Jump to content

pepefran

Miembro avanzado
  • Contenido

    1.809
  • Se unió

  • Última Visita

Todo el contenido de pepefran

  1. Hola a todos, Bajo el tí­tulo LA ZONA AZUL LLEGA AL MAR, el diarí­o INFORMACION de Alicante, edición de mi zona, la Marina Baixa, en primera plana anuncia la instalación de boyas para que fondeen los barcos sin echar el ancla. En las páginas centrales del periodico y del resto de prensa local, de los últimos dí­as con gran despliegue de fotos, se detalla el asunto, y lo que en principio parece positivo, analizando el fondo del tema, creo que al final se ocasionarán un cumulo de problemas. Digo lo anterior, y creo que puede ser de interes el conocimiento general del asunto, por aquello de que .......cuando veas las barbas de tu vecino afeitar, pon las tuyas a.... >>La Consellerí­a de Territorio y Vivienda ha puesto en marcha en el entorno de Sierra Helada el primer sistema de amarres ecológicos que gradualmente se implantará a lo largo del litoral de la Comunidad Valenciana. El sistema, pionero en España, consiste en la instalación de una red de boyas en los parajes habitualmente frecuentados por embarcaciones de recreo que permite fondear las barcas sin tener que recurrir a las anclas. La implantación de estas boyas supone la prohibición del uso de otro sistema de anclaje que no sea el previsto por la Consellerí­a.>>> Este último parrafo, creo que es una gravisima limitación de la pesca fondeados en general y al chambel en particular. Veremos como lo controlan, pero tiene mala pinta el asunto para nosotros los pescadores. <<De las 20 unidades nueve se han fondeado en el entorno de la isla de Benidorm, otras nueve en la Cala de la Mina de Alfaz del Pi, y dos en la isla Mitjana.>> Los que conozcan la zona, 9 amares en la isla de Benidorm, es una cifra ridicula, cualquier dia de verano hay varias decenas de barcos fondeados, existian unas 15 boyas, y cuando estaban ocupadas todas, pues tirabamos el ancla para ir a comer en la isla o tomar el baño. El próximo verano veremos como lo controlan, pero es impresentable la restricción. Dos en la isla mediana, simplemente ridiculo también, es un lugar super frecuentado por gente al chambel. Las nueve de la Mina, no está mal, ya que allí­ no va tanta gente, pero tambien habra problemas al restringir el número de barcos que pueden fondear en un momento dado. >>El uso del ancla para el fondeo de embarcaciones es la principal causa de los daños que se provocan en el fondo marino, por el efecto de arrastre que desenraizan y dañan las haces de las praderas de Posidonia Oceánica. Mediante este sistema se pretende proteger la biodiversidad de los fondos marinos, amenazados por la presencia masiva de embarcaciones de recreo, especialmente en época de verano que fondean en estos parajes utilizando sus propios medios>> Lo anterior parece razonable, el problema esta en que por ejemplo en la isla de Benidorm, precisamente en la zona acotada por las boyas para fondear, precisamente, no es un alguero, el fondo es de roca, y deberí­an al menos cuadruplicar el número de amarres. Parece que el sistema se va a generalizar por todo el litoral, ya veremos que medidas complementarias se aprueban para restringir el fondeo y controlar el mismo. Es bastante extenso cuanto se explica en la prensa, con el anterior resumen, ya podeis haceros una idea de lo que se aproxima, sirva de aviso a navegantes, tenemos el futuro pesquero cada vez mas oscuro.
  2. pepefran

    MARRAJO

    Hola danko, Como han pasado algunos dí­as, y quedaba en el aire la respuesta especifica a tu pregunta. Tirando de mi biblioteca, en el libro que mas uso para identificar nuestra fauna <PECES DE MAR DE LA PENINSULA IBERICA> Editorial Planeta, Autor.- Jordi Corbera y otros, de una lectura inicial tengo una confusión. No se exactamente, si para tí­ el marrajo es la misma especie que yo conozco en mi zona, me explico. Nombre cientifico: ISURUS OXYRINCHUS Castellano: MARRAJO Catalan: SOLROIG Resumo.-La coloración del marrajo es gris azulada o azul oscura en el dorso y blancuzca en la zona inferior. Su longitud alcanza los 4 metros. Se alimenta de peces pelágicos (caballas, arenques. etc,) El marrajo es uno de los tiburones más apreciados por los pescadores deportivos debido a su resistencia y gran capacidad de lucha. Es tambien apreciado gastronómicamente en algunas áreas y alcanza precios elevados. Nombre cientifico: LAMNA NASUS Castellano.-CAILON, Marrajo de Cornualles, Marrajo Sardinero Catalan.-MARRAIX Resumo.-Su coloración es gris azulado, que se transforma en blanco cremoso en la parte inferior. Alcanza entre 2 y 3 metros. Suele acercarse a la costa durante los meses de verano. Resulta presa frecuente de los barcos marrajeros y, a menudo, se comercializa despiezado bajo el nombre de pez espada o emperador. Al igual que el marrajo es una especie apreciada por los pescadores deportivos.,El cailón se captura principalmente con palangres de deriva, aunque tambien se obtienen ejemplares con artes de red. Las poblaciones han sufrido un importante descenso a causa de la sobreexplotación. ------------------------------------------------------------------------------------------- Aqui en mi zona el marraix es bastante conocido, y apreciado de toda la vida culinariamente, en especial seco, aunque claro cada vez es mas raro capturarlo. Como no se colocar fotos, a ver si alguien puede colgar alguna.
  3. Hola a todos, Normalmente, me leo, bueno ojeo, tres diarios generales cada dí­a, y de vez en cuando leo alguna noticia que se relaciona con nuestra afición mas o menos directamente, que me llama la atención, y me detengo en su lectura. Pues bién, en el periodico EL PAIS, del pasado sabado 22 de enero, que no he podido ojear hasta ahora al estar el finde ocupado en otros menesteres, viene una noticia escueta, que no llego a comprender, la reproduciré literalmente: <<<LULA DA SILVA Y LA SARDINA VERDADERA, El presidente Luiz Inácio Lula da Silva, a través de su Gabinete, ha desencadenado una cruzada contra la piraterí­a de todo género que ha empeñado a fondo en éstos sus dos años de Gobierno a la Policí­a Federal, secuestrando cientos de miles de toneladas de productos falsos, sobre todo en el campo de la música. Desde ayer, un producto insólito ha entrado en las preocupaciones de Lula: el de la sardina verdadera. Sin saber por qué, la producción de esta sardina, que constituye la variedad de pescado brasileño más popular, dio un bajón enorme, pasando de 223.000 toneladas a 50.000. Para atajar el problema, Lula ha elevado a la cenicienta sardina hasta la realeza del Gobierno. Ha creado un Comité con sigla y todo: el CGSS (Comité de Gestión del uso Sustentable de la Sardina Verdadera), En él van a participar nada menos que cuatro ministerios y 12 entidades gubernamentales. Nunca la sardina se vio tan honrada en la historia. Pero se trata, no hay que olvidarse de la Sardina Verdadera. -JUAN ARIAS, Rio de Janeiro>>>> La verdad, es que no acabo de comprenderlo. Hay alguien que sepa que especie es la Sardina Verdadera en Brasil? Como la falsifican? Es que no me situo, falsificar la humilde y decliciosa sardina no me cabe en la cabeza, que especie le meten al consumidor de matute? Yo se como todos vosotros, a tí­tulo de ejemplo, que el pez espada, o sea, el emperador, la mayoria de las veces es marrajo o cualquier escualo en los mercados y restaurantes, aqui en España, pero hay beneficio al ser una especie de alto precio, pero lo de falsificar la sardina, no me cuadra, por muchas vueltas que le de a la noticia.
  4. Hola a todos, Desde hace mas de un año, que querí­a hacer la propuesta, esta modalidad creo que se merece bajo todos los puntos de vista que tenga su apartado especial. Tanto si es un sub-foro dentro de pesca de embarcación, como un foro propio al igual que el spinning, estimo que serí­a conveniente, para tener mejor ordenado el asunto de todo cuanto se refiere a esta novedosa especialidad, señuelos, técnicas, assist, capturas etc, que tan de moda y buenos resultados esta ofreciendo.
  5. Pues en mi zona, el pasado año fue bastante malo, pero este año, esta saliendo bastante calamar.
  6. pepefran

    Salidas jigging

    Pues en caranx, si que las han colocado, los traidorcillos, antes que aquí­.
  7. pepefran

    zonas navegacion

    Hola a todos, Dejemos por sentado, que vigilancia, aila, pero mas bien poca, tanto de las unidades de vigilancia aduanera, como por parte de la guardia civil. Fuera de las aguas jurisdiccionales, o sea, las doce millas, dedicarse al asunto del control pesquero, cero patatero. Como bien dice Trolling, una cosa son las aguas de soberaní­a nacional, y otras las de exclusión económica, es curioso, pero en algunos paises llegan a las 200 millas, algún dia dedicare un post al asunto. Pero a lo que vamos, ni se le ocurra a nadie cambiar el pabellón, se considerarí­a un acto de piraterí­a, como mí­nimo. Vale, lo que quiero decir es que la bandera bien alta, las letritas de la matricula bien claritas, y normalmente hacen las comprobaciones a distancia y no hay problema Lo que dice CENTOLLO, me ha pasado varias veces. La última fue el pasado verano, en el mes de julio, mi amigo JL y yo, sobre las 7 de la tarde estabamos curricaneando de vuelta al puerto, a unas 22-23 millas. Tení­amos 6 lineas en el agua, y a buena marcha unos 8-9 nudos, buscando una imperial, pero de regreso a puerto. Vi a lo lejos una patrullera pero de las grandes de unos 20 metros, que vení­a a todo trapo en nuestra dirección, se lo dije a mi amigo y socio de pescatas, y le entro el canguelo, yo ya estaba pensando, a lo hecho pecho, y me encontraba haciendo el calculo de la multa que nos podí­a caer por el número de piezas que llevabamos que superaba con mucho, muchisimo, el número y kg autorizado legalmente (dos pescadores con licencia ya sabeis lo que pueden pescar, número de piezas y kg). Pues bien, a menos de media milla detuvieron la marcha los de la patrullera, y pensabamos que mandarí­an la zodiac, como otras veces, para revisar licencias, y papeles en general, ahora se ve que lo pueden comprobar por el ordenata de abordo y no hace falta leer los papeles in situ, lo que nos viene bien a todos. Parece ser que con los prismaticos, tomaron nota del nombre del barco, matricula, pabellón, y harí­an las comprobaciones oportunas, como tení­amos aparentemente todo en regla, se diron la vuelta los de la patrullera saludando y salieron pitando en otra dirección. Aún estamos alabando a Neptuno, de la suerte que tuvimos. Lo que me comentaron en el puerto, es que a esas distancias lo que buscan no es multar a los aficionados que aparentemente están en regla, lo que buscan son emigrantes y droga. Por lo tanto, mi consejo si sirve de algo, es banderita española bien alta, y las letritas y numeritos bien claritos.
  8. pepefran

    El chiste del viernes

    No fastidies curri, al final resulta que entro en dudas por muchas de las cosas que dices, sobre mi verdadera identidad serxual jo. jo,jo,jo,
  9. pepefran

    Aparejo espigón

    Hola mu buena la pagina, no he podido llegar al final, me sale algo como, no se que de acceso prohibido inicia.
  10. Hola a todos, En el tema de la pesca casi todo esta inventado, son muchos los siglos de experimentos de la hermandad de pescadores, pero claro, todos nos vamos adaptando e introduciendo innovaciones para una mejor practica en determinadas circunstancias, lo del boyón es una ocurrencia de las que tenemos todos, y que cada cual puede mejorar. Efectivamente, llevo una cañita de spinnig, siempre preparada, para el caso que se presente de visita alguna llampuguita, como es su costumbre a reposar al acecho a la sombra de la embarcación.. Bueno, lo del uso de los globos, lo conozco desde hace mas de 30 años, la verdad es que con los blobitos -casi siempre tres-, es pensandolo la manera que mas horas he estado pescando, solo Neptuno sabe la de cajas de sardina y jureles que habremos tirado a la mar, mi amigo JL y yo, pescando al bruneo a por los atunes gigantes. No veas la de cimarrones que hemos sacado, pero esta pesca por la escasez de atun gigante, cada vez va a menos, la temporada pasada no hemos salido ni una sola vez, hace dos años 5 con 5 porras, tres cajas de sardina por jornada, y los globitos pa jugar las niñas al regresar a puerto. Con los globos pescamos en alta mar, con carretes de 130 libras, por cierto el último Tiagra que compre el año pasado esta sin estrenar, y un Penn Senator creo que modelo 117 L, esta en perfecto uso desde hace mas de 20 años. Bueno, ya me he enrrollado de nuevo, perdonad que me vaya por las ramas. Lo que se trata es del boyón en este post, veré si puedo hacer y colgar alguna fotito. Buena pesca a todos.
  11. Hola, Como el agua a bajado unos 35 cm, en el primer espigón del puerto, el que no se puede pasar por el camino normalmente, al estar cubierto por el agua, osease, donde esta el primero de los dos faritos, el rojo, últimamente veo gente surcantingeando
  12. pepefran

    ¿y la benemerita?

    Pozi lamentable, así­ sucede en todas las lonjas de la zona, un dí­a si y el otro tambien Les dices algo a los patrones y tripulantes de los pesqueros, medio en broma medio en serio que los vas a denunciar, y claro, ipso facto respuesta; De que tienen que comer nuestros hijos, y los hijos y familias de la tripulación, se pesca lo que hay, nunca se sabe lo que va a venir en el copo, tralali, tralala.............así­ argumentos hasta el infinito. Despues ya al final de los argumentos; Que los aficionados no sabemos lo que cuesta salir a la mar y lo duro que es este trabajo, que todos los dias, haga frio o calor, etc, etc, y nosotros el fin de semana y cuando nos da la gana, etc, etc. Pero bueno, si estamos hablando de minitallas y desembarco de pesca ilicito; tralali, tralala, que si peor es tirar los pezqueñines por la borda, que no los aprovecha nadie, tralali, tralala................bien que los comprais en el mercado y sus comeis el pescadito fresco, pagando buen precio en los restaurantes, y no una miseria que sacamos nosotros, tralali, tralala. Bueno, esto vale mas dejarlo, si escribo es la de nunca acabar, resumire en tres puntos; 1.-sobran barcos profesionales, 2.- falta concienciación del esquilmado de pescadores y consumidores en general, 3.-Mientras las autoridades competentes a uno u otro nivel hacen estudios que no valen para nada y en el aspecto sancionador lo mas polí­tico es mirar pa otro lado, no hay solución. Postdata.-La Guardia Civil, es un cuerpo muy disciplinado, se funciona con una obediencia ciega en el cumplimiento del deber, los hombres de verde si hace falta arriesgan su vida como todos conocemos, pero, y aqui esta la madre del cordero, les faltan medios e instrucciones, con mas personal y material (embarcaciones en cada puerto para vigilancia a la entrada y salida), en una semana se acababa el asunto, pero no es la Guardia Civil, es un asunto polí­tico.
  13. Hola nuevamente, Bueno, pues no sabí­a lo del siluro, pero mi idea al verlas se encaminaba en la posible utilidad, en el tema del cebo vivo, gracias por linformación curri. Pues eso, como estaba escaso de boyas o corchos normalitos en varias tiendas compre algunos, como parte del plan y acopio de material. El asunto lo probe en cuatro ocasiones, el verano pasado, como innovación, para pasar el rato, en las circunstancias antes comentadas. Se trataba de adaptar la tecnica del ascensor y la clasica del palometón a la embarcación fondeada. Veamos me confeccione dos bajos clasicos con monofilamento del 0.90 mas o menos, de dos metros o braza y media, a ojo de buen cubero. Una potera grandecita al final y otra potera movil ensartada por el ojal para que tenga libertad en el monofilamento, creo que me explico. La caña de surcasting telescopica pero potente, para llevarla facilmente en el barco, y un buen carrete cargado con monofilamento del 0,50. La acción de pesca al boyonazo, no puede ser mas sencilla; 1.-Pillar cualquier pececillo vivo (lisa, sarguito, etc) 2.-Colocarle la potera fija del final del bajo en el labio superior, la otra en el lomo lo mas superfial posible, para que quede vivo. 3.-Largar el bajo al agua, enganchar a un emerillon el bajo, que esta justo a continuación de la boyota. 4.-Dejar si hay corriente que se vaya alejando el pececillo con el carrete abierto, hasta una distancia de 25-50 metros. 5.-Frenar el carrete. 6.-Esperar la picada. Naturalmente, hay que hacer los deberes previos y coetaneos con sus variantes; A.-Si la mar esta como un plato, no queda mas remedio que con unas gafas y aletas alejar el boyon de la embarcación a nado, hasta dejarlo a una distancia prudencial. B.-Primero que todo con otra cañita, pescar al corcho de manera clasica, la primera pieza decentilla es el cebo vivo. C.-Llevarse un cubo con engodo (sardinas machacadas mezcladas con salvado o pan, etc algusto del consumidor), ir bromeando de vez en cuando. D.-Pescar todo el rato a la boya clasica con la otra cañita, con sardina o cualquier caja de gusano., asi matamos el gusanillo durante la espera y hacemos de factor atractor E.-Mientras pescamos a la boya clasica, como si estuvieramos en el puerto, vamos bromeando desde la embarcación, vienen molas de morralla variada, que es lo que hace que haya posibilidades que se aproxime al ver la juerga, el depredador de turno. Postdata.-De las cuatro experiencias, solo tuve una picada, me partio el bajo, por un defecto de construcción en el nudo de la potera, cosa de las prisas. He perfeccionado los bajos hilo de 1,10 y otros de alambrillo. Haré fotos del material y montaje colocarlos a continuación. Despues de los inicios de la técnica este pasado verano, el que viene ya pueden tomar el sol la parienta y amigas cotorrendo a gusto, yo a lo mio, pesca a la boyita y espera del animal al boyón. Espero que sirva de idea a alguno, y le haga ver una variante para disfrutar de nuestra afición en esos ratos muertos a los que nos obligan los familiares fondeados en verano.
  14. Hola de nuevo, Estando en las circunstancias mencionadas, en una ocasión subiendo el chambel, me pagaron un viaje tremendo, lo que veo en el foro que le pasa de vez en cuando a todo el mundo, total que lo que saque fue poco mas de la cabeza de una doblada o raspallón, y me dije, tate pepe, ahí­ hay un palometón o un tallahams, al que le he puesto el aperitivo-comida a huevos, y pensé que eso no podí­a quedar así­, que me chulearan la captura gratis, la verdad no me sentó nada bién, -al amigo Valenciano, y a muchos foreros tambien les ha pasado especialmente a los de surfcasting-. Estuve dandole vueltas al asunto, y me fuí­ pensando el tema cabreadillo, y ya tení­a varias ideas, pero me faltaba concretar el asunto técnico. Total, el invierno pasado, me dí­ una vuelta por los dos grandes almacenes Decatlon que hay por la zona de Valencia, buscando al compañero jurelas, que sabí­a trabajaba entonces en la sección de pesca, y bueno, a juan no lo encontré, pero entre el material que allí­ estaba en venta vi unas boyas gordas, pero gordas de verdad, de aqui que lo denomine boyones. Son de polireutano blanco, y tienen la forma del clasico corcho, incluso la parte superior pintada de color rojo. El tamaño es entre la mitad de una pelota de balonmano y el doble de una de tenis, para que tengais una idea. Cuando acabe el relato, vere si puedo hacer fotos del montaje, y darky me las cuelga. Bueno, en esas estamos, me compre tres boyones, con la idea clara del uso que les iba a dar, la verdad no se con que técnicas las usa la gente que las compra, por su tamaño descomunal, parecen casi de decoración. Continuare, la parienta me llama al movil pa comer...............
  15. pepefran

    !!!jiging!!! !!!jiging!!&a

    Hola a todos, Por lo que he visto, leido y practicado, no hay una forma canónica, osease, pa todos los gustos, depende del tipo de jig, tamano y acción. Ademas, si el assist es doble o simple. Si es metalico, o de cuerda o trenzado. Depende, todo depende, cada maestrico su librico. Lo que hace tres años, era lo normal, hoy en dí­a, ya ha cambiado. La misma bilblia caranxiana evoluciona con la práctica cada dí­a. Al ser una técnica tan novedosa, pues eso, todo vale. Si puedo hacer fotos, y Dark me las cualga, pondre unas docenas de ejemplos.
  16. pepefran

    pa'vernos matao

    Vosotros reiros, pero mas de uno se ha averiado serimente en circunstancias parecidas Yo, es que me pongo en situación, la verdad, pa verse matao
  17. Felicidades por duplicado, compañeros
  18. Hola a todos, La técnica que trataré en este post, es una ocurencia que tuve el pasado verano, y que pudiera ser de utilidad a algún forero en mis circunstancias o parecidas. Vamos por el principio, la embarcación ademas de su función de plataforma de combate pesquera movil, en multitud de ocasiones, se ve en cuanto a su uso dedicada, por cuestiones familiares, a/como un lugar de relax o solarium, en una cala o espacio litoral mas o menos profundo pero cerca de una isla, acantilado o zona costera, generalmente con menos de 50 metros de sonda, osease fondeados con el ancla. Creo que me explico. Vale, lo diré de otro modo, que la parienta y amigas, o hija y amigas, quieren jorobarme y tomar el sol en la mar, mientras -ellas- disfrutan de sus charlas cotorreras y cotilleos variados, o leyendo revistas del corazon o novelitas veraniegas. Como no me gusta estar tomando el sol sin hacer nada de provecho en la mar, quiero decir evidentemente pescar y matar el gusanillo, estuve dandole vueltas al asunto para mejorar el panorama y establecer alguna variante, al clasico chambel de serranos, vaquetas, doncellas, etc en algueros o rocalla de fondo, o arañas, tapafigos, raorets, etc en arena. De aqui que me inventara la técnica y variantes del la superboya. Continuaré.............
  19. pepefran

    presentacion

  20. pepefran

    felicidades narvals

  21. pepefran

    felicidades oriolix

  22. pepefran

    Concurso/Kedada Valencia

    Hola a todos, Pues si alguien me quiere embarcar, y hay plazas disponibles, yo me apunto. Por fin un fin de semana en Valencia pesquero. La suegra, cuañado, cuñada, sobrinos y familia en general, se veran privados de mi presencia quincenal, pero mi patrona e hija, descansarán
×
×
  • Crear nuevo...