Jump to content

fran67

Miembro avanzado
  • Contenido

    780
  • Se unió

  • Última Visita

Todo el contenido de fran67

  1. Para limpiar bien el deposito yo he usado DOMESTOS, yo te recomiendo vaciar el deposito de aguas negras y le añades un buen chorro o incluso media botella de Domestos, este producto desase los restos que esten en el depósito y neutraliza los olores, si ya hace tiempo que usas el wc y nunca has puesto productos no desesperes, pon este producto y usa el baño normalmente, cuando vacies el depósito 2 ó 3 veces, veras que los olores poco a poco van a desaparecer, yo lo hací­a así­ y me iba muy bien, no creo que estos productos dañen nada pq. el wc es de cerámica, los tubos son de material de fontanerí­a y el depósito es de plastico resistente. Añade el DOMESTOS por la boca de extracción de las aguas negras, así­ va directo al fondo del deposito sin tener que añadir agua.
  2. fran67

    Por fin el JOPI II

    felicidades por el barco, tiene muy buena pinta, que lo disfrutes. ahhh! aunque alguno haya tenido problemas con algún motor SUZUKI, yo creo que es una compra excelente, tengo 2 amigos que tienen montado SUZUKI 115Cv, y están encantados con ellos, uno tiene 850 horas y el otro 1.100 horas!!! sólo han puesto aceite y bují­as, van siempre enchufados y ni un problema, osea que me parece que el disfrute lo tienes garantizado, enhorabuena de nuevo.
  3. fran67

    q tal FAETON 850

    BERNARDEU, yo digo que gana por goleada en amplitud y eso lo ve hasta Stevie Wonder, el 7 MARES es muy buen barco, pero soy incapaz de ponerle "el primer premio". Si te digo, que es un gran merito que un astillero recién llegado, sea capaz de hacer un barco que trate a los grandes de toda la vida de esta eslora de tu a tu. Cada uno tiene sus ventajas: RODMAN 810 tiene la mejor bañera, STARFISHER 840 los mejores muebles, pero en conjunto la NAUTIPOL 7 MARES creo que es excelente, solo eso, y por supuesto son sólo opiniones.
  4. fran67

    q tal FAETON 850

    Estás seguro que era una 7 MARES??? yo he mirado varios barcos de esta eslora y sobre todo STARFISHER 840 y FAETON 850, estos tres llevan los motores centrales, y a mismos acabados se van muy por encima en precio. LA 7 MARES gana por goleada en amplitud a todas las de su clase, incluidos barcos como el BENETEAU 8.80, dinette y camarote son mucho mas amplios y altos que la mayorí­a, por ejemplo en una STARFISHER 840 si mides 1,90 tocas el techo, los pasillos a proa igual, la bañera no es la más larga, pero si de las que mas manga tiene... Me da la impresión que habrás visto un barco "pelao" de extras, pq. si no, no me explico, el catalogo de opciones de la 7 MARES es amplí­simo y NAUTIPOL te ofrece personalizar el barco mas allá de las opciones que ofrece, osea que puedes ponerle practicamente lo que te de la gana y hacerlo a tu gusto. Lo de los motores a los lados, ya te contesté en otro post que es un problema común con esta eslora. Te puedo garantizar que es uno de los mejores barcos de su categorí­a, creo que ha marcado un antes y un después en el aprovechamiento del espacio en esta eslora y si no, tiempo al tiempo, pero si no te gusta pues nada, para gustos colores. Joder parece que tenga comisión!!! ja ja ja
  5. el YANMAR 125 es de las series anteriores y para mi gusto ya empieza a quedarse bastante atrás, El VOLVO D3 es comparable a los YANMAR BY, estos son de las nuevas series de control electrónico, lo que pasa es que el mas pequeño de esta serie en YANMAR es el de150cv, osea que la comparación mas correcta serí­a D3-160 contra 4BY150, ambos van a un máximo de 4.000 rpm, el VOLVO es 5 cilindros y el YANMAR 4, el VOLVO pesa 17 kilos menos que el YANMAR, saludos. VOLVO D3/160......................YANMAR 4BY150 5 cil. en linea ....................... 4 cil. en linea 2.400 C.C. ........................... 2.000 C.C. peso 268 Kg.......................... peso 285 Kg
  6. Nadie se anima a dar una opinión????
  7. Quiero instalar un transductor de 2kw y he encontrado el AIRMAR R199, que además me parece que es el mismo que vende RAYMARINE y Garmin, les llaman "in-hull" que en cristiano viene a ser de montaje interior, osea que se montan en el interior del casco, tiene muchisimas muchas ventajas: -NO HAY QUE HACER AGUJEROS EN EL BARCO -SIN CONTACTO CON EL AGUA -NO RESTA VELOCIDAD COMO LO HARIA UN PASACASCOS DE ESTE TAMAÑO Pero también tiene sus contras, Cuesta un huevo y parte del otro y me queda la duda: ¿será capaz de traspasar la fibra y leer sin perder potencia? A ver si alguien tiene uno instalado y además conoce algún sitio donde conseguirlo a buen precio, gracias!
  8. fran67

    nautipol 7mares

    Tienes razón, en un monomotor el mantenimiento es bastante sencillo, pq. con la tapa del motor abierta (que es justo el pasillo de la dinette), puedes ver los cuatro lados del motor, se puede trabajar perfectamente. Todos los barcos de esta eslora con dos motores o la mayorí­a, tienen ese problema, en caso de averí­a gorda, es un autentico coñazo repararlos, ese no es un problema concreto de este barco, ese es un problema de eslora y manga, y eso que este tiene 3,05 de ancho, de los mas anchos de su categorí­a. De todas maneras creo ques este es un mal común de muchos barcos, yo tuve una LEMA GOLD II monomotor y con la tapa levantada solo ves medio motor, para entrar a la sentina tienes que ser de estatura media, yo que mido 1,91 ni de coña, siempre me pregunté que pasarí­a si hubiese una averí­a gorda, y en ese tiempo un amigo con el mismo barco rompió el motor, lo arreglaron sin romper nada y sin poner un pero,los mecánicos de barco están acostumbrados a meterse en las sentinas, a mi me da que aparte de mecánica, también tienen que hacer un curso de contorsionista! Sólo he visto dos barcos de esta eslora que no tienen ese problema, la RODMAN 810 y la SHIREN 28, ambas llevan los motores bajo el piso de la bañera, en el caso de la RODMAN, lleva un portón que es casi todo el piso de la bañera, trabajar allí­ es una gozada, para mi es de lo mejor de la 810, la ventaja de llevar los motores en popa es esa, sin embargo la mayorí­a de los fabricantes siguen poniendo los motores en el centro del casco por el reparto de pesos, piensa que los motores que lleva JOMARBON (2 x 160cv) pesan 796 kilos, si los ponemos en la bañera y le sumamos 5 ó 6 personas en la bañera en una jornada de paseo (aprox. 480 kg mas), que pasarí­a??? pues que a poco que aceleres haces el caballito!!! ja ja ja
  9. El sistema que tiene la STARFISHER 840 o la NAUTIPOL 7 MARES es para mi el mejor, es un poco mas trabajoso y lleva mas acero, por tanto será mas caro, pero a cambio tienes la popa completamente libre, esteticamente es perfecto y es el más cómodo, saludos.
  10. fran67

    nautipol 7mares

    Los picudos creo que aparecen cuando el agua está mas caliente, desde mediados de Mayo al mes de Septiembre, picudos, atunes y similares, no son fauna de esta zona, están de paso por las islas. Estuve hoy en el puerto y en la mañana han sacado 2 mas, pero con estos nunca se sabe, igual ahora no aparecen en un mes. A mi la currica no me vuelve loco, yo prefiero la pesca de fondo, no voy a ponerle ni tangones ni silla, voy a instalar unos cuantos cañeros y listo, las veces que he puesto las cañas no hemos pegado nada, solo un dí­a que cogimos unas sierras pequeñas, a mi estar todo el dí­a dando vueltas no me hace mucha gracia, me aburre bastante, aunque este año voy a intentar coger algún atún, lo que está cllaro es que como se pegue un bicho de estos seguro que te entra la afición de por vida! saludos.
  11. fran67

    nautipol 7mares

    En principio me lo entregaban para Julio, pero van muy adelantados y me lo quieren entregar a finales de Junio, ya estoy contando los dí­as que me quedan! Es la primera vez que me adelantan el plazo en algo que compro, normalmente siempre hay retraso, pero Nautipol no para de sorprenderme. Yo en esta época del año solí­a salir 2/3 veces a la semana, ya llevo 4 semanas sin barco y se echa de menos. Hoy estuve en el puerto y habí­an cogido un picudo de 240 Kg., no es la pesca que mas me gusta, pero todaví­a no he cogido ninguno y tengo ganas de poner las cañas en el 7 MARES a ver si por fin enganchamos alguno! Saludos desde Gran Canaria
  12. fran67

    nautipol 7mares

    laverdad es q el 160, suena y vibra en parado como un autobus... pero me encanta !!! jajajajajaja Jomarbon tengo unos amigos que tienen una TARRAGA 6 metros monomotor Yanmar de 160, como los tuyos, un dí­a les dió por ajustar los tacos de amortiguación del motor y segun ellos le quitaron muchí­sima vibración, aparte de esto le pusieron un silencioso VETUS. Yo no me habí­a subido en el barco antes, así­ que no se las diferencias entre el antes y ahora, pero ahora mismo no me parece que vibre demasiado y el ruido tampoco es excesivo. Según los dueños, mejoró muchí­simo, sobre todo la vibración, saludos.
  13. fran67

    nautipol 7mares

    me parece que subirse a un barco , poner un motor nuevo en marcha 10 minutos y ya saber si es bueno o malo , si va mejor o peor y si dara o no buen resultado es mucho saber , riete tu del equipo de ingenieros que se tiran meses de desarrollo y pruebas y no lo tienen claro hasta que el motor lleva años usandose . lo digo sin animo de ofender a nadie , pero uno intenta aprender y le vienen las dudas . un saludo . Amigo yo no he dicho que sea mejor o peor, solo son opiniones, yo he visto muchas ventajas, y las puse aquí­ para entre todos sacar conclusiones, con mi elección, realmente me siento un poco "conejillo de indias" porque evidentemente "el camino se hace andando", pero si queremos evolucionar habrá que mojarse, si no hubiese sido así­, todaví­a estariamos como los Picapiedra! De todas maneras si quieres YANMAR entre 150 y 260 me parece que vas a tener que coger los electronicos, pq. según la información que me dieron en NAUTIPOL, ya han retirado del mercado los 4LHA-HTP de 160CV (los que monta JOMARBON), y eso si que es una apuesta fuerte por parte de Yanmar, pq. los 4LHA-HTP son autenticos pata negra, potentes y muy fiables, seguramente de los mas vendidos de la marca. Saludos
  14. fran67

    Para la bañera

    Yo para la pesca te recomiendo fibra y solo fibra, así­ cuando terminas cepillo, un poco de jabón, manguera y a correr, creo que es lo mejor, otra cosa son los dí­as de sol, playa o pantalán, entonces pongo mi moquetita y de lujo, es super cómodo. Para mi anterior barco, compré una especie de moqueta muy fina especial para barcos, (alrededor de 5€/m2 en Leroy Merlin) viene en color azul, verde o roja, es muy fina y no tiene la tí­pica goma de la moqueta, por eso es muy permeable y está echa para lavarla sin que se desilache, si se mancha o ensucia, le das un manguerazo, la dejas secar un poco y listo. BRICONSEJO (Ja ja ja) Lo mejor es cortar la moqueta a medida, así­ no se rueda, si lo haces bien se queda encajada y no se mueve,esto lo haces de la siguiente manera: recortando esquinas con mucha paciencia y dejándole un margen a los bordes de aproximadamente 1 centí­metro, una vez tengas la pieza o piezas recortadas, las llevas a algún taller de costura, le pones un ribete y listo, queda perfecta, es bastante duradera y sobre todo es comodí­sima.
  15. fran67

    nautipol 7mares

    Muy buenas. Es muy interesante eso que comentas. Sobre todo el hecho de que te hayas decidido a cambiar al electrónico DESPUES DE HABER PROBADO AMBOS MOTORES. Yo experiencia en barcos no tengo ninguna, pero como los motores me hagan el ruido de una excavadora serí­a capaz de optar por la vela. Cuanto menos ruido mejor, cuanto menos humo mejor, cuanto menos consumo mejor y cuanto menos peso mejor. Ahora bien, supongo que el precio del motor electrónico será mayor no? Puedes decirnos cuál es la diferencia? Saludos y gracias por la información. Hola AUGUST, en NAUTIPOL el BY260 de 260CV es 1.960€ mas caro que el 6LPA-STP de 315CV, si miras las pruebas de los motores que aparecen en la pagina de TOURON del propio fabricante, a mismas condiciones el 6LPA da 300CV, por tanto la diferencia es de 40CV, según gente que ha probado el BY, dicen que rinde como 20 ó 30 caballos más que otro motor con la misma potencia, por tanto, las diferencias en rendimiento practicamente no existen, pero eso ya lo contaré cuando lo tenga. No se de consumo, pero en el resto le gana en todo, como ya dije, las vibraciones casi no existen, de humo nada, el ruido es menos de la mitad que el mecánico y la respuesta es muchisimo mas rápida, similar a un gasolina, por eso me quedé con el BY260, ahora a esperar que en fiabilidad sea como los otros YANMAR, saludos.
  16. fran67

    ARTABAN 755

    Tanto el Artaban como el Ocqueteau tienen muy buena pinta, pero en mi opinión los interiores son bastante pobres, sobre todo el Artaban, creo que un buen barco no solo es casco, en la elección de mi barco, partí­ de un buen navegar y después comparé interiores, insonorización y estas cosas, lo uno no está reñido con lo otro, para mi un buen barco es un conjunto, lastima que algunos astilleros solo piensen en el casco, pq. el Artaban exteriormente es muy bonito
  17. fran67

    nautipol 7mares

    ...los nuevos BY se van a 4.000, para mi son dos filosofí­as completamente diferentes, tus 3.500 c.c. rinden "solo" 160cv, y digo solo, porque un BY con 3.000 c.c. tiene 260cv, ¿no crees que es demasiado? por lógica tu motor tiene menos desgaste que uno al que le han sacado hasta el último caballo, el cigueñal, las bielas, todo está mucho más forzado que en unos motores como los tuyos, seguro que esos duran mucho mas que estos nuevos. Después de visitar Nautipol, he cambiado completamente de opinión, tuvimos la suerte de probar dos 7 MARES, las dos monomotor, una con 240CV y control mecánico y la otra con un BY260 UNLIMITED de ultima generación electrónico, el 240 es el mismo motor que los que lleva la embarcación de JOMARBON, pero con mas potencia. 240CV MECANICO: Nada mas poner en marcha el 240 se deja sentir, el motor suena como cualquier diesel en cualquier otro barco, el barco empieza a vibrar, recordandote las tipicas sensaciones del diesel, el funcionamiento es bastante tosco, el mando es por cable, duro y poco preciso. BY260 ELECTRONICO: Cuando arrancas este motor no puedes distinguir si es diesel o gasolina, no hay vibraciones de ningún tipo y suena "redondo", el tacto de su mando es suave y perfecto, y no hay humo en ningún momento. CONCLUSIONES: el 240 es un 4 cilindros, mientras que el BY260 es un 6 cilindros, ya se sabe que un motor con 6 cilindros es mucho mas estable que un 4 y tiene menos vibración, pero ahí­ no está la cuestión, el funcionamiento perfecto del BY viene dado por la gestión electrónica, suena a motor de gasolina y el "sonido" que no ruido, es muy bajo y sin humos. La ventaja del 240 es que ya sabemos que el resultado es muy bueno, no da problemas y es muy duradero, también este motor cuando salió era un autentico "pepino", y el tiempo dió la razón a los ingenieros de YANMAR, por eso yo, que me habia decidido por un 6LPA de 315CV, he decidido cambiarlo por este BY260, corro el riesgo de que a la larga no sea tan bueno como el otro, pero creo que lo que ofrece bien merece correr esos riesgos, mas cuando sabemos que el BY se puede reconvertir a mecánico, mientras que el mecánico nunca podrá llevar mandos electrónicos.
  18. fran67

    nautipol 7mares

    LLevo tres mensajes escritos y cuando voy a ponerlos en el foro zas! me dice error y pierdo la información, lo que voy a contar es que he estado en Vigo viendo in situ el NAUTIPOL 7 MARES y vengo encantado, voy a intentar poner un par de fotos y voy ampliando poco a poco la información a ver si me deja, espero que os guste, saludos. 2 barcos en pleno montaje los 2 de antes desde popa interior bañera monomotor refuerzos en popa y mamparo entre motores y tambuchos popa el barco de antes un dia despues desde otro angulo
  19. fran67

    susuki 175 cv 4t

    Pues a mi una LEMA GOLD II y un VOLVO 5.0 V8 inyección electrónica y cola DUOPROP con un crucero alrededor de 20 nudos (a 3.000 RPM) consumí­a entre 12 y 15 litros la hora, 15 con mar en contra o casco sucio, pero siempre mas a los 12 l/H que otra cosa, hice con el 220 horas, acabo de venderlo y solo puedo decir que iba de lujo, mejor un motor potente y desahogado, encima si ves que la cosa se pone fea, puedes ir rapidito pa casa, en mi caso una velocidad máxima de 35 nudos.
  20. Amigos KOLDO y NAUTICADIZ, un transductor de 1kw. seguro que nos da la profundidad hasta aproximadamente 900 mts., pero yo lo que quiero es distinguir el fondo, buscar mariscos,piedras y bancos de peces, yo creo que con esa potencia voy muy justo. Yo pesco entre 400 y 600 mts., pero si me aparece un fondo interesante a 750 metros, pues tambien pruebo suerte, las aguas en Canarias son muy profundas a no demasiada distancia de la costa, por eso creo que un kw va muy justo. Tengo un par de dudas a ver si alguien puede responderme, si instalo un transductor de 1,5Kw en un multifunción de 1Kw., por ejemplo el Lowrance, la sonda se comportará como 1,5KW? y la otra cuestion es si alguien conoce transductores universales y si estos se pueden adaptar a cualquier marca, saludos
  21. fran67

    nautipol 7mares

    Investigando un poco en los mares de internet, JOMARBON, te diré que tu motor se puso en producción en AGOSTO del 2001, es una serie de motores que cuando salieron se anunciaban como "extremadamente ligeros y compactos", es un 4 cilindros inyección directa con intercambiador de calor y turbo, hay tres potencias diferentes para el mismo bloque, 160,200 ó 240 caballos, se redujeron mucho las vibraciones, se emplean aceros de alta calidad en el bloque del motor y otras piezas, la transmisión va 7 grados mas abajo que sus predecesores, fué creado para sustituir los V8 antiguos que iban a gasolina, en sus siglas, 4LHA-HTP, la "A" significa que están ensamblados en Estados Unidos, casi todas las piezas externas de este motor es material producido en Estados Unidos. Pero... ni idea de que bloque de motor emplea! puede ser base TOYOTA LAND CRUISER FJ62 , pero no estoy seguro, seguiremos investigando!
  22. fran67

    nautipol 7mares

    Hola JOMARBON, no sabí­a que esos motores eran base BMW, pero no me suena de nada un 3.500 4 cilindros BMW, evidentemente este motor no tiene nada que ver con las nuevas generaciones de motores, que se le sacan muchos caballos con mucho menos cubicaje, de ahí­ que los tuyos tengan un tope de 3.300 rpm, mientras que los nuevos BY se van a 4.000, para mi son dos filosofí­as completamente diferentes, tus 3.500 c.c. rinden "solo" 160cv, y digo solo, porque un BY con 3.000 c.c. tiene 260cv, ¿no crees que es demasiado? por lógica tu motor tiene menos desgaste que uno al que le han sacado hasta el último caballo, el cigueñal, las bielas, todo está mucho más forzado que en unos motores como los tuyos, seguro que esos duran mucho mas que estos nuevos. De lo que estoy seguro es de que has echo una compra genial o eso espero por la parte que me toca! a mi se me cae la baba esperando ja,ja,ja Una pregunta, ¿De ruido que tal, a régimen de crucero como va, es muy ruidoso? un saludo y a disfrutar de ese barcazo
  23. fran67

    nautipol 7mares

    AUGUS, el suelo de "madera listada" como le llaman en Nautipol, es un extra, descuentos aparte, en lista de precios cuesta 720€. Cuando compré mi primer barco siempre le decí­a a los amigos que invitaba que zapatos con suela blanca y si no fuera zapatos, al principio te cortabas, porque la gente pasa, pero cuando tocaba limpieza y habí­a que fregar la fibra a fondo para sacar las manchas de las suelas de los zapatos, te entra un complejo de guardia civil que te mueres, y se acabaron las concesiones, así­ que en mi nuevo barco en la bañera sólo zapatos de suela blanca y dentro sin zapatos o calcetines como bien dice JOMARBON.
  24. A ver si alguien me da una solución a mi probema, tengo pedido una Nautipol 7 Mares que me entregan en Julio y ya voy contra reloj en la elección del equipo, yo soy de Gran Canaria, y por aquí­ la pesca de altura es entre 400 y 600 metros, por eso busco una sonda de 2Kw y estos equipos son caros de narices, tengo en mente 2 configuraciones: -MULTIFUNCION GARMIN 3210C (10") o GARMIN 4008 (8")... 2.450€ -GSD 22 (módúlo sonda hasta 2kw.)........................................699€ -TRANSDUCTOR GARMIN 2Kw.................................................2.670€ -CARTA BLUECHART G2 (oeste Africa)......................................280€............TOTAL...... 6.099€ -GARMIN 520 (sonda/plotter).................................................730€ -CARTA BLUECHART G2 (oeste Africa).....................................280€ -HONDEX HE-7300 (sonda) .................................................1.985€ -TRANSDUCTOR HONDEX 3kw..............................................2.249€..............TOTAL...... 5.244€ El transductor de Hondex es el de 3kw., pq. no se si es el correcto, creo que con uno de 2kw. debe ser suficiente, a ver si alguien conoce alguna configuración parecida y además mejor de precio, pq. cualquiera de las dos configuraciones es una pasta.
×
×
  • Crear nuevo...