Jump to content

Posts Recomendados

  • Miembros
Publicado

Buenos días, me gustaría probar esta modalidad pero me surgen una serie de dudas. Pesco habitualmente en galicia, en rias, pero tengo entendido que esta modalidad puede dar mejores resultados pescando en roqueos o playas que dan a aguas abiertas. Os cuento mi idea por si me podéis orientar:

 

Tengo una caña 60-120gr, quiero usar un plomo de unos 100gr y el método del ascensor, línea madre del 0,40 y dejar correr por ella un bajo enganchado al emerillon de unos 50cm con anzuelo 0/2 o 0/3, poniendo de cebo un tordo o gobio de los que se encuentran cerca de las rocas o en las pozas al bajar la marea. mis preguntas son básicamente las siguientes:

- La caña es demasiado blanda?

- El gobio o tordo es una buena opción? lo pense por su disponibilidad y facilidad para capturarlo.

- En aguas movidas en roqueos, con fondo de piedra y a veces alga sería efectivo? (contemplo la opción de utilizar montaje a plomo perdido)

- Merece la pena probar en la ría o mejor en aguas exteriores?

cualquier correción a mi idea, apunte, tip, consejo es más que bienvenido. muchas gracias y buena pesca.

  • 2 semanas despues...
Publicado

Hola compañero, el gobio no es buena opción porque se queda quieto en el fondo aparte de encuevarse, por lo q los depredadores no lo ven.

Piensa mejor en lisas caballas jureles, etc, las lisas aveces se encuentran en charcos, las caballas son mejores cebo pero hay q pescar las con jig o plumas.

De un tamaño de 8 10 cm.

Después las cañas son finas pero pueden servir, la verdad es q si te pica un bicho lo puedes trabajar bien.

Lo del aparejo de tirolina en Galicia no funciona, las lubinas suelen estar en el fondo excepto en ocasiones puntuales. Aparte de la lubina no hay muchas otras especies para capturar.

Yo me decantaría más por la pesca con globo en vez de tirolina, es tan sencillo como poner el aparejo en esmerillon triple y plomo normal 

Después le dejas la distancia q quieras y amarras un globo con un hilo muy fino, o incluso uno de coser y entonces cuando tienes el aparejo a 100 m o lo q quieras pegas un tirón fuerte y el globo se suelta y la linea cae al fondo.

Es recomendable atar una cuerda al globo larga para q cuando partas la línea tires de la otra hacía tierra y así no perder globos ni contaminar.

Hay videos en Youtube por si acaso no me explico bien saludos compañero.

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Crear nuevo...