Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

Jurelas, Buenas quiero agradecer la rapidez en contestar y todo la ayuda que me has dado y ya estoy impaciente por recibir mis Jurelas para ponerlos a remojo ya hos comentare.

Gracias.

  • Respuestas 860
  • Creado
  • Última Respuesta

Top Posters en este tema

Publicado

muy buenas jurela's , tras estar viendo lso señuelos del amigo cocomar, me kede gratamente sorprendido, lo bien preparados ke estan, me gustaria hacerme de algun ke otro ejemplar de esos, como lo hago, y he podido ver unos llamados calamara, pasame precio y pesos de estos ultimos

gracias y un saludo

Publicado

jurelas!!! ( juan), de arte tio!! me kedo verdaderamente sorprendido.... de tus jigs!! lo e estado recojiendo a distintas velocidades,formas y demas...... se adaptan a todo!! y lo hacen con una elegancia increbile!! jejejeje.......HORROROSO!!jejeje, e sacado..... ellos no an tocado escama..... pero, se ke lo haran...!! jejeje

un saludo ya mismo te mando una fotaca!! ya veras... jeje

Publicado
muy buenas jurela's , tras estar viendo lso señuelos del amigo cocomar, me kede gratamente sorprendido, lo bien preparados ke estan, me gustaria hacerme de algun ke otro ejemplar de esos, como lo hago, y he podido ver unos llamados calamara, pasame precio y pesos de estos ultimos

gracias y un saludo

Hola Blackmarlin!

Me alegro mucho de que te hayan gustado. Te envio unmensaje privado y hablamos.

Un saludo

Juan ;)

jurelas!!! ( juan), de arte tio!! me kedo verdaderamente sorprendido.... de tus jigs!! lo e estado recojiendo a distintas velocidades,formas y demas...... se adaptan a todo!! y lo hacen con una elegancia increbile!! jejejeje.......HORROROSO!!jejeje, e sacado..... ellos no an tocado escama..... pero, se ke lo haran...!! jejeje

un saludo ya mismo te mando una fotaca!! ya veras... jeje

Hola Javi!

Si, son muy fáciles de utilizar! Ahora a darles caña y a sacar muchos peces!

un saludo

Juan :D

  • 2 semanas despues...
  • Miembros
Publicado

le compre 5 a maren y tengo muy mala suerte con ellos los e perdido todos jajajaa todos lanzando siempre los pongo casi cuando me voy para casa despues de 300 lances y siempre me pasa lo mismo se me rompe del fluo y si no es lanzando es por una picada jaja bueno a ver si trae mas que no le quedan ya.

por cierto yo uso un fluo de 0.35 esta bien para usar los de 21g es por si se queda corto y por eso los pierdo.no se que piensas?ya que los lances son mas agresibos para llegar mas lejos

Publicado

Hola Spinninguardamar!

Que los pierdas por picadas vale! Los golfares no suelen resistir la tentación... ;)

Pero que los pierdas por romper lanzando... Revisa los nudos o la calidad del fluoro. Un 0,35 mm para 21 gr. es perfecto, y muy dificil de romper, algo pasa.

Un saludo

Juan :nook:

  • 2 semanas despues...
Publicado

Oye Juan, estos dos ¿ no son los que me enviaste a mi ?, los he mojado un par de veces, sin suerte, pero estos últimos días tampoco han picado ni con minows ni anguilones ni nada de nada :cumple: , al menos en mi zona.

Además ya he perdido el amarillo fluor-blanco, se me enganchó en una piedra y no pude sacarlo, joer que rabia me dio, si alguien encuentra al de la foto de arriba en las cercanías de Llançá es mío , que me lo devuelva :cumple:

Publicado

Ei master Jurelas!! yo estoy aciendo ensayos con ruberjigs (pulpitos), aver si esta semana tengo tiempo y te cuelgo un par de ellos para aver que te parecen!!!

Publicado (editado)
Oye Juan, estos dos ¿ no son los que me enviaste a mi ?, los he mojado un par de veces, sin suerte, pero estos últimos días tampoco han picado ni con minows ni anguilones ni nada de nada :D , al menos en mi zona.

Además ya he perdido el amarillo fluor-blanco, se me enganchó en una piedra y no pude sacarlo, joer que rabia me dio, si alguien encuentra al de la foto de arriba en las cercanías de Llançá es mío , que me lo devuelva ;)

Hola Oscar.

Si, esos dos son los tuyos. Les hice una sesión fotográfica antes de enviartelos.

Ahora en invierno la cosa está dificil, hay que insistir mucho y si se tiene suerte se toca escama.

Lástima que perdieras el amarillo, es uno de mis colores preferidos y funciona muy bien.

Un saludo

Juan :)

Ei master Jurelas!! yo estoy aciendo ensayos con ruberjigs (pulpitos), aver si esta semana tengo tiempo y te cuelgo un par de ellos para aver que te parecen!!!

Que tal Albert, como estas.

Vale!, espero esas fotos. Yo también estoy montando algunos Rubber Jigs, espero tenerlos dentro de poco y si las pruebas van bien quizás los incluya en el catálogo.

Un saludo

Juan :)

Editado por Jurela's Killer
Publicado
Recién salido del horno:

dscn0011hoq7.jpg

Disponible en un sólo color, y tres tamaños.

Espero que les guste.

Un saludo

Juan ;)

Que bonitoooooooooooooooooooooo!!!! No me dejes de ser Travieso

Publicado

Me alegro mucho de que os guste.

El invierno es tiempo de pocos peces y monchos montajes, este es un Banana 42 diseñado por mi chica.

moradorosablanco42.jpg

Un saludo

Juan :)

Publicado

Ostis nanu!!!!!!!!! ahora casi me da un poco de verguenzilla poner los mios eh!!!! jajajjajajajjajajajajjaja

Publicado

P1000648.jpg

Aki va........... como podeis ver es Papua Style, porque aqui lo de encontrr materiales para trabajar es toda una odisea!!!! asi que todas mis producciones son batalleras!!!

Publicado

Hola Albert, que tal, me alegro de leerte.

Está muy chulo! La cabeza parece artesanal, has fundido tu el plomo para hacerla? Que peso tiene?

Tiene buena pinta. Los colores anaranjados, dorados y rojizos son los que mejor están funcionanado.

Seguro que te da muchos peces.

Por cierto, que especies tienes por allí?

Un saludo

Juan :D

Publicado

Pues si es artesanal, pero es muy basto!!! justo ayer he terminado un par de nuevos modelos mucho mejores, son copiados de un rubberjig de la marca sure catch de 60g, aver si pongo foto......

I en quanto a las especies que hay por aki pues.......... la verdad hay un monton de pescado, 10 especies distintas de mero (grouper, coral trut, ..............), 6 especies distintas de Trevalley (creo que son parientes de las palometas), makarel (tunido), yello fin tuna, Snappers (pargos), i muchas otras (los veo todos cada sabado en mi salida semanal de buceo jejejjejejjejjejejejeje).

Mi mayor problema aki es el arrecife, pues com el anyo y medio que llevo viviendo aki, la mayoria de peces que han mordido mis senuelos se han ido con el a modo piercing!!!! y es que la cosa esta en que quando muerden se van directos al fondo, de manera que la linia toca el arrecife y al momento se rompe (el arrecife es un muro de coral con una caida de unos 100-200 metros de profundidad y este precipicio empieza a unos 30 metros de la costa, para que te situes). Mi linea trenzada se hace a nyicos con el coral!!!!!!

Ademas he estado intentando encontar a alguien con un barco para salir a pescar, pero la gente aki solo esta interesada en la pesca al Curry, asi que cuando les hablas de ir a darle un poco al jigging o al spinning te dicen que eso no les interesa para nada, asi que la cos esta chunga!!!!

Bueno, pues ahora ya sabes!!!! porcierto si buscas Madang en la web, te vas a hacer una idea del sitio donde vivo

Publicado

Hola Albert.

Espero poder ver esos nuevos modelos. Tienes un montón de peces superdivertidos por allí, seguro que te lo pasas pipa.

Entiendo lo del arrecife, la única solución que le veo es sobredimensionar el equipo y no ceder ni un metro de hilo.

Para que te saquen en barco, prueba a ofrecerles todos los peces que saques... ;), si tienes suerte el primer día, seguro que son ellos los que te dicen de salir.

Muy bonito Madang, quien pudiera ir por allí!

Un saludo

Juan :)

Publicado

mira, pues hablando de las especies que se pueden capturar por aki, ayer por la tarde termine temprano y me fui a bucear un rato con la camara y saque algunas fotos para que veas un poco la fauna que me encuentro a unos 35-40 metros de profundidad, las fotos no son muy buenas porque habia mala visivilidad pero bueno, ai te van!!!!

P1000656.jpg

P1000660.jpg

Publicado
mira, pues hablando de las especies que se pueden capturar por aki, ayer por la tarde termine temprano y me fui a bucear un rato con la camara y saque algunas fotos para que veas un poco la fauna que me encuentro a unos 35-40 metros de profundidad, las fotos no son muy buenas porque habia mala visivilidad pero bueno, ai te van!!!!

P1000656.jpg

P1000660.jpg

Juannnnnnnnnnnnnnnnn, nos vamos a ver a albertttt??? :pescando2:

Y nos olvidamos de la crisis, si nos gusta no volvemos.

Publicado (editado)
mira, pues hablando de las especies que se pueden capturar por aki, ayer por la tarde termine temprano y me fui a bucear un rato con la camara y saque algunas fotos para que veas un poco la fauna que me encuentro a unos 35-40 metros de profundidad, las fotos no son muy buenas porque habia mala visivilidad pero bueno, ai te van!!!!

P1000656.jpg

P1000660.jpg

Madre mía, Albert, tu vives en un acuario!! Eso parece el Oceanográfic!

Te lo tienes que pasar pipa por allí!

Me has dejado impresionado! Y pensando en meter un Jurela´s Jigs entre el mogollón de la primera foto... :beer:

Un abrazo

Juan

Juannnnnnnnnnnnnnnnn, nos vamos a ver a albertttt??? ;)

Y nos olvidamos de la crisis, si nos gusta no volvemos.

Marennnnn! No me tientessss, no me tientesss!! Que cojo mi mochila, un millón se señuelos y nos vamos eh!! :)

Un abrazo

Juan :beer:

Editado por Jurela's Killer

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Posts

    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
    • Lo de las sondas,es super complicado,configurarla no es tan fácil. Se de amigo que detectan el pescado,incluso subiendo a por la muestra o el cebo,hay verdaderos malabarista de configurador de sonda No se cómo ayudarte,pero por lo que he aprendido,contra más ganancias le des,tendrás la pantalla con muchos puntitos,pero podrás ver cosas que antes no veías,incluido más profundidad. En las sondas,todo depende del transductor,la sonda no es lo importante,lo que lo es ,es un buen transductor. En las especificaciones de tu sonda,cuando dice que marca como máxima profundidad? También las condiciones del agua influyen en las lecturas.  
    • Hola Pícaro, muchas gracias por tu aportación. Quiero hacerte una pregunta, llevo tiempo haciendo pruebas con mi sonda plotter Garmin en diferentes configuraciones y no saco conclusiones válidas. ¿De forma genérica, cual consideras que serían los ajustes correctos para alcanzar la máxima profundidad? No persigo detalles del fondo ni lectura de peces, sólo conseguir conseguir de mi sonda la máxima profundidad de lectura. Es un equipo convencional. Plotter Garmin Echomap UHD 72cv con transductor GT24 UHD TM. Con mi anterior sonda, una Garmin Fishfinder 250C había días que leía de forma contínua y con el transductor de serie hasta los 165 metros, y siempre llegaba a los 120 metros, con esta nueva, más moderna y supuestamente mejor, no llego a los 100 ni de coña, y estoy buscando la mejor combinación de parámetros para conseguir lecturas contínuas a más profundidad pero no llego a resultados óptimos.  Si puedes darme alguna idea pues te lo agradecería. Saludos.
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...