Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

Hola a todos, ¿Queria saber vuestra opinion sobre lo legal ó ilicito de algunas reiteradas conductas de pescadores que compiten en mi comunidad?. Algunos participan con el unico fin de ganan por ganar...¿Sabeis hasta que punto es ilicito ó hay alguna reglamentacion al respecto sobre el uso de GPS en competicion oficial?¿Es licito pescar la zona del contrario, una vez llamado la atencion, aduciendo que se desvio el lance ó que fue efecto de la corriente?¿Es licito presentar a pesar en un Provincial un elevado numero de piezas que rondan de 1 a 1,5 cm. por debajo de la medida minima reglamentaria?¿Es moral negarse a dejar el salabre a un pescador rival y que tiene una maragota de almenos 2kg. enganchada a punto de izarla a bordo y que a la postre perderia al levantarla(venia por el labio)?....etc etc....Este año pasado fue la culminacion de las irregularidades, quedo anulado el provincial de Liga de Clubs de la especialidad de Embarcacion Fondeada por irregularidades de varios equipos participante, entre ellas la de pescar al GARETE en vez de Fondeados.

Saludos y buena pesca desde Asturias.

Publicado

Saludos romuloy:

En efecto, comportamientos como los que citas hacen que la gente (los buenos pescadores recreativos), cada vez sea más reacia a participar en concursos, pero yo me pregunto: ¿Para qué están las normas del concurso, y en su defecto las de las distintas Federaciones? ¿Qué pintan, si los había, los jueces federativos o el comité de cada concurso?.

Normalmente, quien observe alguna irregularidad en un concurso, por escrito, debe dejar constancia de ello en el momento del pesaje, lo que ocurre es que nadie nos queremos complicar la vida, enfrentarnos, etc., y al final pasa lo que pasa, que los "agresivamente competitivos", siempre se salen con la suya, porque las pataletas de palabra no sirven de nada, hay que presentar reclamaciones por escrito, adjuntando fotos y cualquier prueba que se tenga.

Saludos y paciencia, yo seguiré organizando concursos y participando en los que pueda, ya que al final, y por lo que a mí respecta, de lo que trato es de pasármelo bien, con buen ambiente, buenos amigos, y, si encima quedo en buen lugar, bien, y si no, pues a la otra.

¡¡ AU !!

Publicado

Hay gente que no quiere perder ni a las chapas, y para ello pasará por encima de quien haga falta. De todas formas, para eso están los comités organizadores, las normas de competición y los jueces, así como los concursos bien organizados.

Publicado

algo que he visto siempre, tanto en concursos de embarcacion fondeada, como en los de surfcasting, es que no se respetan las tallas minimas, algo que me parece lo peor, ya que es la unica manera de dar ejemplo, el respeto a la talla minima, en esos concursos no deberia servir nada que no tenga la talla minima, ni para peso total, ya que su pesca es ilegal.

Y he visto en revistas, en programas y en vivo, que esas piezas ilegales se pescan y se cuentan como capturas.

Publicado

bueno compañeros me uno a este post, en mi humilde opinion, los jueces y delegados de federacones, normalmente cuelesn hacer su trabajo, claro esta ke algunos se ven influenciados por ciertos competidores, ke en cada modalidad, y comunidad o provincia todos saven kienes son, ( con esot no kiero decir ke halla favoritismos)

por lo ke a mi me interesa, al menos en la provincia de sevilla, y puedo asegurar ke aqui son magnificos jueces y controladores, aparte de la pesca en agua salada practico la de agua dulce en la cual si entro en competiciones, y como bien a dicho puedo asegurar ke hacen un buen trabajo,

otra cosa es lo ke comenta el compañero, con el tema de dejar el salabre para sacar la pieza y eso, de todos es conocido, ke en competicion no hay amigos, solo enemigos, y si pueden fastidiarte ten por seguro ke lo haran,

este año si puedo me kisiera adentrar en competiciones de embarcacion, y por lo leido ya, la verdad ke me lo tendre ke plantear, no se como sera el buen rollo entre los participantes en la zona de huelva, pero vamos viendo lo ke pasa en otros sitios, tendremos ke ponernos a la misma altura todos, digo yo.

gracias y un saludo

Publicado
Saludos romuloy:

En efecto, comportamientos como los que citas hacen que la gente (los buenos pescadores recreativos), cada vez sea más reacia a participar en concursos, pero yo me pregunto: ¿Para qué están las normas del concurso, y en su defecto las de las distintas Federaciones? ¿Qué pintan, si los había, los jueces federativos o el comité de cada concurso?.

Normalmente, quien observe alguna irregularidad en un concurso, por escrito, debe dejar constancia de ello en el momento del pesaje, lo que ocurre es que nadie nos queremos complicar la vida, enfrentarnos, etc., y al final pasa lo que pasa, que los "agresivamente competitivos", siempre se salen con la suya, porque las pataletas de palabra no sirven de nada, hay que presentar reclamaciones por escrito, adjuntando fotos y cualquier prueba que se tenga.

Saludos y paciencia, yo seguiré organizando concursos y participando en los que pueda, ya que al final, y por lo que a mí respecta, de lo que trato es de pasármelo bien, con buen ambiente, buenos amigos, y, si encima quedo en buen lugar, bien, y si no, pues a la otra.

¡¡ AU !!

Hola a todos, estoy totalmente de acuerdo :bienvenido: , el problema es ¿Quien quita el cascabel al gato?...jajaja....Los jueces, brillan por su ausencia, se deja toda la responsabilidad al patron del barco, persona afable que lo ultimo que quiere es meterse en lios.

Si protestas no sirve de nada, pues las palabras se las lleva el viento y la Federacion nada de nada. Creo que los mejores(¿?)...ja ja ja...pescadores deportivos...ja ja ja...no necesitan para demostrar su valia , recurrir a pescar usando artimañas, que rayan sino vulneran la reglamentacion vigente.

Siempre son los mismos y por todos conocidos, pescadores que se llaman deportivos....que para mi no lo son y que tienen que ganar por ganar, sin miramientos ni escrupulos pues su filosofia es "Todo vale con el fin de ganar" y usan un manual no escrito de "Formas agresivas de Competir".

Tengo trato cordial y afable con todos ellos, pero no compartu su filosofia...y todos saben mi forma de pensar y que si se montan conmigo en la misma lancha...cuidadin con lanzarme encima jajaja...que tengo afiladas mis tijeras jajaja. Hasta que alguien tome medidas y frene estas conductas antideportivas seguiran habiendo reyes del mambo. .

Saludos y buena pesca desde Asturias.

Publicado
bueno compañeros me uno a este post, en mi humilde opinion, los jueces y delegados de federacones, normalmente cuelesn hacer su trabajo, claro esta ke algunos se ven influenciados por ciertos competidores, ke en cada modalidad, y comunidad o provincia todos saven kienes son, ( con esot no kiero decir ke halla favoritismos)

por lo ke a mi me interesa, al menos en la provincia de sevilla, y puedo asegurar ke aqui son magnificos jueces y controladores, aparte de la pesca en agua salada practico la de agua dulce en la cual si entro en competiciones, y como bien a dicho puedo asegurar ke hacen un buen trabajo,

otra cosa es lo ke comenta el compañero, con el tema de dejar el salabre para sacar la pieza y eso, de todos es conocido, ke en competicion no hay amigos, solo enemigos, y si pueden fastidiarte ten por seguro ke lo haran,

este año si puedo me kisiera adentrar en competiciones de embarcacion, y por lo leido ya, la verdad ke me lo tendre ke plantear, no se como sera el buen rollo entre los participantes en la zona de huelva, pero vamos viendo lo ke pasa en otros sitios, tendremos ke ponernos a la misma altura todos, digo yo.

gracias y un saludo

Hola a todos, blackmarlin aqui generalmente todas las embarcaciones disponen de salabre, el caso fue la excepcion, pues a el patron se le olvido. Es costumbre en embarcacion fondeada en Asturias que el patron(persona afable e imparcial) que deje, incluso ayude a ensalabrar una pieza de porte, se diria que es la costumbre. Por esta causa a todos se nos quedo cara de ji...llas.....ja ja ja, cuando el llamado pescador deportivo¿? se nego a dejar su salabre, estando pescando espalda con espalda con el pescador(club organizador), que a la postre perderia el pez mayor de la competicion y de paso el primer puesto de barco.

Este pescador deportivo¿?,me costa que ha sido ayudado en mas de una ocasion,sacando piezas ,y recuerdo que perdio en una ocasion el equilibrio y sus supuestos competidores le auxiliaron desinteresadamente evitando que callera al mar. Supongo que con su forma de acturar, si hubiese ocurrido al reves ni se hubiera inmutado siguiendo pescando como si nada.

Saludos y buena pesca.

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
    • Lo de las sondas,es super complicado,configurarla no es tan fácil. Se de amigo que detectan el pescado,incluso subiendo a por la muestra o el cebo,hay verdaderos malabarista de configurador de sonda No se cómo ayudarte,pero por lo que he aprendido,contra más ganancias le des,tendrás la pantalla con muchos puntitos,pero podrás ver cosas que antes no veías,incluido más profundidad. En las sondas,todo depende del transductor,la sonda no es lo importante,lo que lo es ,es un buen transductor. En las especificaciones de tu sonda,cuando dice que marca como máxima profundidad? También las condiciones del agua influyen en las lecturas.  
    • Hola Pícaro, muchas gracias por tu aportación. Quiero hacerte una pregunta, llevo tiempo haciendo pruebas con mi sonda plotter Garmin en diferentes configuraciones y no saco conclusiones válidas. ¿De forma genérica, cual consideras que serían los ajustes correctos para alcanzar la máxima profundidad? No persigo detalles del fondo ni lectura de peces, sólo conseguir conseguir de mi sonda la máxima profundidad de lectura. Es un equipo convencional. Plotter Garmin Echomap UHD 72cv con transductor GT24 UHD TM. Con mi anterior sonda, una Garmin Fishfinder 250C había días que leía de forma contínua y con el transductor de serie hasta los 165 metros, y siempre llegaba a los 120 metros, con esta nueva, más moderna y supuestamente mejor, no llego a los 100 ni de coña, y estoy buscando la mejor combinación de parámetros para conseguir lecturas contínuas a más profundidad pero no llego a resultados óptimos.  Si puedes darme alguna idea pues te lo agradecería. Saludos.
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...