Jump to content

frasansu

Miembro avanzado
  • Contenido

    2.942
  • Se unió

  • Última Visita

  • Días en los que ha ganado

    57

Posts publicados por frasansu

  1. Para saber cual es el mejor cebo, es necesario primero hacerte, unas preguntas.

    Para que especies.

    Donde la usaras.

    Cuando.

    Como, la usaras.

    Y sabras, que?.

    Lo mejor, en la playa de la malagueta, para pescar herreras, en verano, de dia, no tiene nada que ver, con lo que usarias, para buscar un mero, a 40 metros de fondo, en Trafalgar,con una marea fuerte de vaciante, y embarcado, por poner un ejemplo.

    ciao

  2. La solucion, se basa simplemente, en VOLUNTAD.

    Voluntad de los politicos, en dictar leyes restritivas.

    Voluntad de las fuerzas del orden en hacerlas respetar.

    Voluntad de los pescadores, en respetar, algo que no les pertenece.

    Voluntad de los consumidores, en despreciar, los pequeñines.

    Creo que no vamos por buen camino, enfadandonos con los comentarios, de los participantes, en el foro.

    Estamos a la que salta para lanzarnos a la yugular, del que hace un comentario, que no va en nuestra linea.

    Creo firmemente, que nos estamos pasando tres pueblos en este asunto.

    La vida es un don unico y finito, y hay que pasarla sin enfados. por que todo el mundo tiene su razon, y nadie es nadie, para intentar cambiar las ideas a otra persona, y mucho menos insultarla, por que yo se exactamente lo que quiero decir, pero no todo el mundo sabe lo que quiere decir los demas.

    Venga no mas mosqueos joder que lo que hacemos es ni mas ni menos que un entretenimiento.

    AGUR

  3. A proposito, uno de los sistemas que producen mas picadas, es dejarse ir al rolo, con un vivo, que puede ser, una boguita, un jurelito, un besuguito, o cualquier, pequeño pez de banco,, ensartado, por la nariz, para que pesque de cabeza, con una pequeña bolita de plomo,(muy pequeña), con hilo fino, dejandonos caer, por las zonas que conozcamos, donde, merodeen los bocagrandes.

    El vivo debe pescar al menos 15 o 20 metros de la embarcacion.

    Segun lo que busques, tendras que ir a segun que zona.

    Ya os dejo tranquilos, que no me voy a enrollar mas.

    ADEU

  4. En esta pesca, como en todas las demas, es necesario tener en cuenta, donde la practicas, porque, las especies que buscas en Cataluña, poco tiene que ver, con las que encontramos en el Estrecho, y me atrevo a decir que hasta la voracidad de las distintas especies distan mucho de una zona a otra, por lo que, los sistemas que se han presentado aqui, es necesario, adaptarlos, a cada zona.

    Yo que me dedique durante muchos años a una especie en concreto, como es la lubina, llamado robalo, por estos lares, debia cambiar de un dia para otro, el sistema.

    Pescando de noche segun la luna, el estado de la mar, y la estacion en que me encontraba, podia pescarlos con jurelitos, camaron vivo, o lo que denominabamos al crudo, osea sardina fresca.

    Si la pesca era de dia, segun donde y el estado de la mar, podiamos engañarlos con lisa, boga, pejerreyes, y si pescabamos en las playas del estrecho, poniamos cualquier cosa que se moviera.

    Con esto os quiero decir, que si aqui, en 150 kilometros cambiaba, tanto, las apetencias de un depredador, imaginaros, lugares que distan, tantisimos kilometros, con ecosistemas tan diferentes.

    Ir de pesca, es una forma, de descarga psiquica, muy recomendable, para cargar las pilas, pero IR A PESCAR, es un arte, que hace, que tengamos que agudizar el ingenio, y te tengas que adaptar, al animal, y su circunstancia de cada momento.

    Cuando un depredador esta comiendo, pierde el control, y es presa facil.

    Lo interesante, es buscarlos y engañar, a un depredador, que no esta excitado, cosa que nos ha hecho, recurrir a utilizar, pescado frito, queso de bola, pollo asado, salchichon, y una serie de productos que parecen de todo menos cebos de pesca, y la gracia era que con otra cosa no los cogias.

    En definitiva no useis, ningun, sistema sin adaptarlo a vuestra zona, y a vuestras especies.

    Un saludo

  5. Ya lo se urtadelsur, entenderas que es una broma.

    Yo lo saco una vez por año, unas veces esta regular y otras esta fatal, pero en definitiva este como este, tiene que esperar a que le toque.

    Esto es como el del chiste, que le dicen " Has visto lo que ha subido la gasolina?, y dice el gachon, "A mi ne da igual lo que suba, yo siempre le echo quinientas pesetas"

    Un saludo

  6. Las pijotitas esas,las cogen los arrastreros, y aunque quisieran,(que no quieren), no las podrian devolver vivas, porque en el copo, viene todo aplastado, con millones de seres, que con palas son devueltos al mar ya muertos o moribundos, que aunque no tienen valor comercial, son necesarios para el equilibrio, del ecosistema.

    Esto sin contar el extraordinario efecto maligno que producen las puertas en el lecho marino, destruyendo los campos de posidonias, esclave necesario para la regeneracion de las especies.

    Tendriamos que pagar entre todos, los sueldos de los pescadores, de los arrastreros, asi como comprar los barcos, para despues desguazarlos.

    Os aseguro que si no hubiera arrastreros, nos sorprenderiamos, la capacidad de regeneracion que tienen los fondos marinos, pero con estoa artilugios arrasando los fondos a diario, esto no tendra arreglo

  7. Eres, un poeta,y tus palabras, me hacen ver la razon, que te acompaña.

    Quizas, me falte la sensibilidad necesaria.

    Creo que yo todavia, no he valorado, la funcion, de un foro.

    Soy nuevo en esto de los foros, y observo, que tras, el teclado del ordenador, la gente se vuelve, mas sensible, e intenta sacar el sapiens que lleva dentro.

    Yo, por suerte o por, desgracia, en mi vida he visto tantisimas cosas, que me hace ver las cosas de forma diferente, que los demas, creo ser mas pragmatico.

    Espero, sepais perdonarme.

    Un saludo, para todo el mundo, incluso, para los no andaluces.

    Enga, agur

  8. Familia, esto por lo que os rasgais las vestiduras, lo llevo viendo en la Comunidad Valenciana, desde años a.

    Con la puñetera nomenclatura de pescado para sopa, mezclan de todo, yo he llegado a ver, un montoncito de pescado, que pesaria unos cuatro kilos, no mas, en el que pude contar, 26 dentoncitos, de no mas de 50 gramos, asi como parguitos de tamaño similar, mezclados con un sin fin de especies diferentes.

    Este pescado, es de trasmallo, los pescan cuando buscan los salmonetes.Y como nadie les dice nada, pues pescado para sopa, yo soy, quizas, el menos ecologista de todos vosotros, pero os aseguro que esto me indigna, y os lo dice alguien bastante pasota.

    Ya tuve una buena en un Pryca, de Valencia.

    Pero lo que hace mas daño al mar, son dos cosas, atended, que lo que os digo, es Ley de Dios, los arrastreros, y los emisarios, de agua sin tratar.

    Estas dos cosas, son las que mas daño hace con diferencia.

    Si la gente se divierte pescando, peces de pequeña talla, bien no esta, pero si las criaturas, no saben mas, que les vamos, a hacer.

    De cualquier forma, muy pocos peces llegaran a adultos de cualquier forma, porque la carrera del crecimiento, es muy dificil de terminar en este medio tan hostil, el atuncito que pescan con medio kilo, lo mas probable que sea engullida, por una aguja, un marrajo, o un alcatraz, ese es el final para el 95% de los peces que nacen.

    Lo del tamaño de la malla en la red de arrstre, no es tan importante, por que es tanta la porqueria pue recoge la red que se forma un tapon y ahi, muere todo quisqui, reventado.

    No a las redes de arrastre, y depurar las aguas residuales.

    ADEU

  9. Señores, aqui, todo el mundo opina, todo el mundo, se esplalla, todo el mundo se indigna, y yo tengo que ser muy tonto, por que todavia, no se de que hablais.

    Cual es el cuerpo del delito, por que os mostrais, tan contrariados.

    Son chanquetes transgenicos, larvas de atun checoslovaco, o al trato que se le da a las doradas de vivero.

    bye bye

×
×
  • Crear nuevo...