Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

Pos nosotros salimos el sabado, resúmen del dí­a...aburrido, dimos unos pocos de botalazos y na, de la santa al nuevo...caballas y tampoco eran una gloria, mu afiscás, menos por la tarde...lo mejor del dí­a la navegación de vuelta anocheciendo...añoraba la bahí­a así­, la echaba de menos

Saludos

Publicado

Por cierto, el sabadito oí­ por la emisora que ya estaban tocando los alistados a 80 metros... alguien podrí­a confirmar algo?

..

Publicado

Pos que yo sepa es memtira...dijeron en 70, 80, 90...por el cí­rculo...yo hablé con un amigo que iba al curri y na de na...caballas y más caballas

tol mundo coge y nadie los ve...mmm

Saludos

Publicado

Josema, a mi me entregan una Zenit 605 lx,sobre el 20 de agosto, la voy a tener en Puerto America.Yo tengo algunas marcas que estoy cogiendo de unas cartas que tengo en el ordenador, todavia nos la he probado, pero si fuesen buenas ,no tengo problema en darte algunas marcas.

Publicado
Josema, a mi me entregan una Zenit 605 lx,sobre el 20 de agosto, la voy a tener en Puerto America.Yo tengo algunas marcas que estoy cogiendo de unas cartas que tengo en el ordenador, todavia nos la he probado, pero si fuesen buenas ,no tengo problema en darte algunas marcas.

luis313 un millon de gracias campeon.a ver si nos vemos o vamos a pescar algun diita,saludos.

Publicado

hola una pregunta soy un apasionado de la pesca a mosca y uqeria saber si alguien se ha atrevido a pescar en mar con mosca

y si a tenido suerte yo quiero empezar por las caballas que seguro que entran que da gusto y mas adelante por los listados eso si que seria una pasada que os parece que señuelos me recomendais y eso ay alguien que alla pescado otro tipo de especies aqui con mosca ....

gracias un saludo :bienvenido: :bienvenido:

Publicado

Ya tengo por fin la barquita ya es mia, la 810 ya esta atracada en puerto america, este finde ire a exarle unas fotillos, hoy solo hemos probado un poco la navegabilidad y perfecto. que ganas de k llegue el sabado dios mio.

nos vemos en la mar

Publicado

Mala suerte para todos mañana sabado levantito del bueno.........................OOOORRRRRRRRRRRRRR

Publicado

El Domingo ha dado bueno, porque últimamente una perla entre dos mares La madre que parió el levante y el poniente.

Referente a la pesca de caballas con mosca es muy divertida y si le pones un trocito pequeño de choco no falla.

Saludos

:pescando2:

Publicado

por lo que se ve poca gente ha salido a pescar este finde, yo me kede en casita y haber si este finde puede ser

Publicado

Pues ya de momento somos dos Custo, yo también me quedé en casita.

Y es que manda cojones que cuando no es el levante es el poniente...

Publicado

Ley el comentario sobre los alistados y de que solo se cogí­an caballas. Cuidado, recuerdo haber estado pescando al curri entre otros cuatro barcos y se quejaban de que solo cogí­an caballas, nosotros sin embargo cogiamos alistados, no muchos pero si algunos. El problema era la velocidad, pescaban muy despacio y cuando los bonitos estan entre grandes bancos de caballas, si no se aumenta la velocidad, solo entran caballas al ser más numerosas. Esto solo lo digo por si acaso, cuando se busque n bonitos y entren muchas caballas, es mejor amentar la velocidad a unos 8 o 9 nudos, de esta forma se seleccionan mejor las piezas y si hay bonitos habrán más posibilidades de cogerlos.

Publicado
es mejor amentar la velocidad a unos 8 o 9 nudos, de esta forma se seleccionan mejor las piezas y si hay bonitos habrán más posibilidades de cogerlos.

Sagan entre cadiz y rota lo solemos cojer entre 6-6.5 nudos y no entran, no sé si este año estan más recelosos por la Tº, por la corriente, por el alimento....no sé. ANOTADO COCINA..........intentaremos variar para pincharlos

Publicado

Y de cuántos metros de sonda estamos hablando?

Publicado

La velocidad de 6 a 6`5 nudos está bién, pero si los bonitos están mezclados con bancos de caballas, las caballas, al ser mucho más numerosas, picaran antes y no dejarán señuelos libres para los bonitos, por lo que si se aumenta la velocidad, los bonitos, al ser más rápidos, tendrán más opciones de llegar a los señuelos. Por la velocidad no hay problema, aunque nos parezca mucha, emn el primer concurso de Sancti Petri, los pescaba a cerca de 11 nudos, ya que lo que buscaba era coger un marlin blanco. Cogimos, a esa velocidad, 23 bonitos de buen tamaño en los dos dí­as de concurso.

Publicado

:pescando2: INTERESANTE :038:

Ya tenia constancia de que los marlins se cojian a esas velocidades pero los alistados lo desconocia....

ANOTADO COCINA.

SALU2.

Publicado

Saludos a todos...

un par de preguntas para los de Cádiz.

1. ¿A qué profundidad se empiezan a dar las caballas?

2. En post anteriores hablábais de los palometones que se meten en la bahia en abril, mas o menos ...¿tienen una fecha de retorno después del verano?

gracias a todos

Publicado

Caballas...el otro dí­a en la boya amarilla al atardecer estaban amontonás...hirviendo el agua, a partir de ahí­...lo suyo pa mi son los 35, 40 metros

De palometones no puedo hablarte amigo

Saludos

Publicado
1. ¿A qué profundidad se empiezan a dar las caballas?

2. En post anteriores hablábais de los palometones que se meten en la bahia en abril, mas o menos ...¿tienen una fecha de retorno después del verano?

1.- No tienen profundidad exactas, sino que hay que buscarlas

2.- Ahora en agosto-septiembre están las más gordas.

Publicado

Como bien dice el compañero, las caballas solo hay que buscarlas, aunque suelen estar a partir de los 30 m, te puedo decir que las he visto coger desde la orilla a spinning.

  • Miembros
Publicado
Como bien dice el compañero, las caballas solo hay que buscarlas, aunque suelen estar a partir de los 30 m, te puedo decir que las he visto coger desde la orilla a spinning.

Sagan tenemos mas noticia de los bonios al dia de hoy

Como bien dice el compañero, las caballas solo hay que buscarlas, aunque suelen estar a partir de los 30 m, te puedo decir que las he visto coger desde la orilla a spinning.

Sagan tenemos mas noticia de los bonios al dia de hoy

perdon bonitos

Publicado

Saludos ... unas preguntitas ....

Para este sábado tenemos previsto, si el tiempo acompaña, salir por primera vez hacia la zona del Nuevo y eso .... Seguramente llevaremos muergos, pero he visto y oido que se sacan buenas piezas (a veces) con caballa.

¿Mientras nos dirigimos alli tenemos posibilidades altas de poder coger unas caballas por el camino? Me refiero sin ir a buscarlas expresamente. ¿Qué soléis hacer vosotros?

En el caso de que fondearamos sobre alguna piedra, ¿es factible intentar algo de jiggin?, pero sin derviva ...

Gracias de antemano

  • Miembros
Publicado
Saludos ... unas preguntitas ....

Para este sábado tenemos previsto, si el tiempo acompaña, salir por primera vez hacia la zona del Nuevo y eso .... Seguramente llevaremos muergos, pero he visto y oido que se sacan buenas piezas (a veces) con caballa.

¿Mientras nos dirigimos alli tenemos posibilidades altas de poder coger unas caballas por el camino? Me refiero sin ir a buscarlas expresamente. ¿Qué soléis hacer vosotros?

En el caso de que fondearamos sobre alguna piedra, ¿es factible intentar algo de jiggin?, pero sin derviva ...

Gracias de antemano

Sardinas muchas 1 o 2 cajas y las caballas solo tenéis que machacar 5 o 6 sardinas y mezclarlas con aceite de sardina y pienso ese que le dan a las gallinas que venden en las pajarerí­as y lo vais esparciendo una vez fondeados y con una caña y anzuelos pequeños con trocitos de sardinas las tendréis debajo del barco todo el rato .Ya poner sardinas en los anzuelos grandes .

SALUDOS

Publicado

bueno cuñao este finde voy a pedir el sabado libre para probar ese pedazo de barco que ¨tenemos¨espero que no pase como el finde pasado.

ya veremos si esos atunarros estan por ahi.

p.d.ya he comprado un buen cargamento de biodramina. :bienvenido:

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...