Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

Se denomina : TROLLING VALVE

Es un elemento mecanico que se coloca entre el inversor y el eje de la helice, ¿que es lo que hace? En ralentí­ mediante una valvula hidraulica accionada por uno mismo, estrangula el eje reduciendo las vueltas de la helice( disminuye los nudos)pero mantiene las rpm.

El paso que tiene las helices de los motores intrabordas es muy grande, eso conlleva que en ralentí­ den 4-4,5 nudos y con este mecanismo consigue reducir los nudos hasta los 1,5 nudos y no se cale el motor.

Para el curry como que casi es indispensable ( con el profundizador seguro, para los listados no hace falta)

Precio : sobre los 600 euros.

Salu2.

Publicado

weno señores espero que os animeis a salir este finde a pescar y que el lunes podamos hablar de alguna captura que otra, mucho ánimo a los que vallan a la bola. . . . ;)

un saludo a todos y WENA PESCA :ph34r::052:

Publicado (editado)

yo por motivos de trabajo me quedo en dique seco suerte a los compañeros que salgan y dejarme algo en. :beer:

Editado por josema29
Publicado

Primera salida con la bola por el nuevo......buen tiempo, un poco de mar de levas, pero llevadero, un poco nervioso por enganchar y viendo siempre las banderitas de los palangres. La sonda marcaba muchisimo pescado, me dieron ganas de fondearme y pescar con cebo, pero iba a secas solamente salí­ para hacer las pruebas con los artificiales, tres horas dando vueltas...sube......baja......cambia color de muestras.....pero bueno otra vez será, un compañero me va a pasar nuevas marcas para la bola.

Fin de semana bueno para pescar.

Salu2.

Publicado

Jvcmoc, no te preocupes, la pesca esta mal, yo creo que hasta mayo no empezara a subir de verdad

Publicado

Eso esperamos, la esperanza es lo ultimo que se pierde, bueno por lo menos hice una navegación muy agradable que el tiempo acompañaba, es curioso pero muchas veces está mejor la mar fuera, que cerca de la costa.

Sagan una pregunta: Es malo dejarle mucha comba a la linea desde la punta a la pinza.

Salu2.

Publicado

Hombre, no es demasiado recomendable, lo mejor es que el barco le de el tirón al pez lo antes posible, cunato menos tiempo tenga el señuelo en la boca sin que el barco le de el tirón, mejor. Es inevitable que haya comba, tampoco hay que obsesionarse con ello, pero nunca está de más tensar un poco sin hacer saltar la pinza.

Publicado

Hola a todos

Yo he salido este finde los dos dias, el sabado me fui a una zona que me dijeron en conil a unos 35 m de profundidad y nada, y ayer domingo me quede mas cerca enfrente de cadiz , estube pasando por cantiles muy buenos, uno en concreto muy remarcado con desnivel de 9 m que ademas marcaba mucho pescao y gordo pero nada , probe todo un repertorio de muestras , halco , rapala , bomber , calamar de yo-zuri .......etc todo tipo de muestras y colores durante bastante rato cada una.

Si no picaron fue porque no les dio la gana porque la muestra iba navegando perfecta , si arriesgaba metro o metro y medio bajado de mas enganchaba la muestra en la piedra .

A la vuelta me paré en la boya del diamante dos minutos con las plumitas pa pillar alguna baila y que al menos me olieran las manos a pescao jaja y entro de casualidad una parguita con medio kilo.

Mi padre se fue a barbate el domingo con un amigo y pillo una corvina de 9 kilos a jigging. :pescando:

Saco en claro de este finde dos cosas : que los fondos wenos los tiene que encontrar uno mismo dando vueltas a las zonas mas o menos conocidas , que los cantiles estar están y que la pesca con la bola no es ni muchusimo menos facil......

Pero weno como bien a dicho nuestro amigo jvcmoc la esperanza es lo último que se pierde asi habra que seguir intentandolo. :pescando:

Saludos :038:

Publicado

Varilla. las piezas van cortitas y esta mala la pesca en todas sus variantes. El sabado tuve que poner un jig pequeño, de 100 g, ya que las piezas estan cortitas de peso y consegui sacar un parguito de unos 2'5 k, al vivo, con choco, sacamos una dorada de 4 k, y con los restos de chocos que quedaban, un bocinegro de 1 k, uno de 0'5 y un sargo de 1k, nada para lo que se coge habitualmente por la zona. Asi que no te desanimes que no es fallo tuyo, es la pesca que esta en la peor epoca del año.

Publicado

Sagan dentro de la pesca que esta mala fuiste el que mejor escapaste :016:

por cierto por donde fuiste :bienvenido:

Salu2 :bienvenido:

Publicado

bueno por fin ha llegado mi nueva embarcacion la sabor 575 espero tenerla en el agua a finales de marzo a ver si le hago algunas fotos que no se quien me las pidio y que le heche un vistazo. bajo mi punto de vista se ve una buena embarcacion una bañera grande bien acabada etc...

Publicado

Sagan me puedes explicar como enganchas las caballas vivas al aparejo.

¿ dos anzuelos ó uno? y los chocos enteros, y por ultimo que tamaño de anzuelos les pones. Gracias.

Una vez vi un reportaje que en caso de enganchar una caballa con dos anzuelos, el trasero se lo cogia a la cola con una presilla pequeña.????

cual es el metodo de los viejos.

Salu2.

Publicado

Dos anzuelos, uno en la cola, o cerca y otro en el lomo cerca de la cabeza, a veces se le corta lo que es parte de la aleta trasera, para impedir que se lleve el aparejo, eso se lo he visto hacer a los viejos. El choco, un anzuelo ek la punta trasera y otro debajo del sifón.

Publicado

SAGAN y la tecnica que utilizais cual es, anclaros encima del cabezo o bajais unos metros `por encima del fondo la plomada con el choco vivo con la envarcacion a la deriva y si no sucede nada al par de min buscais otro lugar.

Piensas que es mas efectiva la pesca con vivo o practicas mas la pesca con bola?

saludos :P

Publicado

La pesca con vivo, sobe todo choco y calamar, es muy efectiva, el problema es el tiempo que se pierde cogiendo los vivos.

Pescamos a laderiva pasando por encima de las piedras que marquen pesca

Publicado (editado)

Varilla cual es la marca del cantil de 9 mts enfrente de cadiz.

Gracias. :bowdown:

Editado por jvcmoc
Publicado

pues yo tambien sali el domingo y fui frente al club de levante por la zona del castillete y pillamos unas vailitas y un besuguito guapo corto bagaje pero bueno que no decaiga la pesca.

Publicado (editado)

pues yo el domingo fui al freidor de las flores y pille medio kilo de cazon en adobo medio de chocos, puntillitas y etc. lo bueno que tiene el freidor que siempre se pilla pescado .lo siento pero estuve en dique seco.

Editado por josema29
Publicado

Como que seco, ¿te lo comerias acompañado de una buena cervecita, no?

Cuando puedas me pasas las coordenadas de ese freidor

:beer:

Publicado

Sagan si cambio el cable de acero del profundizador por Dyneema de cuantos mm. seria el más adecuado.

Salu2.

Publicado

Jvcmoc esta semana he comprado el plomo para la bola en lo de Agustin y si que sale una gran pasta vas a salir este fin de semana

Salu2 :beer:

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Posts

    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
    • Lo de las sondas,es super complicado,configurarla no es tan fácil. Se de amigo que detectan el pescado,incluso subiendo a por la muestra o el cebo,hay verdaderos malabarista de configurador de sonda No se cómo ayudarte,pero por lo que he aprendido,contra más ganancias le des,tendrás la pantalla con muchos puntitos,pero podrás ver cosas que antes no veías,incluido más profundidad. En las sondas,todo depende del transductor,la sonda no es lo importante,lo que lo es ,es un buen transductor. En las especificaciones de tu sonda,cuando dice que marca como máxima profundidad? También las condiciones del agua influyen en las lecturas.  
    • Hola Pícaro, muchas gracias por tu aportación. Quiero hacerte una pregunta, llevo tiempo haciendo pruebas con mi sonda plotter Garmin en diferentes configuraciones y no saco conclusiones válidas. ¿De forma genérica, cual consideras que serían los ajustes correctos para alcanzar la máxima profundidad? No persigo detalles del fondo ni lectura de peces, sólo conseguir conseguir de mi sonda la máxima profundidad de lectura. Es un equipo convencional. Plotter Garmin Echomap UHD 72cv con transductor GT24 UHD TM. Con mi anterior sonda, una Garmin Fishfinder 250C había días que leía de forma contínua y con el transductor de serie hasta los 165 metros, y siempre llegaba a los 120 metros, con esta nueva, más moderna y supuestamente mejor, no llego a los 100 ni de coña, y estoy buscando la mejor combinación de parámetros para conseguir lecturas contínuas a más profundidad pero no llego a resultados óptimos.  Si puedes darme alguna idea pues te lo agradecería. Saludos.
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...