Jump to content

VicentVLC

Miembro avanzado
  • Contenido

    1.615
  • Se unió

  • Última Visita

Todo el contenido de VicentVLC

  1. VicentVLC

    Silver Surfing de iridium

    Viendo la acción de las cañas (200-300gr), a menos que haya un error en la página, son cañas muy duras además de que suelen ser bastante pesadas (sobre 800-900g). Son fuertes para lanzar pero no notarás las picadas a menos que sea el TransMediterranea el que se enganche jajajajaja, bromas aparte, ya te digo que con esa acción dificilmente verás la picada de una herrera de 250g. Yo tengo unas cañas (Shimano Hiperloop) que tienen acción 150-250g y me pasa eso, sin embargo con las Vercelli que son más suaves y acción 100-200g si que veo las picadas. La elección por tu parte dependerá del uso que le vayas a dar a la caña y las posibles capturas que vas a buscar. Un saludo y buena pesca
  2. Buena Dorada Paco, felicidades........... A seguir así campeón.........
  3. Yo llevo mucho tiempo utilizando los Gawakatsu, de varios tamaños. A mi me van de lujo, tienen una punta excepcional. Aunque me han comentado que los Hayabusa tienen una punta que aguanta mejor los roces con alguna piedra y eso, vamos que les cuesta más desafilarse. No los he probado pero cuando compre nuevos los probaré a ver que tal y, por supuesto, dejaré mi opinión en este post. Un saludo y buena pesca
  4. Yo entre esos dos me quedaba con el emcast 6000. El otro me parece algo pequeño para el surf-casting. Un saludo
  5. VicentVLC

    Calavereta

    La calavereta es un cebo con el cual hay que insistir mucho, pero de seguro que durante algunas épocas del año (ahora es una de ellas) conseguireis clavar alguna dorada buena. Si costara un euro cada una diriamos que son mejor que una tita pero en fin.................. Como han comentado también es muy buena para herreras de muy buen porte, de las gordas vamos........ Mi consejo es que no dejeis de emplearla, sobre todo si pescaís en zonas de arena. Un saludo y buena pesca
  6. VicentVLC

    ¿Donde están las doradas?

    Bueno pues creo que se han largado, al menos del agujero que he tenido todo el verano, ya llevo cuatro intentos sin verlas, 2 por la mañana, uno por la tarde y uno por la noche. Ahora, y si la lluvia me deja, voy a salir un rato a buscarlas en una playa donde las toqué el año pasado en Octubre además de que empezaré a rebuscar entre mis pesqueros otra vez a ver si doy pronto con ellas de nuevo. Veo que por ahi no se tocan mucho, es una lástima porque esta temporada pintaba muy bien, con buenas capturas en Marzo y Abril dando la talla como nunca además de que en verano han estado por aquí............veremos que pasa este mes y el que viene............. He notado que el agua esta algo más fria que otros años por esta época (quizas ya empiece a tener alucinaciones varias.............), no sé siempre se busca alguna escusa para no admitir que ya no están por aquí.................. Un saludo y sobre todo, buena pesca PD: A ver si mañana puedo decir que estaba equivocado................
  7. ¿un tope? ¿a que te refieres?
  8. Hola compañeros el motivo de mi post es para ver como llevaís este mes de Septiembre con las doradas. Yo llevo ya 2 semanas (5 ó 6 salidas) que no las toco. El caso es que en Agosto cojimos más doradas y más gordas que otros años, frotandonos las manos esperando Septiembre y Octubre...........pero hay se quedó . En mis últimas salidas solo he cojido algunas palometas, salmonetes y herreras (casi todas pequeñas.....), y eso que he seleccionado las salidas en los días que el aire y el estado del mar era favorable para cojer alguna cabezona.....¿Puede que el agua esté empezando a enfriarse antes que otros años?? A ver si me comentais como llevais vosotros el tema por vuestros lugares. Mañana por la mañana volveré a ver si las toco. Un saludo y suerte
  9. VicentVLC

    Ayuda con el bajo de linea.

    No ese no es el que te digo yo......... Aquí lo tienes en dibujo http://www.lavaguada.cl/reportajes/nudos-p...7blood-knot.jpg ese es el mejor nudo para unir líneas de diametros parecidos............ Se queda chafadito y no dificulta el paso......... Y si las líneas son de diámetros diferentes entonces haces este: http://video.google.es/videoplay?docid=-31...vt=lf&hl=es Un saludo
  10. VicentVLC

    Una duda para compartir...

    Revisa bien las anillas por si tienes alguna suelta, además puede venir también del portacarretes, echale un vistazo también................. Un saludo
  11. Prueba con gusano de playa (creo que por allí le llaman "catalana"), y si ves que hay mucha morralla puedes probar con cangrejo de arena.............. Eso para la dorada............ Un saludo y suerte
  12. VicentVLC

    cngrejos de rio

    Efectivamente es mucho mejor pescar con el calamar sin lavar (yo utilizo en Invierno sepia que coje un amiguete buceando, y por supuesto, no las lavamos, muy efectiva con doradas grandes y lubinas, pero también muy porrera, por lo que hay que insistir mucho hasta dar con una temporada buena para ese tipo de cebo) El cangrejo de rio se utiliza (que yo sepa.....) sobre todo en zonas de delta o donde hay buenas entradas de agua dulce al mar............ Sé que cerca de Doñana por ejemplo lo utilizan........ Un saludo
  13. VicentVLC

    Ayuda con el bajo de linea.

    Yo ese nudo no te lo recomiendo, es preferible para montar puentes que utilices el de sangre, esta en el enlace que te he dejado antes. "Nudo para puentes".
  14. Eso ya va a depender del estado del mar, si hace aire, y de varios factores más. De todas formas si vas a pescar por la noche y tienes el mar abierto tranquilo (que puede ser, porque dan Levante no muy fuerte para esta tarde), busca alguna dorada o herreras que por allí entran......... De todas formas te doy un consejo y es que eres tú el que debe decidir "in situ" donde lanzar y que especies buscar. Observa las posibles zonas de pesca y decantate por la que mejor veas para ese día. Un saludo y suerte esta noche.........................
  15. VicentVLC

    Ayuda con el bajo de linea.

    Puedes montar un puente cónico de 15mts que va del 0.23 (ó 0.20, hay varios tipos) hasta el 0.57mm, de esta forma cuando cargas la caña y lanzas tienes un hilo del 0.57mm para no romper........ Esto es si tienes los carretes llenos con líneas finas (entre el 0.16mm al 0.28mm). Si montas líneas en torno al 0.30mm ó 0.35mm puedes poner directamente 12mts de una línea del 0.50mm, de esta manera podrás lanzar más fuerte y no partiras. Aquí te dejo un enlace de nudos: http://www.anjupesca.com/nudos.htm Y recuerda que el nudo del emerillón, donde va la cameta, debe estar bien asegurado porque a veces lo que pasa es que en vez de romper es el nudo que se desace, así como poner entre el emerillón o quitavueltas y el plomo (entiendo que utilizas plomo corrido de tubo) una bola de goma (o un tubo, o cualquier cosa que creas conveniente) a fin de proteger el nudo y que no se chafe con el plomo cuando lances. Un saludo y buena pesca
  16. VicentVLC

    HOLA ME LLAMO TONI

    Bienvenido al foro compañero. Un saludo desde Valencia
  17. VicentVLC

    Titas

    Más que de maestro es de suerte (a veces llevas 15 gusanos y no cojes ninguna, y otras veces ya ves.........) Un saludo y suerte
  18. De nuevo vuelvo a salir por la noche (ayer 17-09-08 de 20:00 a 00:00), y de nuevo fracaso, solo una palometa y una mabra pequeña (devueltas ambas con vida por suerte para ellas y para mí). Como dice la canción: "La noche no es para míiiiiiiii, no es para miiiiiiiiiii......" No aparecieron las doradas, no creo que se hayan ido............. Bueno el sábado a ver si doy con ellas, esta vez de madrugada a ver si las toco. Un saludo a todos
  19. VicentVLC

    presentación

    Bienvenido al foro, un saludo desde Valencia.
  20. VicentVLC

    Fases lunares, mareas

    En teoría, según la fase de la luna ejerce una acción directa sobre las mareas y esto influye en la actividad del pescado, aquí te dejo un enlace de una tabla y lo verás más claro: http://www.anjupesca.com/septiembre.htm Un saludo y buena pesca.........
  21. Puedes tentar buenos sargos o vidriadas, así como alguna buena dorada (que también frecuentan a veces esos lugares), como cebo para zona con piedra yo te recomiendo el gusano americano, ya que tiene buen porte, aguanta mejor la morralla y deja buen rastrillo de sangre en la zona donde se encuentre, y si son piedras mejor ya que a veces se queda entre dos cantos y el rastro de sangre es el que ve el pescado y puede sacar el gusano de la piedra y PUM, padentro. Suerte paisano, un saludo
  22. VicentVLC

    me presento

    Bienvenido al foro, un saludo.
  23. VicentVLC

    finde de pesca

    Bueno para saber cositas sobre surfcasting te recomiendo que pases por el foro de Surfcasting, utilizando el buscador seguro que sales de dudas sobre la cola de rata, pero bueno a grandes rasgos te diré que sirve para pescar con líneas más finas (por lo que se sacan más metros al lanzar). Un saludo y buena pesca.
  24. VicentVLC

    navajas pequeñas

    En algún mercado, los viernes puedes encontrarlas, en Valencia por ejemplo en el Mercado Central suelen haber navajas (de varios tamaños, eliges las más pequeñas y ya esta.....) así como galera (que también es muy buena para la dorada). Supongo que en tu zona habrá algún mercado con pescado y marisco fresco, seguro que allí tienen y sino se las pides y te las traen........ Un saludo y buena pesca
  25. VicentVLC

    Titas

    Una vez has pasado la tita por la aguja (hay unas como la de los gusanos pero un poquito más gordas y más cortas, especiales para la tita), pasas la cameta por la aguja y la tita la pasas por arriba de la cameta y la dejas apoyada sobre el anzuelo, lo pones en un cubo con agua y verás como la tita se estira y, casi siempre, ella sola tapa la pala del anzuelo, sino puedes meterle la pala con las manos con cuidado de que no reviente (ojo, solo el principio de la pala, que ella ya se meterá hacia dentro sola) Si al sacar está rota o reventada, efectivamente, puedes licrarla y funciona perfectamente, yo incluso con la última tita he llegado a sacar una dorada y, como iba del morro, licrar la misma tita y clavar otra dorada enseguida con ella, realizar la misma operación y volver a cojer otra. 3 doradas con la misma tita....... Un saludo y buena pesca
×
×
  • Crear nuevo...