Jump to content

llampugaire

Miembro avanzado
  • Contenido

    274
  • Se unió

  • Última Visita

Posts publicados por llampugaire

  1. Vamos un par de veces por semana al atún en verano, seguro que en el puerto nos hemos visto alguna vez. Si quieres iniciarte y te apetece hablar no dudes en contactar con nosotros, somos aunque un poco cabroncetes buena gente jeje. A mi me encanta compartir jornadas con otra gente, siempre va bien.

    Con kin i Bass (asiduos al foro) hemos compartido buenas jornadas, que te digan ellos este año lo bien que lo hemos passado...

    pues res, que aqui tienes a otro par de novatos de Palamós que fliparian mandarinas si pudieran salir un dia al atún (o a lo que sea que pese unos kilitos). Cuando necesites tripulación, aqui nos tienes. Incluimos bocatas y cervezas ;-)

    [email protected]

  2. - Para este fin de semana 9-11 de mayo, que no podremos salir a mar, hay actividades muy atractivas en Palamós, en el marco de "Palamós, terra de mar 2008". Os lo aconsejo de verdad. El programa está aquí.

    a causa del temporal que se avecina, se ha pospuesto para dentro de 2 semanas: 23-25 de mayo.

  3. Todo lo que sea escribir alrededor de este tema es marear la perdiz y gastar servidor y teclado

    pues aqui estoy yo gastando servidor y teclado sin que me sepa ningun mal, que pa eso está el servidor y pa eso está el teclado. Abrimos polémica? Bueno, y qué?

    En fin, que mi cabreo viene dado por que en el puerto de Palamós suelen situarse los pescadores de calamar, no con 3 o 4 sino con 15 o 20 aparejos alejados entre sí lo suficientemente como para que no quede sitio para ni una caña en toda la parte exterior del muelle. ¿Es eso motivo suficiente para llamar a los Mossos o no? Y mira que ahí cerquita está la Capitania, la comisaria, la aduana y la cofradía!

    A la pregunta inicial de qué pasa en Catalunya con esa ley, la respuesta está clara: no pasa nada. ¿O habeis visto alguna vez algun Mosso patrullando por la playa??? Pues yo tampoco. Mosses de buen ver sí que hay, sí. Y ya me gustaría verlas en uniforme de Vigilantes de la Playa, pero, de momento, la Generalitat no está por la labor de alegrarnos la vista.

  4. <br />El mate igual no se te quita, pero el amarillento queda impecable de blanco si lo lavas con un liquido de SADIRA para cascos de fibra, y ademas te quita los restos de oxido que no sean muy fuertes.<br /><br />Yo lo compro en una tienda de efectos navales y sale el litro por unos 8 euros.<br />

    fui a buscar este liquido de Sadira pero lo que me dieron es un pulimento que hay que dar a muñeca. Queda muy brillante y blanco, pero es una paliza. ¿Te referias a esto o bien a algo tipo jabón?

  5. no tiene nada que ver con el jigging, pero este es el único hilo que hay vivo en este momento referente a la costa de Girona.

    2 noticias:

    - Creo que está reconstruyendo la rampa de acceso en la playa de Palamós. He colgado la info aquí

    - Para este fin de semana 9-11 de mayo, que no podremos salir a mar, hay actividades muy atractivas en Palamós, en el marco de "Palamós, terra de mar 2008". Os lo aconsejo de verdad. El programa está aquí.

  6. Me estrenado!!

    Como eliges el tamaño del jig? En agua de 50 metros, que tamaño tiene que tener el jig?

    Que colores sont mejores?

    Si alguien me puede dar un indicio donde buscar pescado en la region de L'escala- Cala Montgo, bastante cerca de la costa (my barca es una zodiac de 3.10 y no puedo salir mas lejos de 2 milas), seria perfecto. No querro pescar pesces grandes (bueno.. si que querro, pero lo se que estos no sont para mi ahora :bienvenido: ) Creo que ahora es importante pescar cualquier pescado, para acostumbrarme con esta technica.

    He leido vuestros mensajes sobre las arañas y he entendido que es bastante peligroso tocarlos. He buscado unos fotos con este pescado, para reconocer el "enemigo"... pero de momento, nada. Hay alguien que puede enseñarme una foto con este pescado?

    felicidades por tu estreno, y bienvenido al mar y al foro :pescando2:

    No te puedo dar pistas sobre tu zona porque no la conozco, pero en líneas muy muy generales, ten en cuenta en en nuestra costa se pasa de fondo rocoso a arena o fango, o bien de fondos abruptos a fondos llanos, con gran facilidad. Las arañas las pillarás siempre en arena, preferiblemente en dias de mucho calor. Grisu te ha colgado una foto, y aquí tienes otra, para que veas que el color puede ser distinto.

    El fondo rocoso más próximo a la costa es un buen sitio para empezar, porque siempre hay algo, aunque sea modesto. El problema es que ahí vas a perder muchos jigs si los dejas caer al fondo.

    PD. olvídate de salir este fin de semana.

  7. por cierto llampugaire , lo pescastes al jig ? i si no a que profundidad?

    Pep, el cap roig lo cojimos en la Llosa, pescando al estilo tradicional (plomito y anzuelo con gusano). Pero seguro que hay más zonas. Este sábado desembarcó un vecino de pasarela con dos caproig enormes. Por supuesto, no me dió ni una pista :cumple:

    besugos, una molla y un mini-lluç

    Hay lucios ahí cerca?? Nos das alguna pista? Profundidad aproximada, tipo de fondo, cebo...

    Bonitas pescatas. Si no caen piezas grandes, es un consuelo volver por lo menos con el cubo lleno :bienvenido:

    vimos delfines de dos tipos saltando y comiendo.

    Los atunes i delfines ¿por qué zona y en qué horario los veis? He oido muchos comentarios sobre eso, siempre referidos a la zona de cap de Begur y el Rec. Me pilla algo lejos para mi barquito, pero el espectáculo merecería la pena un viaje.

    El sábado estrené el barco, el Blau Marlin, con tiempo fantástico, buena mar saliendo del L'Escala, todavía mejor en Palamós

    Vuelvo a estar en el agua !!!! (me he tirado 3 semanas "en seco" esperando que llegase !)

    Felicitats, nen! :bienvenido:

    Y esa foto?

  8. Hermosos caproig, grisu! Y qué bueno está, verdad?

    Veo que lo cojes con las manos, sin guantes ni pinzas! ¿No te da miedo su picada?

    Este es nuestro pequeño record, cojido el mes pasado. No le llega a la suela de los zapatos del tuyo, pero bueno... :

    DSC01049bis.jpg

    Este sábado salimos toda la tarde hasta el atardecer: ni una picada. Probamos jigging, curri y a lo "tradicional" (plomo, anzuelo y cebo). Nada de nada. Frustración total :D

    Pero consuela ver que las otras embarcaciones ni salieron. Asi que, los que más saben (es decir, todo el mundo menos yo), ya sabían que todavía no hay nada ahí afuera.

    A ver que pasa durante este puente que se avecina. Lo que más temo es la avalancha de domingueros náuticos.

  9. Por cierto, me han hablado de una roca que no conozco, frente a Palamós - Sant Antoni (no es la Llosa) y que parece ser un buen sitio para jigging.

    Se llama "la Roja" i está balizada con una boya amarilla que no se ve desde lejos. Habeis oido hablar de ella? Alguien podria darme en privado las coordenadas o alguna seña para llegar? He mirado en una carta náutica y no veo nada.

  10. Felicitats llampugaire!!

    por el bonito y por que ya puedes volver a navegar

    gracias a todos.

    Pues sí, ya teníamos ganas de salir otra vez. A falta de barca, ahora tenemos dos :baile: aunque la antigua está sin motor. Algun dia os cuento mi aventura con el p*** motor y con el p*** mecánico a quien se lo confié. Aunque sin quererlo me hizo un favor ya que, a causa del cirio que se montó, finalmente decidimos comprar otra. Ahi va una foto. No es un yate atunero, pero estamos encantados.

    DSC01085.JPG

    Ahora toca bricolage y tunning a saco :untitled: : sonda, radio, antena, cañeros, luces...

    Forner, el bonitol lo pillamos al curri de superficie, con un vinilo blanco de esos que parecen un gusano o una anguila. La verdad es que fue probar por probar... y salió bien :)

    Estos dias debe estar todo lleno de pescado, con un mar tan revuelto, pero cualquiera sale... El sábado lo intentamos y tuvimos que volver a toda pastilla cuando vimos el cielo que se nos venía encima.

  11. Salí el sabado 12 por Palamós i NADA de NADA, ni una picada...nada! :bienvenido:

    Alguien salió este fin de semana con más suerte?

    el martes estrenamos barca, salimos para hacer el primer paseo y pillamos este hermoso bonito en la punta del rompeolas de Palamós.

    Habrían más, claro, pero sólo cayó este

    P1080083.JPG

  12. Saludos,

    acabo de adquirir una embarcacion de 2ª mano equipada con un motor Nani pequeño (18-20 CV, aún no lo se seguro). El propietario no tiene el manual de mantenimiento original.

    Si alguno de vosotros lo tienen, le agradeceria mucho que me lo hiciera llegar fotocopiado o (más trabajo?) escaneado. Le pagaria los gastos y si hace falta, el tiempo empleado.

    Mañana posteo el modelo exacto de motor. Va montado en un llaut cabinado de 5 m., modelo Corcho II, para que os hagais una idea.

  13. baques, no se hubiera ocurrido nunca que un canguro pudiera darte ese problema, aunque tieno toda su lógica.

    Pero entonces, con qué se puede uno abrigar en invierno? Porque un anorak o un jersey de lana gruesa tendrán los mismo problemas, no?

    Qué suerte tuviste... Me da escalofrios pensar que pueda pasarme algo así. Y mira que es fácil que pase!

  14. Cómo os va por nuestra zona?

    Nosotros hemos salidos 3 veces sin éxito. Porras con el curri y poquita cosa con jigging.

    Hace un par de semanas cojimos nuestro primer y único calamar y llenamos el cubo de surells. Pero aparte de esa noche, nada más.

    Por cierto, aqui he colgado una propuesta de mini-quedada. Algunos de nostros aún no nos conocemos y, tal como está el patio, casi que lo mejor es que de momento nos dediquemos al pescado en forma de tapa+cerveza ;-)

    Alguien se apunta?

  15. habría alguna manera de reconocernos? Porque no es plan ir diciendo en voz alta "eh, que yo soy llampugaire! Quienes sois vosotros"? :pescando2:

    En las quedadas que hacíamos hace tiempo (IRC y otras historias), nos colgábamos una etiqueta en el pecho con nuestro apodo. Resulta bastante cómodo, aparte de que así disimulas más al mirar el escote a la señoras ;-)

    Aunque se trate de la inauguración de un negocio, y no de una quedada de internautas, ahi queda mi propuesta: que en el mostrador tengais etiquetas adhesivas blancas y un rotulador grueso para quien quiera estar identificado. Tan simple como eso.

×
×
  • Crear nuevo...