Jump to content

Tabla de líderes

  1. Santiago Nieves

    Santiago Nieves

    Miembro avanzado


    • Puntos

      3

    • Contenido

      203


  2. picaro

    picaro

    Miembro avanzado


    • Puntos

      1

    • Contenido

      52.559


Contenido Popular

Showing content with the highest reputation on 25/06/19 en todas las áreas

  1. Saludos hermanos pescadores, después de mucho tiempo, pude este fin de semana salir a una jornada de surfcasting con unos amigos, fuimos a lo seguro, a buscar bagres al litoral barloventeño, peces con mala fama de poco combativos y muy poco selectivos en su alimentación, carroñeros oportunistas pero generalmente depredadores activos, son del orden de los siluroformes, primos lejanos de sus siluros y del pez gato, que lamentablemente es una especia alóctona introducida en España, el bagre en cuestión es conocido como bagre blanco, es una de las pocas especies de bagres que frecuenta el litoral, soporta el agua dulce, salobre y salada, tiene una segunda aleta dorsal adiposa, como en un salmón, supongo que con la misma función, adaptarse y soportar diferentes grados de salinidad del agua; la fama de poco combativos tiene algo de cierto en ejemplares pequeños, que comparados con otras especies, dan poca batalla ante el anzuelo pero puede llegar a tamaños y pesos bastante buenos y allí cambia el cuento. El día empezó mal, ninguna picada digna de mención, morralla o cangrejos atacando los cebos y robando la carnada, cambié a anzuelos pequeños, cuando buscamos bagres usamos anzuelos más grandes de lo normal porque tienen bocas enormes y son bastante glotones, devorando cuanto ser vivo se ponga al alcance de sus órganos sensoriales especiales en forma de bigotes; bueno cambié el bajo completo después de sufrir la rotura de uno, en estos escenarios hay un pez que llamamos mondeque, familia de los globos y con dentadura igual de temible, capaz de romper un anzuelo pequeño sin problemas, puse anzuelos octopus del número 4 para ver que se estaba dando festín con nuestras carnadas sin que lo pudiéramos sacar, poco después salía un canario de unos 50 gramos, el cual no fue indultado porque serviría para la cena del gato y esa especie no alcanza tamaños considerables, es un espárido de poco porte. Ya a medio día decidimos ir a otra playa y salvamos la jornada, 12 bagres pequeños pero que nos hicieron disfrutar entre los tres pescadores que lanzamos al mar nuestros aparejos con ilusión. El que les muestro en la foto fue la primera y mayor captura en el segundo escenario, playa conocida como "Laguna de Tacarigua", nombre dado porque es una albufera. Escenario: playa revuelta, aunque no tanto como lo habitual, fondo arenoso, casi fangoso, aguas turbias casi hasta el horizonte, revueltas, color marrón, algas suspendidas que dificultan la pesca al trabarse en los aparejos, esta vez no habían tantas algas, es un escenario complejo para nuestros limitados equipos, la playa es muy llana, unos metro y medio de profundidad hasta unos 300 metros o más, por lo que la estrategia es pescar en el rompiente más alejado de la orilla que podamos alcanzar, a unos 80 metros, distancia máxima para nosotros por nuestra poca técnica, lanzamos sobre la cabeza y porque usamos líneas no muy finas, por las algas y la posibilidad, cierta y probable, de capturar ejemplares sobre los 3 kilos de peso, sobre todo rayas, muy difíciles de poner en seco porque se entierran en la arena. La pesca: Bagre de 1,105 kilos, la picada fue muy marcada, dobló la caña y el carrete empezó a producir ese sonido celestial que nos sube la adrenalina y hace que valga la pena todo, como cebo usé un trozo abundante de un pescado azul que llamamos cataco, es como una caballa sin rayas y más pequeño. El equipo: aquí si los voy a aburrir jejejejeje, en mi país, el acceso a equipos modernos y de primera línea es muy limitado, pescamos con casi cualquier cosa y casi todo de mala calidad, con muy pocas excepciones, un Ultegra es algo raro y maravilloso y una caña decente también, usé una Mitchell Special Oceanic, una reliquia, telescópica acción 100 - 200, 4,20 metros, unos 670 gramos de peso, el carrete es un Lineaeffe Deep Jig, me lo regaló un amigo y lo pude recuperar sustituyendo el pickup con uno de otro carrte dañado, otro carrte mutante para mi colección, la línea es un 0,28 de marca irreconocida y el anzuelo es un VMC de los antiguos, venían en cajas de cartón, pico de loro, pata corta, forjado, curvo, número 4.
    2 puntos
  2. Yo he salido esta mañana y no había ninguna actividad
    1 punto
  3. Saludos, ya llevo demasiado tiempo sin una captura de entidad, digna de compartir con mis amigos de pesca, por aquí el mar no está nada bueno, mar de fondo, muy frío para nuestros peces tropicales, debería mejorar a finales de este mes, ojalá y la pesca mejore, mientras tanto, he salido varias veces a spinning, con pocas capturas y pequeñas, pero se pasa el rato y se disfruta de la pesca y el mar, este fin saqué un róbalo con la tarraya, primo de sus lubinas, disculpen la pésima calidad de la foto, estaba demasiado cansado y el equipo no ayuda, pero bueno, que vengan tiempos y capturas mejores.
    1 punto
Esta tabla de líderes esta configurada en Madrid/GMT+02:00
×
×
  • Crear nuevo...