Jump to content

picaro

Miembro avanzado
  • Contenido

    52.607
  • Se unió

  • Última Visita

  • Días en los que ha ganado

    325

Posts publicados por picaro

  1. hace 3 horas, KaiMan dijo:

    En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.

    Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.

    • Gracias 1
  2. En 10/8/2025 at 17:36, KaiMan dijo:

    Hola Pícaro, muchas gracias por tu aportación. Quiero hacerte una pregunta, llevo tiempo haciendo pruebas con mi sonda plotter Garmin en diferentes configuraciones y no saco conclusiones válidas. ¿De forma genérica, cual consideras que serían los ajustes correctos para alcanzar la máxima profundidad? No persigo detalles del fondo ni lectura de peces, sólo conseguir conseguir de mi sonda la máxima profundidad de lectura.

    Es un equipo convencional. Plotter Garmin Echomap UHD 72cv con transductor GT24 UHD TM.

    Con mi anterior sonda, una Garmin Fishfinder 250C había días que leía de forma contínua y con el transductor de serie hasta los 165 metros, y siempre llegaba a los 120 metros, con esta nueva, más moderna y supuestamente mejor, no llego a los 100 ni de coña, y estoy buscando la mejor combinación de parámetros para conseguir lecturas contínuas a más profundidad pero no llego a resultados óptimos. 

    Si puedes darme alguna idea pues te lo agradecería. Saludos.

    Lo de las sondas,es super complicado,configurarla no es tan fácil.

    Se de amigo que detectan el pescado,incluso subiendo a por la muestra o el cebo,hay verdaderos malabarista de configurador de sonda

    No se cómo ayudarte,pero por lo que he aprendido,contra más ganancias le des,tendrás la pantalla con muchos puntitos,pero podrás ver cosas que antes no veías,incluido más profundidad.

    En las sondas,todo depende del transductor,la sonda no es lo importante,lo que lo es ,es un buen transductor.

    En las especificaciones de tu sonda,cuando dice que marca como máxima profundidad?

    También las condiciones del agua influyen en las lecturas.

     

    • Me Gusta 1
  3. hace 10 horas, Eldar dijo:

    Hola a todos,

    Me llamo Eldar y soy nuevo en este foro. Si por error estoy publicando esto en un lugar indebido o rompo alguna norma, pido disculpas de antemano.

    Estamos buscando colaboración con pescadores que tengan su propia embarcación, interesados en trabajar con turistas extranjeros en salidas de pesca recreativa. Nuestra empresa organiza excursiones de pesca para turistas en toda Cataluña, y buscamos personas apasionadas por la pesca que quieran unirse a nuestro equipo.

    Si tienes experiencia, una barca y ganas de colaborar, me encantaría hablar contigo.

    🌐 Más información sobre nosotros: https://barcos.barcelona-maresme.com/
    📞 Teléfono / WhatsApp / Telegram: 692 307 769

    ¡Muchas gracias por leer y buena pesca a todos!

    Sería incompatible barcos de recreos con negocio.

    O como no sea que la ley haya cambiado

  4. hace 8 horas, jordi66 dijo:

    Bueno. Veo que hay lecturas y nadie habla. Tendre que sobornaros de alguna manera 🤔🤔. La cosa va de reunirnos, no en ningun bar, nada de estar sentados en una silla tirandole los tejos a la camarera como ya paso en antiguas kañadeltas , que sois unos bribones 😂😂😂.  Estaremos en unas barbacoas al ladito del rio ebro donde se puede atracar embarcaciones.... A la sombra de los arboles con Cervezas frias y un pibe viejo reviejo y pellejo haciendo la paella , alguno se puede apuntar a la barbacoa que , eso si !!, no será apto para beganos. Algun vegano en el foro?? , sii?? . Tu no vienes!!. 

    Como dice un viejo compañero del foro.... No dejeis de ser traviesos. 

    Que buena idea Jordi,a ver si la gente se anima,tiene muy buena pinta la idea.

  5. En 28/7/2025 at 12:34, Congrio mutante dijo:

    Por Galicia estoy sacando robalos buenos a paseante de superficie hace un par de semanas, antes de estas nortadas todas, el mayor fue de 4'5 y luego sacamos esa semana 5 o 6 de kg, frente a las cies en cabezos con la mar planchada, estan entrando todas a superfície y con lamar a 16 grados....Todas con patchinco y rapala walk and roll. Después están entrando pequeñas a rapala en la ría. hay bastante sardinilla y carnada y hay bastante peixe arrimado a la costa 

    Que alegría cuando entra pescado.

  6. hace 12 horas, jordi66 dijo:

    Saludos. Muchos no me conoceis. He estado long long time fuera de la pesca. Solo quiero proponeros una maliciosa idea, conoceros. 

    En septiembre que bajan las temperaturas, no hay tanto guiri y las capturas aumentan ..... Que tal una paellada en un sitio al lado del ebro donde podamos conocernos y porque no?? Tener una relacion de sedal y.... Lo que salga , dejamos que las cervezas y el vino hablen por nosotros. 

     

    alguien interesado? 

    Que lastima,estoy tan lejos.

    Buenas ok niciativa Jordi

  7. hace 11 horas, Sebda dijo:

    Actualmente estoy sin barco, tengo alguno visto por ahí pero sin prisas que se ha puesto el tema como para comprar a la ligera😅. Pesco cuando me saca algún compañero y lo demás de spinning de tierra que tmbn tiene su gracia, menos el andar. Subiría alguna foto pero me están dando error, de tierra tmbn se sacan buenas piezas aunque muchos no lo crean

    El tema está en buscarle el truco a la pesca que uno haga

    Desde tierra he visto a un amigo pillar dentones grandes, robalos palometones etc.....

     

  8. IMG_20250702_090849.jpg

    A ver si entra algunas personas más y relanzamos y poco el foro

     

    hace 4 horas, Sebda dijo:

    Que tal a todos, veo que este tema tan interesante lleva parado un tiempo ya, es normal hablando solo 2 o 3 personas... Bueno me gustaría preguntaros como llevais la pesca, ahora es mala fecha pero algún abadejo se deja ver al vivo.

    Por cierto,que barco tienes.

  9. hace 4 horas, Sebda dijo:

    Que tal a todos, veo que este tema tan interesante lleva parado un tiempo ya, es normal hablando solo 2 o 3 personas... Bueno me gustaría preguntaros como llevais la pesca, ahora es mala fecha pero algún abadejo se deja ver al vivo.

     

    Yo he pescado algunos dentones,estás semanas atrás,pero últimamente me ha pillado mucha marea y no he podido pescar 

  10. hace 4 horas, Sebda dijo:

    Buenas, soy nuevo por aquí pero por lo que veo parece que ya pasaron los tiempos de gloria en este foro. Mi nombre es paco y soy pescador de la zona de hace algunos años ya. Un saludo a todos

    Bienvenido al foro Paco,efectivamente,los buenos tiempos del foro ya pasaron,la gente lee,pero no interviene o entra cuando le interesa algo,una vez resuelto lo que le interesaba,ya no aparece más.

  11. En 2/7/2025 at 8:15, WpcTFE dijo:

     

    Hola pícaro, es que estábamos mirando una sabor 680fb del año 2008 pero el problema es que no entra en un pantalan de seis metros… y esta es otra opción que tenemos… el ocre que estamos viendo es del año 2013 concretamente y no se ve mal… lo que quiero es que sea más estable que mi último barco un Jeanneau 515 semicabinada… esa si era bailona

    Lástima la Sabor,ese barco si merece la pena.

    Tiene 5,99 de eslora,es mucho más barco que la Ocre.

    Yo le veo el motor Mercury,la parte negativa.

    Buscaría un Yamaha y en segundo lugar un Suzuki.

  12. hace 1 hora, WpcTFE dijo:

    Buenas amigos, abro este post para ver si podéis ayudarme un poco para guiarme con la compra de un barco… estoy mirando un Ocre 575 Fibresport de segunda mano con un Mercury 80cv 4 tiempos con unas 400h, quería saber un poco más acerca de esta embarcación porque no encuentro mucho por los foros… la idea mía es un cabinado que no supere los 6 mts para no pagar un precio más elevado del pantalan y esta me viene de anillo al dedo… lo que me gustaría saber si es estable, si son buenos cascos, qué tal navegan… el que me pueda ayudar se lo agradezco, muchas gracias 🙏🏼 

    Hola,

    Ese barco está fabricado Santander ,un pueblecito de al lado.

    Son barcos espartano,pero puede valer.

    A un barco de esa eslora no se le puede pedir que no sea bailona.

    Pero la pega principal es el motor,los Mercurys son motores que tienen muchas averias.

    Yo particularmente no me compraría ese barco.

    Abría que mirar si el casco está bien ,ya que esos barcos tienen un montón de años.

    Espero haberte ayudado.

×
×
  • Crear nuevo...