Tabla de líderes
-
en todas las áreas
- Todas las areas
- Artículos
- Comentarios en Artículo
- Reviews en Artículo
- Videos
- Comentarios en Video
- Registros
- Comentarios en Registro
- Registros
- Comentarios en Registro
- Registros
- Comentarios en Registro
- Registros
- Comentarios en Registro
- Registros
- Comentarios en Registro
- Reviews en Registro
- Imágenes
- Comentarios de la imagen
- Calificaciones de imagen
- Albums
- Comentarios en Albumes
- Calificaciones de Albumes de fotos
- Entradas de Blog
- Comentarios del blog
- Temas
- Posts
- Actualizaciones de Estado
- Respuestas a Estados
-
Semana
-
Todo el tiempo
Febrero 8 2011 - Octubre 17 2025
-
Año
Octubre 17 2024 - Octubre 17 2025
-
Mes
Septiembre 17 2025 - Octubre 17 2025
-
Semana
Octubre 10 2025 - Octubre 17 2025
-
Hoy
Octubre 17 2025
- Seleccionar fecha
-
Todo el tiempo
Contenido Popular
Showing content with the highest reputation since 10/10/25 en todas las áreas
-
Como dice Pícaro, mienten todos. Por algún lugar del blog tengo un estudio realizado tras la compra de bobinas de supuestamente 1000 metros del Awa Shima Red Big Game del 0,80 y flipé con los metros de menos que venían y el grosor, con el calibre electrónico hice unas 50 o 60 medidas y la diferencia con lo publicitado fue abismal, la mayoría por debajo del 0,80. Tengo que reconocer que tras ponerme en contacto con el distribuidor oficial pues me cambiaron las bobinas por otras, solucioné la falta de metros pero los calibres eran los que eran. Y cuándo digo todos, me refiero a absolutamente todos los que fabrican materiales de pesca, exageran las prestaciones del material hasta puntos insospechados y con una frialdad digna del psicópata. Hace poco cambié mi plotter Garmin por otro más moderno, pues no te quiero contar la desvergüenza con que publicitan las prestaciones del mismo, según Garmin mi transductor debería leer hasta fondo de 340 metros en agua salada, pero ni de coña, tras numerosas pruebas en la configuración he podido comprobar que en el mejor de los casos, a partir de 65 metros ya tiene fluctuaciones en las medidas y a partir de 75 metros nada de nada, ensayo realizado con el barco parado y condiciones buenísimas de la mar, por supuesto, el transductor está perfectamente instalado. Lo peor de todo es que tras numerosos contactos y llamadas teléfonicas tanto con vendedor como servicio técnico, me reconocieron que bueno, son cosas habituales que exageren un "poco" y otras excusas que prefieron no poner porque cada vez que lo recuerdo veo como nos toman por tontos. Una vergüenza.2 puntos
-
1 punto
-
Exacto, urta parece,pero no es,de vez en cuando se ve algún que otro caso de estos. La urta llegó un poco contenta y al bocinegro le gustaron los colores y zas.......1 punto
-
1 punto
-
1 punto
-
CONSEJOS Y TRUCOS - Cuando usemos líneas trenzadas, no colocar terminales de monofilamento por donde debilitamos la línea y empalmamos mediante un nudo (punto muy débil) por donde muy posiblemente en el caso de una gran captura tengamos muchas posibilidades de perder el pez. - Cuando usemos trenzados, tendremos especial cuidado de que los rodamientos del guía hilos de nuestro carrete estén en perfecto estado y bien lubricado de no ser así si no rodase correctamente estas líneas podrían cortar el guía hilos produciendo una grieta que al mismo tiempo deteriorara el trenzado llegando a romperlo. Otra de las zonas que sufrirán en demasía por el uso de trenzados serán nuestras anillas que aún siendo de calidad notarán el deterioro. - Un truco muy recomendable a la hora de practicar el spinning con señuelos de vinilo montados en jig es el colocar una gotita de loctite donde se sujeta el vinilo al jig, como en el dibujo, de esta forma no sufrirá tanto el vinilo en los lances - El equipo de pesca (caña, carrete), con el uso continuo de líneas trenzadas sufrirán mucho, deberemos de prestar especial atención al freno del carrete lo tendremos en su medida justa de lo contrario si tenemos la suerte de capturar una pieza importante y debido a la falta total de elasticidad de estas líneas todo el sufrimiento lo acusarán la caña con la posibilidad de romperla, la rotura del freno de nuestro carrete o romper la línea. - Las lubinas desconfían mucho de los señuelos que les mostramos contracorriente por lo que cuando tengamos la oportunidad de pescarlas a favor (desembocaduras de ríos, bocanas de puertos) les presentaremos los señuelos a favor de la corriente que sin duda obtendremos mejores resultados. - Cuando observemos que las especies depredadoras siguen nuestros señuelos pero no se decidan a morder, cambiaremos automáticamente la acción y el color del señuelo (si pescamos en superficie cambiar a medias aguas) seguramente que no tarden en entrar a nuestros señuelos. - El color de nuestros señuelos, aunque muchos pescadores no se fijan en el estado del agua a la hora de decidirse a colocar un señuelo de esto depende mucho el capturar o no peces, elegir el color adecuado al día de pesca es fundamental a la hora de pescar para no estar dudando siempre de que pongo o poner señuelos que un día te pueden dar excelentes resultados y al día siguiente no tener ni una persecución. Por regla general y salvo excepciones muy contadas los colores que elegiremos serán: aguas muy claras o cristalinas, colores lo mas naturales posibles en aguas turbias o muy tomadas colores oscuros o muy chillones. Por la noche, colores negros y de noche con luz o luna llena colores blancos nacarados o plateados. - El tamaño, de todos es sabido aquello que dijo alguien de que a boca grande gran bocado, que señuelo grande pez grande, estoy de a cuerdo, pero yo personalmente coloco siempre señuelos de las medidas en 14, 18 o 22 cm con estas medidas puedo capturar peces medianos grandes y muy grandes. - El sonido, a la hora de elegir un señuelo nos decantaremos siempre por uno que produzca sonido y vibraciones antes que por otro que aunque a la vista del pescador sea más vistoso carezca de sonido. Recordar que son los peces los que tienen que ser capturados con el señuelo no el pescador. - Las esencias; no dudemos en adquirir un bote de esencia de sardina para nuestros señuelos no solamente los podemos usar con vinilos y jig también es muy productivo Llevar en la mochila un pequeño bote de plástico de esos de difuminan y de vez en cuando rociar nuestros señuelos sea cual sea rapalas, vinilos, jig, spinners, buzzers, cucharillas, sirve para todos los señuelos y sin duda nuestras capturas aguantarán mucho más un señuelo en la boca con esencia, olor y sabor que uno sin. - El nudo; yo utilizo siempre el nudo palomar para atar cualquier señuelo, anzuelo, anilla o mosquetón, es sin duda el mejor, más sencillo de realizar en cualquier circunstancia, el más rápido y el mas fuerte, pero a la hora de apretar cualquier nudo tenemos que humedecerlo y lo mas practico para esto es metérnoslo en la boca, el nudo que no se humedezca antes de apretarlo quedará muy debilitado por una zona que ya de por sí lo es. - Los lances, se comete un error muy generalizado por los pescadores de spinning a la hora de ejecutar el lance, este error causa un deterioro muy grande de nuestro equipo y al contrario de lo que se piense no se lanza más lejos. Este error no es otro que cuando se lanza el señuelo se da en la suelta un golpe seco muy parecido al golpe que se da en los lances en la pesca a surfcasting. Para ejecutar un lance perfecto tiene que ser enérgico pero suave para esto cuando se efectúa la suelta tiene que realizarse acompañando al señuelo no con golpe seco. El golpe seco en la suelta también produce que nuestros señuelos se líen con la línea o que en muchas ocasiones venga con las ancoretas liadas - Consejos sobre los JIG; ala hora de utilizar estos señuelos observaremos muchas veces que son rechazados por los peces pero no desesperemos tengamos paciencia y veremos como estos señuelos nos harás pasar ratos inolvidables. En muchos Jig, la muerte del anzuelo apunta ligeramente hacia el eje del anzuelo y por esta causa perderemos muchos peces para que esto no ocurra con unos alicates iremos corrigiendo poco a poco hasta encontrar la curvatura ideal. También podemos torcer hacia un lado la punta para que el anzuelo clave mejor pero ojo de no pasarnos o será todo lo contrario. - Si tenemos la intención de pescar por la noche no se nos puede olvidar el llevar en nuestro equipo una spinnerbait y una buzzer, estos señuelos son muy efectivos la spinner produce muchas vibraciones y destellos en el agua y la buzzer en superficie mucho ruido y destellos. - Cuando guardemos nuestros vinilos en su caja, bolsa etc, rociarlos con algún tipo de esencia que venden para esto, pero en su defecto el aceite Johnsons funciona perfectamente EQUIPO Y MATERIAL NECESARIO EN NUESTRAS SALIDAS DE PESCA COLOCADO POR ORDEN DE IMPORTANCIA Evidentemente se puede practicar la pesca sin varias de estas cosas, pero son todas aconsejadas. Licencia Caña Carrete Bolsa o mochila Señuelos y caja Línea de repuesto Gafas polarizadas Gorra Guante Alicates de punta y corte Pequeña linterna Chubasquero Pequeño botiquín Super glu o similar Aconsejable un bote de esencia SEÑUELOS ACONSEJADOS DE YO-ZURI PARA LLEVAR EN NUESTRO EQUIPO ESTA MUESTRA DE SEÑUELOS SON LOS QUE SUELO UTILIZAR Y NOS PERMITEN CUBRIR TODAS LAS POSIBILIDADES, ESTAN ACONSEJADOS, PERO CUALQUIER OTRO SEÑUELO DE LAS MISMAS CARACTERISTICAS NOS PUEDEN FUNCIONAR. SURFACE BULL HYDRO POPPERS HYDRO TIGER SURFACE CRUISER HYDRO PENCIL HYDRO TROLLING HYDRO DEEP DIVERS CRYSTAL MINNOW SEÑUELOS ACONSEJADOS DE RAPALA PARA LLEVAR EN NUESTRO EQUIPO ESTA MUESTRA DE SEÑUELOS SON LOS QUE SUELO UTILIZAR Y NOS PERMITEN CUBRIR TODAS LAS POSIBILIDADES, ESTAN ACONSEJADOS, PERO CUALQUIER OTRO SEÑUELO DE LAS MISMAS CARACTERISTICAS NOS PUEDEN FUNCIONAR. SKITTER POP HUSKY JERK ORIGINAL FLOTANTE SUPER SHAD RATTIN RAPALA XRAP SEÑUELOS ACONSEJADOS PARA LLEVAR EN NUESTRO EQUIPO ESTA MUESTRA DE SEÑUELOS SON LOS QUE SUELO UTILIZAR Y NOS PERMITEN CUBRIR TODAS LAS POSIBILIDADES, ESTAN ACONSEJADOS, PERO CUALQUIER OTRO SEÑUELO DE LAS MISMAS CARACTERISTICAS NOS PUEDE FUNCIONAR. Vinilos con forma de peces,grubs y calamares Spinnerbaits con una pala y con dos palas. Buzzers, si son para pesca nocturna en color negro o plata y en los tamaños medianos. JIGS, en colores blancos con algo de rojo Ondulantes con plumas en colores plata o holográficos no muy grandes.1 punto
-
Trataremos de comprar los necesarios que cubran todas las posibilidades evitando gastos innecesarios ahorrando así muchos euros que podríamos invertir en otro materiales normalmente mas descuidados pero no por ello menos importantes. Muchos de nosotros cometemos un grave error al tener un señuelo al que denominamos infalible y que solemos utilizar siempre o el que más utilizamos, sin tener en cuenta el estado del agua, las condiciones atmosféricas, la carencia del pez en ese momento o la hora del día en la que estamos practicando la pesca. Es recomendable para no irnos con muy mal sabor de boca pensando en ¿que hemos hecho mal? o en ¡que no hay peces! llevar en nuestra mochila un pequeño surtido de señuelos que nos permitan batir todas las necesidades posibles y saberlos utilizar adecuadamente, sin tener que llevar material innecesario, por este motivo colocaré una pequeña muestra de señuelos que no deben faltarnos nunca en la mochila también intentaré de explicar de forma sencilla la forma de manejarlos correctamente para sacarles el mayor rendimiento posible al igual que daré unos pequeños consejos sobre equipos adecuados y trucos muy útiles para facilitar con buen resultado esta pasión que sentimos muchos de nosotros por la pesca. Seguramente que muchos de vosotros (maestros de la pesca) no estaréis de a cuerdo con señuelos aconsejados, técnicas de uso, colores adecuados o equipos elegidos, por vuestras condiciones fijas, pero creo que a muchos pescadores a los que va dirigido este articulo sacaré de los mismos problemas y dudas con los que yo me encontré en mis principios y por lo menos saber elegir el equipo adecuado, que el señuelo escogido es el idóneo y la forma de uso es correcta, ahorrando así tiempo, dinero y obteniendo resultados es el fin del mismo, para esto me vaso en mi experiencia personal y si logro esto me doy por satisfecho. Esta selección de señuelos y material que he escogido son los que yo y mis compañeros utilizamos habitualmente en nuestras salidas, por lo que están más que probados y no solamente son validos sino muy aconsejados de llevar en nuestras cajas de pesca para las especies que habitualmente pescamos en nuestras costas. Los he dividido por su acción y forma en varias categorías para un mejor entendimiento en su utilización, para saber escoger el más adecuado en cada momento y por la facilidad de su manejo con poca practica, no por esto son mejores que otros pero están más que probados con satisfactorios resultados. En cuanto a los equipos y materiales que se aconsejaran más adelante, cañas carretes, equipos necesarios y materiales diversos son los más indicados para la pesca a spinning o casting y el precio entra dentro de lo razonablemente necesario, no es conveniente comprar equipos bajos que al final terminan quedándose cortos y acabamos comprando equipos de gama media o alta acumulando equipo y derrochando dinero. No quiero decir con esto que se compre lo que se muestra en el artículo pero si de la misma gama. LA PESCA A SPINNING O CASTING La pesca a spinning o casting la podemos clasificar en tres modalidades según la profundidad a la que se trabaje, (de superficie, de medias aguas y de fondo) dentro de estas tres modalidades hay señuelos y equipos específicos para cada una ellas y señuelos y equipos que pueden cubrir todas las modalidades como veremos mas adelante. La clavada, momento crítico tenemos muchas posibilidades de acabar con éxito SPINNING DE SUPERFICIE. Una de las técnicas de pesca mas atractivas y apasionantes que existen por lo menos para mi ya que toda la acción del lance se desarrolla en la superficie a la vista del pescador y si estamos concentrados podemos ver el ataque del pez, se puede cambiar el señuelo de forma, de color, de acción, recoger mas lento o mas rápido, pero la emoción de ver como siguen los peces a los señuelos, como lo atacan no la tienen ninguna otra técnica de pesca y la atracción que estos señuelos ejercen sobre los peces ya sea por curiosidad, por furia o por hambre, no la tiene ningún otro señuelo. Estos señuelos al no tener ningún tipo de baberos se lanzan mucho mejor y mas lejos, se pueden utilizar en aguas de poca profundidad sin posibilidad de enganches el sonido que producen y las vibraciones permiten atraer hasta nuestro señuelo los peces que se encuentren relativamente lejos aprovechando mucho mas cada lance. Los señuelos de superficie, si se sabe cual usar y como usarlo correctamente son un excitador del instinto agresivo de los depredadores. Son muy efectivos al amanecer, al atardecer cuando llueve y cuando la mar esta plana. LAS TECNICAS DEL LANCE A SPINNING El lance en la pesca a spinning o casting, tiene como objetivo lanzar nuestro artificial al lugar deseado, un lance bien efectuado permitirá que nuestro señuelo llegue mas lejos y se pose mejor en la superficie del agua (no se enredará tanto el señuelo) esto nos permitirá aprovechar mas los lances y por consiguiente capturar muchos más peces. En la pesca a spinning existen cuatro formas de lanzar nuestros señuelos y muchas veces nos veremos obligados a tener que usarlas por diversos motivos, por ejemplo: Por obstáculos en la zona y no podamos lanzar de nuestra forma habitual, teniendo que cambiar de postura y por consiguiente la forma del lance. Lance Lateral Lance Vertical Lance Inferior Lance de Ballesta Artículo cedido por nuestro compañero Juanjove https://www.facebook.com/juanjose.naturfish1 punto
Esta tabla de líderes esta configurada en Madrid/GMT+02:00