
pepefran
Miembro avanzado-
Contenido
1.809 -
Se unió
-
Última Visita
Tipo de Contenido
Perfiles
Comunidad
Blogs
Galería
- Imágenes
- Comentarios de la imagen
- Calificaciones de imagen
- Albums
- Comentarios en Albumes
- Calificaciones de Albumes de fotos
Pescamediterraneo2.com
Media Demo
Empresas nauticas
Tiendas de pesca
Clubs Náuticos
Clubs de pesca
Mercadillo
Todo el contenido de pepefran
-
Hola a todos, Un estudio sobre fabricantes españoles de señuelos, puede ser clarificador, amen, que breve, para constatar, que sobran los dedos de una mano, para contar los fabricantes que realmente <fabrican>. Lo que aqui hay son importadores-envasadores, y ni esto último, son productos en su mayor parte de ínfima calidad, fabricados en realidad en el extremo oriente, y filipinas. Originalidad nula, solo algunos diseños de Plumiratum, y los artesanales, tipo los chivos gallegos, las sokalas con hilo rojo vascos, y para de contar, poco mas hay en España realmente producido y diseñado aquí. Entre otros; Calico-Kali, es sobre todo producto oriental, Sama-Fhishing idem de lo mismo, Grauvell igual, para que seguir............de fabricar nada de nada.
-
Hola: Yo creo que comprendo lo de la propaganda, BASS en ingles equivale a PAELLA en español, por lo tanto es un condimento especial paellero, con la sal incorporada para que no quede sosita a cosa
-
Llampugas
pepefran ha respondido a Maikelnait en un tema en el foro de Pesca por especies - Embarcación
Hola miquel, Ni se te ocurra , el que te ha recomendado ese montaje para llampugas, es un bromista de tomo y lomo Me parece un disparate total, y un absurdo, eso de <<5 METROS DE CABLE ACERADO CON QUITAVUELTAS DE 80 LIBRAS> mas bien parece para tiburones o supercongrios Bueno, si estuvieras en el pacifico, caribe, o cualquier lugar tropical, no me pareceria del todo estrambotico, aunque así y todo, lo veo una pasada para los grandes dorados. Creo que hemos tratado en muchas ocasiones el tema llampuguero, y con el buscador seguro que te informaras perfectamente, tanto en post recientes de esta misma temporada, como del año pasado. -
Como evitais que se empañen las gafas
pepefran ha respondido a Karkamaal en un tema en el foro de Submarinismo
Campeón el escupitajo, casi, casi general -
FELICIDADES GUANIJAY
pepefran ha respondido a curri en un tema en el foro de Presentaciones y felicitaciones
-
Hola a todos; Con tiempo, iré completando mis crónicas egipcias, ahora, hare una referencia, a la LUBINA, si al llobarro, como lo llamamos en mi pueblo. En egipcio, que es una variante del arabe clasico, como todo en esa lengua tiene un nombre que nos suena muy, raro, raro, raro, y no me lo pude aprender, pero en la carta de los restaurantes, y en el buffet libre de dos de los barcos en que estuve, pude comprobar, que ademas de la llisa-mujol, eran los únicos peces que conocía, de los muchos que vi. El resto de peces que capturan habitualmente en Egipto, concretamente en el Nilo, son desconocidos en nuestra tierra, ya dire el nombre y fotos de algunos. Centrandome en la lubina, es de lo mas común en Egipto, como alli se puede bastante bien conectar y entenderse con la gente en ingles que es el idioma occidental mas extendido, por aquello de que fue colonia hasta no hace tantos años, pues leia en las cartas del menú, SEA BASS, y la verdad, es superabundante. Comí¯ lubina, en tres ocasiones; Las de gran tamaño, digamos sobre 5-8 KG, las hacen al horno, y están buenisimas, la deguste en cantidad en el primer barco en el buffet de la cena (el que estan mi patrona y la grumeta en la entrada). Las que tienen sobre 1-2 KG, las trocean, y las meten en el arroz con azafran, para mi gusto malisimo, la traducción del ingles era paella de pescado, eso lo tome en un restaurante carisimo de El Cairo. Las de 1/2 KG, las hacen como el pescaito frito de andalucia, pasadas por harina, y en aceite. Las probe en un restaurante de una Ciudad que no me acuerdo el nombre, al sur de la capital. Lo mas curioso, es que vi como pescaban las lubinas, y me quede alucinado: las pescan con redes, en unos chalupas minusculas. En otro capítulo posterior, explicare la técnica de la pesca de la lubina a la egipcia. Un detalle, para hacerse una idea de las dimensiones del rio y su desembocadura, el delta del Nilo tiene 30 Kilometros. Pensar en el delta del Ebro, y no hay posible comparación en ningún sentido. Por cierto lubinas a miles, el agua del mar mediterraneo, entra cada vez mas en tierra, según me comentaron como consecuencia de las presas y grandes canales de irrigación, solo la presa de Asuan que mencione antes, y el lago Nasser (ya pondre fotos), imaginaros la de agua que han retraido del Nilo, pese a lo cual sigue siendo inmenso. Digo lo anterior, por que de aqui a unos años (cuando se normalice y estabilice el asunto de los fanáticos religiosos), el delta del Nilo, en algunas zonas, sera un paraiso como lugar de destino para el spinning de llobarro, sino al tiempo, ahora lo de los equipos ligeros y señuelos artificiales, lo ven como algo raro, raro y raro. Estan en la etapa de la pesca rudimentaria, con redes y alguna caña con corcho. Tambien vi mucha gente pescando con caña, en las riberas del Nilo a fondo, con todo tipo de lombrices, algunas muy gordas, de tierra.
-
FELICIDADES CACHETIN
pepefran ha respondido a clap605 en un tema en el foro de Presentaciones y felicitaciones
-
FELICIDADES @@RAUL@@
pepefran ha respondido a clap605 en un tema en el foro de Presentaciones y felicitaciones
-
Hola a todos; Como siempre, SINHUE, magistral No hay que pensar a priori en la clase de anzuelo, es la especie la que nos dice según su forma de tomar el cebo, el tipo de anzuelo y tamaño que es el mas apropiado para su captura.
-
Hola ryd; Además de la delegación de la clásica tienda gallega que vas a ver ver en Madrid, creo que lo mejor que puedes hacer para curri, es cuando vengas desde la Villa y Corte, desviarte en Alicante, y te das un garbeo por Santa Pola (creo que conozco la mayor parte de tiendas de la comunidad valenciana), y para lo que te interesa la mejor tienda con diferencia en variadad y calidad es BOSICOO.
-
Fondeo a la "Inglesa"
pepefran ha respondido a issis en un tema en el foro de Pesca desde embarcación
Hola issis; El tema ya se a tratado,ves arriba al buscador y creo que si colocar las magicas palabras-, >fondear con boya< aleop. -
Hola a todos: Un refrán como siempre es una manera grafica de expresar lo que pienso: <De bien nacidos, es ser agradecidos> Si un conocido, o amigo, me lleva a su coto, lo agradezco, aprendo y comparto las técnicas y fundamentalmente disfruto la jornada de pesca. El volver a su coto, es como violar su intimidad que su esfuerzo y dedicación le ha costado encontrar y conservar, por lo tanto, lo considero una traición, hay que respetar el lugar como sagrado, y como mucho solicitar al cabo del tiempo una nueva invitación, que si nos hemos comportado como Dios manda, se nos volvera a invitar, sin duda. Aprovechar el trabajo y arte de otro, no es de recibo. Como siempre me enrrolare un poco mas, vale dos situaciones; 1.-En caso de ser un amigo intimo de la misma zona y compañero ocasional de pesca en las respectivas embarcaciones, los cotos naturalmente se comparten, es una especia de trabajo común, hoy por ti, mañana por mi. 2.-La situación es muy distinta, si se le enseña a un conocido (no intimo amigo) una técnica, llamese por ejemplo curridefondoaldentonconlineaplomada, y como agradecimiento se machaca la zona propia de las practicas, y no se busca e investiga en otras, eso es como mínimo ser un desagradecido, hay otros epítetos y adjetivos calificativos, como conozco a algunos en la situación me los reservo.
-
Hola a todos; Para ratificar lo dicho por TAIGA y el profesor de Andres BCN, mi Patrona se empecino en que nuestro barquito tuviera colitas por cuestión de estética, yo preferia 2 buenos fuera borda en plan americano. Total los 2 volvo penta de 250 caballitos por rabo, me están llevando desde un principio por la calle de la amargura, problemas todos, gastos de mantenimiento ni se sabe, no quiero hacer cuentas.
-
Linea de pruebas
pepefran ha respondido a Juan Carlos en un tema en el foro de Pesca desde embarcación
Hola Juan Carlos; De entrada con animo constructivo, y espero equivocarme, creo que es un señuelo que no va a funcionar. Verdaderamente la idea inicialmente es buena, incluso visualmente es muy bonito y atractivo en sus dos varientes, es en la práctica donde creo que adolece de un grave problema de diseño. El tema del vinilo en el agua salada, ya lo tratamos en la sección de spinning creo recordar, y hay que tener en cuenta que los depredadores marinos en general, a los que se va a dedicar el susodido señuelo, no son los de agua dulce, y no se puede ser selectivo con especies de ataque predominantemente del tercio superior, cono sería posible en un tramo de rio o lago, en hipotesis. Los depredadores marinos tienen la boca muy fuerte, y en mi humilde opinión, a la primera de cambio, ADIOS A LA COLA, con lo que el señuelo pierderá toda su gracia, la tecnica del currican tiene esas cosas. Digo lo anterior, basandome en experimentos propios de hace unos años, que me llevaron a esa conclusión. El tema esta en que es un hibrido, de un material sumamente realista, pero tan precioso como debil, en todo caso, cualquier señuelo tipo rapala, bonita, etc. ademas del central tiene el anzuelo doble o potera de cola, y es ahí, por donde veo el fallo del diseño. Bueno, ya nos relatarsa tus experiencia, cuando lo pruebes -
Hola ryd, Si estas interesado en el curri costero de superficie, esta empezando la temporada, que por la abundancia de minitallas, en dos o tres semanas, promete ser un buen año. La bahia de Altea, es una buena zona para los bonitos, suerte
-
Hola a todos, En relación al tema de la aguja imperial, y a efectos de algún detalle que pudira ser de interes, NACHO, ves a la parte superior, y en la lupa pincha buscar, y leete los comentarios previos que hemos efectuado, con el fin ampliar el tema que sin duda te sera de utilidad. Respecto de la bonita-tunita, estoy con YANIN, creo que se merece la fama que tienen, al menos en mi zona, van muy bien, es mas lo considero como uno de mis señuelo imprescindibles para tunidos especialmente. Este año las escasas capturas que hemos efectuado, ademas de las plumas de superficie, han destacado las bonitas, un detalle que no se ha mencionado, creo que pescan mejor cerca de popa entre 12-18 metros, 15 metros para mi ideal. Respecto de colores, la verdad, ademas de modas, pues la color llampuga, naranja, etc, para todos los gustos. Otro detalle, el pasado año me dejaron sin pintura las de color negro, sin embargo, este año la que mejor me ha funcionado ha sido la clasica color azul sardina con morro rojo.
-
CAPTURA Y SUELTA (O NO SUELTA)
pepefran ha respondido a sparus en un tema en el foro de Charla de pescadores
Hola a todos: Desgraciadamente, a mi la captura y suelta, por falta de conocimientos y hasta llegar a la convicción intima como algo bueno y necesario, me ha llegado tarde, solo me queda el consuelo del <mas vale tarde que nunca>. La otra hipotesis es dejar de pescar, lo que de momento no me planteo (hay que ser sinceros), lo que no dejo en el tintero, no hace tantos años, abandone la caza, y regalé incluso las escopetas. No es cuestión de arrepentimiento, ni estoy entonando ningún mea culpa, otro refrán <a lo hecho pecho>. A estas alturas he hecho, he visto y VEO, hacer de burradas todas, si todas. Por lo tanto, en una sociedad y foro, libre y democrático, cada cual es muy libre de practicar la pesca con o sin captura, total o parcial, según sus gustos en las distintas modalidades, atendiendo a sus posibilidades y lo que es mas importante, segun sus facultades y arte. Dicho lo anterior, para mi, el C&R, no es una cuestión fundamentalmente ética o filosófica, en basicamente lógica. Cada año hay menos pescado, esa premisa base es aceptada y admitida por todos, ademas, cada día somos, a sea, hay mas pescadores y disponemos de mejores técnicas y equipos, y por si fuera poco, aprendemos, depuramos fallos y en fin tenemos mas información, a traves del FORO PESCAMEDITERRANEO. Yo lo tengo claro, cada cual que saque sus conclusiones, lo único que digo, es que ya he sacado las mías, siempre estoy evolucionando y aprendiendo, por hoy ya me he enrrollado bastante, aunque tengo una enécdota del sabado pasado para mi, bastante graciosa. -
Llampugas
pepefran ha respondido a Maikelnait en un tema en el foro de Pesca por especies - Embarcación
Hola a todos; Parece un calco desde Valencia, Denia, Villajoyosa, por lo que leo de ban y juanD. El sabado por la tarde 5 horas sobre los 70-80 metros, una burrada de atun rojo de 200-300 gramos, llampugas de 300-500, y verderoles de 200-300. La verdad, habia como unos 15 barcos en la zona haciendo carnicerias con jurelitos y sardina, yo no se para que y porque masacran tanto pescado enano, ya me he cansado de pegar broncas y crearme enemigos. Por la emisora, oia comentarios y algunos decian soltar los atunes. Por mi parte, dado el tamaño, ni gancho, ni salabre. Anzuelos sin muerte, con cañitas de spinning, captura y suelta. Al final nos llevamos, 6 llampugas de las mas grandecitas, por la ilusión que le hacia a una amiguita de mi hija que vino invitada. Eso fue el sabado por la tarde, muy buen mar, y como digo, se tiraban a cualquier tipo de señuelo, el pescado enano estaba por la labor de comer, especialmente, los maria plomados de color sardina, verde, gris, con un solo anzuelo, sustituidas las poteras y sin muerte. El domingo, ayer, visto lo visto el día anterior, el planteamiento fue distinto. Con un levante de fuerza 3-4, dado que el la costa era una invasion de inmaduros, sali lejos, mu lejos de paseo, a por una imperial, y como de costumbre 0 patatero. La semana que viene, me ire a Valencia a ver a la suegra, esperaremos 2 semanas a ver si las llampugas van tomando tamaño. -
Felicidades Danielsaul2
pepefran ha respondido a Pablo en un tema en el foro de Presentaciones y felicitaciones
-
Hola andres; No se si ya te habrás decidido y has efectuado la elección, con esas dos maquinas que propones, seguro que no te equivocas. Hay un detalle que me ha venido a la cabeza, la caña, de las carácteristicas que mencionas, yo te recomiendo que estudies la posibilidad de hacerte con una; GREYS MISSIONER, 30-100 gr Como tu tambien te desplazas mucho, por mi parte es la últina adquisición, viendo lo que había en el mercado de calidad, y la verdad, para embarcación tambien de cine, y es especifica para viajar.
-
Presentación
pepefran ha respondido a Lubinio en un tema en el foro de Presentaciones y felicitaciones
-
Hola a todos; Mi abuelo, mi padre y mi tio Picó, eran hasta practicamente su muerte cazadores de todo tipo de aves con reclano y señuelos. Pues bien, toda la vida por mi zona, el lugar fisico, conjunto de trampas, redes, liga, estanque pequeño con agua y comida, arbol, etc, caseta, todo ello formaba el PARANY. Mi padre hasta su muerte a los 94 años, todas las temporadas, tenia su PARANY en la finca, donde con amigos jubilados, entre los que había antiguos marineros, se dedicaba a la caza de tordos,estorninos, y multitud de aves menores de canto. Por lo tanto, PARANY, al menos en mi zona, y tanbien el algunas de Valencia y Castellón, es un término de cazadores, no de pesca. Respecto del CIMBEL (aqui es una palabra muy usada y conocida) se pronuncia con Ç inicial, suena <simbel>, es uno de los artilugios que usan para atraer a las diferentes trampas dependiendo de la modalidad de caza; arbol con liga, redes, etc, generalmente es un ave viva de canto atada con una cuerdecita, en el suelo o en los arboles, y con un artilugio que le da movimiento, puede ser un cimbel tambien, una paloma viva, estornino disecado, pato de madera, etc. Tambien es un término de cazadores, no de pescadores. No obstante, como me ha picado la curiosidad, se lo preguntare a un buen amigo catedratico de filologia catalana en la universidad, y a otro que que es profesor en el instituto, ya comentaré, lo que opinan los técnicos, pues mi valenciano-catalan- balear, es el coloquial, normal y habitual de mi tierra.
-
Hola a todos, De nuevo sigo con comentarios del viaje a Egipto. En principio enumerarí« el material y como lo trasporté, a nuestros efectos: Me lleve 3 carretes;Shimano Stella 6000, Stella 20000 y Avet LX-20, para intentar cubrir los tres tipos de pesca posible según mi idea y planes (spinning, jigging y curri). Tambien 3 cañas; dos Beast Master (una curri STC Sand Up 30/50, una embarcación STC Boat 30) y otra Greys Missioner 30-100 gr, evidentemente, todas desmontables en 4 piezas para trasporte. Y tres cajas palmo con señuelos de todo tipo variados, unos 30-40 en total. Dicho lo anterior, si interesa, especificare mejor los modelos del material, pero por los comentarios en el chat, puede ser util conocer lo que hice para trasportar los utensilios, y así tener una referencia los que no hayais salido al extranjero en especial ante futuros viajes a paises llamemos exoticos. Los carretes, junto a las camaras de fotos y video, en la bolsa de mano y a la cabina del avion con nosotros, sin problema, se pasan los controles de fronteras, así tenemos siempre el material mas caro y delicado siempre controlado y a mano. Por cierto al llegar a Egipto, anotan en el pasaporte las marcas, y mas o menos modelo de video, etc. En cuanto a las cañas (como los paraguas), no los podemos llevar en mano, es material peligroso ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡. Por lo tanto junto con los señuelos hay que colocarlo todo al fondo de la maleta y a la bodega facturado con la maleta (mejor de las de tipo duro Sansonite grande, o similar). A titulo de ejemplo, hace un par de años en el control de salida desde el aeropuerto en Turquia, me birlaron y se quedaron los policias por el morro, media docena de rapalas que había comprado alli, claro, los anzuelos y poteras, son material peligrosisino y deben de ser explosivos, tienen radioactividad, o bien, los carga el diablo ¡¡¡ .Despues del latrocinio, puro y duro, un amigo me comento que podía haberlos llevado desarmados, pero claro, ademas del lio de quitar poteras y colocarlas rapidamente, vale la pena no correr riesgos. El viaje se inicio en Valencia, sobre la 5 de la tarde, llegada a Asuan, creo recordar a 5 horas de vuelo, a las once noche, luego no es mucho tiempo, bueno hay que añadir una hora al llegar por de diferencia horaria, era evidentemente noche cerrada. El aeropuerto es pequeño y rudimentario, mejor de lo que me esperaba, tras pasar aduana, visados, etc, comienza el acoso de los maleteros y demas pidiendo un euro, hasta por sacarles una foto, lo importante es que con euros se puede pagar en cualquier sitio por pequeno y recondito que sea en Egipto. La moneda nacional alli es la Libra Egipcia, mas o menos, 1€==7,5LE. Con autobus, nos trasladan a los distintos barcos, según el programa contratado, de eso se encargo la Patrona, el barco fue otro del inicialmente previsto, pero bueno, la verdad, estaba muy bien, era bastante nuevo, creo que de octubre de 2003. A la llegada al barco, alli los llaman -motonaves-, primera sorpresa, eran las 3 de la madrugada, hay que tomar unas frutas tropicales deliciosas de todo tipo, y unos bocatas frios en la habitación, pues no se puede dormir, hay que salir pronto en dos horas, el -convoy- a la primera visita a monumentos a las 5 de la madrugada. Nos llevamos cojines de la habitación para intentar dormir en el autobus, segunda sorpresa, y gorda, el convoy es un convoy de verdad, militares en jeeps y camiones delante y detras, bueno, ya de entrada decir que he visto un exceso inusitado de seguridad, militares y policias a punta pala por todos lados, cientos y cientos de Kalasnikof de esos rusos, tipo peliculas de Rambo los que llevaban los Vietnamitas, de todo tipo de clase armas he visto mas que en toda mi vida. KarKamaal, habia tanto militar y policia cuando tu estuviste? Parece ser que en Nubia, el asunto ha estado un poco chungo con los integristas. Bueno, ahora le enviare unas fotos a Dark, para que las coloque a continuación, y comentaré, sobre el primero de los 6 barcos que me embarque en Egipto, las riberas del Nilo, carreras de barcos, caracteristicas, etc , posteriormente, pasaremos al lago Naser, el Cairo, etc.
-
Crec que < el señuelo > cal dir <la mostra>, pot ser de ploma de gall, peixet de madera, plastic, o altres materials.
-
FELIZ CUMPLEAÑOS TEBOL -A
pepefran ha respondido a clap605 en un tema en el foro de Presentaciones y felicitaciones