no se, que decir de estabilidad pueto que en pocos mas grondes que el mio e navegado pero me siento satisfecho con la mia que es una ducauto chalenguer (4´72)
los antiguos son mas fuertes que los modernos por el grosor de fibra pero necesitaras mas motor por su peso, la mia tenia un 40 suzuki y le estoy montando un 60 suzuki. Pero bamos que con el 40 iva muy bien (24 a 26 nudos)
que no te importe mucho la edad del casco, la fibra si no esta golpeada es eterna
me iria de perlas algunos consejos sobre configuracion ...
consigo mis resultados y no me quejo pero no se real mente cual es la configuracion que da mejores resultados
yo te puedo decir que tengo la Humminbird 363 y la verdad no me va mal
lo del color no me parece importante lo que mas tienes que tener en cuenta es la resolucion de pantalla
y que la potencia sea adecuada a la profundidad a que piensas pescar
tranquilo de la envidia que me aveis dado asi lo hare porcierto malaga si me conoce aunque solo de vista. joer mira que voy por el varadero pero nunca coincidimos como tengo el barquito al final y me encierro alli pues....
gracias azote, pero no se si tendran alli la conexion rapida para ls sonda ploter humminbird?
si crees que si dime donde esta que me voy mañana pa lla cacharros en mano
Pd. me alegro que la manduca fuese genial y siento no haber participado pero antes me gustaria conocer al
personal en un evento menos "formal" para luego poder disfrutar mas y sentirme mas agusto en la
manducada.
pues yo tuve algo paracido lo linpie todo !pero si no podia estar mas limpio!
.- los sintomas: el motor suvia perfectamente de revoluciones y al poco se venia a vajo y si le queitava se
estavilizava
.- el problema: tenia una minuscula toma de aire que solo se producia cuando la bomba absovia al maximo
.- solucion: revisar todo el cicuito de gasolina desde el deposito al motor; conexiones, abrazaderas, mangueras
perilla y filtros SUERTE
me alegro de que hayais echado un día estupendo y suerte con el jigging.
Yo he echado un día bastante bueno: jureles, caballas, palometones, vacas, parguetes y besuguetes. No eran muy grandes pero el compañero que llevaba estaba flipando y todo esto en una piedrecita que encontré a 56 metros
Bueno a ver si la próxima vez saco alguna brotola...
Por cierto málaga ya me conoces no??
Muchisimas gracias, xinxan!!!
La verdad es que me estaba volviendo loco como tú puesto que tampoco encontraba el dichoso cable.
Aún no entiendo lo que quieres decir con lo de los tres hilos sueltos. Será tal vez que el conector para la emisora lleva a un lado una clabija y al otro lado tres hilos sueltos y del mismo modo el cable para el gps??
Mi emisora es icom y el gps es humminbird.
Manolok Creo que si se pueden conectar siempre que los dos tengan salida NMA lo que como ves no tengo muy claro la forma de hacerlo
OK. palar gracias por tu aclaracion, yo no necesitare amplificador pero si tendre que conectarlo puesto que pretendo despacharlo para la zona 4
gracias y un saludete
me alegro de que la cosa saliese con exito
podias comentar por curiosidad si desmontaste el motor o no, si tuviste problemas para hacerlo que pintura utilizaste......
y lla saves cuenta con migo para lo que quieras
muchas gracias palmerro2, ya por lo menos se que no necesita nungun aparato intermedio y por lo tanto no tengo que pedir mas piezas
gracias nueva mente
bueno hombre no te agovies que el mar es para disfrutarlo.
lo que si te puedo decir es que a pleno sol se leen estupenda mente, almenos la mia, es mas cuando hay sol lo unico que deves hacer es girarla un poco para evitar algun posible reflejo.
pues mi nueva adquisicion no apareze es un 60 dt de tres cilindros y ters carburadores (no es un 55 ni 65) y no se donde encontrar informacion del vicho. Alguna IDEA?
gracias onorables marineros
quiero conectar una emisora nueva a mi sonda-gps por el puerto nmea
.- se puedenconectar directamente o es necesario una interface?
.- que cables necesito?
.- los cables que he visto por internet llevan de un extremo un conector y de otro los ilos
sueltos es porque necesitan interconector? (o algo asi)
Gracias por la alluda
pues te puedo decir que yo me compre la hummanbird 363 combo,
y es una sonda gps ploter por menos de 400 € con portes y transductor incluidos
no es la ostia pero le saco partido.
la monte yo mismo y el soporte es estraible y comodo como los demas de la misma marca
estoi contento
malaga pues fijate que estava equivocado pues pensava que eras el hijo de antonio el malagueño, quien suponia que disparava la foto.
co...nes ya me resultava rara tanta amabilidad para ser el
si no me estoy equivocando de nuevo eres el del fondo, el unico que no tengo la fortuna deconocer, tu padre y los demas si me conocen pues soy mas conocido que las pesetas (en nerja)
si quieres un travajo profesional y duradero lo ideal es que para empezar desmontases la cola.
pero weno con desmontar las rejillas delas tomas de agua y dmas pequeneces es suficiente
1º.- eliminar restos de pintura y oxido (lija de agua 300)
2º.- limpiar y lavar todo muy bien
3º.- limpiar denuevo con desengrasante
4º.- empapelar y cubrir todo lo que no queremos manchar
5º.- aplicar inprimacion y dejar secar
6º.- lijar (lija de agua 600-1200)
7º.- pasos 2º y 3º
8º.- pintar con esmalte de poliuretano 2 componentes y listo
si demontas la cola del motor ademas de hacer un travajo mas profesional, tendras menos problemas para realizar todos los pasos (-peso -tamaño +manejablilidad)
basicamente es igual a las normales de poliuretano pero mas cara y mas resistante,
la diferencia de precio compensa la diferencia de calidad.
aunque con una de poliuretano, 2 componentes es suficiente.
tu decides