Jump to content

pepefran

Miembro avanzado
  • Contenido

    1.809
  • Se unió

  • Última Visita

Todo el contenido de pepefran

  1. MUCHISSSSSSIMAS FELICIDADES Tambien, claro, te las desean Ana y Anita
  2. pepefran

    Capturas y Bolos 2005

    Felicidades, Janel, yo quiero uno de esos Los últimos llobarrets que vi en mi zona, eran flacos-enanos-cadavericos-ambrientos-de-pena escapados de alguna piscifactoria, los niños los pescaban, con la novedosa tecnica del pienso-spinning.
  3. Si es que hay que respetar las canas, yo como siempre un refranillo, sabe mas el diablo por viejo que por diablo, felicita a tu padre de mi parte
  4. Hola issis, Sinrat, tiene la delegación de España en Villajoyosa, el tema está en que si bien ofrecen una alta calidad en sus productos, el precio es elevado., esa casa no tiene gangas.
  5. pepefran

    DESDE ARGENTINA

    Hola , interesantes fotos, aunque un pcco oscuritas. No conozco las tarariras, que clase de pez es, me refiero a que especie pertenece? Por cierto, veo que practicas spinning, quiza deberí­as, pasarte por dicho subforo, que seguramente sera de tu interes
  6. pepefran

    Salidas jigging

    Hola Dark, pues eso, ya estaba yo pensando que habí­a hecho mal, y a quien le habria mandado la foto, gracias. Ximo, ya lo puedes ver por duplicado,..................tu carretito.
  7. pepefran

    Salidas jigging

    Hola a todos, La foto esa misma, se la mandé a Dark, pero como soy tan negao, igual no le ha llegado, de todas formas, gracias Karkamal. JuanD, el carrete no es por lo que veo y conozco el saltiga 6500, es el stella 20000, por todo el colorido y el tono del azul se aprecia, y ademas el pomo, es igualito que el del stella 2000 que ximo llevará a la kedada de Denia.
  8. pepefran

    Salidas jigging

    Hola a todos, Desde hace unas semanas, tení­a noticias, que en canarias un pescador, practicamente principiante en esta técnica, habí­a efectuado una captura digna de entrar en los anales de la historia de la pesca. Solo tenia referencias confusas y parciales, total que aprovechando una actualización del explorer, que tení­a abandonado por el mozilla firefox, decidi iniciar una investigación y en el buscador, me lleve varias sorpresas, la primera que en cuarto o quinto lugar del buscador, colocando la palabra- jigging -, venia la refrencia y enlace a nuestro foro de pescamediterraneo2, y buceando, por fin me hice con la noticia que andaba buscando, y que es posible que pueda interesar a alguno, y con suerte alguien nos amplie la noticia, lo que voy a copiar, es reproducción literal de la información aparecida en el diario: La Opinión de Tenerife Digital, <<<Un pescador herreño captura un medregal de 68 kilos y 1,83 metros. Un pescador deportivo de la isla de El Hierro pescó anoche a doscientos metros de la costa de Timijiraque un ejemplar de medregal de 183 centimetros y 68 kilos de peso, según las mediciones realizadas después de que pescador llegara a tierra con el ejemplar, que supera la altura de su capturador. Se trata de una hazaña sin precedentes en el Archipielago canario y ya se hacen las averiguaciones para conocer si puede tratarse de la mayor captura de un ejemplar de esta especie que se haya realizado hasta hoy. Hasta el momento sólo se tiene constancia de que se haya capturado un medregal con 63 Kg de peso en el archipielago canario. El pescador se llama Johnny Cejas y es aficionado a la pesca deportiva desde hace ya muchos años. Sin embargo, Johnny Cejas practica desde hace sólo algunos meses la modalidad de jigging, y gracias a está técnica pudo sacar el enorme ejemplar que ha enseñado hoy a todos los curiosos. El pescador celebra su azaña por un doble motivo, el hecho de hacerse con él, algo que parece no ha ocurrido antes en canarias, y de lograrlo gracias a una caña fabricada de modo artesanal y con un carrete preparado para alzar 32 Kilos de peso y que aguantó los 68 kilos, más del doble, que pesaba el animal. Su embarcación, que lleva por nombre Pejeperro, tiene 5,5 metros de eslora, por lo que se vio desbordada cuando el pescador trató de subir el animal. Aunque el primer sorprendido fue el propio pescador, quien en los cuarenta minutos que duró su lucha por la captura no le pasó por la cabeza conseguier un récord de estas cracterí­sticas. Johnny Cejas llegó a tierra y congregó a todos los que se encontraban cerca del lugar para enseñarles la captura que habí­a realizado, hasta el momento única en Canarias. En los próximos dí­as se verificará si este es el ejemplar de medregal más grande que se ha pescado nunca en Canarias. De momento, su pescador se presta orgulloso a posar con una captura que ni el mismo pudo imaginar que harí­a algún dí­a>>> Hasta aqui la noticia tal como viene en el periodico, hay una fotografí­a espectacular, que intentaré enviarle por correo eléctronico a Dark, a ver si la puede colocar a continuación, pues ciertamente, demuestra la azaña épica que debió de ser la captura y lucha del monstruo. Tiene alguien mas datos de la noticia? Me interesarí­a conocer mas detalles tecnicos, que señuelo se uso? En la foto, creo que tengo identificado el carrete, veremos si ximo coincide conmigo.
  9. pepefran

    Salida a jigging para la primavera

    Weno, Juan D, atendiendo a tu clasificación, me pongo en el 2, reconozco que es mi lugar., por la calidad de mis capturas en esta técnica.
  10. pepefran

    Hola a todos

    Me ha gustado tu presentación, se ve que tienes una tremenda afición, pues nada, bienvenido a este puerto del ciberespacio donde recalamos entre singladuras, y jornadas de pesca para compartir conocimientos y experiencias.
  11. Hola a todos, Lo del jigging, se veia venir, todos somos esclavos de la moda, y los diseños y colores de los pececillos plomados, tienen un cierto y comprobado atractivio sexual y fetichista que no se puede aguantar. Juan D, los Kg o Toneladas de €€€€€€€€€€€€€, que se quedaran en el fondo del mar tras la quedada en Denia, si llega a conocimiento de los fabricantes, te ponen sin duda un monumento en el puerto, como uno de los mayores cimientos y fomentador de la industria jiggera.
  12. pepefran

    maquina para montar anzuelos

    Hola, La mejor maquina para empatillar, son las manos de uno mismo. Con un librito de los muchisimos que hay en el mercado, y que hemos comentado en el foro, se amplian los orizontes de la maquina propia y autosuficiente de manera sorprendente. Mi consejo, si te sirve de algo, intenta devover la maquina amarilla con pilas, y con los 20-40€ te compras el librito manual, hilo y anzuelos sueltos;y a practicar, practicar y practicar, al final hasta te gustará y entretendrá, y si te interesa esto de la pesca, veras como cuando estas en acción en el espigon o en la playa, la maquina manual y no la electrica, te sacara rapidamente del apuro siempre, y continuaras la jornada con empatillados de campeonato, confeccionados por ti mismo.
  13. Hola de nuevo, unas matizaciones, en los peces potencialmente, peligrosos. CONGRIOS, ahora no me dedico a su captura practicamente nunca, pero si que he sacado y visto sacar muchos y muy gordos. Aunque cada maestrico, tiene su librico, dire mi experiencia, de entrada cuando pasan de cierto tamaño, digamos 4 o 5 KG y hasta 20 o mas, ya hemos comentado lo que es esa fiera. Por lo tanto no voy a repetir, el trato con fines de muerte, ya lo comentamos. Si se pretende la suelta, no aconsejo ni trapo, ni na de na, ni tan siquiera subirlo a bordo, lo que hacemos es manteniendolo en el aire fuera de la embarcación, con unas tijeras de esas de cocina grandes, de plastico negro con buen corte, cortar el bajo lo mas cerca del anzuelo que podamos con seguridad y le decimos adios. Si el bajo es de acero, pues con las tenazas corta cable, idem de lo mismo, que no haya posibilidad de caer en la bañera. Desanzuelar un congrio grande, pa mi, respetendo todas las opiniones, es una locura, a esos bichos no hay forma de cansarlos, y como no se les de un corte en la nuca o martillazo en la cabeza, etc, se recuperan como por arte de magia, lo mejor absoluta prudencia, osease, corte lo mas cerca del anzuelo y que vuelva a su querencia en el fondo. ARAÑAS; ESCORPA; GALLINETA.-Con un poco de practica y precaución, sabiendo donde tienen el peligro, no hay mayor dificultad. Con unos guantes, se hace de un toque certero presa en el llabial mandibular (se dice así­? ) pa que se me entienda, se coge con fuerza sin miedo a la mordedura y se desanzuela con la otra mano, al agua patos, pa otro dí­a.
  14. pepefran

    TIAGRA o PENN

    Hola; Penn Internacional, tengo 2 de 30, y 2 de 80. Indestructibles, pero en mi opinión tecnologicamente son inferiores a los Tiagra (mas modelnos), el sistema de freno es sin duda mejor, de estos tengo todo la serie, por cierto el de 130 aún no ha tocado escama. Otra opción a estudiar y creo que comprando un par vale la pena es el Avet, por el ahorro de dinero, en el calibre que mencionas, la relación calidad-precio es estupenda, la aleación de aluminio excelente, poco pesados. Compre un par a final de temporada y aunque no están muy forzados me gusta mucho tanto el diseño, como las prestaciones en general.
  15. pepefran

    Nuevo Spinner

  16. pepefran

    mini jigs

    Continuo complotado, el descomplotador, que me descomplote, buen descomplotador será
  17. pepefran

    mini jigs

    Toy, complotado, y yo sin enterarme
  18. Bueno, lo de que el animal este cansado, pues no es algo teorico, se aprende con la practica. No es lo mismo en tierra que embarcados, expondre unos ejemplos; Subir un bicho de talla respetable, que no este muy cansado, simplemente es imposible, estoy pensando en animales de mas de 15 KG, el lio que se monta en la bañera y los golpes que se da, rozaduras, heridas, etc, hacen que sea peor el remedio que la enfermedad. Se puede pensar en desanzuelar sin subirlo: Inconveniente, no hay foto sentimental sentado y el bicho en el regazo Si la borda del barco un poco alta, dificulta muchisimo la labor, y se precisan al menos tres personas embarcadas, para controlar el barco y el bicho, y con un poco de mala mar, ya de premio nobel, si el bicho no esta muy cansado, es una tarea de titanes, poder desanzuelar, sin causarle gravisimas heridas- Claro, hay que procurar cansarlo mucho, que este vencido, eso se ve, pero evidente no hay que esperar a dejarlo completamente exausto y extenuado, no tendria motivo soltar un cadaver.
  19. pepefran

    Salidas jigging

    Hola a todos, Voy a ver si consigo complicarlo un poco mas, PAGEL.- Con esa dentadura, podemos dar por descartado el pagel, breca, pagell ver > Pagelus erythinus. En la boca, """los dientes incisivos, cónicos y pequeños, tí­picos del genero, estan seguidos por entre dos y cuatro hileras de dientes molares"""... Por el color de la foto se creaba la confusión, pero con esos dientes, definitivamente descartado. PARGO.-Pagre ver > Pagrus pagrus. Creo por tres motivos, que tambien hay que descartarlo. En primer lugar el detalle que comentaba Antonio. .."""con la cabeza grande y el perfil convexo, con una ligera protuberancia sobre los ojos"""...Esa protuberancia yo en la foto no la puedo apreciar. Otro detalle, ..."""La boca esta armada de cuatro dientes incisivos en la mandibula superior y de seis en la inferior...""" La retratografia no tiene seis incisivos en la mandibula inferior Por el tamaño, me da la impresion que tampoco concuerda, los de la foto parecen mayores. ""Habitualmente, los ejemplares observados rara vez sobrepasan los 30 o 35 cm""" DENTON.-Pozi, volvemos a la madre del cordero. Lo que sucede es que el asunto se complica, en el Mediterraneo tenemos 4 distintos: 1.-Dentex dentex 2.-Dentex gibbossus 3.-Dentex macrophtalmus 4.-Dentex maroccanus -----Yo ya tengo efectuado mi estudio y decisión, el 2 esta descartado, se admiten votaciones entre los otros tres. s.
  20. Hola coco; Efectivamente, el emperador que comentaba, es el pez espada> XIPHIAS GLADIUS. El emperador al que tu te refieres es otro emperador, que impera en grandes fondos, lo fundamental, aunque rollo, serí­a que nos conocieramos los nombres cientificos de los peces, esos son exactos y únicos en todo el mundo. Por lo que he comprobado en las bases de datos de fauna marina, hay una treintena larga de emperadores, pertenecientes a distintas especies y por todos los mares y oceanos, desde los arrecifes de coral hasta los grandes fondos. El tema esta en que lo que lleva a confusión es la multitud de peces que reciben ese nombre identico, emperador, en denominación vulgar o vernacular. Por cierto yo tambien vi ese programa de TV, y poco antes o despues, en la TVE-2, vi en otro documental, creo que de la fauna de Madagascar o alguna isla del oceano Indico, en que unos cientificos descubrieron otro tipo de emperador distinto, que se creia extinguido, lo curioso, es que lo vieron y compraron en un mercado de pescado fresco, era un bicharraco como de 15 Kg, parecido a la rata o rape, pero de color verde claro.
  21. pepefran

    Alerta con la aquicultura

    Hola a todos, Aqui en España, el salmon que nos venden, si nos fijamos en las etiquetas, por ejemplo en Carrefour, nos dice el origen, generalmente, Noruega, y ademas si la forma de producción ha sido extractiva o aquicultura. Que diferencia hay entre ambos, ademas del precio, casi doble, el uno del otro. La diferencia fundamental, es el sabor, lo mismo que una dorada pescada por nosotros y otra de vivero. Es otra cosa. El tema esta en el precio, y no depender de la estacionalidad de la temporada pesquera. Es un producto industrial, frente a un producto natural No conozco los metodos de producción en Noruega. Y siendo así­, no puedo opinar al respecto, pero yo no compro, ni como salmon en los restaurantes, desde hace unos tres años. El motivo es que en La 2 de TVE, vi un programa sobre los metodos de producción del salmon, por determinadas compañí­as de USA en Chile. Las burradas que vi me dejaron patidifuso. Con independencia de la visión dell fondo del mar arrasado por el cumulo de cacas y restos de comida, con un paisaje desertico, cenagoso y lunar, ya expresaban lo que vendria despues. El acinamiento en las jaulas de los peces, los destrozos en las aletas, heridas, etc eran espeluznantes, y para que no se propagasen las enfermedades, el coctel de productos quimicos y medicinas que colocaban junto con el pienso eran para alucinar a cualquiera.........para que continuar: Salmon de piscifactorí­a, no gracias. .
  22. Hola, Lo único que tiene que quedar claro es que los Jardines son Reales, osease, una realeza tropical para ponernos los dientes largos, realmente fantasticos como punto pesquero, y que aqui la realidad es que estamos pasando frio y en temporada baja pesquera, esperando que se haga real el sueño de nuestro compañero cubano, y que con su hijo y amigos, se lo pasen como Reyes. P.D.-Reyes Magos, cargados de buenas capturas y fotos para verlas en el foro.
  23. pepefran

    mini jigs

    Hola Maaikelnait, Por mi parte, decirte, que no te enteras, soy un simple participante en el foro. Como no soy ni administrador, ni moderador, sino un simple participante como tu, no se que te escribio o dejo de escribir Dark. Como tengo muchas horas de vuelo, y millas navegadas, no quiero ser duro contigo, y mira que me es dificil contenerme. Te lo repito, por última vez, hay un tonillo resabiado y de mala fe en lo que escribes, aqui todo es mas sencillo, nos reimos de nosotros mismos, y si te falta sentido de humor, o no comprendes las bromas, pues es tu problema, a mi no me ha molestado nada de lo que has dicho, ni me puede molestar, simplemente, ya desde ahora, te digo que me importan un bledo tus opiniones, a ver si así­ lo comprendes. Descuida que no volveré a contestar nada de lo que preguntes. No paras de ver fantasmas donde no existen. P.D.- No conocia el nombre de Dark, ni su dirección, y no creo que deba de darmelas en el foro, por eso le pedi, dejandolo a su libre arbitrio, si me las queria dar en un privado, para enviarle unas muestras.
  24. pepefran

    ¡¡¡Enhorabuena Papa¡¡¡

    Felicidades por esa nueva pescadora en ciernes Enseñala de pequeña, sino te pasará como a uno que yo me se, que no hay forma que
  25. pepefran

    EL PETI I ya ha nacido

    Muy buena pescata de cefalopodos, ANDRES Pues lo del jurel ya lo habia comprobado, en las cercaní­as de la isla de mi pueblo, en la zona de calamares, al amanecer y anochecer, especialmente en ese momento que todavia hay luz, pero mas bien poca, pues eso raramente, pero también sucede y en especial al bajar los señuelos, se engancha algún jurel o doblada.
×
×
  • Crear nuevo...