el escape en mi barco esta en el costado de babor al extremo de la aleta y tambien se ponia muy negro , hasta que vi otro barco igual que el mio con un pequeño circulo de patente en la zona del escape y por lo menos en mi barco queda bien esteticamente,no tengo ninguna foto para que lo veas cuando las tenga las pondre
en las instrucciones te suele venir lo que cada aparato aguanta sumergido y el tiempo maximo
exemplo
sonde garmin 160 sumergible a 1 metro durante 30 minutos
una vez salia yo del barco con varias cosas en las manos y lleveba un gps map de garmin 182 C que cayo al agua del muelle. lo que tarde en embarcar ,cojer un radeño ( sacadera ) y cojerlo fueron 3 minutos, lo lleve a casa todo preocupado lo abri y estaba seco. tienen una junta todo alrededor de la tapa que los hace estancos .eso fue hace 4 años y nunca me a fallado ,lo seque por seguridad con un secador de pelo y un aclarado con agua dulce y hasta hoy
es lo que no entiendo yo ,todo lo que se ve flotando en el mar,redes, troncos, neones de barcos ,etc etc , hace poco vi una puerta de una casa con marco y picaporte completo, el miedo que tengo es el navegar de noche por si tropiezo con algun objeto extraño y me provoca un rumbo.
el ministerio de medio ambiente tendria que premiar de alguna manera a todo aquel que trajase objetos a la deriva a tierra . no tenemos que tirar nada al mar
estoy en acuerdo contigo ademas es un pez que tiene belleza y muchas ganas de vivir. la primera vez que vi soltar un salmon enel rio ason no lo entendia nadie pero hoy en dia la suelta de peces tiene que extenderse. yo por ahora no suelto apenas tengo un arcon vacio por culpa del tiempo aqui en cantabria