Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

Hola Matalascañas.

En un rato acabaré tus jigs. Voy a darles unas clases teorico-prácticas antes de enviartelos, para que dejen alto el pabellón por Huelva. :bowdown:

Si tengo tiempo luego os pongo algunas fotos de como están quedando.

Un saludo

Juan :bowdown:

  • Respuestas 860
  • Creado
  • Última Respuesta

Top Posters en este tema

Publicado

Hola buenas, despues de leer todos los mensages de los compañeros del foro la verdad que me he quedado un poco impresionado, yo soy bastante novato en el spinning y la verdad es que no he tenido mucha suerte, agradeceria que me aconsejaras algun modelo para lubina especialmente y serviolas para espigones en la zona de alicante, santa pola y guardamar.

agradezco tu tiempo la ayuda de todo un esperto

Muchas gracias por todo y buena pesca

Publicado

Hola Diegoyramos, que tal estas.

Para poder ayudarte necesito saber que equipo estas utilizando, que poder de lance tiene tu caña, y cual es el tamaño aproximado de las capturas que buscas o de los peces que se dan por tu zona.

Un saludo

Juan :bowdown:

Publicado

Hola Killer, gracias por fijarte en el mensage.

la accion de mi caña es de 10-50 grms, mide 2.70m la marca ahora mismo no la se, la compre en decathlon por que vi en un foro que la gente decia que tenia buena pinta, la verdad es que no entiendo mucho ya que estoy iniciandome al spinning y solo la he podido probar 2 salidas. en una de ellas pesque la que ves en la foto de mi perfil y por la zona donde yo pesco no creo que salgan lubinas de mas de 2 kg, tampoco te lo puedo asegurar pero vamos yo no las he visto

la verdad si que me gustaria poder sacar alguna de mas de 1.5 kg

gracias por tu ayuda.

Publicado

Hola Diegoyramos,

Mi amigo Alberto de Benalmádena me contaba esto: "He sacado algunas lubinas de entre dos-tres kilos con los 28, la más grande con el 43. Y una casi de kilo con el 21."

Con la potencia de lance de tu caña puedes utilizar casi todos los tamaños de Jurela's Jigs, no obstante, si vas a buscar lubinas, yo utilizaría tamaños pequeños y medianos, como los de 14, 17'5, 21 y 28 gr. Estos tamaños son los más polivalentes y creo que te irán bien.

Los jigs de 42 y 56 gr se suelen utilizar para anjova y palometón, grandes lubinas, serviolas de tamaño, dentones... etc.

Un saludo

Juan :pescando2:

Publicado

Gracias por tu ayuda,

te agradeceria que me orientases sobre el tipo de cabeza que debo escoger, si fuera por mi pescaria lubinas de 2 a 3 kg o mas pero como la cosa no depende de mi la verdad es que no he escuchado a nadie sacar de ese porte por aqui.

gracias por tudo

Publicado (editado)

No hay de que! :pescando:

Mis cabezas preferidas son las banana. Se mueven muy bien y son fáciles de utilizar. Si lo que quieres buscar con los jigs son principalmente lubinas, yo me inclinaría por los de 14, 21 y 28 gr.

Además estos tamaños te sirven para otras muchas especies, como los jureles, los espetones, las anjovas, las serviolas, los palometones... etc etc.

En valencia hemos sacado lubinas con jigs de 14 y 21 gr en color azul/blanco, pero hay otros colores que funcionan muy bien, como el verde fl/blanco, amarillo fl/blanco, rosa/blanco, blanco entero... negro/blanco, oliva/blanco... Depende un poco de las condiciones de luz, el color de las aguas... y el estado de ánimo de los peces. No obstante, todos los colores que te he dicho han pescado. Tampoco quiero volverte loco en tu elección. :pescando:

Un saludo

Juan :saludando:

Editado por Jurela's Killer
Publicado

Una pregunta, este tipo de señuelo se utiliza la tecnica normal del jigging?, vale para pargos y samas?

Un saludo.

Publicado

Hola Nes, que tal.

En principio los Jurela´s Jigs son señuelos para pescar a spinning. No obstante se puede utilizar para pescar a jigging teniendo en cuenta sus limitaciones.

Los jigs de pelo no bajan tan rápido c omo los jigs de metal, por que el propio bucktail frena la caida del señuelo.

Yo y muchos de mis amigos los hemos utilizado para pescar a jiggging y funcionan muy bien, pero también tengo que decirte que los hemos pescado en fondos de 20 - 30 metros y sin corientes.

En que fondos sueles pescar y que tamaño tienen los pargos y samas que se dan por tu zona?

En el Mediterráneo han sacado pargos pequeños y dentones, así que seguro que van muy bien con sus primas las samas.

Un saludo

juan :pescando2:

Publicado

Me puedes decir mas o menos el precio de este señuelo?.

Mas o menos de 50 gramos a 80 gramos mas o menos.

Haber si me compro material para jigging y lo pruebo.

AHoramismo solo tengo un señuelo JENSEN, plata con potera atras.

Hace poco tenia los Maria vive parade, perdi 2 en un momento pero con las caballas iba bien que era lo unico que coji. aparte de 3 o 4 lubinas de poco peso..

Una pregunta a los jigs atras unas plumas, los hacen mas efectivos?.

Saludos

Publicado

nes!!! yo lso estoi esperando..... los utilizare coo bien sabes!! para pescar a spinning por la orilla!!....... pero eso no kita ke los utilice al igual, ke cuando fuimos a pescar juntos!...... todo es probar..... si creo ke los va a utilizar par fondos.... sobre lso ke vaso por la zona de puntanaca.... te iran bien seguros......... pero lo suyo serai ek os utilizases por fondo algo menso profundos.. prke por la zonas en las ke andamos... suele a ver corriente en muchas ocasiones..... jejeje

Publicado

JURELaS!!! (juan!!)....

Acbado de recibirlos en mi casa!!! jejejejeje..... to ilusionado!!..... sin comentarios!! tio!! ke waposSsSsSs!! este sabado los probareeee!!! ya te contare... jejeje....

ahora que el modelo banana!!..... pufff nada mas ver lo me ha enamorado!!.. juju....

Publicado

socio haber si cuelgas aki una fotito de lo que has comprado, de cuantos gramos son?, precio?

cuando salga te pego el toque por si puedes te vienes vale?, nose si este sabado hara bueno, si hace salgo del tiron y te bienes.. jahja

Un abrazo..

Publicado
Me puedes decir mas o menos el precio de este señuelo?.

Mas o menos de 50 gramos a 80 gramos mas o menos.

Haber si me compro material para jigging y lo pruebo.

AHoramismo solo tengo un señuelo JENSEN, plata con potera atras.

Hace poco tenia los Maria vive parade, perdi 2 en un momento pero con las caballas iba bien que era lo unico que coji. aparte de 3 o 4 lubinas de poco peso..

Una pregunta a los jigs atras unas plumas, los hacen mas efectivos?.

Saludos

Hola Nes!

Mira, este es el enlace al catálogo de mis jigs. En él tienes los precios y los modelos disponibles. Ahora mismo tengo algunos tamaños agotados, pero no tardaré en reponerlos.

CATÁLOGO JURELA´S JIGS

Estoy esperando unas cabezas Banana de 90 gr que creo que te irán muy bien en tu zona.

Un saludo

Juan :beer2:

Publicado (editado)
JURELaS!!! (juan!!)....

Acbado de recibirlos en mi casa!!! jejejejeje..... to ilusionado!!..... sin comentarios!! tio!! ke waposSsSsSs!! este sabado los probareeee!!! ya te contare... jejeje....

ahora que el modelo banana!!..... pufff nada mas ver lo me ha enamorado!!.. juju....

Hola Javi!

Bien, ya los tienes! Ahora a darles caña a los robalos.

Me alegro mucho de que te hayan gustado. Los banana son tan bonitos como efectivos, ya veras!

Un saludo

Juan :beer2:

Editado por Jurela's Killer
Publicado

muy buenas jurela´s killer, hace tiempo que ando por el foro y nunca me habia parado a ver esto, realmente parecen buenos esos señuelos, tendrias algun catalago donde poder verlos mejor,

un saludo y gracias

Publicado

blackmarlin yo los tengos si tu quieres te las ensenño el viernes,veras que son geniales,jurela·killer es todo un artista ya veras

Publicado

pues muy bien cocomar, hechatelos el viernes y los veo ke parecen tener buena pinta, haber si este año le doi algo mas de movimiento a los brazos

Publicado
muy buenas jurela´s killer, hace tiempo que ando por el foro y nunca me habia parado a ver esto, realmente parecen buenos esos señuelos, tendrias algun catalago donde poder verlos mejor,

un saludo y gracias

Hola Blackmarlin.

Tienes el enlace al catálogo en la parte superior del foro. No obstante, te lo pongo aqui:

CATÁLOGO JURELA´S JIGS

Que tal estas Jose Antonio Cocomar? Me alegro de saber de ti.

un saludo

Juan :beer2:

Publicado

ok,tengo varios modelos,colores y gramajes distintos el viernes te los ensenño,saludos

juan estoy bien,gracias,espero que este año sea fructifero de pesca y que pongamos muchas fotos un abrazo juan

Publicado

gracias jurela's, cuando el viernes ve los de cocomar ya te comento lo ke sea, aunke de moemtno si ke me gustaria tener algun entre mis cosillas,

ya te dire algo

kedamos en eso cocomar, me ire algo mas tempranito y asi nos tomamos aunke sea un cafelito antes de nada

un saludo

Publicado
juan estoy bien,gracias,espero que este año sea fructifero de pesca y que pongamos muchas fotos un abrazo juan

Que Neptuno te oiga! :beer2:

gracias jurela's, cuando el viernes ve los de cocomar ya te comento lo ke sea, aunke de moemtno si ke me gustaria tener algun entre mis cosillas,

ya te dire algo

un saludo

Sin compromiso alguno!

Un saludo

Juan :beer2:

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Posts

    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
    • Lo de las sondas,es super complicado,configurarla no es tan fácil. Se de amigo que detectan el pescado,incluso subiendo a por la muestra o el cebo,hay verdaderos malabarista de configurador de sonda No se cómo ayudarte,pero por lo que he aprendido,contra más ganancias le des,tendrás la pantalla con muchos puntitos,pero podrás ver cosas que antes no veías,incluido más profundidad. En las sondas,todo depende del transductor,la sonda no es lo importante,lo que lo es ,es un buen transductor. En las especificaciones de tu sonda,cuando dice que marca como máxima profundidad? También las condiciones del agua influyen en las lecturas.  
    • Hola Pícaro, muchas gracias por tu aportación. Quiero hacerte una pregunta, llevo tiempo haciendo pruebas con mi sonda plotter Garmin en diferentes configuraciones y no saco conclusiones válidas. ¿De forma genérica, cual consideras que serían los ajustes correctos para alcanzar la máxima profundidad? No persigo detalles del fondo ni lectura de peces, sólo conseguir conseguir de mi sonda la máxima profundidad de lectura. Es un equipo convencional. Plotter Garmin Echomap UHD 72cv con transductor GT24 UHD TM. Con mi anterior sonda, una Garmin Fishfinder 250C había días que leía de forma contínua y con el transductor de serie hasta los 165 metros, y siempre llegaba a los 120 metros, con esta nueva, más moderna y supuestamente mejor, no llego a los 100 ni de coña, y estoy buscando la mejor combinación de parámetros para conseguir lecturas contínuas a más profundidad pero no llego a resultados óptimos.  Si puedes darme alguna idea pues te lo agradecería. Saludos.
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...