Jump to content

KaiMan

Miembro avanzado
  • Contenido

    1.618
  • Se unió

  • Última Visita

  • Días en los que ha ganado

    16

Todo el contenido de KaiMan

  1. El motor es un mercury de 50 cv. del año 95, pero como te dije antes, el motor no tiene ningún problema, el power trim éste va entre el espejo del barco y el motor y lo separa totalmente del barco. Creo que es un power trim "comodín" que sirve para cualquier fueraborda de un determinado caballaje. En el fondo he tenido algo de suerte, ya que el barco lo puedo maniobrar sin problemas, el único inconveniente es que la cola estará sumergida hasta que lo arregle, te digo suerte porque el trim está aún en garantías con lo que no creo que tenga problemas, ya que quién me lo vendió e instaló es de lo más serio que conozco. Cuándo lo ponga en seco subiré una foto para que veas como es el invento (caso de que no lo conozcas, claro). Un saludo y gracias nuevamente.
  2. Muchas gracias XinXan, creo que has dado de lleno, parece que la fijación del pistón se hizo pedazos. Debe haber sufrido mucha fuerza para saltar como lo hizo. No sé la marca ya que fue adosado a un motor que no lo tenía, tiene pinta de ser un "clónico" de esos. Un saludo y gracias.
  3. Ayer saliendo de mi club, escucho como un gran golpe, Ohhhhh!!!! después del susto y acojono consiguiente hago repaso de la situación, miro por la proa, nada de tronco flotando, busco humo por el motor, nada de nada. Compruebo el motor y sigue funcionando perfectamente, la dirección también funciona, llego entonces al power trim y compruebo que no funciona, hace el ruido típico de cuándo baja o levanta el motor pero el motor no se mueve, es lo que se ha partido. Fue como un estallido o un golpe muy fuerte, tanto que me levantó la carcasa del motor. ¿Alguien sabe que puede haber pasado? Un saludo y gracias.
  4. KaiMan

    MIRAR QUE TIMO

    Hola, es el modus operandi de siempre por el tipo/tipos estos. La Guardia Civil ya conoce el sistema. De cualquier forma, si te sientes personalmente implicado deberías formalizar la correspondiente denuncia ya que el formato que usan los de "delitos informáticos" en la web, solo tiene carácter informativo. No supone denuncia de ninguna clase. Un saludo.
  5. Según definición, una milla es un minuto de arco de meridiano. Por lo que una milla son X metros, por lo que una diezmilésima de milla es una diezmilésima de X. Vamos, que no le hagas ni puñetero caso, no sirve pa ná. Salvo que participes en fondeos de precisión, claro.
  6. La verdad es que me quedé muy sorprendido ya que suelo estar bastante enterado de los cambios en la legislación y de esto no sabía nada. No sé, lo mismo me vaciló. (es más, desearía que me haya vacilado ) Un saludo.
  7. El otro día un amigo y compañero del foro me comentó que a partir del año que viene era obligatoria la ITB para embarcaciones menores de 6 mts. ¿Sabéis algo del tema? Un saludo y gracias.
  8. Para cambiar la forma de visualización de las coordenadas es igual. Primero configurar el gps de forma que introduzcas las coordenadas en el formato en que las tengas en papel, luego cambiar la cofiguración del gps y poner el formato en que quieres verla. Un saludo. PD. Insisto en controlar bien el asunto del datum, de utilizar un datum u otro, puede haber hasta 300 metros de diferencia con el mismo punto, si vas a una zona no representa mucho problema, si buscas un punto exacto vas de culo.
  9. No te creas ermoli, los findes igual o peor, ya que se llena de aficionados que no respetan ni distancias de seguridad ni ná de ná. Parecen como si se les fuese a acabar el mundo, llegan a toda hostia, montan un ruido que te cagas y a los diez minutos se van de nuevo cagando leches a dar otro potalazo en un lugar diferente, no tienen ni siquiera un poco de paciencia a esperar que se calme la ola que ellos mismos han levantado. Un saludo. PD. Aún así, merece la pena, pero es un coñazo. Olvidas citar a los remolcadores, esos pedazos de cab...es que piensan que la bahía es suya y que parece les jode que haya gente que lo pase bien en la mar.
  10. Muchas gracias, Joaquín. Me parece muy interesante el de segunda mano, lo tengo en mente. Como bien sabes, para poderla incluir en la hoja de asiento me pedirían una factura de compra. ¿sería posible rescatarla? Un saludo.
  11. KaiMan

    Merry Fisher 585 Marlin

    Es una buena embarcación. Sólo hay una cosa que me llama la atención y es que esté homologada para C-6, con esas características deberías poder despacharse para C-4. Deberías asegurarte que puedes hacerlo o te expones a no poder salir a pescar nada más que bajo el puente Carranza. Un saludo.
  12. Como te dice papaquique, es tan fácil como eso. Cuándo vayas a introducir una coordenada en un sistema diferente al que tienes configurado el gps pues lo cambias, luego vuelve a cambiar la configuración del gps al sistema anterior o al que quieras, y automáticamente se transforma toda la memoria al que elijas. Un saludo.
  13. Reconduzco un poco la pregunta ¿cual es el gps fijo con salida NMEA más barato que conocéis? Gracias.
  14. Hola Joaquín, perdona la molestia, olvidé preguntarte si ¿la 520S tuya lleva el transductor? Gracias.
  15. No te creas Fran, sin salir de mi pueblo y sin apenas buscar, tengo un par de modelos Cobra entre 160 y 190 euros, y de Garmin GPS está el modelo 152 por unos 240 euros. Con lo que tengo ahora (radio barata y gps portátiles) me defiendo perfectamente, así que cualquier cambio aunque sean equipos baratitos mejoraran mi situación y lo más importante, cumplir con la normativa vigente para 2009. Aunque ahora que lo pienso, no sé si el 152 tiene salidad NMEA. Gracias y un saludo.
  16. Lobosalido ¿qué zona en windgurú es la que miras? En la mía dan lluvia todo el día. El agua estaba sucia y el viento fuerte, pero bueno en algunos rinconcitos echamos la mañana, hasta que aparecieron una bandada de delfines que tuvo que acojonar a las zapatillas, puesto desde que se vieron ni una picada más. Un saludo.
  17. Mi presupuesto ronda los 500 euros instalación incluída.
  18. Muchas gracias por la info.
  19. Hola Joaquín, ¿el garmin 520S lleva cartografía incluída? Un saludo.
  20. KaiMan

    Machacar una piedra

    Hola Linan, esa piedra sólo existe en nuestros sueños , entre otras cosas porque a cada tipo de pez le gusta un biotopo diferente así que es difícil encontrar "todo tipo de peces en la misma piedra" y por otra parte siempre existe una especie dominante que puede desplazar a las otras más pacíficas. ¿Qué te quiero decir con esto? Pues que si te topas con una piedra ideal, lo más probable es que te hartes de pescar, pero sólo peces de dos o tres especies como mucho y ¿para qué vas a congerlar pescado si tienes un lugar de dónde puedes llevártelo fresco cada vez que quieras? Un saludo.
  21. KaiMan

    CAÑAS DE PESCA A FONDO

    Hola Jose, mi experiencia personal me dice desde hace tiempo que gastarse una pasta en una caña para pescar fondeado desde embarcación, es tirar el dinero, hoy día cualquier caña de carbono es lo suficientemente fiable como para enfrentarse a pargos de 10 o 12 kilos sin ningún tipo de problemas, yo las que tengo me han costado entre 25 y 35 euros y de momento no me la ha partido ningún bicho y llevo algunos, te lo aseguro, creo que lo más importante es fijarse en las anillas, que algunas se oxidan en dos días. Lo que sí pienso que es muy importante es el carrete, aquí sí que interesa algo de calidad media, al menos, aunque tampoco son necesarios grandes desembolsos, los últimos comprados por mí son unos tica (no recuerdo el modelo, creo que el GS 7000) que me costaron 45 euros y no veas como trabajan, buenos de verdad. Un saludo.
  22. Revisa bien todas las soldaduras o empalmes con los pl´s, también puede ser mal contacto de la clavija que entra en el aparato, mal roscada o sucia, o cable en mal estado. Si todo lo anterior va bien, lo mismo te falla el previo. O como dice Pícaro, que la antena sea mala y no dé para más. Un saludo.
  23. KaiMan

    Motor fueraborda de servicio

    Poursuivant, ¿nunca has visto una embarcación con dos fuerabordas iguales montados? ¿o un auxiliar grande? raro raro Esto es lo mismo que tener dos motores de bancada y utilizarlos de uno en uno. Un saludo.
  24. Aunque algunos lo vean normal, no lo es, con tan poco tiempo de uso no es permisible el deterioro del gelcoat. Por otra parte, todos los que ganan dinero con la venta son responsables, por lo que el distribuidor, o sea, quién directamente trató contigo es el primer responsable, así que empieza a calentarle la cabeza. Tu barco viene con un defecto de fabricación indudable y tienen que repararlo. Como dato comparativo te diré que tengo una beneteau y las primeras grietas no aparecieron hasta 11 años después de su matriculación, ¿hay alguna diferencia, a que sí? Desgraciadamente te vas a encontrar resistencia pasiva con todos, distribuidor y fabricante, así que empieza a reclamar por la vía legal si de entrada no te ofrecen una solución aceptable. Es más, la mala propaganda no le gusta a nadie, así que como medida de presión también puedes exponer tu problema en foros públicos relacionados con la náutica. Un barco cuesta muy caro para que te lo vendan sin un mínimo de garantía, que como todos sabemos es un mínimo de dos años para cualquier objeto. Un saludo. PD. Olvidé decirte que por esas grietas empiezan a colarse humedades y dependiendo de dónde estén pueden incluso acelerar los problemas de ósmosis.
  25. Muchas gracias por vuestras sugerencias.
×
×
  • Crear nuevo...