Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

Eres afortunado Palpuja, jejejeje, a ver si con la calor entra mas pescado, yo lo he notado sobre todo en los pargos, este año se han visto muy pero que muy pocos.

  • Miembros
Publicado

Yo pesco por la zona de rota y Chipiona. Aquí está igual el tema. Yo pienso que se juntan varios factores, pero los más importantes para mi son dos:

En menor medida, la inestabilidad del tiempo. Mar de fondo, Noroeste, agua fría...

El golfo de Cadiz se está muriendo poco a poco por la sobreexplotación. Lo estamos viendo año a año. Las buenas pesqueras se centran desde Conil hacia el Estrecho. Desde Conil, hacia Sanlúcar está prácticamente muerto. !Ojo!, no digo que un día de 35 que sales, no cojamos 2 pargos, tres corvinas, dos Urtas ó cinco doradas y parezca que no, pero en líneas generales a esto le quedan 10 años escasos según los biólogos que estudian la zona. Ya he visto a lo profesionales, ahora que no pueden pescar los fines de semana, dejar las redes de viernes a lunes y llegar a puerto con 4 corvinas de más de 20 kilos podridas. Entiendo que tengan que comer, pero este no es el camino.

Pero, no hay que rendirse, la afición puede más que todo esto y todos sabemos que tras un día de bolo desilusionante, uno amanece programando la nueva salida.

Un abrazo a todos y buena pesca.



Publicado

Esperemos que sean mas de diez años, pero en cierta parte estoy de acuerdo contigo, la gente es super fatiga, así no se mantiene el equilibrio biológico.

Publicado (editado)

¿que pasa amigos, como esta la cosa de capturas y de salidas?,
He sido poco participativo en el foro, más oyente que escritor, pero puedo decir que me he leido un montón de veces las seiscientas páginas que tiene este maravilloso hilo, es una pena que ya no haya más relatos, videos, anecdotas e historias que hacen que la pesca, sea una afición de las más bonitas de nuestras vidas, espero que alguna vez este barco, arranque de nuevo su motor, y los foreros mas veteranos y añejos de esta embarcación nos sigan deleitando con sus historias.

saludos compañeros.

Editado por davidcuarzo
Publicado

hola compañeros despues de estos dias de levante calentara mas el agua y ya empezaremos en busca de ls tunidos, fui hace 2 semanas y solo capture melvas y pocas 20 y un solo alistado, espero que en esta ocasion esten ya por aqui ya os informare a partir del dia 20 estare casi todos los dias buscandolo un saludo

Publicado

Me alegra palpuja que de nuevo se te escuche por aqui, a ver si va entrando el pescado y se llena el hilo de fotos de capturas

Publicado

Algún compañero ha salido ya a los alistados? se están tocando ya?

Saludos

Publicado

!!!Hola Camaron, se te echaba de menos por aquí!!!
Lo único que he escuchado es que se están cogiendo caballas, pero de alistados nadie dice nada.


A ver quién pone alguna foto de estos pececitos.Suerte.

Publicado

Que pasa compañeros. Ya no participamos de este foro.
Ayer salimos a practicar una nueva modalidad de pesca para nosotros: Currican de fondo. Dedicamos toda la mañana y no tuvimos ni una sola picada eso sí perdimos una lenteja. Despues fondeamos y nada de nada. Al final volvimos a casa con 15 caballas.

Publicado

[quote name='cachucho' timestamp='1342855661' post='839381']
Que pasa compañeros. Ya no participamos de este foro.
Ayer salimos a practicar una nueva modalidad de pesca para nosotros: Currican de fondo. Dedicamos toda la mañana y no tuvimos ni una sola picada eso sí perdimos una lenteja. Despues fondeamos y nada de nada. Al final volvimos a casa con 15 caballas.
[/quote]
Pepe, ¿qué está pasando con la pesca? se me quitan las ganas de salir.

Publicado

Creo que se debe a los numerosos arrastreros que están esquilmando el Golfo de Cádiz, pues están de forma permanente calando sus redes desde los 40 mts. dado que no pueden pescar en Marruecos.. El otro día estábamos pescando en Torre con Torre y se acercó un pesquero con matrícula de Huelva y nos preguntó si por allí había caballas. Nosotros les respondimos que no, pero de inmediato calaron las redes y nos dieron unas pocas de pasadas alrededor. Apaga y vamonos.[quote name='josecu' timestamp='1342987561' post='839637']
Pepe, ¿qué está pasando con la pesca? se me quitan las ganas de salir.
[/quote]

  • Miembros
Publicado

Yo, el otro día estaba pescando frente a Chipiona y cada arrastrero que pasaba para Sanlúcar y que venía de levante (zona frente a Cádiz por ahí), iba dejando un reguero de corvinitas de una cuarta que las gaviotas no daban abasto a comer. De todas formas, parece que este fin de semana a entrado pescado. ¿Coincidirá con la prohibición de redes los fines de semana?.

Publicado

Esta mañana hemos estado en la Bahía para llevar a Juanma y a javi a pescar. Lo hemos pasado genial. Total 7 kgs. de roncadores, mojarras, etc. a la una para el Club.

Esta mañana hemos estado en la Bahía para llevar a Juanma y a javi a pescar. Lo hemos pasado genial. Total 7 kgs. de roncadores, mojarras, etc. a la una para el Club.

Publicado
:bowdown::bowdown: [b][size="4"]Enhorabuena Cachucho :bowdown::bowdown:

[/size][/b]

[size="3"]Menos mal que ya se va cogiendo algo.[/size]
Publicado (editado)

buenos dias compañeros !! con vuestro permiso pongo cartel del concurso de pesca de altura del club ¨los de huelva¨ , inscripcion de tan solo 25 € por participantes y fijaos en los premios, 24-25 de agosto en mazagon ( 24 reunion de patrones y copita y sabado 25 dia de pesca ) ..... para cualquier cosa ya sabeis, un saludo !!

[url="http://imageshack.us/photo/my-images/801/cartelopenciudaddepalos.jpg/"][img]http://img801.imageshack.us/img801/2019/cartelopenciudaddepalos.jpg[/img][/url]

Editado por Matador
Publicado

Precioso cartel y muy buenos premios, La lastima es que como esta la cosa llevar un barco hasta alli el fin de semana y competir sale por un pico. Yo si alguien necesita tripulación que se ponga en contacto conmigo.

Un Saludo y buena pesca.

Publicado

MAÑANA SALIMOS A POR LOS ALISTADOS. YA PASAREMOS EL PARTE DE PESCA.

MAÑANA SALIMOS A POR LOS ALISTADOS. YA PASAREMOS EL PARTE DE PESCA.

Publicado

Suerte cachucho!! Ojala escuchemos mañana que ya estan los alistaos por aqui y que llenastes la nevera jeje, este verano ta la cosa de poco pescao...[img]http://www.pescamediterraneo2.com/foros/public/style_emoticons/default/pescado3.gif[/img] Saludos!

Publicado

Salimos a las 10 de la mañana. La mar estaba tomada por un viento del SO que provocaba una marejadilla incómoda para cualquier modalidad de pesca, aún así continuamos poniendo rumbo a poniente. Calamos las cañas a los 40 mts. y casi de inmediato subimos un serrucho de 2 kgs. creando en nosotros una falsa alarma esperanzadora de merecer una jornada fructífera. Seguimos navegando hasta los 70 mts. y en una de las veces que disminuimos la velocidad para revisar nuestras muestras aparecieron unas hermosas caballas, que al final serían el propósito y enmienda de nuestra aventura. Llega las doce y PARADA Y FONDA: Como por arte de magia surge una botella del afamado caldo denominado La Ribera del Duero. La rosa de los Vientos es marcada por el filo de la célebre navaja del ancla sobre la extraordinaria tortilla de patatas sonrosada por la calidad de los huevos del campo. El tres en uno del Mercadona le dá color a la mesa en la que no puede faltar el maravilloso cundi de la Panadería de Damián.

Saciado nuestro apetito recogemos la mesa y nuevamente calamos las cañas con el único propósito de llevarnos las enormes caballas que tanta fama le dan a los caleteros.

Rumbo a la boya Amarilla (Ana) emprendimos el regreso a puerto, (con el mono quitado), oteando los mástiles de los grandes veleros fondeados en el Muelle de Cádiz.

De alistados nada, otro día será.

Pepe, Serafín y Juan Antonio

Publicado

Salida hoy a las 8,00 h con muergos, chipirones y langostinos. Al llegar a la Bolla Amarilla vemos montón de caballas por arriba del agua y echamos las plumas comenzando a cogerlas y tras tener unos kilos, nos dirijimos a buscar los alistados hasta los 65 mts. y ni uno. Volvimos a los 30 mts. y fondeamos cerca de unos palangres de banderitas y nada de nada,ningún sargito, breca, borriquete ó cualquier pescado que siempre fué habitual. No sé que está pasando con el pescado.
Saludos.

Publicado

lo mismo digo , algo sta pasando pero nadie contesta ! no hay ningun biólogo marino por aki ??, salu2

Publicado

Sabéis cuantos arrastreros están faenando en el Golfo de Cádiz continuamente. Es el fin de la flora y la fauna de nuestro entorno marino.

Publicado (editado)

Cuanto tiempo¡¡ veo que seguis dando guerra, Felicidades.

En cuanto a la discusión que se está hablando en más de un foro, en mi opinión creo que la cuestión no es de arrastreros o este año va mal o algo.....es lo de siempre todos los años por estas fechas son muy duros, tanto Julio y agosto, es verdad que la costa gaditana está sobreexplotada, pero estos meses son los peores para pescar, tanto Julio y agosto. Vamos que hasta que no lleguen los alistado no hay nada que hacer. En cuanto los serruchos decir que el año pasado fué el año que más serruchos he visto en mi vida, con lo que eso fue inusual. yo sigo diciendo que para esta zona el mejor mes para prácticar la pesca es la primavera...

[URL=http://imageshack.us/photo/my-images/816/gopr0336.jpg/][IMG]http://img816.imageshack.us/img816/8551/gopr0336.jpg[/IMG][/URL]



[URL=http://imageshack.us/photo/my-images/831/gopr0332m.jpg/][IMG]http://img831.imageshack.us/img831/2060/gopr0332m.jpg[/IMG][/URL]



[URL=http://imageshack.us/photo/my-images/33/gopr0328.jpg/][IMG]http://img33.imageshack.us/img33/4898/gopr0328.jpg[/IMG][/URL]



[URL=http://imageshack.us/photo/my-images/444/img20120426wa0001.jpg/][IMG]http://img444.imageshack.us/img444/2033/img20120426wa0001.jpg[/IMG][/URL]



[URL=http://imageshack.us/photo/my-images/827/img20120407wa0002.jpg/][IMG]http://img827.imageshack.us/img827/6959/img20120407wa0002.jpg[/IMG][/URL]


[URL=http://imageshack.us/photo/my-images/341/img20120408wa0000.jpg/][IMG]http://img341.imageshack.us/img341/6943/img20120408wa0000.jpg[/IMG][/URL]


[URL=http://imageshack.us/photo/my-images/254/img6983e.jpg/][IMG]http://img254.imageshack.us/img254/9181/img6983e.jpg[/IMG][/URL]



Este año Probamos con los atunes, fuymos 4 veces mientras se mantuvo la veda abierta y pinchamos 5 que conseguimos subir un par de ellos


Team Pampero

[URL=http://imageshack.us/photo/my-images/717/gopr0382.jpg/][IMG]http://img717.imageshack.us/img717/7513/gopr0382.jpg[/IMG][/URL]


Team Explore

[URL=http://imageshack.us/photo/my-images/407/atun130kilos.jpg/][IMG]http://img407.imageshack.us/img407/2756/atun130kilos.jpg[/IMG][/URL]


Saludos

Editado por otopesca
Publicado

Oto que barbaridad, eres un maquina. Saludos.

Aquí en Huelva estamos igual, nada de nada, es la tónica general en casi todos lados, habrá que ser paciente. Saludos a todos y buena pesca.

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Posts

    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
    • Lo de las sondas,es super complicado,configurarla no es tan fácil. Se de amigo que detectan el pescado,incluso subiendo a por la muestra o el cebo,hay verdaderos malabarista de configurador de sonda No se cómo ayudarte,pero por lo que he aprendido,contra más ganancias le des,tendrás la pantalla con muchos puntitos,pero podrás ver cosas que antes no veías,incluido más profundidad. En las sondas,todo depende del transductor,la sonda no es lo importante,lo que lo es ,es un buen transductor. En las especificaciones de tu sonda,cuando dice que marca como máxima profundidad? También las condiciones del agua influyen en las lecturas.  
    • Hola Pícaro, muchas gracias por tu aportación. Quiero hacerte una pregunta, llevo tiempo haciendo pruebas con mi sonda plotter Garmin en diferentes configuraciones y no saco conclusiones válidas. ¿De forma genérica, cual consideras que serían los ajustes correctos para alcanzar la máxima profundidad? No persigo detalles del fondo ni lectura de peces, sólo conseguir conseguir de mi sonda la máxima profundidad de lectura. Es un equipo convencional. Plotter Garmin Echomap UHD 72cv con transductor GT24 UHD TM. Con mi anterior sonda, una Garmin Fishfinder 250C había días que leía de forma contínua y con el transductor de serie hasta los 165 metros, y siempre llegaba a los 120 metros, con esta nueva, más moderna y supuestamente mejor, no llego a los 100 ni de coña, y estoy buscando la mejor combinación de parámetros para conseguir lecturas contínuas a más profundidad pero no llego a resultados óptimos.  Si puedes darme alguna idea pues te lo agradecería. Saludos.
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...