Jump to content

Dani1974

Miembro avanzado
  • Contenido

    770
  • Se unió

  • Última Visita

Todo el contenido de Dani1974

  1. Dani1974

    que os parece esta caña

    A barbatim: 15 minutos no es ni mucho ni poco, todo va a depender de lo que te dicte el día de pesca, cuando te entre un banco de mabres y estés como loco sacando y lanzando sin apenas poder cebar los anzuelos entenderás que 15 minutos es demasiado tiempo. Además cada cebo tiene su momento y lugar, como supongo que sabrás. Yo pesco mucho con cebos duro y espero igual que todo el mundo pero lo hago en su momento. En cambio en las horas críticas de sacar pescado no puedes lanzar y esperar porque el pescado está comiendo en algún sitio y lo tienes que encontar. Además es muy importante saber dónde has lanzado el cebo, tienes que intentar leer el fondo y saber lo que buscas y donde lo vas a encontar, de forma que tienes que localizar las pozas, canales, algueres, claros de arena, rocas etc ... y eso no lo conoces si lanzas y recoges, hay que lanzar y leer el fondo. Todo esto con un muerto de caña te da pereza hacerlo y al final te limitas a lanzar y esperar. Respecto a los cebos yo he pescado mucho con langostino y me ha dado muy buenos resultado, es más es un cebo que a parte de ser barato es muy funcional, puedes tocar de todo desde sargos y doradas hasta pulpos, igualmente los mejores sargos salen con moco de sepia y los dentones con pata de pulpo, cebos muy baratos pero al mismo tiempo porreros. A Llubina: Dado tu caso me parece muy acertada la decisión de comprar la caña del decathlon pues es donde vas a encontrar el mejor precio con una calidad justa, lo mismo pasa con las bicis, yo la mía me la compré allí y me costo 100 €.
  2. Dani1974

    El google earth español

    Es un buen visor, algo más lento que el google earth. Yo lo utilizo hace tiempo y es bastante útil no solo para ver fotos aéreas sino para ver parcelas agrarias, te indica el tipo de cultivo, extensión, etc ...
  3. Dani1974

    hilo de color...?

    De noche el hilo tiene poca importancia, tanto el grosor como el color, es más importante la presentación y el olor del cebo. A mi me gusta mucho un hilo multicolor con tramos en rojo, negro, amarillo que se hace invisible en ambientes rocosos aunque suelo utilizarlo también en playa cuando es de noche y me da buenos resultados. Para el día lo mejor es un buen fluorocarbono o un multicolor para ambientes rocosos.
  4. Dani1974

    que os parece esta caña

    Así es barbatim, la pesca no solo son las cañas. Yo te diría que el dinero gastado en pesca que más dura es el de las cañas y carretes. Yo particularmente, y junto a mi los más de 50 compañeros que estamos en mi club de pesca, gastamos un dineral en aparejos y cebos cuando salimos de concurso, sempre te sobra cebo que bien congelas o bien utilizas en los días sucesivos al concurso. Gastas dinero en anzuelos, hilos, colas de rata, etc ... y cuando te das cuenta se te han ido más de 50 € ó 100 € y solo llevas una bolsita que tardará poco en desaparecer. No es un deporte barato si bien puedes ir a pescar con poco gasto llevando cebo de pescadería, pata pulpo, sepia, langostino, gamba, etc ... pero en concurso tienes que ir preparado para tocar todos los palos. Respecto a tu equipo barbatim yo creo que tienes un muy buen equipo que te permite hacer una pesca de alto nivel, nada que ver con un equipo de surfcasting del decathlon. No obstante es un equipo mejorable que no dudo que con el tiempo llegues a mejorar. Como anécdota os contaré que yo no siempre he tenido buenas cañas y carretes, mi primera caña fué heredada de mi padre y era de fibra de vidreo, luego con mucho esfuerzo conseguí que mi padre me regalara otra caña corriente y ahorrando me compré mi pareja de carretes Herculy. Cuando me robaron del coche mi pareja de cañas entonces me compré la caña que podía en ese momento y mi novia al poco tiempo me regaló otra, los carretes eran dos Silstar que todavía tengo. En cuanto pude me compré dos cañas de carbono de la marca Juli que todavía poseo y que me han ofrecido grandes momentos. Ahora ya tengo otras cañas de más calidad y cada vez que adquiero una procuro que sea mejor aunque no por ello tiene que se más cara. Un saludo.
  5. Dani1974

    que os parece esta caña

    Cada uno entiende la afición de una manera, a mi no me gusta especialmente el futbol ni el baloncesto ni el ciclismo aunque si tengo un pelota, le compre al camiseta de España a mi hijo y disfruté mucho viendo en la tele la Eurocopa. Tengo una bicicleta corriente con la que cuando me apetece salgo a dar una vuelta y me parece fabulosa, eso si salgo como mucho una o dos veces a la semana si hace buen tiempo y me apetece. Por el contrario la pesca me apasiona y forma parte de mi, y es allí donde hago todos los esfuerzos económicos y personales. Es por eso que si me interesa lo último en este deporte y que si puedo permitírmelo lo adquiero y si tengo que esforzarme, ahorrar y esperar pues lo hago. Si a mi me gusta competir, soy competitivo, y pretendo ser el mejor cuando compito pero eso no quiere decir que no me guste ir por libre con la familia y echar las cañas tranquilamente, cebo duro y que esperen. Son dos versiones de este desporte, el competitivo y el recreativo, los dos son igualmente respetables y yo participo de ambos. Mi opinión inicialmente la he dado como me gustaría que me la dieran a mi, claro que no es lo mismo aconsejar a una persona que a otra, todo dependerá de sus pretensiones. Quizá la opinión que mejor te vaya, una vez visto tu perfil, sea la que te aporta Ayibal aunque tu evolución en este deporte te lleve a las conclusiones de Javi Benavente. Espero igualmente, sea cual sea tu concepto de pesca, que seas generoso y respetuoso con el mar, limpies la basura generada cuando vas a pescar, sueltes minitallas o mejor evita pescarlas y sobre todo que disfrutes mucho pescando.
  6. Dani1974

    que os parece esta caña

    He leido a Aiyibal decir que le corta la puntera a la caña, eso es lo peor que puedes hacer, te estás cargando la caña, claro que si la caña es de los moros poco importa, no creo que se note mucho la diferencia. Dices que con eso consigues que se doble menos pero ya tiene que ser mala la caña para que la tengas que mutilar para que no se doble demasiado. Hoy en día una buena caña con un puntero de 4 ó 5 mm. es un auténtico palo que no se doblaría ni trayendo un pulpo de 5 kg. Además he de decirte que el trozo que le cortas es el trozo más importante para clavar el pescado. Por otro lado he leído que en surfcasting lanzas, esperas y luego a los 15 minutos recoges la caña y otra vez a lanzar al mismo sitio que suele ser cerca, me parece que así la cosa está dificil para sacar algo. Pégate una vuelta por los concursos de surfcasting y dime cuánto tiempo están parados. Por otro lado cuenta que una jornada de pesca, por lo menos los concursos de club, duran muchas horas (hasta 15 horas pescando) y cuando estás buena parte de la noche agachándote, lanzando, recogiendo, cambiando bajos, probando cebos, lanzado lejos, cerca, etc... entonces el peso de la caña si que cuenta, 100 gramos se convierten en 1 kg. después de unas cuantas horas pescando. Con una caña pesada e incómoda entiendo que la lances y no tengas ganas de ir a cogerla hasta que le peguen un buen esperchón. Para mi eso no es surfcasting, eso es ir a tomar el sol y de paso hechar una caña a ver si suena la flauta.
  7. Carrete vendido, se va esta tarde de viaje para Álava. Gracias a todos por vuestro interés.
  8. Las bobinas del Titanos XT están vendidas. Sólo queda 1 carrete Aero Technium XT, lo dejo en 220 € con 1 bobina. Tiene menos de un año.
  9. jcarloss conozco perfectamente la caña, casí te diría que conozco todas las cañas telescópicas de gran calidad tanto de shimano como de daiwa. Esa caña la tienen varios compañeros míos y si que está a la venta en España, en concreto en mi tienda habitual cuesta 350 € nueva y llevándote la pareja siempre te hace buen precio, en japón está bastante más barata. La que no está a la venta en España es la Shimano Prosurf, que es la que tengo yo y la spin power. Venga espero que me mandes fotos para ver el estado general de la caña, si quieres fotos del carrete me lo comentas. Un saludo y suerte.
  10. Dani1974

    cañas..

    Si estás acostumbrado a las cañas telescópicas yo me pensaría bien el comprar una de tramos o una telescópica, ahora hay cañas telescópicas de muchísima calidad que no envídian nada a una de piezas, además es la mejor opción para lanzar por encima de la cabeza. Si te decantas por compar una telescópica me lo dices y te comento algún modelo nuevo que ha salido de la marca Zum Zum y que puedes tener la pareja en 300 €. En Abu García también tienes algún modelo por debajo de los 200 € y con muy buena calidad. Si quieres algo de shimano de calidad media hay por debajo de los 200 € y si quieres más calidad ya tienes que ir subiendo de presupuesto, hay cañas telescópicas de 500 € como son las Daiwa Tournament Surf T. Espero haberte ayudado.
  11. Sr. Pi, se me hacía un poco extraño pensar en el efecto venturi para demostrar que las anillas de globo eran mejores que las Low Rider. Ahora si que entiendo perfectamente que Fuji se apoyara en el dichoso Efecto Ventury para vender las anillas Low Rider, si bien sigo pensando que su aplicación sea dificilmente viable por los motivos que he explicado anteriormente. De todos modos parece un buen argumento de venta aunque entiendo que cientificamente no es demostrable.
  12. Pásame alguna fotillo, es el modelo nuevo? Venga un saludo.
  13. En material de segunda mano pero en un estado como nuevo, el precio justo creo que debe ser el 75 % de lo que cueste actualmente nuevo. Si los carretes ahora valen 120 € --> 120 € * 0.75 = 90 € Si el material está algo cascado pues entonces hay que ir bajando el precio en función de las pegas que tenga. Luego ya entra la negociación, la oferta y la demanda y las ganas que tengas de vender para ir bajando el precio.
  14. Buenas imágenes Miguel Pi, una imagen vale más que mil palabras, aunque me parece que está el ejemplo algo exagerado. No obstante, en las fotos del primer ejemplo, la caña no es la que utilizamos para surfcasting, observándo las imágenes se aprecia que desde el carrete hasta la primera anilla no hay ni 50 cm. con lo cual el ángulo que forma la salida del hilo del carrete con la primera anilla es brutal y por lo tanto la frenada es enorme. Todos hemos lanzado alguna cañíta de ese tipo y hemos apreciado el frenado que ejerce la primera anilla al sacar hilo. En una caña de surfcasting la primera anilla está muy alta con lo cual este ángulo disminuye y lógicamente el frenado que ejercen las anillas será menor. En la foto del segundo ejemplo las anillas no son de globo, son irreales y me gustaría ver la anilla de la puntera porque con la longitud de la caña del ejemplo la pelotera debería formase en esa anilla, a no ser que la puntera sea otra anilla con un diámetro similar. Otra objeción del ejemplo es que esa prueba no se ha realizado lanzando la caña sino dejando la caña en posión horizontal y tirando del hilo. Respecto a la aplicación del efecto venturi tengo grandes dudas de su efectiva aplicación aunque no me extraña que lo hayan estudiado para tener una base en la cual hacer experimentos. De ser así y suponiendo que el caudal es el aire que queda entre la espiral que forma el hilo al salir, la velocidad debería aumentar al disminuir el caudal con lo cual en el ejemplo de las anillas de poco diámetro la velocidad aumentaría al pasar por ellas. Entramos en una contradicción aplicando el efecto venturi. Otro aspecto a tener en cuenta es que si con anillas de globo ahorramos en rozamiento debido a las anillas, ¿las anillas SIC no ejercen un rozamiento casi nulo? ¿no aumenta la frenada del propio aire que va osclando en la epiral que crea el hilo al ser mayor dicha espiral? Sólo planteo estas dudas aplicando el ya famoso Efecto Venturi. PD1: Gracias Miguel Pi por plantear esta cuestión pues para bien o para mal todos estamos aprendiendo algo más, y me parece muy apropiado que se planteen estas cuestiones. PD2: En este dialogo, en ocasiones acalorado no observo nada que no se aprecie en la vida normal, se dialoga exponiendo cada uno sus argumentos y en ocasiones se entra en algún pique o acaloramiento pero no me parece que esto requiera de ninguna intervención del moderador ni siquiera que se pida auxilio para que éste acuda. Es una conversación normal con distintos tonos, hacerlo de otra forma sería irreal. En este diálogo lo que menos afortunado me ha parecido es el papel del moderador, entendiendo que es muy dificil hacerlo bien.
  15. Tengo grandes dudas acerca de que el efecto Venturi pueda aplicarse con éxito a las anillas de una caña. En primer lugar el efecto se aplica a líquidos o gases. En segundo lugar el conducto debe ser cerrado, vamos como una tubería, en nuestro caso no lo es. En tercer lugar el caudal debe de ser constante y ejercer una fuerza en su origen, en el caso de la caña la fuerza la ejerce el plomo que sale proyectado y son las anillas, entre otras, las que ejercen un rozamiento que frena el plomo. No pongo en duda lo comentado por Miguel Pi acerca de que Fuji lo haya empleado en sus estudios pero creo que las conclusiones de dichos estudios no deben ser concluyentes para tomar unas conclusiones acertadas. Yo creo que va mejor encaminado un estudio que demuestre que el rozamiento de las anillas con el hilo sea menor y aunque en principio se puede pensar que las anillas globo, por ser mayores, ejercen menor rozamiento, hemos de pensar también que al ser de mayor diámetro están permitiendo mayores oscilaciones al hilo y por lo tanto mayor rozamiento. Yo desde mi experiencia os digo que es muy poca la diferencia que obtengo en distancias lanzando con líneas del 0.22 ó 0.35 con anillas LR con lo cual puedo asegurar que con líneas del 0.35 se comportan bastante bien.
  16. Me queda un Aero Technium XT, con 1 ó 2 bobinas originales. También tengo varias bobinas del Titanos totalmente compatibles con el Aero Technium. El carrete lo dejo en 220 € con 1 bobina y 250 € con 2. Tiene menos de un año. Si os interesa alguna bobina del titanos os las dejo a 20 €. Todo en perfectísimas condiciones.
  17. Dani1974

    Pescar doradas

    Hola Aznar me parece muy interesante lo que expones y estoy interesado en recibir dicho manual. Mi e-mail es [email protected] Gracias por compartir tus experimentadas conclusiones.
  18. Dani1974

    Increibles Eurogames

    Esto tiene una lógica bastante sencilla, si tu tienes el poder de distribuir el dinero y tu afición es la pesca pues lo destinarás allí, si por el contrario eres feliz en una plantación de nabos pues entonces el dinero irá donde has comentado.
  19. El Daiwa GS-9 es un muy buen carrete, lleva unos 20 años en el mercado y aún se sigue vendiendo. Yo tengo 2 que me pasó mi padre y todavía funcionan a las mil maravillas. No obstante, pienso que su mejor ambiente es embarcación o acantilados, es un carrete bastante pesado y lento. Para surfcasting tienes muchísimos carretes y todo dependerá de lo que te quieras gastar, si vas a la casa Shimano tienes el ultegra XSA (ahora a muy buen precio 119€) o el Aero Technium XT (unos 339€). De otras marcas no te puedo aconsejar porque aunque tengo los Daiwa GS-9 cuando empecé con los Shimano no se me ha ocurrido cambiar ni por asomo, para mi la mejor marca en carretes, robustos, fiables y duraderos.
  20. Dani1974

    Empatillado "al revés"

    La verdad que es un nudo poco utilizado, yo lo ví no hace mucho en un video en youtube y sinceramente es una buena opción para el empatillado de anzuelos a los que vamos a poner lombriz de arena o catalana. http://es.youtube.com/watch?v=DNydpFhau94&NR=1
  21. Dani1974

    Limpios o Sucios, con sinceridad!

    Es muy sencillo hacer las cosas bien, junto a todos nuestros bártulos ponemos una bolsa de plástico que hará de papelera, cuando terminamos con la cerveza pues a la bolsa, cuando terminamos con el bocata el papel a la bolsa, cuando cambiamos un anzuelo pues a la bolsa y luego la bolsa de basura, que además es lo que menos pesa, con nosotros al coche y en el primer contenedor la descargamos. La verdad es que da bastante pena ir a sitios a pescar y ver auténticos vertederos de gente que es más guarra que pescadora.
  22. Dani1974

    LOS CAPRICHOS DE LAS DORADAS

    En la zona de Alicante esa observación es totalmente válida, cuando cambia el viento y empieza a venir fuerte del sur o suroeste (lebeche o cartagenero) hay muchas opciones de que te entren a comer.
  23. Dani1974

    Los limites de la competición

    Desconocía completamente esa norma que comentas por el simple motivo de que actualmente no me interesa para nada ese tipo de concursos, más aún si hay un premio económico de por medio. No obstante y siendo así la norma, lo adecuado ya puestos a malas hubiera sido comentarselo al juez del concurso o bien poner una bobina del 0,50 como dice el compañero y a ver quién pierde más tiempo, pero claro todo esto es crear un mal rollo en un momento en el que uno simplemente quiere disfrutar de su afición preferida.
×
×
  • Crear nuevo...