Jump to content

picaro

Miembro avanzado
  • Contenido

    52.610
  • Se unió

  • Última Visita

  • Días en los que ha ganado

    325

Todo el contenido de picaro

  1. Pues si,el progreso nos trae ruina a la naturaleza,nada más que tienes que ver cómo está la bahía ,el ser uno de los más grandes puertos de Europa tiene su coste. Algeciras es una de las pocas cuidades bañada por el mar ,que no tiene paseo marítimo. Ahora quieren volar la Mar de Isidro para que puedan pasar los barcos grandes. Pongamos en una balanza progreso y mejor calidad de vida o naturaleza. Yo prefiero la naturaleza. Si una de las grandes empresa de la zona cerrara,sería un golpe duro para los trabajadores ,espero que no suceda,ellos viven de sus trabajos. Pero lo pongo de ejemplo,porque en meses se recuperariá el río Palmones. Ese río ha tenido de todo,hasta langostinos,lo se ,porque mi familia viene de allí ,y me cuenta la riqueza que tenia,igual que el río Guadarranque. Os imagináis la bahía sin conminación? Sería preciosa. Se dice que Franco vino,y en vez de hacer una zona turística,la hizo industrial por el tema de Gibraltar. Hay muchas familias que viven en el campo de Gibraltar con buenos sueldos gracias a la industria contaminante. Seguro que ellos no quieren naturaleza.
  2. El segundo barco me suena,pero no sé cuál es.
  3. España es un país endeudado hasta el cuello,ni las pensiones están asegurada,la seguridad social es un fracaso,no hay dinero,y el país de enfrente se juegan la vida las criaturas encima de pagar 12000 euros por pasar a Europa,porque no tienen ni para comer. Con el coste que tiene un túnel,no creo que ni España, ni Marruecos tenga capacidad económica para intentar algo no viable.
  4. Hola Solitario,que tal, No te preocupes por el túnel,que no se hará,hace años que de vez en cuando salta la noticia,ni España,ni menos Marruecos tienen capacidad económica,ni infraestructura para hacer ese túnel. Si estuviera EEUU por medio,no te digo que habría una pequeña posibilidad. No se trata de hacer un túnel y punto,el problema es el sitio. El estrecho tiene unas corrientes y unas características que hacen imposible hacer ese túnel.Yo lo tengo claro,no habrá túnel en el estrecho.
  5. Sentimel esta ya haciendo barcos pequeños,deben ser barcos interesantes para los que buscan esa eslora. De precio son competitivo.
  6. La Rodman 700 es indestructible,han pasado años y todavía la gente busca ese barco
  7. Todo lo que sea Beneteau y Jeanneau es bueno. Los precios van en función del estado y el tiempo de la embarcación sin contar el estado del motor,para mí Yamaha es una garantía.
  8. Yo la doy azul oscuro,y la Artaban también me gusta
  9. La eslora ideal para nosotros ,ronda los 7 metros, con motor a gusto del consumidor,motor central, fueraborda,y como está el precio de la gasolina,metería también remos.
  10. Aunque parezca mentira,la Rodman es el mejor barco,pero no lo quiero para mí. Yo necesito un barco más pequeño que yo lo domine cuando salga solo. Y el consumo de esa Rodman es bastante alto.
  11. Un depósito de agua lleno es el peso de una persona. Lo de las aletas,puede ayudar algo. Pero la razón es que le falta más motor. Aquí nos tiene para lo que te haga falta.
  12. Además aquí tienes la solución en breve. https://www.elespanol.com/omicrono/tecnologia/20240331/revolucionaria-helice-cambiara-barcos-ahorra-combustible-aumenta-velocidad/841416120_0.html
  13. La Rodman 1250 es la reina.
  14. Las tablas de consumo son orientativas, influyen en ellos la suciedad del casco,la distribución de los pesos,las personas que estén en el barco. A 3800 solo llegarás a 12 nudos,mínimo 4000. Ya nos contarás.
  15. Lo de las centralitas,no lo recomiendo. Yo vendí ese barco porque andaba muy poco con el 150,y si le subía de revoluciones gastaba mucho.A parte que quería un barco con pasillo y terminé con la Merry Fisher 755 Marlin. Para mí ,no pases de 4000 vuelta,y observa el consumo,también bajarás a 14 nudos. Pero no le des tanta importancia a medio litro la milla. Lo que importa es el magnífico barco que tienes. Yo lo cambie porque tengo mis años, y para pasar a proa, vi que era mejor un barco con pasillo. No se la situación económica,pero vender el 150 CV y comprar un 200 CV,no sería mala idea. Ayer lo comentaba con un amigo,que lo que vale caro de un barco es el casco . Te encuentras un barco nuevo por 80000 euros y 20000 son el motor. Un buen casco como el tuyo vale su dinero .
  16. Yo te lo digo porque yo he tenido ese barco con el mismo motor. Y lo conozco a la perfección. La parte buena es que es un buen barco ,con mucho empaque y muy estable. Una maravilla de barco. Pero le falta un 200 CV. .
  17. Lo de las mareas en el estrecho de Gibraltar es un tema muy complejo,donde se puede hablar de ello horas y horas.
  18. Hola Antonio,Bienvenido al foro. Ese consumo no es desorbitado,lo que ocurre es que tu barco necesita un 200 CV,está corto de motor. Una vez que pasas de 4000 vuelta,el consumo sube bastante Verás que si lo llevas a 4000 vueltas,el consumo será de 0,50 menos la milla,pero no pasarás de 14 nudos. A parte, influye la limpieza del casco y el peso que lleves. De hecho después de la Antares 750,salió la 780,mismo barco,pero le pusieron un 200 CV. Al ir más relajado a pesar de ser un 200 CV gasta menos que un 150 a 4200.
  19. https://www.garmin.com/es-ES/marine/chartplotter-compatibility/ Me imagino que esta es la pagina de donde tienes la información. Pienso que es totalmente creíble.
  20. Exacto,buenos barcos
  21. Lo malo es que tendrás que pescar en la piscina,creo que con poco éxito. Aunque siempre queda pescar una sirena.
  22. En Francia hay mucho barco de ocasión interesante y con poquísimas horas,solo lo sacan verano,después lo invernan. Para cambiar me quedo con la Merry Fisher
  23. Y esta fue la otra pieza de mérito. Solo dos piezas a destacar
  24. Hace una semana fue el concurso de jigging de nuestro club. Hubo bastantes barcos,la climatología acompaño. Pieza mayor un mero de 9 kilos. Primer premio un dentón Lo demás algunos pargos y punto,la mayoría de los barcos vinieron vacíos. O la pesca ha bajado,o en enero y febrero las cañas al ropero. https://www.facebook.com/share/v/vPhpw28j6etNaTMa/
×
×
  • Crear nuevo...