Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

bueno,confirmo lo que he dicho en el post de la partidalenca en este archivo de prensa. ya es oficial y estoy hasta los putos guevos que ni nos tengan informados ni se nos avise como afectados, esta es la segunda vez que nos enteramos tarde de una contaminacion nuclear, seria hora ya de cerrar todas las que no cumplen con el plan del consejo nuclear,LO PRIMERO ES AVISAAAAAR!!!! y no dar informaciones confusas.

Fuga radiactiva en Asco II

per Libero (Font: Greenpeace) 05 oct 2006 02:57:25

Modificat: 03:32:31

Comunicado de prensa

4 de octubre de 2006

EL ESCAPE RADIACTIVO DEL LUNES EN ASCÓ-2 SUPERÓ EL TOTAL PERMITIDO EN UN AÑO PARA GASES NOBLES

Greenpeace pide que se apruebe ya la reforma del Consejo de Seguridad Nuclear que se encuentra paralizada en el Congreso de los Diputados

La radiactividad liberada a la atmósfera en el escape del lunes pasado de la central nuclear de Ascó-2 superó, en tan sólo 4 minutos, el total de radiación permitida para todo un año para gases nobles radiactivos. Es decir, equivale a soltar de una vez todos los gases nobles radiactivos que se emiten normalmente en un año en la operación rutinaria de la central.

Este incidente está relacionado con el ocurrido el pasado 30 de septiembre cuando se detectó una fuga a la contención en una lí­nea de venteo del presionador porque es fruto también de un conjunto de problemas técnicos y de errores humanos (de mala Cultura de Seguridad). La fuga se produjo en el circuito primario, donde, según las normas de seguridad, el nivel de fuga debe ser cero. Eso forzó la Parada No Programada del reactor (para poder reparar la fuga) y que Ascó-2 tuviera que notificarlo al CSN. Para Greenpeace la nota de prensa que publicó ese dí­a el CSN sobre el suceso era intencionadamente confusa.

El pasado lunes, por algún motivo que el CSN todaví­a no ha explicado, los técnicos de Ascó-2 quisieron medir el vapor radiactivo que habí­a estado fugando anteriormente. En la maniobra para desviar el vapor y recogerlo se les escapó a la atmósfera. La emisión de radiactividad fue significativa en comparación con lo que se emite de gases nobles al cabo de un año y el fallo de seguridad puede calificarse de grave.

"Las fugas en Ascó-2 demuestran, una vez más, que las centrales nucleares son peligrosas, tanto por los problemas técnicos que tienen como por los posibles fallos humanos que se producen. En esta ocasión, la emisión de radiactividad al exterior no ha sido catastrófica, pero podrí­a suceder lo contrario en cualquier momento. Por eso, la permisividad del CSN con las centrales nucleares y sus esfuerzos por restar importancia a graves errores como el cometido el pasado lunes no hace sino empeorar la situación", ha declarado Carlos Bravo, responsable de la campaña de Energí­a de Greenpeace.

48 SUCESOS DE SEGURIDAD EN LO QUE VA DE AÑO

En los nueve primeros meses del año se han producido 48 sucesos notificables de seguridad al CSN en las centrales nucleares españolas. Un número importante de ellos ha provocado paradas forzosas de la central para corregir las deficiencias detectadas. A pesar de ello, el lobby nuclear insiste en que el gran beneficio de esta energí­a sucia es la supuesta estabilidad que aporta a la red de alta tensión.

La central peor parada es la unidad 2 de la central de Ascó, con 11 sucesos notificables, el último de ellos de particular gravedad. Le sigue Vandellós-2, con 10 sucesos. Esto pone de relieve el estado de desatención en el que se encontraba la central nuclear antes del grave accidente de agosto de 2004, en el sistema de agua de servicios esenciales, cuyas consecuencias e importancia para la seguridad mantuvieron ocultas la dirección de la central y el CSN durante meses, hasta que Greenpeace denunció los hechos en febrero de 2005.

También hay que destacar el suceso ocurrido el pasado 28 de septiembre en la central de Cofrentes, que viene a sumarse a otros seis ocurrido este año en la central. En este suceso se produjo una liberación de radiación al medio ambiente a través de una chimenea del sistema de tratamiento de gases del condensador y una importante contaminación de los edificios de turbina y calentadores, que tuvieron que someterse a un riguroso control de accesos para evitar que resultasen afectados trabajadores de la central.

Mientras que en las nucleares no paran de ocurrir accidentes, el CSN, el Gobierno y los responsables polí­ticos permanecen ausentes. En el 2005, en gran medida como consecuencia de la presión mediática que suscitó el accidente de Vandellós-2, los grupos polí­ticos en el Congreso prestaron atención al deficiente funcionamiento del CSN, organismo encargado de velar por la seguridad de las nucleares.

Fruto de esos trabajos, el grupo de IV-IU-ICV planteó una proposición de ley que se hací­a eco de una iniciativa de Greenpeace para reformar este organismo, mejorar así­ su eficacia y truncar su lamentable dependencia de la industria nuclear. El Congreso tomó en consideración esta propuesta en septiembre de 2005 con el apoyo del Grupo socialista, pero, inexplicablemente, un año después su tramitación permanece atascada, sin que se sepa muy bien por qué. Tampoco se han tramitado las reformas necesarias para endurecer el régimen sancionador de la ley de energí­a nuclear y evitar que se repitan escándalos como las 818 infracciones que el CSN ha perdonado en estos últimos años a las instalaciones, algunas de las cuales podrí­an haber dado lugar a multas de hasta 600.000 euros.

Publicado

los rumore que corrian por los pueblos de asco y flix no eran exactamente esta clase de sucesos,lo que la gente comentaba es que estaba el ebro contaminado al evacuar el circuito de refrigeracion cerrado, varios metros cubicos de agua contaminada recorrieron el curso del rio hasta su desembocadura.

quien dice la verdad?.....

Publicado

¿Que es necesario que ocurra para que cierren de una vez por todas?

¿Es necesario que muera alguien para que se den cuenta de lo que hay?

¿Es que la degradación y contaminación no es suficiente?

Siento pena y una enorme RABIA, está visto que los intereses económicos todaví­a pesan más que los medioambientales. Así­ nos va.Y así­ nos irá.

Salut, força i bona pesca :bienvenido: (mientras podamos, porque a este pasoooo.....)

Publicado

Al final pescareia Palometones con tres ojos,como en los simpsons

Que vergí¼enza :love:

Publicado

¿Tendrá algo que ver con que en los dos últimos fines de semana han aparecido muchos peces muertos (sobretodo lisas) en el mar?

Los he visto hasta a más de 20 millas de la desembocadura, aunque ya estaban putrefactos, flotando en superfí­cie y no es habitual encontrar lisas en 70 metros de fondo. <_<

Vaya m!#rd@ !

Publicado
Al final pescareia Palometones con tres ojos,como en los simpsons

Como bien dice el post: jejejeje, me rio por no llorar. :D

Como esto siga así­ que dios nos coja confesados :D porque si no esto no dura nada. En unos sitios es por la limpieza que escasea y ahora esto que es aún peor ya que es mucho mas peligoroso y no se ve simlpe vista. :ph34r::bowdown:

Saludos

Publicado

(Estoy con lo que comentas). Jordi 66 si quieres venir a pescar en las costas de Girona..... no es que se pesque nada, pero al menos estaras lejos del peligro....

Un saludo y buena pesca.

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
    • Lo de las sondas,es super complicado,configurarla no es tan fácil. Se de amigo que detectan el pescado,incluso subiendo a por la muestra o el cebo,hay verdaderos malabarista de configurador de sonda No se cómo ayudarte,pero por lo que he aprendido,contra más ganancias le des,tendrás la pantalla con muchos puntitos,pero podrás ver cosas que antes no veías,incluido más profundidad. En las sondas,todo depende del transductor,la sonda no es lo importante,lo que lo es ,es un buen transductor. En las especificaciones de tu sonda,cuando dice que marca como máxima profundidad? También las condiciones del agua influyen en las lecturas.  
    • Hola Pícaro, muchas gracias por tu aportación. Quiero hacerte una pregunta, llevo tiempo haciendo pruebas con mi sonda plotter Garmin en diferentes configuraciones y no saco conclusiones válidas. ¿De forma genérica, cual consideras que serían los ajustes correctos para alcanzar la máxima profundidad? No persigo detalles del fondo ni lectura de peces, sólo conseguir conseguir de mi sonda la máxima profundidad de lectura. Es un equipo convencional. Plotter Garmin Echomap UHD 72cv con transductor GT24 UHD TM. Con mi anterior sonda, una Garmin Fishfinder 250C había días que leía de forma contínua y con el transductor de serie hasta los 165 metros, y siempre llegaba a los 120 metros, con esta nueva, más moderna y supuestamente mejor, no llego a los 100 ni de coña, y estoy buscando la mejor combinación de parámetros para conseguir lecturas contínuas a más profundidad pero no llego a resultados óptimos.  Si puedes darme alguna idea pues te lo agradecería. Saludos.
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...