Jump to content

XinXan

Miembro avanzado
  • Contenido

    910
  • Se unió

  • Última Visita

Todo el contenido de XinXan

  1. XinXan

    Dipol 600 o Orca 625

    Tienes toda la razon Papaquique , la culpa la tiene una de las maquinas de mi trabajo k utiliza un enorme intercambiador agua-aceite, para refrigerar el aceite mediante una torre evaporadora, gracias por la aclaracion. El dia k peor lo pase fue el primer dia k salimos un poquito mas de las 12 millas k corresponden en busca de nuestro primer atun, animados por lo k se oia en la radio. Ya me dio mala espina k cuando nosotros ibamos la gran mayoria volvia hacia puerto pero "El Yayi" me convencio de k eso era porque habiamos salido tarde de pesca, y si no recuerdo mal ese dia contacte con el compañero Avi Manel por la radio. Pues en el camino de ida llevabamos el mar de popa y cuando las olas empezaban a dar respeto y a pesar de una picada para nosotros increible pero sin captura decidimos dar la vuelta, nos encontramos con olas de 1,5 Mts. de altura y diria k alguna superaba los 2 Mts. y un viento de fuerza 4 con rachas de 5 durante todo el camino de vuelta, unas 15 millas. Ese dia no se me olvidara, ni cuando daba un pantocazo, ni la casi absoluta falta de visibilidad (El limpia no daba a basto con los continuos rociones), ni cuando en algun momento el agua paso por encima de la cabina. Me sirvio para hacer pruebas a diferentes velocidadades y encontre un punto de equilibrio en torno a los 8 nudos, momento en el k la proa levantaba y cortaba algo mejor la ola, intentar pasar de 10-12 nudos para mi y la embarcacion era suicida y si bajaba de 6 nudos las olas entraban por la proa. A una distacia prudencial tambien regresaba a puerto una embarcacion mas grande y tampoco iba a mucha mas velocidad, lo k no me pude fijar es si tambien sufria tanto con ese oleaje, porque bastante tenia yo con lo mio, y como dice el compañero Azote, de corbata es poco. Lo k si puedo asegurar es k ahora cuando digo "volvemos a puerto" nadie a bordo lo cuestiona, se este o no sacando pescado. Un saludo a todos .
  2. XinXan

    OTRO GRAN DIA!!!!

    Igualmente Postiguet
  3. XinXan

    OTRO GRAN DIA!!!!

    No soy de Greenpeace ni mucho menos, como te decia hasta hace bien poco la unica limitacion k conocia era la del numero de cañas y de anzuelos por licencia, y si hubiera tenido oportunidad de hacer una pesquera como la tuya o superarla no hubiera dudado ni un momento, ahora k conozco lo k dice la Ley MI opcion es respetarla, y como bien dice el compañero Bass, la vuestra la respeto pero no la comparto. Gracias a ti Pilman, porque tampoco sabia k la mayor pieza no contaba, o por lo menos eso he entendido. Un saludo a todos .
  4. XinXan

    Dipol 600 o Orca 625

    A mi me serviria Azote, creo k Papaquique ya ha navegado en una Quicksilver aunque no recuerdo la eslora, y tiene mucha mas experiencia k yo con otras embarcaciones, asi k puede aclararme algunas dudas k todavia tengo desde k se abrio este Post. Tordoc, a mi parecer una cualidad a valorar en estas esloras, en las k buscas la embarcacion k mejor rellene nuestro amarre de 7 x 2,5, como mucho de 8 x 3 Mts, aparte de la mayor o menor comodidad, bañera, equipamiento, estetica, precio y calidad, es la mayor estabilidad tanto en parado como en marcha (Debido al mejor centrado de pesos), y el confort de navegacion k te da una embarcacion con motor intra-borda y eje por el propio diseño de la quilla (Mantiene el rumbo y corta mejor la ola, y creo haber leido k los pantocazos los amortigua mejor), como nos han comentado algunos compañeros del Foro k han tenido o probado tanto modelos fuera-borda como los intra-borda. No creo k los motores k montan actualmente tengan mucho k envidiar, salvo quizas en el precio, a sus homologos fuera-borda de gasolina, hace 2 años pude ver motores Yanmar y Volvo en algunos modelos, algun Fiat (Creo k era Shiren 28) y Wolkswagen TDI (Arvor 21) marinizados, y ninguno de estos bajaba de 100 Cv. K tienen sus inconvenientes por supuesto,como tener menos despejada la bañera, algunos lo han resuelto aprovechando la "joroba" para instalar una mesa para los cebos o quizas otros lo utilizen como eventual "asiento" de combate, y seguro k todos se acuerdan del diseñador cuando tropiezan con la tapa y se van al suelo. De todos ellos los k mas me preocupan serian por este orden: - Mantener el sistema de refrigeracion en perfectas condiciones (El grifo de fondo, todos los manguitos de refrigeracion, y el intercambiador agua-aceite), por la posible via de agua y por la salud de nuestro motor. - Como bien decias antes mantener la bocina y la estopada en perfectas condiciones por la posible via de agua. - K se descentre el eje de la helice por algun golpe. - Si enredas la helice con un cabo y no tienes la cuchilla circular instalada. - Y por ultimo la perdida de prestaciones en cuanto se te llena la helice de caracolillo. Seguro k me dejo un monton, pero en la nautica no te los explican... Un saludo a todos
  5. XinXan

    felicidades xinxan

    Gracias a todos, de verdad , muchas gracias
  6. XinXan

    OTRO GRAN DIA!!!!

    Creo k si Frasansu, en la zodiac deberian ir por lo menos 5 personas , ya k 2 personas x 5 Kgs. por licencia/dia = 10 Kgs. de pescado y superar esa cantidad significaria k si te pillan seria considerado falta grave y te pondrian una multa de entre 301 y 60.000 Euros. No te lo tomes a reprimenda Postiguet y supongo k como yo hasta hace 4 dias desconocias este limite en las capturas, pero desde este Foro se denuncia los abusos de los pescadores profesionales, no actuemos como ellos. Un saludo a todos .
  7. XinXan

    Dipol 600 o Orca 625

    Faltaria mas Papaquique, hasta habia pensado en colgar un video con sonido de pantocazos, rociones y demas en "Youtube" de navegacion con mi 640 Pilothouse en condiciones de marejadilla, marejada y mar de fondo a diferentes velocidades y de estabilidad en parado, tanto amarrado en puerto como a la deriva con mar en calma, marejadilla y mar de fondo. K conste k es una idea y me llevaria tiempo poder llevarla a cabo pero se puede intentar y si alguno mas se anima a subir el video de su embarcacion podriamos comparar con algo mas k palabras si es cierta la mala fama k tiene Quicksilver en este foro (No conozco la opinion de este modelo en otros foros...). Aqui dejo las fotos del perfil de mi embarcacion: En la segunda foto se ve claramente la obra viva, y la forma peculiar k la quilla tiene en la popa, muy diferente de la proa, me hubiera gustado localizar la misma foto pero de la Arvor 215, k es la version con motor Intra-borda diesel de eje, para ver la diferencia entre los dos cascos, pero creo k por hoy ya esta bien. La obra muerta esta repartida aunque no lo parezca a primera vista aprox. al 50% entre cabina y bañera. Como a lo largo de este Post ha quedado claro k las embarcaciones mas valoradas por diferentes motivos son las Intra-borda con transmision por eje, y estas coparian casi en su totalidad los 10 primeros puestos propongo ampliar las categorias de votacion a : - Cabinadas con motor Fuera-borda. - Cabinadas con motor Intra-borda de eje. - Descubiertos con cualquier tipo de motor. Un saludo para todos . (La Quica, tiene muy buena pinta esa Orca )
  8. Acerca de la autorizacion para la pesca de las especies k figuran en la lista III, la Ley dice k las embarcaciones deberán disponer de una autorización de la Secretarí­a General de Pesca Marí­tima, asi k supongo k es la embarcacion la k debe estar autorizada y no los pescadores, k si deberian estar en posesion de su correspondiente licencia de pesca y su seguro de responsabilidad civil (Por lo menos en Cataluña lo exigen). Esta autorizacion SIEMPRE la debemos llevar a bordo cuando intentemos la pesca de alguna de estas especies, junto con el resto de la documentacion del barco. Os puedo asegurar k en el caso de k nos pare la Guardia Civil, el "amable" k vigila k la Ley se cumpla os recetara 300 Euritos de propuesta de sancion por cada documento k os falte a bordo (Titulacion, Despacho, Certificado de Navegabilidad, Homologacion de la Radio, Seguro de la embarcacion, etc), por mucho k le jures por tu madre k te has dejado toda la documentacion en el maletero y k se la traes en 5 minutos. Para k la propuesta de sancion no siga adelante tendreis k justificar en la Capitania Maritima mas cercana a vuestro domicilio k estabais en posesion de los papeles requeridos con anterioridad a la denuncia y en el plazo de 3 dias, pero eso el "amable" no te lo dice y llegas acojonado a Capitania (Seguro k disfrutan viendote la carita k se te pone... ). Ademas el muy "amable" me mando a Capitania de Vilanova a entregar la documentacion (Tuve k pedir permiso en el trabajo) y alli me dijeron k podia haberlos entregado en la de Barcelona, k me queda mucho mas cerca... . No sigo porque me cada vez k me acuerdo de la propuesta de sancion de 1.200 euros , otra duda k tengo es como se computa el maximo de capturas cuando los atunes k hemos cogido son de diferente categoria de peso...?? Se hace una media total del peso aprox. con todos las capturas para entrar en una categoria u otra...?? Como creo k esto del peso es importante, aqui dejo este enlace, en formato PDF ( En la proxima salida de pesca no olvideis el metro ni la calculadora ): Formula para calcular el peso de un atun Volviendo al tema de las especies, el otro atun k no se pesca en el Mediterraneo aunque si en el resto de nuestro litoral, es el Patudo (Thunnus Obesus): Patudo (Thunnus Obesus) El señor de los calcetines blancos de la tercera foto es el afortunado Francisco Sola , si no estoy equivocado actual poseedor desde el 07/04/2000 del record IGFA en aguas del Pacifico, en la categoria de 80 Lbs. y fue pescado en aguas de Salinas, Ecuador. Viendo la cuarta foto con detenimiento he podido averiguar k no tan solo hay un record IGFA para una determinada especie, sino k hay muchos dependiendo de la linea utilizada y el mar donde se pesque, incluso hay una categoria Femina. Intentare localizar lo mismo para las otras especies. Si os fijais en la foto 8 esta tomada en el año 1960, han pasado 46 años y salvo en el tamaño diria k mi carrete Penn Senator es casi identico a ese... . Talla habitual: 70 a 180 cm. Talla maxima: 236 cm. Familia: Scombridae. Orden: Perciformes. Récord absoluto IGFA: 197,3 Kgs. (130 Lbs) Edad : ? años. El peso minimo esta establecido en 3,2 Kgs, y como el Atun Rojo (Thunnus Thynnus) y el Rabil (Thunnus Albacora) esta incluido en la lista del Anexo III, por lo k se necesita autorización expresa para su captura y la obligacion de declarar las capturas al llegar a puerto. Maximo de capturas: - 5 piezas por licencia y dí­a hasta un máximo de 20 por barco. Alcanzan la madurez sexual entre 100 y 130 cm. de largo. Epoca de freza: Durante todo el año. Coloracion: La primera aleta dorsal es de color amarillo intenso, la segunda aleta dorsal y la anal son marronáceas o amarillentas con estrechos bordes negros. Normalmente no poseen marcas en el cuerpo, pero en individuos vivos se observa una banda lateral de color azul iridiscente a ambos lados. Por lo k se aprecia en las fotos el lomo es de color azul oscuro o negro. El actual record IGFA fue pescado en aguas de Peru en el año 1957 por el afortunado Dr. Rusell V. A. Lee . Gracias Marlin2 , brindo por todos vosotros y tambien por nuestro Bi-Campeon del Mundo, Fernando Alonso .
  9. XinXan

    Dipol 600 o Orca 625

    Hola Patronmenchu, es dificil sacar conclusiones porque puedes hacerte una idea con los datos tecnicos, pero la k vale es la k tienes una vez navegas en ese modelo en concreto y tienes la referencia de otra embarcacion similar para poder compararlos. En algunos modelos como la Tarrega 600 mas o menos coincidimos en k es una buena embarcacion, pero hay otros modelos k ningun compañero de este foro los tiene, y de otros modelos k se han comentado esperamos todavia una valoracion k nadie como el propietario puede ofrecernos mejor, pero esa idea no ha terminado de cuajar. No estaria mal un sistema para poder votar la embarcacion mas valorada por nosotros pero disponemos de la "encuesta" y tan solo abarca 10 posibilidades, y barcos de entre 6 y 7 mts. de eslora llevaremos comentados unos 75 o mas. Podriamos hacer una especie de eliminatoria por categorias, elegir de entre ellos 10 modelos cabinados y otros 10 Open por decir algo y de estos sacar el maximo de informacion (Fotos, caracteristicas actualizadas y precios) en el proximo Salon Nautico... y despues la votacion final con el actual sistema de "encuesta"... k os parece la idea...?? Un saludo a todos .
  10. XinXan

    Dipol 600 o Orca 625

    Hola compañeros, no me gustaria k este Post en el k tanto tiempo hemos invertido muchos y k tantas lecturas ha tenido se convierta en otro mas de descalifacaciones, rencillas, insultos y demas... Os ruego rectifiqueis y nos centremos en el tema k llevabamos hasta ahora k son los barcos, por favor... En lo referente a motorizaciones, creo k Papaquique se refiere a k el barco ideal seria uno con un casco pesado, (resistente, con mucha fibra y bien puesta), y si a eso le sumas k al diseño del casco ideal con una V cerrada le cuesta mucho mas planear k a uno k tenga el fondo plano de la popa como el mio, necesitas un motor "gordo" o dos para aprovechar todas las cualidades k ofrece un casco de esas caracteristicas, y si no podeis mirar las fichas de los barcos americanos. Creo k una vez planeando si k entraria en juego lo k nos comenta Tordoc sobre revoluciones y consumo. No me termino de creer k TODA la gama Quicksilver y Rio tenga problemas de estabilidad en parado, desde luego cuando estas a la deriva y hay marejadilla o marejada el casco se mueve y cuando 4 personas tamaño XL estan el mismo costado de la embarcacion esta se inclina, pero ni mucho menos vuelca ni tienes k utilizar lineas de vida para mantenerte en pie, quiero pensar k a las demas embarcaciones de similar peso y eslora tambien les sucedera algo parecido, algunas mas y otras menos. Me gustaria nos diera la opinion alguien k haya tenido una 640 Pilothouse y se la haya cambiado por otro modelo cabinado similar y fuera-borda (Creo k hay un compañero del Foro k lo hizo) a ver si es tanta la diferencia en parado y k mejoras encuentra en la navegacion con el cambio de modelo, ya k no tengo la suerte de haber navegado en otras marcas de similar eslora para sacar mis propias conclusiones. Papaquique, esa Antares 620 me parece un barco con una buena linea y bien terminado, pero decia antes no he tenido la suerte de navegar en el, si alguien la ha probado y nos quiere comentar algo mas no estaria nada mal. Un saludo a todos .
  11. Hola cocomar2006, he encontrado esta definicion: Rampa/tobogán - Dí­cese del dispositivo del que según normativa de aviación civil dispone cada puerta de avión situada por encima de una altura del suelo determinada,por la que se deslizarán los ocupantes del avión en caso de evacuación del mismo. Se trata de un tobogán de lona, generalmente de color amarillo o gris, que se infla automáticamente al abrir la puerta con la rampa "armada" (fijada al suelo del avión), gracias a la activación de una botella de CO2. Parece ser k en terminos de aviacion civil, la "rampa armada" esta fijada al suelo. Cuando lei esto me acorde k en mi puerto hay 2 rampas, una al final del Travel-Lift construida en cemento y por donde bajan las embarcaciones directamente con el remolque (No hay cabestrante o similar) y otra flotante, "fijada" directamente al dique con una bisagra para k suba y baje con el nivel del mar y k no tengo ni idea si alguna vez se utiliza ni para k, pero tiene aprox. unos 6 o 7 mts. de larga x 4 o 5 Mts. de anchura, y k parece totalmente operativa. De todas maneras ya nos contaras si en el puerto te aclaran algo mas. Un saludo a todos .
  12. Hola Jvcmoc, En teoria o eso me vendio el de la nautica, debes tener la radio instalada por un "Instalador Autorizado " para solicitar el numero MMSI k identifica la embarcacion y a su propietario en Capitania Maritima, cuando te lo concedan debes tener cuidado ya k segun el modelo de radio solo te permite introducir el numero MMSI una sola vez, y si te equivocas no puedes sacarlo de la memoria. En la Navman k tengo montada tienes k introducir y validar cada numero de uno en uno, y como en la Hurricane del compañero Tordoc el cable de entrada/salida de datos viene montado con la radio. El otro cable k tienes k buscarte es el de salida de datos del GPS (El mio sirve ademas para alimentar con 12 Vcc. el GPS), entre ellos se comunican mediante el Protocolo de Comunicaciones NMA-0183, has de configurar la radio y el GPS para k se enlacen y no pierdas el tiempo buscando un conector especifo NMA-0183 porque no existe (Me volvi loco buscando uno ), deberas unir los cables mediante regleta, soldadura, o lo k se te ocurra. Si no tienes experiencia en trabajos con Corriente Continua, desconecta la bateria antes de comenzar los trabajos, IDENTIFICA BIEN LOS CABLES Y RESPETA LAS POLARIDADES, y cuando hagas pruebas ten a alguien cerca del desconectador de bateria por si acaso... aunque solo sean 12 Voltios tienen muy mala leche y ni te imaginas la k puedes liar. Los cables de datos no tienen peligro siempre y cuando unas datos-datos, si unes tension-datos dile adios a la emisora y/o al GPS. Si buscas en la pag. 13 de complementos y electronica, encontraras uno k pone "Conexion de radio VHf con DSC al GPS", ahi tienes mas informacion. Un saludo a todos .
  13. Hola Taiga, gracias por la aclaracion , no te imaginas la de paginas de informacion k puedes encontrar sobre leyes y pesca del Atun Rojo (Thunnus Thynnus) y casi ninguna esta actualizada en cuanto a tallas minimas y limite de capturas. Siendo algunas de ellas paginas oficiales no se entiende esa pasividad para modificarlas y mucho menos k cuando sacas tu licencia de pesca en la correspondiente Comunidad Autonoma no te den una copia de las normas que regulan la pesca marí­tima de recreo y mas informacion referente a tallas minimas. Hay k recordar k desconocer la Ley no significa retirada de la propuesta de sancion , asi k mientras mas actualizada sea la informacion k tengamos mejor. De la actual Ley tambien quisiera resaltar estas modificaciones: - El empleo de carretes de pesca de tracción eléctrica o hidráulica o de cualquier otro tipo que no sea la estrictamente manual. No obstante,se autoriza el uso de un máximo de dos carretes eléctricos siempre que, en su potencia máxima conjunta, no se superen los 300 W. - El uso de cualquier medio de atracción o concentración artificial de las especies a capturar y, de forma expresa, el uso de luces a tal objeto. De esta prohibición queda excluida, en el área mediterránea, la modalidad de pesca conocida como "brumeo", en la que se emplean ejemplares enteros de pescados para mantener los bancos de grandes pelágicos en las proximidades de la zona de pesca. A estos efectos, se permitirá la tenencia a bordo de hasta 60 kilogramos de pequeños pelágicos, o especies similares, en ningún caso vivos, por embarcación y dí­a. Volviendo al tema de las especies, estas dos figuran en la lista de la Generalitat de Cataluña como especies k no se pescan en el Mediterraneo aunque si en el resto de nuestro litoral, el Rabil o Atun de Aleta Amarilla (Thunnus albacares), y el Patudo (Thunnus obesus), k ya lo buscare mañana. Rabil o Atun de Aleta Amarilla (Thunnus albacares) La ultima foto corresponde a un juvenil de esta especie, y como en el Atun Rojo (Thunnus Thynnus) tambien presenta esas franjas verticales k en las fotos de adulto ya no se aprecian. Talla habitual: 60 a 150 cm. Talla maxima: 208 cm. Familia: Scombridae. Orden: Perciformes. Récord absoluto IGFA: 176,333 Kgs. (??? Lbs) Edad : 8 años. El peso minimo esta establecido en 3,2 Kgs, y como el Atun Rojo (Thunnus Thynnus) esta incluido en la lista del Anexo III, por lo k se necesita autorización expresa para su captura y la obligacion de declarar las capturas al llegar a puerto. Maximo de capturas: - 5 piezas por licencia y dí­a hasta un máximo de 20 por barco. Alcanzan la madurez sexual con 40 cm. de largo. Epoca de freza: Durante todo el año. Coloracion: En la zona dorsal presenta bandas laterales de color azul oscuro y amarillo. En la zona inferior y ventral es de color gris plata, y normalmente presenta cadenas de rayas verticales alternadas con puntos. La segunda aleta dorsal y la anal son de color amarillo (Estas dos aletas son las más largas de todos los atunes). El record IGFA data del 04/01/77 y fue pescado en la Isla San Benedicto, islas de Revillagigedo, México. Un saludo a todos .
  14. Empezare por el mas grande, el Atun Rojo (Thunnus thynnus), y dejare para el final otras 3 especies k segun parece no son capturas habituales en el Mediterraneo. Atun Rojo o Cimarron ( Thunnus thynnus) La "criaturita" de la segunda foto fue pescada el 26/10/1979 por el afortunado Ken Fraser en Aulds Cove, Nueva Escocia (Canadá), y ostenta el actual record absoluto IGFA. Lo peor de todo es k lleva 27 años imbatido y dudo mucho k se vuelva a repetir semejante hazaña, como esta hoy en dia de perseguido el Atun Rojo . La cuarta foto esta sacada del Post "Atuncillos no gracias", la cuelgo de nuevo con el permiso del compañero Llubarru , pues se aprecia claramente como es un juvenil rojo... Nadie tiene una foto de uno mas pequeño...?? de los k se puedan confundir por tamaño con otras especies, porque quizas cambie la librea de color... Si es un lobo me come, esta estaba justo debajo de la anterior y la colgo el compañero Nautilus I (Con tu permiso) en el mismo Post, la librea tiene unas marcas verticales k en los adultos no se ven, o eso creo y este pesa aprox. 0,5 Kgs. segun nos cuenta... Las otras son de adultos, mas bien XXL, parece mentira k las fotos sean de la misma especie...yo todavia estoy , k os parecen...?? Talla habitual: 80 a 200 cm. Talla maxima: 304 cm. Familia: Scombridae Orden: Perciformes Récord absoluto IGFA: 678,6 Kgs. (??? Lbs) Edad : 15 años La talla minima para su captura es de 80 cm y su peso minimo esta establecido en 10 Kgs, se deben cumplir ambos. Esta incluido en la lista del Anexo III, por lo k se necesita autorización expresa para su captura y la obligacion de declarar las capturas al llegar a puerto, como se comenta mas abajo. Maximo de capturas: - 1 pieza por licencia y dí­a hasta un máximo de 3 por barco para ejemplares superiores a 80 kgs., de peso medio. - 2 piezas por licencia y dí­a hasta un máximo de 6 por barco para ejemplares de peso medio entre 30 y 80 kgs. - 4 piezas por licencia y dí­a hasta un máximo de 12 por barco para ejemplares de peso medio entre la talla mí­nima autorizada y los 30 kgs. (Gracias Taiga ) Alcanzan la madurez sexual entre los 90 cm. y los 150 cm. de largo. Epoca de freza: Desde Mayo hasta Julio. Coloracion: El lomo es de color azul oscuro, tirando a negro, con una iridisencia gris o verdosa. Los costados inferiores son plateados, con bandas y puntos grises, que desaparecen después de morir. La primera aleta dorsal es amarilla, mientras que la segunda dorsal es marrón rojiza. A tener en cuenta: - Para su captura, ademas de suerte y un equipo adecuado, la Ley exige estar en posesión de una autorización expresa para capturar las especies k figuran en la lista anexa III (ORDEN 5160 de 26 de febrero de 1999), y es otorgada por la Secretarí­a General de Pesca Marí­tima para la embarcación. Los interesados en la captura de dichas especies, deberán presentar escrito de solicitud con un mes de antelación a la fecha en la que se pretenda efectuar la actividad, en el que se deberá indicar la especie o especies que se pretendan capturar, la zona y fecha en la que se vaya a desarrollar la actividad, así­ como nombre y matrí­cula de la embarcación, en su caso, desde la que se realice la misma. - Los Capitanes o Patrones de las embarcaciones, o en su caso, los titulares de las licencias despues de una captura, deben cumplimentar la declaración de desembarque (ORDEN 5160 de 26 de febrero de 1999,Anexo I), remitiéndola directamente a al Secretarí­a de Pesca Marí­tima, o bien a través de un club o asociación de pesca recreativa reconocida, en un plazo máximo de siete dí­as naturales a partir del momento de la captura. La Ley considera falta leve (multa de 60 a 300 euros): - La anotación incorrecta en la declaración de desembarque que no supongan una alteración de los datos relativos a las capturas o al esfuerzo de pesca. Como falta grave (multa de 301 a 60.000 euros) entre otras: - El ejercicio o realización de actividades de pesca sin disponer de la correspondiente autorización - El incumplimiento de las condiciones establecidas en las autorizaciones de pesca. - La falta de colaboración o la obstrucción de las labores de inspección (sin llegar a impedir su ejercicio). - El incumplimiento de la obligación de entregar a las autoridades competentes la declaración de desembarque a la llegada a puerto, en los plazos establecidos en la normativa vigente. - El incumplimiento en lo referente a tallas minimas. - El ejercicio de la pesca en fondos prohibidos. - El incumplimiento de la obligación de respetar las distancias mí­nimas para buques y artes establecidas en la normativa vigente, con el fin de entorpecer las actividades pesqueras. Y como falta muy grave (multa de 60.001 a 300.000 euros)entre otras: - La resistencia o desobediencia grave a las autoridades de inspección, impidiendo el ejercicio de la misma. Aparte de lo anteriormente comentado, tambien nos pueden incautar los aparejos o útiles de pesca, el decomiso de los productos o bienes, la incautación del barco, y algunas cosas mas... (Por mas k he buscado en la letra pequeña de la Ley la "suegra" no figura entre los posibles bienes incautados ) Si la multa no supera los 30.000 euros, el infractor puede solicitar en el plazo de un mes la suspensión condicional de la ejecución de la sanción impuesta, otra cosa es k la concedan y los requisitos k solicitan para ello. En cuanto al maximo de capturas, de una pieza por licencia y dí­a, con un máximo de cuatro piezas por embarcación y dí­a, modifico la informacion ya k segun nos comenta el compañero Taiga existe una posterior reforma de la Ley. Para el k quiera ver la Ley sancionadora 14/1998 al completo: LEY 14/1998 RÉGIMEN DE CONTROL PARA LA PROTECCIÓN DE LOS RECURSOS PESQUEROS Me esta costando un monton encontrar un formulario de solicitud de pesca de las especies del anexo III, a ver si mañana con mas calma consigo uno. Un saludo a todos .
  15. XinXan

    Despiece suzuki DT30CRS

    De nada Polcas, para eso estamos . Un saludo a todos ,
  16. Listado (Katsuwonus pelamis) Talla habitual: 40 a 70 cm. Talla maxima: 100 cm. Familia: Scombridae Orden: Perciformes Récord absoluto IGFA: 24 Kg. (50 Lbs) Edad : 12 años No tiene talla mí­nima legal (En Cataluña). Maximo de capturas: - 5 Kgs. por licencia y dia, no cuenta la pieza mayor (Gracias Pilman ). Alcanzan la madurez sexual con 45 o 50 cm. de largo. Epoca de freza: Desde la primavera hasta comienzos de otoño. Coloracion: Se pueden distinguir de las otras especies por la presencia de rayas en el la zona ventral. Normalmente 4 o 6 rayas longitudinales muy visibles, que van desde el vientre y los flancos hasta la cola. El lomo del pez es azul oscuro con trazas púrpuras, mientras que los flancos inferiores y el vientre son plateados. Bonito del Norte (Thunnus alalunga) Talla habitual: 40 a 100 cm. Talla maxima: 127 cm. Familia: Scombridae Orden: Perciformes Récord absoluto IGFA: 37 Kgs. (80 Lbs) Edad : ? años No tiene talla mí­nima legal (En Cataluña). Maximo de capturas: - 5 Kgs. por licencia y dia, no cuenta la pieza mayor (Gracias Pilman ). Alcanzan la madurez sexual con 62 cm. de largo. Epoca de freza: Entre Junio y Septiembre. El record esta imbatido desde el año 1972, y fue pescado en aguas de las Islas Canarias. Coloracion: Azul marino metálico en el lomo y blanco plateado en el lado ventral, con reflejos azules iridiscentes débiles a lo largo de lados en pescados vivos. Primera aleta dorsal de gran longitud y de color amarillo oscuro, aletas en segundo lugar dorsales y anales amarillas claras. Ahora k conozco las diferencias entre ellos me falta por capturar (y saborear) tanto el Listado como el Bonito del Norte... Si lee este post alguno de los veteranos y ha capturado alguno de estos ejemplares en el Mediterraneo iria bien saber a k distancia aprox. de la costa se mueven estas especies, sobre todo las dos ultimas ya k el Bonito (Sarda Sarda) lo hemos pescado sin tener k pasar de las 12 millas. Mañana intentare poner alguna ficha de "Pesca Mayor" y mirare a ver si de una vez encuentro una lista fiable de Records IGFA, k he tenido k modificar casi todos los pesos. Un saludo a todos .
  17. XinXan

    Despiece suzuki DT30CRS

    Hola Polcas, no indicas el año de construccion y buscando tan solo he podido encontrar el despiece del modelo DT-30 del 86-87, si te sirve aqui te dejo el enlace, en formato PDF: Despiece Suzuki DT-30 (86-87). En este libro viene en teoria el manual de reparaciones de todos los motores 2t de Suzuki desde el año 88 hasta el 03, la unica pega k esta en ingles. Un saludo a todos .
  18. Hola Xilquerin, por ir de buena fe lo unico k has conseguido es dejarle en bandeja al impresentable de distribuidor ese k teneis por Baleares un comprador seguro con las ideas mas k claras. Lo normal es k tengas un contrato o pedido realizado k lo mas seguro no puedas echar atras sin una penalizacion (O denuncia al juzgado), siempre te queda sopesar k te va a salir mas caro... Si incumples tu parte del trato te toca pagar la indemnizacion por incumplimiento (La nautica se gana la indemnizacion, ademas de la comision por venta de la otra Quicksilver a tu comprador, y tu barco ya se lo vendera a otro... y si es por via judicial y pierdes creo k te toca pagar hasta los costes del juicio) o rebajarle tu a ese mismo comprador el precio de tu embarcacion en 2001 euros por decir algo antes de k firme un contrato con el distrubuidor y lo tenga pillado tambien. Asi solucionas el problema k tienes ahora de no tener comprador y se te acaba el plazo de entrega de la nueva, y k se joda el distribuidor . Solo es una idea y creo k perder dinero lo vas a perder de todas maneras, si te da tiempo consulta con un abogado... Me da rabia k en este "mundillo nautico" se aprenda bastante a base de palos (economicos), la cantidad de chorizos de boli en mano k se habran echo ricos a costa de los k vamos de buena fe y de los k no leemos la letra pequeña de los contratos. Tan solo decirte k si la compra se la haces al mismo k te llevaba tu Quicksilver no te extrañe si tambien tardan en servirte las piezas de tu nueva (Si es k al final te la compras) Antares 650, y despues de esta movida no quiero ni pensar... Un saludo a todos
  19. Pues continuemos entonces... hoy le toca al Bonito (Sarda Sarda), asi no lo confundiremos con el Listado (Katsuwonus pelamis) ni con el Bonito del Norte (Thunnus alalunga). Bonito (Sarda Sarda) En la primera imagen no sabria decir si la librea con rayas verticales gruesas se corresponde al juvenil o al adulto. (Parece ser k corresponden a los ejemplares adultos como se puede apreciar en estas otras fotos encontradas posteriormente) Talla habitual: 30 a 50 cm. Talla maxima: 90 cm. Familia: Scombridae Orden: Perciformes Récord absoluto IGFA: 15 Kgs. (30 Lbs) Edad : ? años No tiene talla mí­nima legal (En Cataluña). Maximo de capturas: - 5 Kgs. por licencia y dia, no cuenta la pieza mayor (Gracias Pilman ). Alcanzan la madurez sexual con 40 cm de largo Epoca de freza: Junio y Julio (En el Atlantico Occidental.) Coloracion: El Bonito se puede distinguir fácilmente por la presencia de siete o más rayas oblicuas de color oscuro a ambos lados de la zona dorsal. El lomo del pez es azul aceroso o azul verdoso, y tanto los flancos como el vientre son plateados o blanquecinos. Su cuerpo está completamente cubierto de pequeñas escamas, excepto en la zona pectoral. Bass, ni mucho menos es crear polemica, los datos del peso y medidas eran los k habia en la pagina de donde saque las imagenes y puse esa foto porque era la imagen de mas calidad k encontre de una Melva en la red. No creo k el k hizo el articulo gane nada exagerando las medidas, y si lo hace se engaña a si mismo. De todas maneras, si quereis ver la pagina completa aqui dejo el enlace: Melva record Hay k entrar y buscar el articulo "Capturas record". Me ha costado mucho volver a localizar esta pagina y no se hacer un enlace mas directo. Avi Pesqueta, buscando mas informacion he leido k la Melva se debe sangrar bien ya k su sangre resultaba algo indigesta, alguien lo puede confirmar...?? Por otra parte, creo k seria bueno recordar k segun la Ley k regula la pesca maritima de recreo, el tope máximo de captura por licencia y dí­a en la pesca de especies distintas de la referidas en el anexo III de esta Orden, será de 5 kilogramos, pudiendo no computarse el peso de una de las piezas capturadas (Parece ser k la pieza mayor no cuenta, gracias Pilman ). Si existe esa Ley seguro k existe una Sancion para el k la incumpla. Aqui dejo el enlace para quien quiera verla en su totalidad: Normas k regulan la pesca maritima de recreo Un saludo a todos .
  20. Hola Saltwater, el Bonito (Sarda Sarda) en Cataluña no tiene talla mí­nima legal. Si tengo tiempo mañana pondre una ficha completa en el post de identificacion de tunidos. Un saludo a todos .
  21. XinXan

    Nueva embarcación!

    Enhorabuena Xilquerin, k la disfrutes y la amortizes , ya nos contaras k tal navega , y las diferencias con respecto a la anterior... Un saludo a todos .
  22. Ahora, si no os parece mal, pondre la ficha de la Melva, muy similar en colorido a la Bacoreta pero con algunas diferencias: Melva (Auxis rochei) Las dos primeras fotos son de una excepcional captura y corresponden a una Melva de 11,400 Kgs. y 90 cm, pescada en aguas de Torrevieja. El tamaño maximo habitual de esta especie estaria en torno a los 50-60 cm. y un peso aproximado de 1,7 Kg. La tercera se la "cojo prestada" al compañero Mac y quien sale en la foto es su compañero de pesca a jigg Kin. Talla habitual: 15 a 35 cm. Talla maxima: 90 cm. Familia: Scombridae Orden: Perciformes Peso máximo: 11,4 Kgs. Récord absoluto IGFA: 1,720 Kg. Edad : ? años No tiene talla mí­nima legal.(En Cataluña, en Andalucia creo k tampoco) Maximo de capturas: - 5 Kgs. por licencia y dia, no cuenta la pieza mayor (Gracias Pilman ). Alcanzan la madurez sexual con 20 cm de largo. Epoca de freza: Junio y Julio. Coloracion: De color azul/verde oscuro en el dorso (A mi parecer la librea es parecida a la de las caballas) y blanco plata en el vientre, en la parte posterior del cuerpo por encima de la lí­nea lateral tiene 15 o mas barras oscuras casi horizontales bastante amplias. En la misma pagina donde he sacado las fotos, tenian un dibujo muy explicito en el k se ven las principales diferencias entre Bacoreta y Melva, ademas de las pintas en el costado, las aletas dorsales son diferentes: . La proxima vez k tenga la suerte de sacar una de estas dos especies creo k podre identificarlas sin problema. Un saludo a todos .
  23. Gracias WIIM, precisamente en esa pagina fue donde comence a buscar datos referentes a tallas minimas, pero no me terminan de convencer alguno de los dibujos k ilustran las diferentes especies, por eso queria acompañarlos de fotos, a poder ser nuestras, para identificarlos algo mejor. Un saludo a todos .
  24. Abro este Post para ayudar a los novatos como yo en la pesca de tunidos a identificar las diferentes especies k podemos encontrar en el Mediterraneo. Despues de haber pescado y soltado el pasado jueves 9 "presuntas" crias de atun rojo de unos 40 cm. y casi sufrir un motin a bordo el domingo despues de soltar otras 8, al final nos llevamos una para casa k habia sufrido daños serios en las agallas y yo acojonado al entrar a puerto por una posible inspeccion por parte de la Guardia Civil. Al final casi he podido "casi" identificar la especie y lo k habiamos estado pescando durante este puente eran Melvas (Auxis rochei) o Bacoretas (Euthynnus alletteratus). En la comunidad de Cataluña no tiene tamaño o peso minimo de captura estas dos especies. Si las hubiera sabido identificar correctamente me hubiera evitado muchas cosas, entre otras convencer a mi padre "El Yayi" de k la captura y suelta k estabamos haciendo era lo correcto (Opinion personal, k no quiero levantar polemicas), cuando nos podiamos haber llevado alguna mas para cenar a casa. Nadie nos va a quitar el recuerdo de lo bien k lo pasamos cada vez k entraba uno de estos tunidos menores, ni la velocidad k alcanzan en cuanto los soltabas al agua, acostumbrados a coger caballas y jureles, y cuando lo mejor hasta la fecha al curry habian sido unas llampugas. Aunque en el Foro tenemos algunas de estas especies en las "Fichas especies Mediterráneo", si no os parece mal podemos ir ampliandolas con las diferentes especies de tunidos k faltan, informacion de tallas minimas y fotos de juveniles y adultos k se puedan recopilar en la red, para poder aprender a identificarlos de manera correcta. A los mas veteranos si en algo me equivoco por favor corregidme y si teneis fotos mas claras de capturas vuestras, ya k algunas especies es dificil encontrar fotos k realmente valgan la pena, no dudeis en enviarlas, sobre todo en las k se vea bien la librea y la silueta. Mientras mas informacion reunamos mejor, porque cuando te para la Guardia Civil, no conocer la ley o la especie no te va a ayudar a k te retiren la propuesta de sancion. Aqui va la primera ficha, a ver k os parece: Bacoreta (Euthynnus alletteratus) La segunda foto la rescato del Post "Todo sobre atunes" con el permiso del compañero Mex y la tercera es la k colgo el compañero Tiburon en su Post "Bacoretta", de todas las fotos k he visto en la red la mejor para poder identificar esta especie . Talla habitual: 30 a 80 cm. Talla maxima: 100 cm. Familia: Scombridae Orden: Perciformes Récord absoluto IGFA: 15,943 Kgs. (30 Lbs) Edad : 8 años No tiene talla mí­nima legal.(En Cataluña) Maximo de capturas: - 5 Kgs. por licencia y dia, no cuenta la pieza mayor (Gracias Pilman ). Alcanzan la madurez sexual con 38 cm de longitud. Epoca de freza: Desde Abril hasta Noviembre (Zona Este y Oeste del Atlántico). Coloración: Es fácil distinguirla de otras especies parecidas por sus pintas. Tiene pequeños puntos de color oscuro que parecen pequeños cí­rculos en su zona ventral, junto a la aleta pectoral, manchas que no tienen las melvas, y también unas rayas onduladas de color oscuro que parten de la aleta dorsal y manteniéndose por arriba de la lí­nea lateral se extienden hasta la cola. El color del dorso es azul intenso con los flancos que tienden al plata. Un saludo a todos . (Con el permiso del compañero Bass modifico la descripcion de la bacoreta segun nos indica).
  25. Hola Joanmassanet, la verdad es k me dejas preocupado porque hace 2 dias k me he instalado el Bitdefender 9 prof. plus y habia leido bastante bien de el, aunque por precaucion todavia mantengo Ad-Aware y Spybot despues de haber leido el Post de Dark Man: http://www.pescamediterraneo2.com/foros/in...?showtopic=9602. Eso si, algo debo tener mal configurado en el cortafuegos porque no me deja ver ni subir las fotos de Imageshack. Ya nos contaras si has podido solucionar el problema ese de la publicidad. Un saludo a todos .
×
×
  • Crear nuevo...