Jump to content

KaiMan

Miembro avanzado
  • Contenido

    1.618
  • Se unió

  • Última Visita

  • Días en los que ha ganado

    16

Todo el contenido de KaiMan

  1. ¿Así­ que hipócrita y prepotente? Vaya Vaya. Te iba a contestar pero paso de maleducados.
  2. Hola fj, no quiero parecer grosero, pero antes de preguntar por nada relacionado con barcos lo que deberí­a interesarte es como conseguir la titulación náutica correspondiente para poder patronearlo. Seguro que cuándo tengas la titulación necesaria para tus aspiraciones muchas de estas preguntas no las harí­as. ¿Así­ que un mapa con profundidades, eh?
  3. Veo que tu modalidad de pesca es el surfcasting. Para esta modalidad lo único que necesitas es la licencia de pesca correspondiente. Bueno una radio te vendrí­a bien, pero para escuchar el Carrusel Deportivo. Un saludo.
  4. Un barco de seis metros de eslora, no pasa ITB. Un barco de 6,01 metros de eslora, sí­. ¿Cual es la eslora "buena"? Pues la que aparece en el certificado de navegabilidad. Un saludo.
  5. Cabbbbbbbbbrrrrr....................... bien que me has engañado y yo escribiéndote dónde y que y cuánto. Grrrrrrrrrrrrrrrrr.. Un SALUDO
  6. A veces nos complicamos más de la cuenta y lo he podido comprobar en carne. Yo hasta que no empecé a utilizar carretes convencionales para el curri ligero no me di cuenta de lo innecesario de los carretes de tambor. Yo de ti le montaba un buen carrete de los "normales" y una cañita de carbono y ya verás como nota la diferencia. Costo? entre 40 y 60 euros los hay más que aceptables. Un saludo.
  7. Las bañeras autovaciantes son aquellas que van dotadas de un agujero (uno en cada lateral del espejo) un poco por encima de la linea de flotación y como bien dice azote, llevan una válvula (cacho goma) que impide que el agua entre de fuera hacia dentro. Cuándo el agua entra dentro, generalmente procedente del baldeo (de otra manera es más chungo) cae hacia el mar por gravedad, ya que el plan del barco está un poco por encima de la flotación. Cualquier barco deberí­a llevarla, ya que una simple lluvia te puede inundar la bañera y habrí­a que achicar a mano o a través de una bomba de achique. Un saludo.
  8. No es necesario esperar a una revisión, sólo necesitas un recipiente que puedas colocar bajo la válvula roscada que lleva en la parte baja, desenroscas poco a poco, estas válvulas suelen llevar una ranura lateral por lo que cuándo esté algo floja empezará a salir lí­quido, deja que salga un poco y esto te bastará para comprobar si habí­a algo de agua. Un saludo.
  9. KaiMan

    Repostar gasolina

    Oño, Josecu ¿no estás complicándote demasiado? Coges el bidón a pulso y viertes sobre el embudo, previamente introducido en la boca del depósito. Un saludo. PD. Nos vemos en Elcano.
  10. KaiMan

    Repostar gasolina

    Necesitas, por un lado un bidón (20 o 25 litros), las ruedas de esas que llevan los carrito de la compra (se lo pillas a la parienta y listo), un pulpo o cuerda, y un embudo. Gasofa al bidón, bidón a las ruedas, embudo y no sigo explicando que me da la risa. A veces se derrama un poco, pero bueno, supongo que no todos teneis parkinson. Un saludo.
  11. 50 nudos? Macho te dedicas al narcotráfico? Aunque duerma en garaje y la laves diariamente, el antifouling de vital. Un saludo. PD. Hay una pintura "blanco total" de titan, especial para barcos que es un lujo, creo que se llama blanco 1000 o algo parecido, si encuentro la lata que debo tener por algún lugar te digo el nombre exacto.
  12. Camaron, Josema29, halconblanco, fue un placer saludaros en alta mar. Lástima que mi acompañante pilló un mareo de espanto y tuve que volver recién llegado al cí­rculo, no obstante no salimos mal parados, doce dorados (tuvimos tres triples) y un par de alistados (más bien pequeños). Un saludo.
  13. Noemares, josema.. así­ se llama A ver si nos vemos por allí­ Embarcación Mariate, también para el cí­rculo. Oí­do cocina. Un saludo.
  14. KaiMan

    profundizador

    Pues que como no tengas un profundizador eléctrico se te van a salir los higadillos por la boca cada vez que tengas que subirlo. Un saludo.
  15. Hola Ruah, estaba pescando con choco, pero pienso que la carnada hubiese sido indiferente, todas entraron cuándo recogí­a el coal así­ que me da que con cualquier cosa blanca, incluso una pedazo de tela, hubiesen entrado. Una de ellas era como un bote de insecticida de los grandes, gorda de verdad. Un saludo.
  16. Ayer pillé cinco jureles dentro de la bahí­a, se enganchaban solos cuándo recogí­a el aparejo. Un saludo.
  17. Josema, a tí­tulo informativo te diré que el que monta mi barco se tiró 10 años sin purgar y cuándo lo hice no salió ni una gota de agua. Aunque si son de los de cazoleta transparente mucho más fácil. Un saludo.
  18. Como bien te apuntan, lo más probable es que el combustible te lo vendieran contaminado. Por condensación es imposible tanta cantidad y en tan poco tiempo. Una filtración por el tanque? parece difí­cil y más aún que coincida la grieta en un lugar dónde además entre agua de baldeo. Un saludo
  19. Pivas? dónde hay pivas?
  20. KaiMan

    Que es esto?

    Tres colas o Anthias anthias. Un saludo.
  21. Hola o no entiendo bien tu pregunta, o es rara rara rara. Parto de la base de que tienes elegido el idioma español. Le das al menú principal, eliges la opción "Marca", le das al botón bajo izquierdo. Entonces empezarán a ponerse en situación de introducir cambios (marca en oscuro el dato que puedes modificar o confirmar), vete desplazando por ellos y cambias el que desees, nombre, altitud, etc... cuándo llegues a la situación debes introducir la marca que ya tengas y listo. Ten en cuenta que debes configurar el gps en la forma que tengas la marca, o sea, grados minutos y segundos, grados minutos y milésimas de minuto, etc... Luego puedes volver al sistema que más te guste. Un saludo.
  22. KaiMan

    LA FOTO DE VUESTRO BARCO

    JOMARBON, bonita con ganas la hermana mayor de la mí­a. Enhorabuena. Cuándo la mí­a crezca quiero que sea igualllll!!!!! Un saludo.
  23. KaiMan

    Vida media de un Fuera Borda.

    A modo de ejemplo señalar que mi padre tuvo un yamaha durante 25 años y lo cambió aburrido porque el muy "cabroncete" no se averiaba ni por equivocación y eso que tení­a un uso intensivo durante todo el año. Eso sí­, sólo estaba en agua salada durante su uso y recibí­a un buen mantenimiento, lo que en 2T equivale a cambio de bují­as, engrases de ejes, cambios aceite cola, desalados y limpieza del motor, todo con precisión suiza y la única pieza que alguna vez tuvieron que cambiarle fue la turbina de refrigeración. Un saludo.
  24. KaiMan

    LANGOSTAS

    Mhafuit, creo que tienes un error de conceptos. Una cosa es un parque natural y otra muy diferente una reserva natural. Un saludo.
  25. Es automático. El gps configurado en grados minutos y milésimas de minuto. Introduces manualmente los datos que tienes. Una vez introducidos entras en el setup del gps y cambia para que los datos los presente en gg mm ss y yatá. Cuándo recuperes ese wp te saldrá en gg mm ss. Un saludo.
×
×
  • Crear nuevo...