Jump to content

KaiMan

Miembro avanzado
  • Contenido

    1.618
  • Se unió

  • Última Visita

  • Días en los que ha ganado

    16

Todo el contenido de KaiMan

  1. Muchas gracias, me fijaré bien ya que también lo llevo mucho al mínimo.
  2. Perdonad que me meta en el hilo, Mambo muchas gracias por esa información de los agujeros, es lo más interesante que he leído en mucho tiempo. Rápidamente fui a mirar alguna fotillo de mi motor y encontré esto: Es de suponer que ese es el agujero en cuestión y que está destapado ¿cierto? Gracias nuevamente por la info.
  3. Oto, corsario, gracias por la info. Nunca se acaba de aprender cosas.
  4. Corsario ¿qué es un hilero?
  5. Cambia de invitados. Un saludo. PD. Existe por ahí un sistema de levado rápido, dale al google y verás.
  6. A estas alturas, ya debe habérsele pasado el cabreo. A mi me pasa eso, y les tengo todo el concurso escuchando el cara al sol o un poco de Ramsteim, y os aseguro que seis horas contínuas de Ramsteim, no las aguanta ni mi hijo.
  7. Garapello, es un Labrus_bergylta, tordo en familia, primo hermano de la maragota y el gallano. Saludos.
  8. KaiMan

    Identificación de especie

    Anthias Anthias, tres colas para los amigos.
  9. Sigo insistiendo en lo mismo, si el motor te lo regalan, chachi, si vas a comprarlo, NUNCA vas a amortirzar el precio que pagarás por él. Yo tengo un 2t mercury, lo que viene a ser, caca de la vaca, aunque también viene a ser carne de perro. Me gasta sobre litro y medio a la milla, yendo fuerte. Ese motor puede llegar a gastarte en régimen normal 1 litro a la milla, por lo que las cuentas las tienes claras, si su uso será como la mayoría, alrededor de 1000 litros al año, no te interesa, si vas a gastar más de 1.500 litros, échalas y decide. Por otra parte, no existen tablas, el consumo del motor depende de muchos factores, una buena combustión, la velocidad a la que lo lleves, el estado de la mar, si está bien reglado, el tipo de hélice, el peso del barco, el peso del barco incluyendo tripulantes, no es lo mismo dos que cuatro y menos con un motor de 50 cv. También influyen los mantenimientos, un 2 t lo haces tu, unos 2,5 euros cada bujía, y sobre 6 euros el bote de valvulina, ya va que se mata, ¿eres capaz de hacer un buen mantenimiento a un 47? ¿O tienes que buscarte un mecánico? El 4t tiene una gran ventana, la autonomía, con la misma cantidad de litros, podrás pescar más horas, si haces curri debes tenerlo en cuenta, si no lo haces, pues.... Joé que lío.
  10. KaiMan

    PROFUNDIZADOR CANON EASY TROLL II

    Hola aixam, es un 50.
  11. KaiMan

    PROFUNDIZADOR CANON EASY TROLL II

    VENDIDO.
  12. La corrosión siempre es mala, pero con un decantador no tienes ningún tipo de problema, salvo que tuvieses una contaminación muy grande del combustible y el filtro se llenase completamente, no pasará nada. Puedes comprobar la cantidad de agua que lleva el combustible, basta con que cada seis meses, busques un cuenco y drenes el filtro (aunque existen sin válvula de drenaje), ya verás como lo normal es que no salga ni una gota de agua. Si quieres precaución, lo que te recomendaría es no repostar en gasolineras de los náuticos, no sé porqué, pero tienen una fama pésima en cuestión de contaminaciones por agua. Saludos.
  13. ¿Has pensado en instalar un filtro de decantación?
  14. KaiMan

    PROFUNDIZADOR CANON EASY TROLL II

    Una vista con el dineema montado.
  15. KaiMan

    PROFUNDIZADOR CANON EASY TROLL II

    Si alguno está interesado en sólo el profundizador con su cable de acero, soporte de regala y la pinza, el precio sería de 200 euros, gastos de envío incluídos. Saludos.
  16. KaiMan

    PROFUNDIZADOR CANON EASY TROLL II

    Up
  17. Diego, si sigues con intención de hacer la compra dale un vistazo a la web de XALOC PESCA, a ver si tienen lo que buscas, si lo tienen, ya te aseguro que será con el mejor precio. Empresa muy atenta, rápida y con los mejores precios. Un saludo. PD. Los pedidos directos "carrito compra" no lo tienen activado, deberás hacerlo por teléfono o email. Pero ya te digo, lo tienen todo, bueno casi todo, hecho en falta jig pesados, pero supongo que sérá cuestión de tiempo. Para Maite, muchas gracias nuevamente, JLAD
  18. KaiMan

    PROFUNDIZADOR CANON EASY TROLL II

    Hola, es manual.
  19. KaiMan

    PROFUNDIZADOR CANON EASY TROLL II

    Pícaro, Jvcmoc, Palpuja, gracias por el empujón. Lo compré con bastante ilusión, pero entre que tengo la agenda anual de pesca llena y la falta de tiempo, pues no encuentro la forma de salir a practicar el curri de fondo, así, que en vez de dejarlo ocupando sitio, a ver si aparece alguien interesado y nos arreglamos. Un saludo.
  20. KaiMan

    Shimano Surf Lander?¿¿?¿?

    Juanvi ¿la página de xaloc tiene algún problema? He estado intentando hacer un pedido y no me deja, cuándo le doy a añadir al carrito, me sale: El carrito está vacío. Un saludo.
  21. KaiMan

    PROFUNDIZADOR CANON EASY TROLL II

    La mejor ayuda para la pesca al curricán de fondo.
  22. Vendo profundizador Canon Easy Troll con un solo uso con base soporte para regala, contador de profundidad y cañero. Está montado actualmente con dyneema. Comprado nuevo. Tiene dos años de antiguedad. Regalo: lenteja de 5 kgs., pinza original Canon, 60 metros de cable de acero (original) y muestra Hidro Squirt de Yo Zuri, también sin estrenar. 230 euros gastos de envío a la península INCLUIDOS.
  23. ¿Prácticas de radio? :052: :052: En esos tiempos aún usábamos palomas mensajeras y señales de humo. :052: :052: Y de las prácticas de navegación ni te cuento, me examiné en Madrid. :untitled: ¿Magallanes?¿Magallanes? el caso es que ese nombre me suena de algo, lo mismo fué alguien que se examinó el mismo año. :panico: :panico:
  24. Voy a iniciarme en esto del jigging y busco caña y carrete. De momento he visto la Tubertini Sea Jigging 1,80 mts. y 300 gr. y me ha gustado mucho. Alguien que la conozca podría darme alguna indicación sobre la misma. También se recibe con agrado cualquier otra sugerencia de otras cañas, eso sí, que el conjunto no sobrepase los 200 euros. Eso de carretes de 350 o 400 euros es un disparate, que aunque estuviesen a mi alcance, no me los gastaría. Gracias.
  25. Joé Garapello, ¿un tío enrolladísimo y te costó 500 euros? Evidentemente cambia el tiempo, yo me lo saqué por libre y las tasas de exámenes, que fue lo único que pagué me costó 2.400 pesetas. Saludos.
×
×
  • Crear nuevo...