Jump to content

KaiMan

Miembro avanzado
  • Contenido

    1.598
  • Se unió

  • Última Visita

  • Días en los que ha ganado

    12

Todo el contenido de KaiMan

  1. Aunque no es lo que preguntas, pero por si acaso te pillan que no te coja desprevenido: el palangre es un arte profesional y por lo tanto está prohibido su uso a pescadores recreativos. Un saludo. PD. ¿Qué medida es el nudo de profundidad?
  2. Ando dándoles vuelta a la cabeza de como hacerme un vivero de "quita y pon", tengo acuarios y estoy acostumbrado a compresores, difusores y todo ese tipo de artilugios. Lo fácil serí­a a cualquier receptáculo capaz de contener agua añadir un compresor de esos a pilas y un difusor y seguro que funcionaba, al menos para mantener no demasiados ejemplares. Necesito me aportéis alguna idea de como hacer uno diferente. Condiciones: que sea portátil y no demasiado grande y que no sean necesarias modificaciones definitivas en el barco. Gracias.
  3. Si quieres algo de precisión olví­date de los escaneos caseros. Por emule tienes toda la colección. También existe una página, olaje.com dónde puedes descargarte un montón de ellos. Y por último puedes pasarte por la página de SIGPAC y verás. Un saludo.
  4. Kiran, con esa chupona se cojen las galeras. Un saludo.
  5. Eso es otra cosa, pensaba que era por la parte de la playa. Asias
  6. Dale un vistazo a este link que explica muy claramente lo que pasa por usar datums diferentes cuándo pasamos wp manualmente. http://www.elgps.com/documentos/desviacion...sviaciones.html Un saludo.
  7. Kiran una pregunta indiscreta ¿qué carná cojes en cortadura? Un saludo.
  8. Toi torpe hoy, sigo sin entenderlo. Pero en medio del mar cual es la referencia para saber que no estás exactamente en el sitio? Si introduces una marca cualquiera, el gps te llevará a esa marca, esto no falla. Otra cosa es que la marca no esté bien tomada, pero de cualquier forma lo de antes, si pones un wp 36º15,124´ a mano en el gps, éste te llevará a esa situación exacta. Yo tengo dos gps y en algunas ocasiones los he llevado al mismo tiempo y van clavados. Otra circunstancia es que tomes una situación en carta náutica y sacando de ahí­ las coordenadas las lleves al gps o viceversa y luego no coincida exactamente con el lugar geográfico esperado. De cualquier forma si todo está correcto, 80 metros son muchos metros de variación, el gps no es exacto pero tampoco es tan malo, algo falla por algí¹n lado. Por otra parte un gps sin dgps, valga la redundancia será más inexacto, las condiciones meteorológicas también afectan, incluso las marcas tomadas de noche varí­an con las del dí­a, en fin lo dicho, creo que algo falla en el procedimiento, en la calidad o en la configuración de los aparatos. Un saludo.
  9. Hola no entiendo la pregunta, ¿a qué te refieres con eso de introducirlo en tierra? ¿Y que no coincide? Si estás en el mar como sabes que no estás verdaderamente dónde dice el gps? Lo que cuentas me induce a pensar que es un problema de datums. ¿Cual es el procedimiento exacto que sigues?
  10. Como bien te dicen, el ancla o rezón debe unirse a la cadena por la cruceta o parte baja y usar un falsete que son unas ligaduras que unen la cadena a la argolla de la parte final de la caña del ancla. En caso de enroque, partirá (generalmente) por aquí­. En relación al sistema de izado rápido es una pasada, hoy lo probé por primera vez y una vez le pierdes el miedo a liar el calamento con la hélice, ya que pasa pegado al barco, va de lujo. Dios mí­o cuánto tiempo haciendo brazos!!! Boya 35 cms diámetro a 17 euros, argolla grande 4,6o, grillete 2 euros, total 23,60 euros. No sufrir levando a brazos, no tiene precio. Un saludo.
  11. JALOPE, 1,15 horas, ¿a qué velocidad?
  12. Es cierto, ultimamente las previsiones kk de la vaca. Aunque los peces siempre están mojados así­ que no creo que les importe la lluvia. Enhorabuena Josema, tómate una a mi salud. Un saludo.
  13. KaiMan

    documentales

    En youtube tienes algunos interesantes. Un saludo.
  14. Fue una apertura "personalizada". Un saludo.
  15. KaiMan

    Buenas!!Ayuda

    13 kilos y tobilleras? Me acabas de dejar acojonado general!!!!! El lastre es muy relativo, depende de varios factores: en primer lugar de la profundidad en que pesques, luego de tu peso especí­fico, no por pesar más te hundes más y como ultimo factor importante tener en cuenta la época del año y el lugar de pesca, en invierno se suele bajar menos que en verano, y en lugares de corriente también se suele bajar menos. Peso 71 kilos y pesco con 4,5 kg de lastre. En invierno pongo unas tobilleras casi un kilo más. Cuándo voy profundo suelo llevar los 4,5 kg pero en dos cinturones y uno de ellos lo utilizo como el péndulo. Aunque lo más importante para la profundidad es pescar en parejas con un sólo fusil, da una tranquilidad que ni en casa. Un saludo.
  16. KaiMan

    Como pescar una barracuda

    El truco es la velocidad. La muestra tiene que volar. Da igual que tipo aunque mejor de colores claros incluso casi transparentes, pero que vuelen. Un saludo.
  17. Al final han abierto, un amigo mí­o se presentó allí­ y les montó la pajarraca, una cosa es estar de huelga y que el club no preste servicios y otra muy diferente que te impidan darte un paseo a ver o usar una propiedad tuya. Lo mismo deberí­amos ponernos de acuerdo y presentarles una denuncia o queja o lo que sea, pero que se enteren de nuestro descontento. Un saludo.
  18. Aquí­ tienes otro tipo de ballestilla, para construirla se utilizan palillos de plásticos de los chupa chups. El saltarí­n también es conocido como paternoster. http://www.pescamediterraneo2.com/foros/in...?showtopic=6501 Un saludo.
  19. Dependiendo de la sonda el aviso de peces será más o menos fiable. De cualquier forma, llevar una sonda aunque sea mala es como caminar con los ojos abiertos. Sin sonda vas ciego aunque el dí­a esté totalmente despejado. El tal Joaquí­n es nauticadiz, busca el nick. Un saludo.
  20. KaiMan

    vendo 2 PENN 9/0 NUEVOS

    Vaya lí­o, ando buscando algunos carretes buenos de curri y me encuentro con esta pagina: http://www.game-fisher.com/tienda/product_...roducts_id=4857 Ofrecen el penn 9/0 a 152 euros, pero por otro lado decií­s que uno de segunda mano por 130 euros es un muy buen precio. ¿Dónde me equivoco?
  21. Hola Custo, deberí­as olvidarte de la ballestilla. Cuándo se pesca a mucha agua o dejas caer muy lentamente la plomada o lio seguro. Todo el que pesca a la deriva (al menos todos los que conozco) utilizan el saltarí­n, sobre todo por la ventaja que supone llevar los anzuelos por encima del plomo que de entrada casi te suprime los enganches. Un saludo.
×
×
  • Crear nuevo...