Jump to content

ELKAN

Miembro avanzado
  • Contenido

    727
  • Se unió

  • Última Visita

Todo el contenido de ELKAN

  1. Este verano pasado estuve varias veces en la manga del mar menor, que me pilla a 14millas desde Torrevieja, ida con buena mar y vuelta con mar de fondo formada, con olas de unos 2mt, pero de onda larga, navegando a 18 / 20 nudos sin problema, ni se enteraba el barco, unas de las veces con oleaje de popa de onda corta y muy follonero, ya tuve que venir sobre los 14 / 18 nudos, por que de vez en cuando clavaba la ola y la jefa puro al canto. Para mi es muy importante un barco con buena estabilidad en parado y que se comporte bien con mala mar, no quiero ir a 20 nudos pero que pueda volver a puerto con toda la seguridad posible. Otra de las cosas importantes, es el consumo ya que el combustible se esta poniendo a un precio prohibitivo y segun las veces que saquemos el barco asi nos va a interesar uno o otro, no es lo mismo salir una o dos veces al mes que todos los fines de semana. Yo en invierno puedo gastar de media al mes por los 50€ si llega, pero en cuanto empieza el buen tiempo la cosa cambia, el verano pasado la media fue de 300€ al mes, por eso digo que segun el uso que se le de al barco y las salidas que hagamos, nos vamos a decantar por un tipo de casco o otro.
  2. Muy bueno, espero que no sea asi, si no con los 6 minutos la llevamos clara.............
  3. Carmelo, has explicado muy bien el concepto entre los dos tipos de cadena, para mi prefiero un barco estable en parado, pesco mucho a fondo y en verano no baja la familia y amigos del barco, lo ideal seria que andara bien, con unos consumos contenidos (cosa dificil), el barco cabinado, a mi mujer y mis hijos, no quieren pasar frio (yo tampoco, soy muy friolero) Asi a voz de pronto, me decantaria por la starfisher 790 obs, pero no me gustan los pasos a proa, otra seria la sabor 750, lo he probado con un 225cv y me gusta su comportamiento, la San remo 750, no la he probado pero le saco el defecto de que tiene mucha cabina, como mi actual artaban. Y las francesas jeanneau y beneteau en 750, ya que busco un barco mas crucero para la familia, ya que la pesca o voy solo o vamos tres personas y en esos barcos sobra sitio para mi.
  4. ELKAN

    Mis disculpas al foro

    OLE, OLE Y OLE, igual que decimos cosas y nos equivocamos, es de sabios rectificar, mambo, por mi parte seria una lastima que dejaras el foro, como te han dicho un calenton, lo tiene cualquiera y rectificar, no lo hace cualquiera, es lo que veo en los foros dia a dia. Los comentarios de Carmelo suelen sacar de quicio al mas pintado, es un don que tiene, eso si, siempre muy educadamente, en ningun momento en este y otro foro, he visto a Carmelo insultar o "levantar" la voz. Si ya esta todo aclarado, vamos a seguir con lo que nos gusta,
  5. Jejeje, veo que ya estamos como siempre, si Americanas o Europeas, vamos a ver doy mi opinion personal sobre el tema. Mi zona de navegacion, es el mediterraneo, concretamente 15 millas al norte de la manga del mar menor, donde en invierno predominan los vientos de levante, norte y poniente. En verano viento del sur (leveche), el tipo de ola suele ser de onda corta, lo normal de 1 a 2mt, mas ya seria temporal. Con las europeas (lo que conozco), si voy proa a la mar con la ola corta que tenemos aqui, voy saltando de ola en ola, eso si buscando la velocidad apropiada para ello, si voy mas lento voy clavandome de ola en ola. Con ola larga, da igual como vaya si despacio o deprisa, ya que voy remontando las olas, subiendo y bajando de ellas. Me gustaria que me indicarais las diferencias en el tipo de navegacion de el "europeo" al "americano" con este tipo de mar.
  6. si que las hay mambo, las sea ray y Bayliner, son las que mas, pero barcos nuevos pocos, al menos que yo haya visto, igual estoy equivocado. Por lo que dices de la cantidad de extranjeros, has tenido que estar por Marina Internacional, con diferencia es el que mas extranjeros tiene.
  7. [quote name='MAMBO' timestamp='1329851447' post='799060'] eso solo te dice una cosa , que las proporciones de resina ni las controlan ni las ponen como toca ,, así vamos bien , no las mueven no con un 500 HP [/quote] NO creo que el comentario de Picaro sea por eso, no creo que un astillero coja un bidon de 200 litros de resina y un rollo de fibra y se ponga a echar capas y capas, hasta que se canse el que las eche, siempre hay una cantidad de capas y la resina si puede variar ya que se echa con pistola (la mayoria) y otros a manos, que tienen el cubo con la resina al lado y van echando (de lo cual me fio menos)
  8. Yo de momento no he visto ningun barco tipo americano en el puerto de Torrevieja y hay 2500 puntos de amarre para embarcaciones deportivas. Lo normal es ver, ramsea, quicksilver a montones, las nauticas las vender por narices, diciendo que son los mejores barcos del mundo, que por eso venden tantos y estan los puertos llenos.......................... Las beneteau, oqueteau, jeanneau, tambien se suelen ver bastante, rodman, artaban, en buenas cantidades, y alguna marca mas. Siempre hablando de barcos menores de 8mt de eslora. El 75% (lo digo a ojo) son barcos con cabina, el otro 25% se lo reparten entre los sport y las open (las menos numerosas). No estaria de mas, que fueramos poniendo que tipos de barcos tenemos por los puertos, asi nos podemos hacer una idea general de las preferencias de los usuarios.
  9. ELKAN

    OSMOSIS

    PUes yo no veo tan grave el tema de la osmosis, lo que pasa es que oimos esa palabra y parece que nos digan que viene el COCO. Lo mejor es como comenta mambo, cuando lo saques para la patente lo miras y te quedas mas tranquilo si la lleva, solo patente y si no pues ya sabes, a darle el epoxi. Por cierto he visto barcos con menos años muy mal con el tema de osmosis, lo que mas me llama la atencion es que suele ser en veleros la mayoria de casos que he visto.
  10. Muchas gracias por la informacion, nos gusta furuno por que es lo mas contrastado y funciona muy bien, por encima de las demas sondas, pero como todo en electronica, seguro que sacaran o ya han sacado mejores equipos, pero se desconocen los mismos, lo que hace falta es mas informacion sobre los mismos, en mi zona se suele pescar siempre por debajo de los 50mt, por lo que es una opcion muy interesante. Ya seguire investigando sobre estas nuevas sondas.
  11. Me podeis informar un poco de como va esta sonda????
  12. Mambo, estas diciendo verdades como templos, por cierto la foto que la proa que he puesto es de un barco de 6mt de eje, es de un astillero muy modesto. Actualmente si yo tuviera que fabricar un barco para venderlo, haria un modelo que navegara lo mejor posible, pero muy muy basico el casco y poco mas, una lista interminable de extras para que el armador pudiera elegir a su gusto y necesidades. Para poder sacar un precio competitivo.
  13. A igual precio de los cascos, pues miraria el que me fuera mas facil de mantener ya que no es solo comprar el barco, si no luego el mantenimiento que lleva y el consumo del mismo. En mi caso en concreto, mi artaban ocre 650, se que no es un gran barco, pero para mis pretensiones me vale, con buena mar todos navegan, pero con mala mar es otro cantar, yo con mi barco he salido dias que otros compañeros de pantalan no han salido, en igualdad de metros de barco y motorizacion. Hago salidas de todo el dia sobre todo en verano, sabiendo que por la tarde, me cambia totalmente el tiempo y se mete mar bastante molesta, cuando el trayecto de ida ha sido de una hora y el de vuelta dos horas. Lo que hay que tener muy claro es lo que se tiene y hasta donde da de si, no podemos pretender tener un barco "10" regalado y tampoco podemos pagar cualquier precio por el barco, aunque los valga (que no digo lo contrario). Cada uno tenemos un presupuesto de compra y mantenimiento al que nos debemos y no podemos pasar de ahi, si no seria un suplicio tener barco y yo el dia que me de pereza ir al barco por el gasto que tengo por salir, lo vendere y me ire a una escollera a pescar, pero mientras pueda tendre barco. Por cierto Mambo, si que es cierto que el atlantico, no tiene nada que ver con el mediterraneo, son dos mares diferentes y a cada uno le va bien un tipo de casco,.
  14. Buen tema, me gusta. Bajo mi punto de vista, el barco tipo "americano" con mucha V corrida de proa a popa, le hacen falta caballos para que se mueva bien, aqui en España al precio que pagamos el combustible, no seria rentable para un astillero hacer un barco de ese tipo, ya que el publico "general" busca un barco que navegue y gaste poco, por eso tenemos barcos con mucha V en proa y la popa plana, para que con poco motor navegue bien y este contenido el gasto de combustible. Para el barco con buena V, habria su publico, como en todas las cosas, pero seria "menos" comercial y hoy dia hacer inversion en nuevos productos, sale caro a los astilleros, ya que muchos se defienden estos dias como pueden. [url=http://www.servimg.com/image_preview.php?i=603&u=12326320][img]http://i42.servimg.com/u/f42/12/32/63/20/2012-024.jpg[/img][/url] Que os parece este casco????
  15. Josep, el anodo tiene que ir en contacto directo con el metal, no con la patente de por medio, asi no actua el anodo.
  16. Yo llevo honda y estoy muy contento con él, lo primero que tienes que mirar es si tienes servicio oficial cerca de tu zona o en tu zona y luego como trabajan y que precios llevan si normales o pasados de precio, con cualquiera de los dos motores no te vas a equivocar.
  17. El rele de finder, es de buena calidad, ya veras que te va a durar mucho tiempo. vaya trabajazo que te has currado sacandolo todo, pero es lo mejor y mas comodo.
  18. ELKAN

    Elegir barco

    [quote name='torpe2' timestamp='1329133018' post='796695'] [Hola pirata [font="Times New Roman"][size="3"][/size][/font][font="Calibri"][size="3"]Buenos días [/size][/font] [font="Times New Roman"][size="3"][/size][/font][font="Calibri"][size="3"]busco barco de [/size][size="3"]8,50metros mas o menos con dos fuerabordas de 150, o un 250 a ser posible Yamaha yme quiero gastar 40,000 euros + mi barco [font="Times New Roman"][size="3"][/size][/font] [/quote] Con ese presupuesto, te encaja la shiren 27, con un 200cv 0 250cv, con el 200cv, para un crucero de 20 a 22nudos, con el 250cv no se decirte. Los precios los se de hace poco ya que estuve mirando el barco.
  19. ELKAN

    Elegir barco

    La shiren 27 con dos de 150cv, puedes llevar un crucero de unos 25 nudos, facilmente. Y sitio para pescar en la bañera, tienes para aburrirte, si no estoy equivocado es la que tiene la bañera mas grande en esa eslora, sacrificando cabina y camarote, que tampoco estan nada mal.
  20. ELKAN

    Ayuda para elegir barco

    La Shiren 22, SAbor 575, playamar cabin 600, dipol 600, son barcos que te pueden cuadrar por lo que dices, imagino que el 100 cv, sera nuevo o te han podido reparar el que se hundio??? si es nuevo y puedes cambialo por un 115cv, que con esos 15cv de mas, se notan.
  21. ELKAN

    dipol 750 cp mercury 150

    MA, el 720S. la S es sonda, a mi personalmente no me convence, prefiero furuno en sonda, pero siempre va a estar a tiempo de poner una sonda aparte. Yo llevo montada una aleta estabilizadora, no es las que van en dos piezas, una a cada lado del motor, es una unica pieza y me sorprendio bastante, sacaba el barco a plamear mucho antes y a menos vueltas de motor mantenia el planeo, no recuerto el modelo, voy a ver si encuentro cual es la que puse.
  22. ELKAN

    Motor nuevo...o viejo?

    Es un motor nuevo de trinca, lo unico que puede pasar, es que los modelos de 2012 tengas algo mas de tecnologia al ser nuevas versiones, por lo demas sin problema.
  23. Realmente increible, que haya estado tres años flotando y cruzando el Atlantico.
  24. Enhorabuena, ahora a disfrutarla. Hazle caso a los compañeros en lo del motor, no pasa nada.
  25. ELKAN

    Trolling Valve

    Lo que te voy a decir, es de las oidas que tengo, no se si sera verdad o no, seguro que alguien que lo lleve montado, nos sabra ilustrar mejor. Para poder utilizar el trolling en condiciones, ha de ser a unas revoluciones especificas, no vale llevar el motor a relenti y aplicar el trolling, por que asi lo que conseguimos es fastidiar el turbo del motor. Ya te digo, es lo que me han comentado, seguro que alguien nos lo puede explicar mejor.
×
×
  • Crear nuevo...