Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

La siguiente pregunta fue hecha en un examen trimestral de quí­mica

>>>en

>>>la Universidad de Toledo.

>>>La respuesta de uno de los estudiantes fue tan "profunda" que el

>>>profesor quiso compartirla con sus colegas, ví­a Internet, razón

>>>por la

>>>cual podemos todos disfrutar de ella.

>>>

>>> Pregunta:

>>>¿Es el infierno exotérmico (desprende calor) o endotérmico (lo

>>>absorbe)?

>>>

>>>La mayorí­a de estudiantes escribieron sus comentarios sobre la Ley

>>>de

>>>Boyle (el gas se enfrí­a cuando se expande y se calienta cuando se

>>>comprime).

>>>Un estudiante, sin embargo, escribió lo siguiente:

>>>"En primer lugar, necesitamos saber en qué medida la masa del

>>>Infierno

>>>varí­a con el tiempo. Para ello hemos de saber a qué ritmo entran

>>>las

>>>almas en el Infierno y a qué ritmo salen. Tengo sin embargo

>>>entendido

>>>que, una vez dentro del Infierno, las almas ya no salen de

>>>él. Por lo

>>>tanto, no se producen salidas.

>>>En cuanto a cuántas almas entran, veamos lo que dicen las

>>>diferentes

>>>religiones. La mayorí­a de ellas declaran que si no perteneces a

>>>ellas, irás al Infierno.

>>>Dado que hay más de una religión que así­ se expresa y dado que la

>>>gente

>>>no pertenece a más de una, podemos concluir que todas las almas

>>>van al

>>>Infierno. Con las tasas de nacimientos y muertes existentes, podemos

>>>deducir que el número de almas en el Infierno crece de forma

>>>exponencial.

>>>Veamos ahora cómo varí­a el volumén del Infierno.Según la Ley de

>>>Boyle

>>>para que la temperatura y la presión del Infierno se mantengan

>>>estables

>>>el volumén debe expandirse en proporción a la entrada de almas.

>>>Hay dos posibilidades:

>>>1. Si el Infierno se expande a una velocidad menor que la de

>>>entrada de

>>>almas, la temperatura y la presión en el Infierno se incrementarán

>>>hasta que éste se desintegre.

>>>2. Si el Infierno se expande a una velocidad mayor que la de la

>>>entrada

>>> de almas,la temperatura y la presión disminuirán hasta que el

>>>Infierno

>>>se congele.

>>>¿Qué posibilidad es la verdadera?

>>>Si aceptamos lo que me dijo Teresa en mi primer año de carrera

>>>("hará

>>>frí­o en el Infierno antes de que me acueste contigo"), y teniendo

>>>en

>>>cuenta que me acosté con ella ayer noche, la posibilidad número 2

>>>es la

>>>verdadera.

>>>Doy por tanto como cierto que el Infierno es exótermico y que ya

>>>está

>>>congelado.

>>>El corolario de esta teorí­a es que, dado que el Infierno está

>>>congelado, ya no acepta más almas y está, por

>>>tanto, extinguido...dejando al Cielo como única prueba de la

>>>existencia

>>>de un ser divino, lo que explica por qué, anoche, Teresa no paraba

>>>de

>>>gritar "¡Oh, Dios mí­o!"

>>>

>>>Dicho estudiante fue el único que sacó "Sobresaliente"

>>

>>

>>

>

>

>

>>

>>

>

Publicado

vaya tela de examen eso es pa dimitir co.o,saludos

Publicado

bueno bueno el chaval, es de lo mas interesante que he leido en las ultimas fechas.

ayer vi un video de mcdonalds en el maestro pescador bastante bueno tambien, aunque no le llega ni a la suela de los zapatos , al estudiante de quimicas este.

:pescando2:

Publicado

Os remito las contestaciones a algunos examenes de alumnos de la ESO para que veais lo preparados que estan hoy en dia. Preparados para la extinción quiero decir...

Para que luego digan que los profesores no se echan sus risas y se lo pasan bien

RESPUESTAS REALES DE CHAVALES EN EXÁMENES DE E.S.O.

No tiene desperdicio

(Lo escrito entre paréntesis son notas del profesor)

Reproducción sexual: Para que se provoque la fermentación, tiene que estar el órgano masculino dentro del femenino.

(Así­ seguro que sale un hijo cervecero, de eso no hay duda)

Derivados de la leche: La vaca.

(Sí­: la vaca deriva de la leche del toro)

Estimulantes del sistema nervioso: El café, el tabaco y las mujeres.

(Joder chaval, lo has clavao. Y es que las mujeres te sacan de tus casillas...)

Explica algo del Greco: Era bizco.

(Así­ pintaba el muy cabrón, to doblao)

Polí­gono: Hombre con muchas mujeres.

(Pentágono: 5 mujeres, Hexágono: 6 mujeres... y así­ sucesivamente)

Comentar algo de los hechos del 2 de Mayo: ¿De que año?

(Ahí­, vacilando. Que te los sabes todos desde 1576)

Traduce del latí­n “Cogito, ergo sumâ€: Le cogí­ lo suyo.

(¿Y lo tení­a grande?)

Caracterí­sticas de la sal común: Tiene un curioso sabor salado.

(Ummmm… jamás lo habrí­a imaginado)

Derivados de la leche: El arroz con leche.

(Derivados del arroz, la leche con arroz)

Háblanos del Arte Griego: Hací­an botijos.

(Siglos de Historia del Arte resumidos en una simple frase)

Paí­ses que forman el Benelux: Bélgica, Luxemburgo y Neardental.

(Hombre, los Holandeses tienen cara de simios, pero no tanto)

Pediatra: Medico de los pies.

(Convencido toda la vida que eran pederastas y no pediatras)

Francisco de Quevedo: ¡Era cojo!, pero de un solo pie.

(Bufff, menos mal que nos lo has aclarado)

Brisa del mar: Es una brisa húmeda y seca.

(A la par que mojada y ausente de humedad)

Un gusano que no sea la lombriz de tierra: La lombriz de mar.

(Si es que se lo han puesto a huevo)

El oí­do interno: Consta de utrí­culo y dráculo.

(Contra la ignorancia… imaginación)

Di una palabra derivada de “luzâ€: Bombilla.

(Lo siento, me estoy riendo demasiado y no puedo comentarlo... HABLA POR SÍ SOLO)

¿Conoces algún vegetal sin flores?: Conozco.

(Y como me vuelvas a preguntar algo, te parto la cara)

Moluscos: Son esos animales que se ven en los bares, por ejemplo el cangrejo.

(Y los calamares, que crecen en bocadillos)

Ejemplo de reptil: La serpiente "Putón"

(Si es que las visten como guarras)

Calamar: Se llama así­ porque cala los mares.

(Elemental querido Watson)

Movimientos del corazón: El corazón siempre está en movimiento, solo está parado en los cadáveres.

(Joder, cuanta razón tienes)

El sexto mandamiento: No fornicarás a tu padre y a tu madre.

(Jodida Iglesia, siempre amargando a la gente)

Un cuadro de Velázquez: Las "Mellizas".

(Te equivocaste, se llama "Las Mininas")

Qué es la hipotenusa: Lo que está entre los dos paletos.

(Sí­, entre el cenutrio y el pardillo)

El cerebelo: Es el fruto del cerebro.

(Como mejor está es en zumo)

Animales suptores: Son los que chupan, como el elefante.

(Que le digan al elefante como la chupa la elefanta)

Sancho Panza: Era muy aficionado al vino, a las mujeres y a las drogas.

(Era un yonki de cuidado, y el Don Quijote un putero)

Partes del tronco: Ombligo, cintura y tetilla.

(La tetilla es un órgano vital para el ser humano)

Publicado

Hola a todos:

Tengo entendido que el infierno está bien dotado de estufas y carbón. Ante tal materia prima, debió de hacer un calor sofocante. No obstante un dí­a llegó un mariquita que revolucionó el sistema. Cuando alguien se agachaba a coger carbón para echar a la estufa, el mari aprovechaba la postura y situación para ¡zass! hacer de las suyas. Desde entonces nadie echa carbón y parece que ya se va por los 70º bajo cero. Y a este paso se llegará a los 100º bajo cero.

Saludos

Publicado

Y yo que querí­a ir al infierno porque me dijeron que allí­ estaban todas las tias buenas, ahora vienes tú y me quitas la ilusión. Bueno probaré en el purgatorio.

Publicado

SAGAN:

Yo he reservado una habitación en el purgatorio. En el cielo no creo que haya de lo que tú dices; en el infierno, ya ves lo que empieza a llegar. Lo tengo claro, lo bueno ha de estar en el purgatorio.

Saludos

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
    • Lo de las sondas,es super complicado,configurarla no es tan fácil. Se de amigo que detectan el pescado,incluso subiendo a por la muestra o el cebo,hay verdaderos malabarista de configurador de sonda No se cómo ayudarte,pero por lo que he aprendido,contra más ganancias le des,tendrás la pantalla con muchos puntitos,pero podrás ver cosas que antes no veías,incluido más profundidad. En las sondas,todo depende del transductor,la sonda no es lo importante,lo que lo es ,es un buen transductor. En las especificaciones de tu sonda,cuando dice que marca como máxima profundidad? También las condiciones del agua influyen en las lecturas.  
    • Hola Pícaro, muchas gracias por tu aportación. Quiero hacerte una pregunta, llevo tiempo haciendo pruebas con mi sonda plotter Garmin en diferentes configuraciones y no saco conclusiones válidas. ¿De forma genérica, cual consideras que serían los ajustes correctos para alcanzar la máxima profundidad? No persigo detalles del fondo ni lectura de peces, sólo conseguir conseguir de mi sonda la máxima profundidad de lectura. Es un equipo convencional. Plotter Garmin Echomap UHD 72cv con transductor GT24 UHD TM. Con mi anterior sonda, una Garmin Fishfinder 250C había días que leía de forma contínua y con el transductor de serie hasta los 165 metros, y siempre llegaba a los 120 metros, con esta nueva, más moderna y supuestamente mejor, no llego a los 100 ni de coña, y estoy buscando la mejor combinación de parámetros para conseguir lecturas contínuas a más profundidad pero no llego a resultados óptimos.  Si puedes darme alguna idea pues te lo agradecería. Saludos.
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...