Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

Hola, me quiero iniciar en el montaje de plumillas o streamers que creo les llaman para la pesca en mar, y me asaltan muchas dudas pero la primera creo bastante importante es que tipo de resina soleis utilizar para el recubrimiento o detalle final. Tambien si conoceis alguna tienda especializada en Valencia donde comprar soporte de anzuelo, bobina de hilo y demas materiales para realizar los montajes. Incluyo alguna de mis creaciones hasta ahora, yo la llamo Gamba Escayolada.
Bueno, un saludo.

[img]webkit-fake-url://A09A210E-0C37-4975-B606-A43DCD70F917/imagejpeg[/img]



Publicado

[quote name='kikoon' timestamp='1334606154' post='814430']
Hola, me quiero iniciar en el montaje de plumillas o streamers que creo les llaman para la pesca en mar, y me asaltan muchas dudas pero la primera creo bastante importante es que tipo de resina soleis utilizar para el recubrimiento o detalle final. Tambien si conoceis alguna tienda especializada en Valencia donde comprar soporte de anzuelo, bobina de hilo y demas materiales para realizar los montajes. Incluyo alguna de mis creaciones hasta ahora, yo la llamo Gamba Escayolada.
Bueno, un saludo.

[img]webkit-fake-url://A09A210E-0C37-4975-B606-A43DCD70F917/imagejpeg[/img]
[/quote]


Hola kikoon:

Para las cabezas de los streamers se utiliza epoxi de dos componentes transparente y de secado rápido. Personalmente, despues de probar todas las marcas conocidas, utilizo el de los chinos que va en dos jeringuillas paralelas. Seca bien y es muy transparente. Cuando lo apliques mezcla los dos componentes muy despacio y dale calor con un secador de pelo. Así se aplica mejor y evitas que aparezcan burbujas. En cuanto a las tiendas no te puedo ayudar pues lo compro todo por internet, especialmente en una tienda de Madrid.

Saludos y buena pesca.

Publicado

Gracias Macabí, he localizado una tienda en Valencia " El rincón del pescador" donde muy amablemente me han explicado las composiciones, enseñado materiales a utilizar e incluso unas muestras acabadas que tienen a la venta, y es ahí donde he comprado el torno, portahilos y ya aprovechando unos señuelitos...
Pues nada, manos a la obra, cuando tenga alguno terminado os enseñare como me queda.
Gracias, un saludo.

Publicado

Estupendo kikoon. No hay nada como el trato en persona. En mi zona no tengo ninguna tienda de pesca a mosca. Ya nos enseñarás tus montajes.

Saludos y buena pesca!

Publicado

Mira Macabí, aprovecho y te pongo mi primera composición con torno y demás nuevo... Hago la foto antes del recubrimiento epóxi por que el primer intento ha salido fallido, !Menudo pegote me ha quedao! Jajajajaja [img]http://www.pescamediterraneo2.com/foros/public/style_emoticons/default/wacko.gif[/img] A ver si en este segundo intento lo consigo...
[img]webkit-fake-url://4C2321C6-6D8F-467C-BFED-5CA6FF4A8623/imagejpeg[/img]

Publicado

[quote name='kikoon' timestamp='1334686594' post='814740']
Mira Macabí, aprovecho y te pongo mi primera composición con torno y demás nuevo... Hago la foto antes del recubrimiento epóxi por que el primer intento ha salido fallido, !Menudo pegote me ha quedao! Jajajajaja [img]http://www.pescamediterraneo2.com/foros/public/style_emoticons/default/wacko.gif[/img] A ver si en este segundo intento lo consigo...
[img]webkit-fake-url://4C2321C6-6D8F-467C-BFED-5CA6FF4A8623/imagejpeg[/img]
[/quote]

El enlace no está bien. No consigo ver la foto. Cuando pongas el epoxy hazlo en pequeñas cantidades y ves dando vueltas al streamer para que se vaya repartiendo bien. Una vez ya tengas la cantidad suficiente no pares de darle vueltas hasta que vaya endureciéndose. Con un motor de un microondas me hice un torno eléctrico para secarlos. quedan mucho mejor -

Saludos

Publicado (editado)

Vaya! Pero si no se ven las fotos... Perdonar, pero al publicarlas con el iPad parece que no se ven...No lo entiendo. :001: Voy a investigar Macabí, por que ahora me ha quedao cojonudo (para ser la primera vez claro)...:ok:

Editado por kikoon
Publicado (editado)

A ver esa foto... Probando uno, dos...
[img]webkit-fake-url://4D10CABB-6AB8-4CA5-9B26-35794C689A59/imagejpeg[/img]
No hay manera... Seguiré intentandolo...


Editado por kikoon
Publicado

[quote name='kikoon' timestamp='1334831464' post='815341']
A ver esa foto... Probando uno, dos...
[img]webkit-fake-url://4D10CABB-6AB8-4CA5-9B26-35794C689A59/imagejpeg[/img]
No hay manera... Seguiré intentandolo...
[/quote]

Lo más fácil es que subas la foto a imageshack. Al subirla la redimensionas a 640 x 640 y cuando ya esté escoges el link para foros y lo pegas al mensaje.

Saludos

Publicado

[quote name='MACABÍ' timestamp='1334835143' post='815370']
Lo más fácil es que subas la foto a imageshack. Al subirla la redimensionas a 640 x 640 y cuando ya esté escoges el link para foros y lo pegas al mensaje.

Saludos
[/quote]


:009: Dios... todo eso! Estoy intentando cambiar la configuración para cargarla directamente...
Solo una vez mas... Vaya tio cabezón...! Perdonar, pero así soy yo... hasta que no lo consigo, no paro...:angry:

Publicado

[quote name='kikoon' timestamp='1334835679' post='815373']
:009: Dios... todo eso! Estoy intentando cambiar la configuración para cargarla directamente...
Solo una vez mas... Vaya tio cabezón...! Perdonar, pero así soy yo... hasta que no lo consigo, no paro...:angry:
[/quote]


Pero si es muy fácil! Bájate el imageshack uploader ( http://imageshack.us/p/uploader/ ) y al subir fotos ya te da las opciones de redimensionar , copias el link y ya está. :-). Me parece que directamente no se puede hacer.

Saludos

Publicado (editado)

Pues venga, vamos a ver si lo consigo... Gracias MACABÍ.


[IMG]http://img864.imageshack.us/img864/2909/190420121971.jpg[/IMG]
By [URL=http://profile.imageshack.us/user/kikoon]kikoon[/URL] at 2012-04-19

Creo que ahora si...!:panico: Jajajaja No os burleis muxo vale!... :whistle: de Dcha, a Izq. mi primera a cuarta plumilla... Si, bueno... hubo una antes de la primera, pero le metí el mechero para intentar hacer mas liquido el epoxi y poder aplicarlo con mayor tranquilidad pero conseguí todo lo contrario... secó ultrarápido e imaginaros el pegote buffff!

Bueno, que os parecen?

Editado por kikoon
Publicado

[quote name='kikoon' timestamp='1334836883' post='815383']
Pues venga, vamos a ver si lo consigo... Gracias MACABÍ.

[url="http://imageshack.us/photo/my-images/864/190420121971.jpg/"]http://imageshack.us...0420121971.jpg/[/url]

Creo que ahora si...!:panico: Jajajaja No os burleis muxo vale!... :whistle: de Dcha, a Izq. mi primera a cuarta plumilla... Si, bueno... hubo una antes de la primera, pero le metí el mechero para intentar hacer mas liquido el epoxi y poder aplicarlo con mayor tranquilidad pero conseguí todo lo contrario... secó ultrarápido e imaginaros el pegote buffff!

Bueno, que os parecen?
[/quote]

Muy guapas!!! Seguro que pescan!! ¿Cuánto pesan y con que linea los vas a lanzar?

Otra cosa, si vas a tus imagenes del imageshack y escoges el link de la opción fullz size forums la imagen saldrá en el mensaje. ahora has puesto el link directo. Puedes editar el mensaje y cambiar en link.

Saludos!!

Publicado (editado)

Cojonudo MACABÍ, ahora si...:untitled: Y Gracias de nuevo!:bowdown:

En cuanto al peso, ¿? No tengo bascula... Lo que si te digo es que en una traca de 0,50 y junto con un Inchiku (por supuesto tambien casero) las pienso mandar al fondo del mar, ya sabeis, junto con Bob Esponja... Y con un poco de suerte suben cargaditas...

Editado por kikoon
  • 2 semanas despues...
Publicado

Ole, aqui mis ultimas creaciones.

[IMG]http://img513.imageshack.us/img513/2528/200420121984.jpg[/IMG]
By [URL=http://profile.imageshack.us/user/kikoon]kikoon[/URL] at 2012-04-27

El alevin rojo me sacó un jurelito cuando les dí el primer remojón... :panico:

Que alegría me dió. :ok:

Un saludo a todos.

Publicado

[quote name='kikoon' timestamp='1335986835' post='819481']
Ole, aqui mis ultimas creaciones.

[IMG]http://img513.imageshack.us/img513/2528/200420121984.jpg[/IMG]
By [URL=http://profile.imageshack.us/user/kikoon]kikoon[/URL] at 2012-04-27

El alevin rojo me sacó un jurelito cuando les dí el primer remojón... :panico:

Que alegría me dió. :ok:

Un saludo a todos.
[/quote]

¡Qué buena pinta tienen! Seguro que pescan si o si. ¡¡La satisfacción que da de pescar con señuelos hechos por uno mismo. La alegría es doble!!

Saludos

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
    • Lo de las sondas,es super complicado,configurarla no es tan fácil. Se de amigo que detectan el pescado,incluso subiendo a por la muestra o el cebo,hay verdaderos malabarista de configurador de sonda No se cómo ayudarte,pero por lo que he aprendido,contra más ganancias le des,tendrás la pantalla con muchos puntitos,pero podrás ver cosas que antes no veías,incluido más profundidad. En las sondas,todo depende del transductor,la sonda no es lo importante,lo que lo es ,es un buen transductor. En las especificaciones de tu sonda,cuando dice que marca como máxima profundidad? También las condiciones del agua influyen en las lecturas.  
    • Hola Pícaro, muchas gracias por tu aportación. Quiero hacerte una pregunta, llevo tiempo haciendo pruebas con mi sonda plotter Garmin en diferentes configuraciones y no saco conclusiones válidas. ¿De forma genérica, cual consideras que serían los ajustes correctos para alcanzar la máxima profundidad? No persigo detalles del fondo ni lectura de peces, sólo conseguir conseguir de mi sonda la máxima profundidad de lectura. Es un equipo convencional. Plotter Garmin Echomap UHD 72cv con transductor GT24 UHD TM. Con mi anterior sonda, una Garmin Fishfinder 250C había días que leía de forma contínua y con el transductor de serie hasta los 165 metros, y siempre llegaba a los 120 metros, con esta nueva, más moderna y supuestamente mejor, no llego a los 100 ni de coña, y estoy buscando la mejor combinación de parámetros para conseguir lecturas contínuas a más profundidad pero no llego a resultados óptimos.  Si puedes darme alguna idea pues te lo agradecería. Saludos.
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...