Jump to content

pepefran

Miembro avanzado
  • Contenido

    1.809
  • Se unió

  • Última Visita

Todo el contenido de pepefran

  1. Atención, traper, mucho ojo con los grandes depredadores pueden hacer mucha, pero que mucha pupa
  2. pepefran

    mini jigs

    Hola atodos, Darky, yata, he enviado a la secretaria, con el sobre URGENTE, espero que te llegue pronto la docenita larga de jigs, te he colocado distintos modelos de los mas enanos de mis colecciones. Despues de las afotos, por modelos, a pescar el mabrote terminator y la dorada gozila, y si no atacan, pues nada, te incluyo un ejemplo de posible bricologe y los reciclas todos, ya veras que con uno de última generación a quedado chulo, sepia-bucktail, solo quitandole el anzuelo va de lujo de fashion-llavero.
  3. pepefran

    mini jigs

    Hola Maikelnait, Te lo diré en una sola frase, compañero, pues así­ te considero, --Has meado fuera del tiesto-- Antes de decir estupideces, deberias leete el conjunto de post, y conocer como somos en los distintos foros, aqui predomina la buene fe y el humor, y no nos gustan los resabiados, ni la mala leche. No quiero ser rudo, pereces joven, y tienes mucho que aprender.
  4. pepefran

    mini jigs

    vale .O.K.
  5. pepefran

    mini jigs

    darky, que te lo digo en serio
  6. pepefran

    mini jigs

    Hola Dark, En cualquier tienda de pesca, especialmente, si disponen de material para agua dulce. Mandame tu dirección por correo privado, y te envio una docenita de distintos modelos, les sacas fotos, las cuelgas, y despues, nada otro, a por el mabrote depredator, jo,jo,jo,jo
  7. Hola manchegico, Lo del aparcamiento como somos socios del Club Nautico, lo tenemos solucionado, pues entregan un par de tarjetas anuales por embarcación para aparcar gratis en el parking grande de los arededores de los restarantes y frente a los amares del club, no hay que pagar, ir por libre es bastate caro, tenemos entrada y salida con las tarjetas de credito codificadas. Lo de pasar con coche por el muelle grande de los pesqueros al final y los amarres de la Generalidad al principio, efectivamente, de dí­a estan las barreras abiertas, por eso cuando vamos a repostar por dentro del puerto siempre hacemos cola abarloados al puerto frente a los surtidores, los coches y motos repostan en el mismo sitio todo el dí­a. Le pregunte a uno de los gasolineros que conozco y me dijo, queeectivamente, cierran la entrada para que no pasen coches por la noche por las quejas de los robos que habí­a que cargaban material, motores, insturmentación de los pesqueros y barcos de los de la Generalidad, y que al no dejar pasar coches.y furgonetas es por seguridad y tener mas control. De todas formas, yo de ti probaria donde te digo, no bajo el faro verde de los bloques enormes, sino enfrente, en el primer dique con faro rojo, aun se puede atravesar elcamino de piedras comodamente, el agua sigue sin estrar muy alta. Bajo ese primer faro rojo hay una buena rotonda de cemento, en lo alto antes de la escollerita, este sabado cuando entraba a puerto a las 11 de la noche, habí­a una docena de pescadores lanzando alli, era gente bastante joven
  8. pepefran

    mini jigs

    Hola de nuevo, Nada si en el fondo lo que pasa es que estoy muy mayor, y como dice mi hija, no estoy preparado pa las técnicas modernas. Pero claro, aun estoy esperando ver la captura con jigs de doradas, que nos prometia el excelso compañero peixet, al que hecho de menos Pues vale, quedo a la espera de la captura del mabrote depredador, cosas mas raras he visto.
  9. pepefran

    PECIO DE LA ALBUFERETA

    Hola Karkamaal, Respecto de tu pregunta de donde está la Albufereta exactamente, es muy sencillo, si tienes a mano un mapa de carretras o carta marina de la zona, busca Alicante, Capital. La Playa del centro de la ciudad se llama Postiguet, a continuación esta la playa de la Albufereta, . Con una carta nautica, antes de Alicante, ciudad, esta el Cabo de las Huertas, pues a babor y estribor veras l´Albufereta.
  10. pepefran

    Salidas jigging

    Hola a todos, Por el color de las fotos de movil, ciertamente, parecen pagels,, Pero en la foto que estan al lado de la cabeza, se puede apreciar el tamaño. Y ese tamaño, es demasie pal pagel, y he visto grandes de verdad, cuando hace años los sacabamos a manta a gran fondo en el patibulo con carrete electrico, no se, por tamaño, podrian ser dos dentoncillos, una vez perdidas las rayas que tienen fresquitos, y la calidad y tono rosaceo de la foto lo hace complicado. En fin, si que se presta a confusión.
  11. pepefran

    mini jigs

    Pues nada tu a lo tuyo, en frase torera,<Que Dios reparta suerte>, y según el el conocido dicho,< Quien la sigue la consigue>, pero yo me sentarí­a en una silla de enea, y cuando te canses le colocas una lombrizita de arena, al anzuelo sin plomar, y veras como casi seguro suena la flauta con los mabres, porque lo del vinilo, lo siento por mi ofuscación, lo sigo viendo crudo con ansuelo plonado y vinilito, al jigging ligero.
  12. pepefran

    mini jigs

    Hola a todos, Es una pena, penita, pena, no veo la afoto Ha este camino acabaré turulato. Veamos, partimos de la base que son señuelos de 2-3 centimetros. Y, ahora resulta que estamos hablando de jigs de bucktail? De esos no tengo tan pequeños, ni en redondo, banana, bala,etc. Weno, rebuscando en mis colecciones, efectivamente, de hace muchos años tengo guardados pequeñas cabezas de jigs redondas de colores, con el anzuelo dispuesto, para ir intercambiando vinilos de colores, y efectivamente, tengo de tamaños pequeñisimos para la peca en rio, supongo que se a lo que te refieres. No se quizas no te he comprendido desde el inicio, y me ha despistado el disparate del mabre depredador.
  13. Hola a todos, Desde hace unos años, habí­a tenido conocimieno que existí­a un pecio, en la zona de la Albufereta, pero que estaba protegido y en estudio, solo tení­a ligeras nociones del asunto, pues bien, en el periodico provincial del pasado viernes, hay una noticia bastante interesante.. Bajo el epigrafe: GEOLOGíA SUBACUATICA Finaliza el inventario de las piezas encontradas en el pecio de la Albufereta. El departamento de Patrimonio del Ayuntamiento de Alicante va a realizar una nueva prospección para estudiar el maderamen del barco. <<Alrededor de sesenta vasijas, parte de la bomba de achique, ánforas, cesterí­a, cordaje, redes, lingotes de bronce y anzuelos. Estas son algunas de las piezas que se han recuperado tras las excavaciones realizadas en 2003 en el pecio aparecido en el fondo del mar, a unos 800 metros de la Albufereta, y que ya se han inventariado gracias a los trabajos realizados por el depatamento para la Conservación del Patrimonio Histórico Artí­stico del Ayuntamiento de Alicante>> <<Los restos de El Guanche, nombre con el que se bautizó al pecio del siglo I que se dedicaba al comercio entre la Betica y la costa alicantina, se encuentran sumergidos para evitar su deterioro>> <<La segunda fase de este proyecto de recuperación del pecio, que fue descubierto por unos submarinistas aficionados en mayo del 2002, se centra en la publicación de un estudio sobre los trabajos realizados, así­ como de las piezas encontradas y ya inventariadas. Todo este proceso se espera culmine con una exposición que incluirá todo lo que se ha podido rescatar hasta el momento de este barco, cuya eslora se estima en 12 metros con una manga de 4 metros y del que se conserva una superficie de 8,60 por 2,70 metros. Los trabajos relizados hasta ahora en El Guanche han mostrado el buen estado en que se encuentra el barco, ya que estaba enterrado en arenas fangosas con un bajo nivel de oxigeno, lo que ha propiciado su conservación>> Bueno, para los interesados en el tema, intentaré averiguar cuando y donde se coloca la exposición, pues creo que será bastante interesante, poder ver todo el material y fotos del mencionado pecio.
  14. pepefran

    mini jigs

    Pues nada si tu lo dices, así­ sea, jigging ligero. Lo que pasa es que aún no me hago una idea del señuelo. Podrias colocar una retratografia, o al menos, el nombre comercial de ese señuelo?
  15. Hola a todos, Tengo la costumbre de salir últimamente de pesca acompañado, de vez en cuando leemos noticias que nos comentan desgracias de compañeros, pero en el periodico de hoy he leido, una noticia con final feliz, que nos tiene que hacer reflexionar, sobre los peligros de la pesca individual en escollera, a veces costeando, veo a pescadores solitarios, en acantilados o zonas rocosas, y mas de una vez he pensado de las fatales consecuencias que tendria una caida en esas circunstancias, lanzando con toda la fuerza los plomos, en una acción muy distinta a la que se puede efectuar en la arena de la playa.. Salvamento. Efectivos del parque de bomberos de Dénia, rescataron ayer por la tarde, sobre las 17 horas, a un hombre que habí­a quedado atrapado entre las rocas de la escollera sur de esta localidad. Según fuentes del parque de bomberos, el vecino de Pedreguer, que responde a las iniciales J.R.R., estaba pescando cuando sufrió una caida y se quedó atrapado entre las rocas. La caida le produjo una fractura de la pierna, lo que le impidió valerse por sí­ mismo para salir. Acudieron los bomberos para rescatarlo, quienes tuvieron algunas dificultades para acceder a la zona con la camilla, debido al dificil acceso de la zona en que se encontraba el afectado. El vecino de Pedreguer, fue trasladado por una unidad del SAMU al Hospital Comarcal Marina Alta, donde, al cierre de la edición del periçodico, seguí­a siendo atendido. Bueno, todo sea por la afición, y esta bien, si bien acaba, esperemos que pronto pueda pueda volver a lanzar, pero seguro que con un poco mas de precaución.
  16. En el periodico, INFORMACION, de fecha 7 del actual, viene un amplio reportaje, sobre los trabajos de renovación de la cartografí­a, que se estan realizando estos dí­as, hare un pequeño resumen. <<Un buque cientí­fico de la Armada Española, el Malaespina, se encuentra amarrado en el puerto de Alicante desde el pasado dí­a 19 efectuando un estudio que permitirá llevar a cabo la renovación de las cartas náuticas de la costa alicantina, que se habí­an quedado desfasadas, dado que datan de 1987. El barco, comandado por el capitán de corbeta Javier Bugallo y con base en Cadiz, se dedica habitualmente a realizar trabajos hidrográficos y oceanográficos por toda la costa española. En esta ocasión está patrullando el tramo de costa comprendido entre Santa Pola y Alicante para actualizar tres cartas naúticas: dos de los puertos de ambas localidades y una tercera que abarca toda la franja litoral citada>> <<La principal diferencia respecto de las cartas anteriores reside en la zona de ampliación del puerto. Allí­ estan construyendo los nuevos muelles y, aunque por encima del agua no se vean, en el fondo ya se han vertido rocas...Otros elementos novedosos que les han llamado la atención son las piscifactorias de Santa Pola.>> <<La tecnologí­a que utiliza el Malaspina, obviamente, es más moderna que la que se empleó para documentar la cartografí­a de 1987 pues cuenta como el sonar y, por tanto más exacta a la hora de medir la profundidad del mar>> El buque continuará desarrollando su labor cientí­fica hasta principios del mes de marzo. Entonces regresará a la base naval de Puntales y trasladará toda la información que ha recabado al Instituto Hidrográfico de la Marina, situado en Cadiz. El Malaspina dispone de una dotación de sesenta y dos personas: dos jefes, seis oficiales, 13 suboficiales y 41 marineros. De todos ellos, 24 son hidrógrafos, según la información facilitada por los responsables del buque, cuyo nombre hace honor al navegante e hidrógrafo, nacido en 1754, Alejandro Malaspina. Bueno, parece una buena noticia, esperemos que pronto nos toque al litoral norte de la provincia, cuyos cambios son muy supriores a los que ahora se estan actualizando, por el cumulo de granjas y ampliaciones de puertos. Es de suponer que esto vendra de rebote, para tenerlo listo por el tema de la Copa America y los futuros visitantes y navegantes que vendrán de todo el mundo.
  17. pepefran

    mini jigs

    Ya me lo imaginaba yo, entiendo que tu hablas de los cebos tipo SABIKI Hay de muchas marcas los de YAMASHITA, son los mas caros, pero tambien los mejores. Vale, ya te he comprendido, pero esos tambien de RAGOT, LINEA EFFE, KIlLLER GRAUVELL, EVIA, etc, son mas bien a modo metralleta, para pescar caballas, jureles, bogas, etc, para cebo vivo, esto no se trata aqui, no es jigging propiamente dicho.
  18. pepefran

    mini jigs

    Hola de nuevo, Vamos a plantearnos la hipotesis, de forma congruente. Quiero decir que entiendo que estamos en teoria comentando las posibilidades de unos supuestos, y para mi desconocidos mini jigs. Empecemos la casa por los cimientos, y dejemonos de comentar el tema desde el tejado, a que jigs te refieres, concretame, marca comercial y modelo. Digo lo anterior, por el hecho que pese a conocer muchos, pero que muchos jigs, hay muy pocos de 5 cm, lo habitual es que como minimo empiecen en 6 cm, en adelante. Por lo tanto, ilustrame de los mini jigs, de 2-3 cm que pretendes usar. Así­, seguro que comprendere mejor el tema de fondo.
  19. pepefran

    a la deriva o anclado en buena roca

    Hola, Una buena roca, antes era un tesoro, ahora ya es casi, almenos en mi zona, un milagro, anclado y sin anclar, el problema es hallar ese paraiso virgen de plomo con mas o menos colorcitos a quintales. En arena, a la deriva, en tu zona seguro que mas de un arañón (por ejemplo) te dará la sorpresa. Buena pesca.
  20. pepefran

    mini jigs

    Hola, Es en serio lo de las herreras, naturalmete en arena, a si sin mas, con jig pequeño. Pues, como hace mucho tiempo le dije a un compañero, NO SE; NO SE. Cosas mas raras he visto, que aiga suerte. Con su boquita de piñon y su forma de tomar el cebo, yo al menos lo veo problemático.
  21. pepefran

    PULPOS A MANTA

    Hola a todos, Un detalle que es posible que no haya pasado desapercibido, es la cantidad de pulpos que van saliendo practicando esta técnica. Lo normal, vení­a siendo que algún que otro pulpo de tamaño pequeño, junto con alguna sepia, suban, generalmente pescando al calamar y especialmente, en el último pajarito o jibionera plomada. Lo que he comprobado, desde que salgo con asiduidad a jigging, es lo frecuente que se produce en casi todos los practicantes, el sacar algún pulpo y de buen tamaño. Entre otros como mal menor el año pasado, este año ya llevo dos pulpotes, que en parte sin contar las vacas locas y los serranos atacadores, hacen que no se produzca la tan temida y habitual porra absoluta en cuanto a piezas de buen calibre, lease; mero, denton o lechola, que se me vienen resistiendo con los señuelos plomados. Bueno, como últimos a destacar, hace 4 semanas saque a 85 metros, un pulpo que harí­a los buenos 5 KG. El pasado sabado con amenaza de lluvia, al final no llego el agua al rio, pero con un frio de padre y muy señor mio, a 45 metros saque otro pulpo de uno de 3 KG. Quiero destacar un hecho, no se si casual, de aqui que lo comente. Creo que los pulpos tienen una muy buena vista, y ademas que están al acecho, o sea, a la que cae. Es significativo, que estos dos ultimos hayan caido con el mismo tipo de jig, Aile Metal, del mismo peso 150 gramos, del mismo color amarillo fluorescente, pero de distinto modelo uno de la clase TB y el otro CS. El ataque ha sido exactamente igual, dejar caer a fondo el señuelo, y apenas un instante de tocar fondo al primer tironcete, patapum, se nota que no es enrroque, y rápido al tener el freno cerrado muy fuerte, parriba, sin lucha, como si fuera un peso muerto, hasta ver aparecer el octopus, salabrado y abordo. Creo, que es curioso en el tema del jigging, la frecuente captura de grandes pulpos a buen fondo. Por cierto, la última jornada, la prolongamos al calamar, ya de noche hasta las 11 para sacar UN SOLO CALAMAR, mi amigo JL, precisamente cuando levantabamos el campo pa ir a casa.
  22. Hola a todos, Duralex, est Lex. Creo que es así­ como los clasicos lo comentaban. Quiere decir mas o menos, -Dura es la Ley, pero es la Ley- El tema esta en que las Leyes se hacen para cumplirlas y respetarlas, y el que las infringe, ya sabe a que atenerse. La pillerí­a de tirar las capturas frescas por la borda, parece que no le ha servido de nada al pirata, seamos claros, español pero pirata. El tema esta en que aqui los franceses vienen a saco con los atunes, efectuan el tranbordo en alta mar (impuestos y control de capturas, cero patatero) , cercan con malas artes, previo avistamiento con elicoptero o avión, y nuestras autoridades, pues eso, pasando del asunto, la Guardia Civil sin suficiente dotación de medios, materiales y humanos, la plantilla en vez de aumentar cada vez a menos, y la dotación económica por los suelos, no tienen combustible ni pa perseguir a los orientales, franchutes y demas pirata de altos vuelos, que tomen nota los polí­ticos hispanos de una vez, de como actua de la gendarmerí­a y fuerzas navales francesas, y que en alta mar hagan lo mismo, pero aqui en el Mediterraneo. Despues, nosotros tenemos la culpa de la esquilmación, cuando la verdad es que el atun grande y el emperador, por ejemplo, los aficionados, ni olerlos.
  23. Hola a todos, Creo que esta suficientemente explicado, pero por si pudiera servir, comentaré algún detalle que uso en la practica. Si vamos a practicar la captura y suelta, el objetivo, es devolver el pez que hemos pescado en la mejores condiciones para que vuelva a ser pez, y otra vez pueda ser pescado. Lo anterior es una obviedad, pero partiendo de esa base, dos medidas estimo fundamentales, 1.-Suprimir definitivamente y de inicio las poteras, osease, triples fuera. Eso lo tengo mas que comprobado, por un doble motivo, con los triples se causan unos grandes daños, y en piezas de no gran tamaño, son irrevarsibles las heridas y fracturas en la mayoria de los casos, ejemplo llanpugas jovenes hasta de un kg, etc, Ademas es siempre bastante engorroso desanzuelar, con anzuelo simple se facilita muchisimo la labor. Si ya queremos ir para nota, le limamos la muerte, en ocasiones, incluso a la hora de subir a bordo la captura, con los brincos y movimientos se desanzuelan solos. 2.-Si tiene la captura un tamaño considerable, para mi, a partir de 4-5 Kg, es fundamental trabajar muy, pero que muy mucho al bicho, osease, que venga muy cansado, a la hora de embarcar y trabajarlo para desanzuelar no da tanta guerra, si esta rendido, se puede hacer tanquilamente la foto o no. Al devolverlo, mejor no tirarlo de golpe, Se mantiiene agarrado por la cola en el agua y se va oxigemendo, y es sorprendente como se recuperan, eso se aprende con la práctica, incluso en un momento dado se le da un golpecito y salen pitando con un fuerte coletazo.
  24. pepefran

    Salidas jigging

    Ximo, llama a la Bruja Lola, y que te haga una limpieza de bajos, y de paso que le coloque a juand, dos buenas velas negras pal dí­a de la quedada,
×
×
  • Crear nuevo...