Hola a todos,
Lo de la prohibición de la pesca del calamar, es un tema que ya me tiene preocupado.
Lo que si que esta prohibido, es el uso de cualquier tipo de ilunación artificial, o sea, el empleo de luces atrayentes tanto fuera como dentro del agua, e incluso en los mismos cebos. La ley esta bastante clara al respecto.
Lo de la prohibición de la pesca del calamar en general, yo no lo he visto reglamentado, y lo he estudiado, por ningún lado.
Hay un problema, y es que como las competencias en materia de pesca litoral, en gran parte están tranferidas a las distintas Comunidades Autonomas, pues puntualmente, si que he leido por algún lado que por motivos varios (comerciales aunque no lo digan), dicen por ejemplo sobrepesca, se limita o prohibe, en determinadas zonas la pesca de cefalopodos, por ejemplo, hace poco lei algo en relación a los pulpos, me parece recordar en alguna zona de Galicia.
Lo de los calamares me interesa, por que me veo afectado.
A titulo de ejemplo, el sabado pasado, estuve discutiendo -amistosamente-, con un pescador profesional que se dedica a la pesca de arrastre, que decia que solo podían pescar los calamares los profesionales. Al concluir, le digo que de donde se ha sacado eso, que decreto o que ley, y claro, nada en concreto, que eso lo sabe todo el mundo que se dedica a la pesca, etc, vaguedades.
Hace como un mes, un marinero de los que ayudan en mi puerto contratado por el Club Nautico, y la verdad que es de lo mejor, muy buena persona, como informandome me decia lo mismo !cuidado con la Guardia Civil!, que esta prohibido pescar calamares, etc. Bueno, le dije que gracias por su información, pero que nadie me había informado y que yo desconocia esa Ley, etc.
Aunque la ignorancia de la Ley, no excusa de su cumplimiento, la verdad, cuando el rio suena agua lleva, pero no estaremos ante un bulo de los profesionales?
Es un tema recurrente el mito de la prohibición de la pesca del calamar, alguien tiene algún amigo del SEPRONA, y que le diga donde viene regulada la supuesta prohibición?