Jump to content

VicentVLC

Miembro avanzado
  • Contenido

    1.615
  • Se unió

  • Última Visita

Todo el contenido de VicentVLC

  1. Yo, bueno ahora ya tengo una edad y si que es verdad que alguna caja de gusano cae, la verdad. Pero cuando era un crío siempre pescaba sin gastarme un duro, cojía cangrejos (calaveretas o de las piedras), y con una pala cojiamos gusano, de hecho todavía hago el cebo cuando voy a salir varios días seguidos. De hecho es una verdadera gozada sacar pescado sin gastarse un euro en cebo. A parte de esto pienso que cada uno se gasta lo que quiere, pero no confundamos términos compañeros, no pesca el que más dinero se gasta en cebo como todos sabeís. Por ejemplo para mí, es mucho mejor cebo el gusano de playa del terreno que cualquier tita vietnamita o gusano americano traido de Canadá. ¿Que hay morralla o ruamen? Pues pesco con cangrejo y todavía más barato. Un saludo y buena pesca
  2. Pero si los pierdes es por el nudo, yo nunca he perdido un anzuelo de paleta................ Un saludo y buena pesca
  3. VicentVLC

    Hola a todos.

    Bienvenido a esta gran familia de pescadores. Un saludo desde Valencia
  4. Informate en este enlace www.arrecife-pesca.com creo que ellos pueden arreglarte algún envío. De todas formas te voy a dejar un teléfono de aquí de Valencia (es de Can Bartí) tienen el americano en acuarios y sé que les llega en avión porque he visto las cajas cuando llegaban un día así que seguramente puedan reenviarte por Seur (llega en menos de 24 h) y van llenas de un tipo de alga con los gusanos por ahí dentro (se vé que así es como lo mandan desde el origén). Ellos seguro que te dan alguna solución 963561300
  5. Es muy bueno en lo que ha fluorocarbono se refiere el GORILLA de TUBERTINI, a mi me gusta mucho, son bobinas de 150 mts y valen sobre 12 euros por lo que es una buena relación calidad-precio. Aguanta una barbaridad. A la hora de pescar con plomo corrido (y como la cameta descansa totalmente en el suelo) no creo que sea tan importante el uso de fluorocarbonos como en montajes en los que las cametas quedan al aire. Yo para montar plomo corrido utilizo cametas realizadas con FALCON (de Asari), este hilo lleva recubrimiento de fluorocarbono (ojo no es fluorocarbono 100% como el Gorilla), tiene un aguante muy bueno, y no tiene casi memoria, es mi hilo preferido llevo años gastándolo y me va muy bien. Un saludo y buena pesca.
  6. Yo llevo uno años observando que con luna llena cuando más he pescado ha sido cuando he salido de madrugada, y llevo mucho tiempo anotando mis salidas (con datos como fase lunar, viento, hora, lugar, etc....) y , yo al menos, he llegado a la conclusión de que cuando hay luna llena tengo que enfocar mis salidas a las horas del amanecer. Un saludo y buena pesca.
  7. VicentVLC

    necesito consejo

    Si pescas en zonas con piedra, o enrocas con facilidad, puedes montar en lo bobina más fina una línea del 0.28mm (o incluso si pones una de buena calidad 0.26mm). De esta manera podrás ganar algo más de distancia que con el 0.35 ó 0.40 además de que aguantará bien los roces de las piedras (con un 0.16 ó 0.18mm podrías tener más de un disgusto...... por lo que comentas de la zona donde pescas). Por supuesto debes poner un puente cónico (los hay del 0.26 al 0.57mm) y te irá bien con ese tipo de líneas. Además la línea del 0.28mm se mantendrá más recta que la del 0.35mm cuando tengas la caña plantada, ademas de que el viento no te la arqueará tanto............ Un saludo y buena pesca.
  8. Cuando lo desmontes, siempre ten a mano el despiece del carrete (sino iba en la caja, puedes encontrarlo fácilmente en la red).
  9. Quería saber si alguien sabe algo sobre este carrete (creo que en España no está). Me parece un buen carrete, así como su precio (rondando algo menos de 200 euros). Os dejo la foto y las caracteristicas técnicas a ver si alguien puede comentarme algo sobre el: Revolution ratiocm/rev Gear ratio Weight (g) Drag/MAX (kg) Line Capacity Ball Bearings 89 3.9 670 g 19.0 kg Please check lower table. 6/1 Line capacity Model Standard spool Spare spool Type-3 8lb(0.235mm)-300m 12lb(0.285mm)-200m 16lb(0.330mm)-150m 16lb(0.330mm)-250m 20lb(0.370mm)-200m 25lb(0.405mm)-170m Type-5 16lb(0.330mm)-250m 20lb(0.370mm)-200m 25lb(0.405mm)-170m 25lb(0.405mm)-275m 30lb(0.470mm)-200m 40lb(0.520mm)-150m Type-8 25lb(0.405mm)-275m 30lb(0.470mm)-200m 40lb(0.520mm)-150m 30lb(0.470mm)-250m 40lb(0.520mm)-200m 45lb(0.570mm)-160m A Drag knob. It can set to a max drag state by one action. It can respond in an instant. B Preset knob. The always optimal drag power can be kept. TWIN DRAG SYSTEM
  10. VicentVLC

    HOla xikos! ayudarme

    Felicidades, y a disfrutar el equipo.................. No es un problema que no lleguen los tramos hasta el tope, sino como ya han dicho, es preferible, ya que con el desgaste irán acoplando cada vez más. Un saludo, y buena pesca.
  11. Yo tuve las Shimano Hiperloop (aunque el modelo antiguo, el nuevo es igual pero pesa menos.......), aunque yo tenía las BX (accíon 150-250 g) y la verdad que son "cañotes", me explico: Son cañas bastante pesadas, algo gruesas para mi gusto, aunque eso sí fuertes como ellas solas. El problema (al menos con la BX, la CX no la he probado) es que no detecta las picadas, sobre todo si lanzamos por encima de los 80 mts. Yo cuando veía una picada con ellas el 90% de las veces la pieza superaba el Kg. Y muchas veces al recoger ya llevaba un buen rato alguna pieza clavada. Si puedes elegir la CX supongo que las detectará mejor ya que es algo más blandita. Un problema que yo le ví, y que le he visto a gente que las tiene por ahí es que las anillas (a pesar de que no se oxidan) son algo "blandengues" y se joden con facilidad, yo cambié 3 anillas más la de la puntera por caña entre los dos y los tres años de tenerlas. Un saludo...............
  12. VicentVLC

    Distancia doradas

    Bueno, esa yo tampoco creo que pese 1.35Kg por lo que seguramente tendrás que revisar tu peso. Para comparar un poco aki os dejo yo una de 1.3Kg y también parece en la foto que es más pequeña..... Un saludo y buena pesca a todos. PD: Como esto va de distancia de doradas, pues a los metros que se ven de espigón hay que sumarle unos 90 mts de lance. A esa distancia salío esta, a veces, algo más lejos, a veces mucho más cerca, eso depende mucho del agua, del aire así como de la hora del día en que nos encontremos. Un saludo
  13. Ayer, nueva salida de 21:00 a 00:30. Fuí a probar (por tercera vez, y ya no más........) una playa que me ha dado algunas capturas de día, aunque era la tercera noche que probaba y ni picada. A pesar de que el agua estaba bastante buena no cojí nada, el gusano duraba un suspiro y al cangrejo no le incarón el diente ni una sola vez. A esperar, toca................. Un saludo a todos y buena pesca.
  14. Yo los devuelvo, aunque dicen que si los cocinas bien están buenos, que tienen una carne muy blanca. Aunque yo donde se ponga una buena mabra a la plancha (o en su defecto una dorada a la sal) que se quiten los chuchos (no lo he probado nunca......). Así que foto y devuelta al agua. Un saludo y buena pesca
  15. Hay unos bastante buenos para ello, aunque hace años que no los veo pero supongo que todavía se encontrarán. Son en forma de "ataud" y tiene varios salientes por ambas caras para sujetarse a la arena. A ver si encuentro alguno por casa y te paso una foto, ya que en pescatienda no están. Un saludo y buena pesca
  16. Bueno aquí os dejo mi pobre salida del fin de semana: Sábado 6-9-08: Solo pude echar fuera una de las tres doradas que clavé (para variar se me fueron las dos más gordas, mala suerte.........). Y el Domingo, después de una picada cojonuda y el salto que pegamos de la piedra (pensando que era una de las buenas.......) pues va mi compañero y clava una pastinaca (aquí le llaman chucho), aquí la teneís (3 Kg pesaba ). Un saludo a todos y a ver si este finde doy con las cabezonas. Hasta pronto.............
  17. jajajaja, date prisa compañero jajajajaja, es broma. Si pasa muchas veces y de echo los muy cabrones (aquí les llaman "doraos") saben cuando un pescado va cojido de un sedal y le zumban dejandote solo la cabeza. De todas formas, un consejo, llevate a esa zona una caña extra y si ves que te pasa (o si no, tú la echas igual.....) le pones una mabra o una llisa (mujol), si está viva mejor que mejor, y verás como algún día te llevas la sorpresa. Un saludo y buena pesca
  18. Hola, comentaros a todos que ya teneís una de las tiendas habituales de Valencia (Arrecife) en internet. http://www.arrecife-pesca.com/ Hay algunas cosas interesantes, sobre todo porque con los "interpuntos" te salen los envios gratis además de que pueden enviarte hasta cebo. Yo personalmente conozco la tienda, no soy cliente habitual porque me pilla algo lejos, y son buena gente además de que tienen una variedad impresionante de material. Un saludo y buena pesca.
  19. VicentVLC

    ¿que opinais?

    Si te refieres al Ultegra 12000XT aqui tienes un enlace donde estan a 155€. http://www.arrecife-pesca.com/paginacomple...fultegraxta.htm Los precios de los carretes bajan cada año, sino no darían salida a los modelos que tienen en stock para sacar los nuevos......... Por ejemplo el Ultegra XSA hace 2 años valía casi 200, el año pasado 150, y este año (como ha salido el SuperUltegra) vale ya 119 € o incluso algo menos.
  20. Peazo de capturas, sigue así. Vaya carpones, impresionante. Enhorabuena campeón. Un saludo y que mucho más y los demás que disfrutemos con esas fotos.
  21. Buena pesquera, si señor. Enhorabuena. Suerte en la próxima salida y a mucho.
  22. ¿Aceite de silicona tal cual? ¿o espray? ¿Será mejor que el que yo gasto ahora, verdad? ¿Donde puedo encontrarlo? gracias
  23. Bueno foreros, mi duda es sobre el mantenimiento del portacarretes de cremallera, ya que he empezado a gastarlos esta temporada, y hasta ahora siempre los había tenido de rosca. ¿Con que lo limpiaís? ¿Que precauciones hay que tener con ellos? Yo utilizo para la limpieza y mantenimiento de las anillas un spray parecido al famoso 3en1 que también sirve para proteger de la corrosión a parte de lubricar. ¿Valdría igualmente para el portacarretes o puede ser agresivo contra las almohadillas del mismo?. Gracias de antemano y un saludo a todos.
  24. VicentVLC

    AYUDA CON CEBO PARA DORADA

    al foro. Un saludo desde Valencia. Como dice kako, para no repetirnos siempre en lo mismo busca un poquito por el foro, que ahora está muy arregladito todo (felicidades a los responsables, de paso..........) y no tardarás mucho en encontrar lo que buscas. Animo con las doradas y buena pesca............. :0162:
×
×
  • Crear nuevo...