Jump to content

fran67

Miembro avanzado
  • Contenido

    780
  • Se unió

  • Última Visita

Todo el contenido de fran67

  1. Pués creo que la 10,40 0 la 11,40 son dos barcazos, así como la Faeton 10,60, para "marear" un poco mas el tema, aquí les dejo el hermano mayor del mio, es un NAUTIPOL 10,30, lo pude ver en la feria de Barcelona y es increiblemente espacioso, muy bien acabado y con una bañera que vale para todo.
  2. Yo también soy de los que estoy siempre inventando, solamente llevo 2 años practicando pesca de fondo y estoy satisfecho con los resultados, mas cuando tengo amigos que llevan toda la vida y ya les he superado en resultados, hay que ir probando y experimentando para avanzar, creo que esa es la fórmula. Yo he sacado pescado sobre los 600, a esa profundidad suelo coger también FULAS y SALMONES de ALTURA y por supuesto congrios, pero son demasiados metros y la pesca como tu bien dices, pasa a a ser mucho mas aburrida. Estamos preparando una pesca de mas profundidad, pero esta va a ser con los KRISTAL, es a mas de 800 metros, vamos en busca de CANDILES, pero no descarto nada.
  3. Joer Cadernera, mira a ver si nos pasas unos buenos precios! ja ja ja CADERNERA: En Canarias yo al menos pesco entre 350 y 600 metros, otra cosa es que haya mar de fondo o viento o los dos y termines soltando 700 o mas metros, creo que a partir de ahí es practicamente imposible sentir una picada, es soltar hilo, esperar y recoger al "tum tum". Las Chernas que aquí les llamamos "chernes", pienso que no viven a tanta profundidad, el pasado domingo cogimos una de 10 kilos a 430 metros, estos peces viven en zonas de cuevas o eso creo porque no me animo a ponerme las gafas y el tubo a ver el fondo. Cuando vas a mas fondo, aquí al menos lo que se coge es un pescado que aquí le llaman "HEDIONDO" es muy parecido a una merluza, otro pez de esas profundidades es el CANDIL, este es muy bueno, tambien puedes coger CALAMARES de profundidad y POTAS, pero ya digo que a esas profundidades el Dynema o hilo trenzado ya no es lo ideal, no solo por que se siente poco, tambien pq. puedes perder facilmente por un enganche en el fondo o la mordededura de algún pez (tamborín, conejo,etc.) PEIXOT: Supongo que como en casi todos los lados, lo que se ha impuesto es el DYNEMA, yo he probado varios, sin embargo me quedo con uno que compro a traves de EBAY en ALemania, es 0,40 y dice que tiene una resistencia de 37 kilos, con ese he sacado el Pez Espada y mucho pescado, es el mejor hilo que he usado hasta la fecha con diferencia, y puesto en mi casa, comprando varias bobinas, lo he conseguido en 40€ la bobina de 1.000 metros, osea que este es el 3 "B", bueno, bonito, barato. Capacidad: Yo siempre le pongo 1.000 metros de hilo, deben caberle unos 1.100, pero no lo veo necesario.
  4. El DAIWA BULL tiene buena pinta, pero nunca lo tuve en la mano, me gustaría que alguien me dijera si estoy en lo correcto, porque creo que solamente hace 550 metros de hilo, con esa capacidad al menos en mi zona, no puedo pescar de fondo, lo mismo le pasa al SHIMANO, es una autentica preciosidad y un amigo lo tiene y está super contento con el, pero para pesca de poco fondo, una opción interesante es el MIYA EPOCH X6, que trae hasta una opción jigging, de todas maneras yo no he probado ninguno de estos, a ver si alguien que los haya usado pone alguna opinión, saludos.
  5. Es la segunda vez que pongo estos datos, pero es que este día no se olvida! PEZ ESPADA PESO: 70 KILOS PROFUNDIDAD: 550 METROS LUCHA: 45 MINUTOS CARRETE: RYOIBI 100 EX LINEA: DYNEMA 0,40 ANZUELOS: MUSTAD 8/0 CARNADA: CHIPIRON FECHA CAPTURA: 28/10/2007 Aquí puedes ver de lo que es capaz un RYOBI 100EX, para coger este bicho, el carrete soltó linea varias veces, cuando conseguí traer el bicho hasta los 40 metros, empezó a arrastrar hilo y llegó a más de 100 metros, el freno al tope y se llevaba la linea como si nada, en ese momento paré el carrete manteniendo poco freno, en la lucha, llegué a tener el carrete manual para darle un respiro al motor, para sacar un pescado de este tamaño hay que trabajarlo bien, pero es increible la capacidad de este carrete. No estoy de acuerdo para nada en que el RYOBI 100EX esté desfasado, tiene 10 velocidades, guía de hilos, capacidad de 1.000 mts., cuenta metros y un embrague muy fino, lo único que echo en falta es luz en el cuentametros para utilizarlo de noche, pero por lo demás lo veo un carrete excelente, físicamente no es el mas bonito, pero creo que es muy buena opción. Saludos.
  6. fran67

    consumos yanmar 260 h.p

    Carlos, Por fin tengo los datos de consumo y velocidad de mi motor. Datos tomados con mar llana y casco limpio. NAUTIPOL 7 MARES 8,30 Eslora 8,30 m Manga 3,05 m Peso vacio 3.600 kgs Desplazamiento 4.796 Kgs. Combustible en el momento de la prueba: 300/350 lts /Aprox.) agua: 80 litros aprox. MONOMOTOR YANMAR BY260 R.P.M------ nudos----- Consumo total 1.400............6,3..................3,8 (Litros x hora) 2.500...........10,1................17,7 L/H 2.800...........13,1................20,8 L/H 3.200...........18,0................28,4 L/H 3.400...........20.1................33,6 L/H 3.500...........20,7................35,8 L/H 3.600...........21,2................38,7 L/H El régimen máximo de este motor es 4.000 rpm, pero por el momento he llegado hasta 3.600, normalmente llevo un crucero de 3.200/3.400.
  7. para ver el consumo, te pones en la pantallita que pone 2 lecturas, normalmente yo llevo temperatura y presión de aceite, una vez ahí, pulsas enter y veras que se pone una barra sombreada en la parte superior del display,entonces pulsas una de las flechas y vas pasando datos, hasta llegar al consumo. Que suerte tenemos los canarios con el precio del gas-oil, aquí el litro está a 0,72€!!! La alarma de temperatura creo que está a los 108º, por tanto está en los parametros normales. buena pesca! saludos.
  8. Hola CHOVA, estoy muy contento con el nuevo motor, no he mirado las horas, pero debo andar por unas 25 y todo bien, la verdad es que sorprende la finura del motor y el barco ni se entera, es un barco excelente. En cuanto a velocidad, mi barco a 3.200 lleva una media de 18 nudos (34 KM/H). Lo que no me hace mucha gracia es la temperatura que usa este motor, normalmente va a 92º y cuando se queda a relentí se va a 97º para ir bajando de nuevo a los 92º ¿Y el tuyo? ¿Has mirado el consumo? El mío a 3.200 RPM gasta 28,4 L/HORA. En poco voy a coger los consumos a las distintas rpm para hacer una comparación de consmos con otros barcos y otros motores, mira a ver los tuyos porfa. Un abrazo.
  9. Joer, 6 meses pa encontrar unsa silla, enhorabuena!
  10. fran67

    Uno o dos motores

    Amigos poner 2 motores por seguridad, respetable, pero no siempre, la mayoría cuando enganchan algo, lo hacen con los 2 motores. Si compras los 2 motores por velocidad, en mi casco (7 MARES 8,30) 2X150CV contra uno de 260, le sacan solamente 2 nudos. Si te decides por 2 motores por maniobralidad, creo que es una locura, yo llevo hélice de proa, si mal no recuerdo 3.600€, un motor cuesta alrededor de 24.000 y además tiene mantenimiento y cási duplica el consumo de combustible.
  11. fran67

    consumos yanmar 260 h.p

    Hola Carlos, hoy he estado navegando y he cogido solo un consumo, mas adelante iré poniendo mas, creo que te va a sorprender, pongo los datos de mi embarcación: NAUTIPOL 7 MARES 8,30 Eslora 8,30 m Manga 3,05 m Peso vacio 3.600 kgs Combustible en el momento de la prueba: 350 lts /Aprox.) MONOMOTOR YANMAR BY260 R.P.M------ nudos----- Consumo total 3.200...........18................28,4 Este es el único dato que tengo por ahora, creo que el crucero de este motor debe estar en 3.400 rpm, +/- 20 nudos, pero como el motor es nuevo, quiero hacerle un buen rodaje, seguramente la semana que viene pongo una tabla completa, saludos.
  12. fran67

    Rodman 810

    Joer, creo que es muy bueno poder expresar nuestras ideas y vivencias, de aquí se aprende mucho, los propios astilleros van mejorando año a año los barcos para adaptarse al gusto del consumidor, se de sobra que mas de uno busca opiniones en estos foros, porque al fin y al cabo para vender hay que adaptarse a los gustos de los posibles clientes. No estoy de acuerdo en que la diferencia son "matices", por ejemplo para mi la STARFISHER 840 es uno de los mejores barcos en su eslora, pero cuando entré dentro de este, me llevé una gran desilusión, con mi 1,91 tocaba el techo en la timonera, (aprox.) 100.000€ de barquito y tienes que ir "corcovao", algo increible que siguen sin corregir, por eso digo, que eso no es un "matiz", mas bien es una putada!
  13. fran67

    Rodman 810

    Antonio, para gustos colores, decir que la 810 "está por arriba de todos los barcos de su eslora y manga" es una burrada, yo tengo una NAUTIPOL 7 MARES con la que también he navegado con fuerza 5 con total seguridad, es super estable y estoy muy contento con ella, para elegir habría que probarlos todos, barcos de esta eslora hay varios buenos, sin embargo, yo he oido que la 870 es muy buena, pero la 810 no, pero no puedo asegurarlo pq. no las he probado. Para comprar mi barco vi muchos, y al final decidí entre la FAETON 850, STARFISHER 840, RODMAN 810 y la 7 MARES, de estas la primera que eliminé fue la 810, para mi llevar los motores en popa es una gran idea, pero esto hace que tenga que subir el piso de la bañera, por eso es tan baja y eso para mi si es un gran peligro, un golpe de mar puede complicarte la vida, a parte de esto, el interior parece mas de un barco de 7 metros, un escueto sofá y poco mas, no tiene detalles por ningún lado, por mas que utilizes el barco para pescar, si es cómodo y bonito, mejor que mejor, eso de barco feo, barco bueno, me recuerda a los anuncios de la de tele de los 70 y de eso hace casi 40 años!!! ¿te acuerdas de esa frase? "el hombre entre mas feo mas hermoso" ja, ja, ja eso ya pasó a la historia. La RODMAN 810 es un buen barco, pero ya que le hicieron un diseño innovador en el exterior, tenian que haberse currado mas los interiores, eso no quita que sea bueno, pero el mejor??? ni de coña! es mi opnión, un abrazo.
  14. Sin duda UNLIMITED, el tacto del mando es excelente, es muy preciso, con este se acabaron los problemas de los mandos por cable de acero, yo en mi anterior barco tenía que andar fino para cambiar de marcha, mas de una vez me llevé un susto porque el cable se reseca y el mando se vuelve difícil de usar, con el electrónico es como manejar un joystick de ordenador, las maniobras están totalmente controladas. Oye no estoy seguro de los 3 nudos o 3 y poco, la verdad es que no me he fijado, pero yo maniobro perfectamente en puerto, eso si, llevo hélice de proa, de todas maneras si es un barco de un cierto peso, tendrás que dar algunas paladas cuando vas a atracar, pq. para frenar mejor poner el motor en neutral y así tener el control. Los golpes de gas típicos de los motores de siempre, aquí no se notan, las maniobras son super suaves, olvídate de los golpes cuando entran las marchas, esto es otro mundo.
  15. Hola Lykos, yo tengo un BY260, pero en versión UNLIMITED (electrónico), no tengo trolling, mi barco es un NAUTIPOL 8,30, este tiene un desplazamiento de 4.700 kilos y al relentí va perfectamente a 3 nudos, este motor tiene gestión electrónica, pero nada mas, el uso es como cualquier otro motor, solo que este funciona con mucha mas finura, menos ruido, mas prestaciones, menos consumo y sobre todo, ausencia casi total de vibraciones, tiene un tacto mucho mas suave que los diesel que conocemos y la respuesta es muy parecida a un motor de gasolina, a 3.200 rpm. va a 18 nudos, saludos.
  16. fran67

    consumos yanmar 260 h.p

    Enhorabuena por tu barco, para mi es uno de los mas interesantes, tiene muy buenos detalles y una eslora ideal, lástima de los impuestos, si no tuviera ese handicap, creo que sería "la referencia". Yo en mi barco (8,30 x 3,05) llevo un solo BY 260, cuando pueda pondré los consumos, es mas pequeño y más ligero, pero podremos hacernos una idea de las diferencias, una pregunta CARLOS, ¿Que revoluciones usas como crucero?
  17. La verdad es que tengo que buscar la factura para saber, yo me estoy pensando vender el 525 y la sonda HONDEX 670 que instalé, son de JULIO 2007, la razón es que la sonda funciona perfectamente, pero a los 500 metros ya no funciona, en m i zona es bastante frecuente pasar de esa profundidad, por eso estoy pensando cambiar la sonda y el 525 por un GARMIN 4008 o 4012, si me decido te mando un privado por si te puede interesar. En la foto se ve la instalación del 525, aún empotrado, la barra de señal que lleva en la pantalla (al estilo de un movil) suele marcar máxima cobertura, saludos.
  18. Yo tengo instalado el 525 con la antena que trae, que viene incorporada al mismo equipo, está empotrado y recibe perfectamente, al principio me quedé en la duda si ponerle la antena, porque mi barco es cabinado, pero funciona correctamente, yo t recomiendo instalarlo como viene y si tienes problemas de recepción le instalas la antena externa, pero primero probar. PICARO: En cuano a la diferencia de luz entre el 520 y 550, no he visto nunca un 520, así que no puedo decirte si vale la pena el cambio.
  19. fran67

    delfyn 800

    Pegea, tengo una duda ¿este es tu primer barco? saludos
  20. fran67

    delfyn 800

    Pegea, por lo que llevamos leido has estado a puntito de estrenar una RODMAN, una STARFISHER, una FAETON, y ahora una DELFYN de 1.000 horas.... como dice un amigo mio: "Das mas vueltas que un perro pa echarse"!!! ja ja ja
  21. Desgraciadamente los canarios después de pedir presupuesto, tenenmos que sumarle el transporte hasta las islas, que en un barco de este tamaño y peso, calculo alrededor de 2.800€.
  22. Ya imagino que ese es poco motor, pero no se cuanto sale con el 80, solo recuerdo que me dijo que con un 50 valía 20.000, no se cuanta diferencia de precio hay entre un 50 y un 80, pero si apretas un poco al vendedor, creo que mas vale comprarlo nuevo, además hace poco que tiene la conseción y está metiendose en el mercado con buenas ofertas en estas esloras, creo que es interesante, pq. mucha gente se fija en segunda mano pensando que nuevo es mucho mas caro, y en este caso al cambiar el representante de YAMAHA de la zona, este ha mejorado los precios. Saludos Azote
  23. Pedro, no se en que zona estás, pero conozco al representante de estos barcos (Zona Sur de Gran Canaria) y tiene una oferta con un YAMAHA 50 CV 4 tiempos por 20.000€, se que lleva radio, pero no se si electrónica,ni tampoco se si auxiliar, son 2.000€ mas y 30 Cv menos, pero es a estrenar, cualquier cosa escribeme, que te doy su teléfono, saludos.
  24. fran67

    Starficher 840 WA

    Cuando compré mi 7 MARES, la STARFISHER 840 era una de mis candidatas, pero la versión WALKAROUND no me termina de dar confianza, estos días salí a pescar y a la vuelta se levantó el viento, mar en contra y unas olas enormes, el agua pasaba por encima del barco, yo me pregunto si coges un tiempo de estos, con esos enormes pasillos, que pasa, porque es imposible que la bañera saque tanta agua, estos pasillos en esta eslora me dan mucho respeto, a parte de perder el camarote. Otra duda que tengo es para la gente que posea alguna de estas embarcaciones, ¿Realmente se usa este pasillo? ¿o al final se pesca en la bañera como siempre? No sé, en un 12 metros, tal como la CORI FISHER 13,30, me parece que un gran pasillo es utilizable y además no le resta demasiado al interior, pero en un barco de 8 metros, no lo veo.
  25. Yo te recomiendo el 525, es mas caro, pero tiene una definición increible, yo estoy muy contento con este aparato, lo mismo te digo de la cartografía, la G2 tiene muchísimo mas detalle, la diferencia de precio con la versión anterior está mas que justificada, tiene varias posibilidades de ver la carta, si la pones en "pesca", ves la batimetría del fondo, es una pasada. Yo prefiero un buen GPS/PLOTTER que una sonda, creo que una de las mejores inversiones para conseguir buena pesca es un un buen GPS, saludos.
×
×
  • Crear nuevo...