Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

Pues nada, me gustaria que me aconsejaseis paso a paso, para que las navajas frescas de conservasen el maximo de tiempo posible en estado "aceptable" para los peces, a ser posible sin conjelarlas.

En un post antiguo un forero me aconsejo conservar los cevos en agua salada ( o agua del grifo saturada de sal ), y meterlos al conjelador, al estar el agua salada no se conjela y aguanta mucho tiempo el cevo "fresquito" y sin los problemas posteriores de la desconjelacion, pero no se si para el marisco sirve lo mismo.

Publicado (editado)

si no te refieres a mucho tiempo como tres o cuatro dias , las puedes enrrollar en una hoja de periodico hay se conservan humedas .

Editado por pacodebenidorm
Publicado

Pacodebenidorm. Si me referia a mas tiempo, es lo tipico, un fin de semana, te sobran 10 o 12, y no saves si la proxima semana estaras o no pero a lo mejor estas en dos semanas, y que haces con ello????, lo tiras o intentas conservarlo lo mejor posible para al cabo de estas dos semanas????, si mi bolsillo fuera de oro lo tiraria y compraria siempre fresco y al dia, pero no es el caso, asin que ha buscar formulas para conservar las navajas.

Publicado (editado)

olaaaaaaa, Roman las navajas yo las consevo vivas de una semana para otra (algunas veces no llegan) en la nevera en posicion vertical, osea con la puntita que se mueve hacia arriba.

y sino al conjelador,lo unico que luego al atarlas con la licra hay que hacerlo mas flojo para no cortarlas con la licra, todo esto lo haces con un cigarro en la boca y un ojo cerrado por el humo,JAJAJAJAJAJA

Ha , normalmente lo que hago es comprar un kilo, las meto en la nevera de mano y me las llevo a pescar, las que sobran me las como al dia siguiente en salsa, es el cebo que menos me cuesta gastar el dinero y el que mas me cunde, pesco y ceno con 9 euros,jajajaja

Editado por javimataro
Publicado

Si lo se no te digo nada.......JAJAJJAJAJA, una consulta de pasillo... por que enlicrarlas???' una vez metida la gameta con los dos anzuelos (supongo), no vasta con un par de gomillas elasticas, una por cada punta??

Publicado

Se supone que si que llega pero bueno. Las gomas elasticas huelen a goma claro esta, yo soy mas partidario de la licra por si acaso el bicho tiene muy buen olfato y se mosquea con las gomas, pero para sujetar vale lo mismo si. Y la proxima vez te llevas la barbacoa para la playa, que sobra chipirón o navajas pues a la plancha y cenas caliente jaja.

No es broma que ya lo tenemos hecho y bueno la gente con sus bocadillos de sardinas en lata o de fiambres nos miraban muy mal y algun viejo blasfemiaba contra nosotros que estabamos con nuestros chorizos, churrasco y bota de vino en medio del puerto..Que mala es la envidia dios mio..

Publicado

Si yo ya paso de todos, eso pasa porque vamos a pescar a puertos pequeños que solo hay gente local y claro llegamos los " de fuera" y aun encima con una guasa tremenda y venga barbacoa.lo que mas les jode es que lleguemos y pesquemos más que ellos jeje. Ya hubo ostias algun dia, gente de mentalidad cerrada que piensan que todo es suyo.. Es una pena

Publicado

Roman, yo las enlicro, no siempre pongo dos anzuelos, parto en dos o tres cachos la navaja he inserto pedazos pequeños( trozos pequeños y bien atados=mas aerodinamicos=mas metros de lanzado), es que si pongo la navaja entera me quedo sin cena, JAJAJAJAJAJAJAJA

Publicado

javimataro eso de partirla en trozos es nuevo para mi, yo creia que se ponia entera........ con dos anzuelos, uno en cada extremo, por si era mordida por una punta o otra, ahora entiendo mejor lo de la licra..... pero y los cangrejos o estrellas de mar???????, no seria mejor toda entera?????. bueno currate un articulin con todo lujo de detalles, longuitut de la pieza, anzuelo, colocacion, etc etc etc etc etc etc ; tu que tienes tiempo y no haces nada ¡¡¡¡¡

( que cabroncete¡¡ que soy).

Publicado

Roman yo tambien las pongo con dos anzuelos, pero la verdad me da mejores resultados en trozos que enteras , y con un solo anzuelo.

mi compañero de fatigas que es mas avilidoso que yo,las corta en diagonal para luego con la aguja unirlo haciendo un canutillo (como la tita de palangre) y el diametro es mas reducido como si fuese el grosor de un coreano mas o menos, y tambien le buenos resultados.

ahora eso si la atraccion que tiene la navaja entera.....es un cebo que en pocas palabras (se ve bien), pero a mi particularmente no me gusta los cebos muy voluminosos, por aquello del lance y el choque en el agua.

y eso de que no hago nada...... desde mañana estare muy ocupado lamentandome, hay, hay, hay, hay, haaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaay.

Publicado

Roman ya estoy por aqui otra vez!!Yo opto por la opcion de cuando te sobren que te las comas con la familia de aperitivo!!un saludo compañero ;)

Publicado

Pescadorcillo que sorpresa y cuanto me alegro que estes de nuevo entre nosotros¡¡¡¡¡¡¡¡, me encanta como los amigos ayudais ante una duda jajjajjajajajja da gusto consultar alguna cosa JAJAJJAJAJJAJJAJAJJAJAJA la proxima vez que tenga una duda de cevos lo pongo en el post de jardineria JAJJAJJAJAJJA( MENUDOS CAPULLOS QUE ESTAIS ECHOS) es que no podeis responder en serio por una vez en vuestras vidas???????? (NO ) que preguntas ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡.

Publicado

Roman, encima te quejas?

que mejor alluda que te decimos que pesques con ellas y las que te sobren te las comas.

eso es un buen consejo.

por cierto tu que tienes jardin,has probado la lombriz de tierra (para pescar, no para comer, jejeje) es un muy buen cebo y barato, joe sera por malos consejos.....estaras con el mono...... y no se te puede ni hablar ¿no? JAJAJAJAJAJAJA

Publicado

Javi la lombriz de tierra despues de dejar de fumar DEL TODO me la como.....como es larga y si li le pegas fuego,,,,,,pues tambien saca humo.....jajjajajaja, no en serio es lo peor que hay para el mar, coje un cubo de agua del mar y echa unas lombrizes de tierra dentro, mira lo que pasa y comentame luego.......... para el mar :pescando::pescando::pescando:

Publicado

como se nota que estamos dejando de fumar....discutimos,,,,si nunca antes lo hicimos, este matrimonio no funciona.....jajajajejeje.

bueno Roman , me has tocado a mi fiel ,humilde y sobre todo economica lombriz de tierra, si llevo años pescando con ella, y me ha dado muy buenos pero que muy buenos resultados.

si te refieres que cuando esta en el agua salada se muere, pues si no aguanta mucho pero, acaso la tita congelada y atada con licra se muebe en el agua?

y aguantar en el anzuelo aguanta mas o menos como la lombriz de mar.

yo cuando bajo a pescar , antes de ir a comprar cebo , paso por un pages que tengo cerca de casa , y siempre tengo alguna caña con lombriz de tierra, y he sacado pescado de todo tipo, incluso hace un par de años saque una doradita de 2 kilitos......si el pez tiene hambre y se lo pones delante del morro?????? :003:;):untitled::055:

Publicado

Javi pues para mi la lombriz de tierra es lo peor que hay¡¡¡¡¡¡ y si encima la utilizas tu, pues ya no te digo....... JJAJJAJAJAJJAJAJAJJA, no se pero para mi poco la utilizo pues se muere en seguida y se torna de color blanquecino, y se ablanda mucho, y no aromatiza nada el entorno y......... que paliza macho. 2 a 1. :cumple:

Publicado

ROMAN!!! has tirado las navajas ya??????? porque veo que no sacamos solucion y las navajas ya deben de estar en proceso de descomposicion jajajajaja ya veras que al final la mujer te hecha de casa ya verasssss ,,,jajajaja un saludo compañero!!! ;)

Publicado

Roman, como te dije antes , la tita que nos sobra y la congelamos, se muebe en el agua cuando pescamos?

cuanto te crees que dura por ejemplo un coreano (el gusano no los otros, que te conozco....jejeje) segundos o muy pocos minutos,ningun gusano vivo dura mucho tiempo en el agua despues de traspasarlo con la aguja.

y del color , que mas da, el americano es rojizo, la tita blanquecina, y los dos son unos estupendos cebos ¿no?

del aroma? pues la lombriz de tierra huele mas que la de mar, quizas un holor estraño para ellos, pero como son curiosos?

mira una anecdota: hace unos añitos en un pueblo de Castellon me hacerque a unas piedras donde estaban pescando, cual fue mi sorpresa cuando hablando con un hombre ya de edad, recoje la caña y saca un sargo, al desanzuelarlo me fijo , que coñ... esta usted usando de cebo....

pues nada mas y nada menos que funda de cable rojo, si si , de ese negro y rojo que se usa para audio, pues el rojo, ostia, dije yo, pues esto nos hes nada me dice el hombre, tambien pesco con bolsa del mercadona..... a tiras y liandola en el anzuelo.

digo yo, esto desprende aroma en el agua?

me estoy recuperando 2 a 7. JAJAJAJAJA

Publicado

Pescadorcillo no las he tirado por que no las he comprado, y no las he comprado por que Javimataro no quiere comentar nada sobre el tema 10 a 7, solo quiere comentar lo del gusano de tierra ese que no sirve para nada y que se entesta en hacerme creer que funciona JAJAJJAJAJJAJAJ 15 A 7; y eso que le dije que se currara un articulin de esos que save el cuando quiere...........JAJAJAJJAAJJ :beer:

Javimataro lo siento pero has perdido el partido, la liga, la copa de europa, y hasta el tabaco.... :beer:

Publicado

Roman , ahora me has puesto nervioso, jod..r me fumo un cigarro o no?

Publicado

NOOOOOOOOOOOO¡ no fumes javimataro, el gusano de tierra es cojonudo,lo mejor que he probado nunca, tu post sobre las navajas cojon.....do, no tengo ni idea de cevos y menos sobre lombriz de tierra, lo que quieras pero no fumes. ;)

Publicado
eso deviste pensartelo antes..........ahora me fumo uno ala, :blink::blink::wacko:

Esto no va a llegar a buen puerto jajaja MALDITO TABACO!!!!!!!!!! :untitled::048:

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
    • Lo de las sondas,es super complicado,configurarla no es tan fácil. Se de amigo que detectan el pescado,incluso subiendo a por la muestra o el cebo,hay verdaderos malabarista de configurador de sonda No se cómo ayudarte,pero por lo que he aprendido,contra más ganancias le des,tendrás la pantalla con muchos puntitos,pero podrás ver cosas que antes no veías,incluido más profundidad. En las sondas,todo depende del transductor,la sonda no es lo importante,lo que lo es ,es un buen transductor. En las especificaciones de tu sonda,cuando dice que marca como máxima profundidad? También las condiciones del agua influyen en las lecturas.  
    • Hola Pícaro, muchas gracias por tu aportación. Quiero hacerte una pregunta, llevo tiempo haciendo pruebas con mi sonda plotter Garmin en diferentes configuraciones y no saco conclusiones válidas. ¿De forma genérica, cual consideras que serían los ajustes correctos para alcanzar la máxima profundidad? No persigo detalles del fondo ni lectura de peces, sólo conseguir conseguir de mi sonda la máxima profundidad de lectura. Es un equipo convencional. Plotter Garmin Echomap UHD 72cv con transductor GT24 UHD TM. Con mi anterior sonda, una Garmin Fishfinder 250C había días que leía de forma contínua y con el transductor de serie hasta los 165 metros, y siempre llegaba a los 120 metros, con esta nueva, más moderna y supuestamente mejor, no llego a los 100 ni de coña, y estoy buscando la mejor combinación de parámetros para conseguir lecturas contínuas a más profundidad pero no llego a resultados óptimos.  Si puedes darme alguna idea pues te lo agradecería. Saludos.
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...