Jump to content

KaiMan

Miembro avanzado
  • Contenido

    1.598
  • Se unió

  • Última Visita

  • Días en los que ha ganado

    12

Todo el contenido de KaiMan

  1. KaiMan

    Sondas

    Hola francasper, la solución ya te la han apuntado. Yo aprovecho alguno de los baños que me doy en verano, para limpiar la parte del transductor en contacto con el agua una pasada con estropajo verde y listo, como nueva. Lo unico aconsejable es usar gafas de buceo, aunque si sabes dónde está también lo puedes hacer sin gafas. Sólo necesitas aguantar la respiración durante pocos segundos. Un saludo.
  2. KaiMan

    ACEITE BP para 2T

    10 cms cubicos por litro. Un saludo
  3. KaiMan

    ACEITE BP para 2T

    Hola, aunque en algunas marcas puede variar, lo habitual es mezclar al 1 por ciento. Un saludo.
  4. Como bien te dice xinxan, el cable de dirección se une a una pieza metálica, generalmente triangular, con varios taladros fija al bloque del motor. Estos agujeros te permiten regular algo el giro del fueraborda, según el agujero dónde introduzca el tornillo pasante del cable de dirección el motor girará más grados o menos. Es poca la corrección que te permite, pero bueno, algo es algo. El único inconveniente es que usando el agujero más cercano al motor perderás algún grado de giro. o sea, que teniendo el timón a tope a cualquiera de los lados, necesitarás más espacio para efectuar una evolución completa, o lo que es lo mismo, para efectuar un giro de 360º necesitarás más espacio. Y como ventaja, obtendrás que con un mismo giro del timón el barco no te respondará tan bruscamente. No obstante, no creo que esta situación debiera representar ningún problema, sólo es cuestión de acostumbrarse a gobernarlo. Un saludo.
  5. Bueno, como bien te indican, NMEA es un lenguaje, no existen conectores NMEA, sino conectores capaces de trasegar con sentencias NMEA. Cualquier garmin de la serie etrex lo hace. Te digo serie etrex porque además de ser portátiles son los más baratos y funcionan de lujo. Hombre, de lujo siempre y cuando no quieras virguerí­as. Pero para ir y venir, tomar wp y datos básicos, velocidad, tiempos, distancias, etc.. van de lujo. Un saludo.
  6. Buen lugar la marca de los barros coloraos, para la hurta. Un saludo.
  7. En este link puedes conseguirlo por unos 450 dólares, o sea, 35o euros más o menos. http://cart.shopping.ebay.com/ws/eBayISAPI...id=200086601561 Un saludo.
  8. Barco hundido: 36º34,269´N 006º16,521´W Por cierto, la boya no es que se llame ANA, es la abreviatura que indica el color con qué está marcada: A marillo N egro A marillo. Un saludo.
  9. La cinta que hablan de electricista, creo que es la cinta autovulcanizante. Yo la he usado con buen resultado. Es como una cinta aislante pero más gruesa y que con el contacto con el aire terminan formando una especie de forro. Es muy buena, resistente y antideslizante. Un saludo.
  10. El viernes al comprar en mi establecimiento habitual el aceite para el fueraborda, habí­a subido dos euros, REPSOL de dos litros 2T, de siete y pico a nueve y pico y según mi vendedor, aún debe subir como un euro más por un nuevo impuesto ecológico, me dijo el nombre aunque no lo recuerdo, no sé si será por el trabajo que conlleva destruir los usados o por otro motivo. ¿Alguien sabe algo del tema? Un saludo.
  11. ¿Has probado alguna vez el barniz al agua?
  12. Joe, la excusa tí­pica de quién no suelta prenda. !El gps en el barco!!!! cosa lógica por otra parte, la verdad sea dicha. Existe alguna fórmula para calcular el consumo, aunque te puedo decir que en un motor de 2t, viene a salir aproximadamente a un litro por milla, o sea, que si vas a 17 nudos el consumo será 17 litros por hora, si vas a 8 nudos, pues eso, 8 litros hora. No sé si la correspondencia con un 4t sigue una secuencia similar. Un saludo.
  13. Jalope, la regala vení­a barnizada?
  14. KaiMan

    Videos, videos, videos...

    Juas juas juas, demasié pal bodi. El tio del kite no se vuelve a poner un arnés en su vida. Un saludo.
  15. Como bien apuntan tal vez cuándo se hace un uso intensivo del motor es mejor tener en cuenta las horas de funcionamiento. La hélice no se engrasa, hay que engrasar el eje de la hélice. La grasa con que sea para uso marino ya llega. El aceite de lubrificación pierde propiedades con el tiempo, aunque no se use se deteriora, así­ que como máximo habrí­a que cambiarlo cada año. ¿Cómo puedes saber si aguanta más? pues cuándo lo cambies compara la textura del nuevo con el viejo, cuánto más degradado esté el viejo antes deberí­as haberlo cambiado. Un saludo.
  16. Minimo: Cada seis meses limpieza de bují­as, cables y aceite en spray por el bloque del motor. Cada año, cambio de bují­as. Cada vez que el barco esté en seco, cambio de aceite de la cola del motor y engrase del eje de la hélice. Recomendable cada año. Un saludo.
  17. KaiMan

    Pescar paseando una jibia Hembra

    Tiene que estar viva. ¿Como la distinguen? Tienes que mirar en el hueco que forma el cuerpo y por dónde sale la cabeza, la hembra tiene un color coral, es dónde tienen los huevos. Se distingue perfectamente. En mi pueblo lo llaman pescar a la alcahueta, está claro porqué ¿no? Un saludo.
  18. Da igual, pero es más moderno ponerlo en milésimas. Un saludo.
  19. Joé, cuánta gente de Elcano. Jalope, Fiebre, ¿como se llaman vuestros barcos? Yo también estoy allí­. Un saludo.
  20. Hola centollo, búscate un post reciente dónde se habla de la QS. Un saludo.
  21. KaiMan

    LLAMADA A LA EXACTITUD

    Cada vez me gusta más el cariz que está tomando este post. Por supuesto que al vecino y al listillo siempre hay que vacilarles un poco, que leches. Y si se me va la mano con el pototos, pues que se le va a hacer. Un saludo.
  22. Espero ansiosamente tus noticias, Perperico. Ojalá sea cierto que es legislación obligatoria de carácter nacional. Un saludo.
  23. La ventaja de lanzar por encima de la cabeza es la exactitud de lanzado. ´Puedes tirar totalmente perpendicular a la playa. Ideal para cuando hay muchas cañas cercas. Un saludo.
  24. KaiMan

    LLAMADA A LA EXACTITUD

    Sois unos monstruos, lo más plus. Ratito agradable que he pasado. Buen trabajo Javi.
  25. KaiMan

    la fibra del barco

    Después de haber limpiado el casco con varios productos, incluidos los de hempel, encontré el producto ideal, blanco como la nieve. El limpiacascos Sadira, lo más plus a precio aceptable. Un saludo.
×
×
  • Crear nuevo...