Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

:pescando: Hola a todos,estoy viendo las noticias salen pescadores

de los de toda la vida sentados en el puerto cosiendo redes de pesca

y todos se quejan de las grandes empresas que pescan sin reparos

comentan que hace 15 o 20 años los peces espada que pescaban

rondaban los 100 kilos (como minimo entre 80 y 100). ;)

Dicen que ahora la mayoria son de entr 10 a 25 kilos ql igual pasa con los atunes, dicen que en un par de años tres a lo sumo se perderan estas especies. Esperemos que alguien empieze a regular este tipo de pesca de lo contrario para no dejar de tener capturas, utilizaran

redes cada vez mas pequeñas, y como no practican la captura y suelta como nosotros ni ejercen una pesca responsable que los sancionen bien y si es posible que los jodan y con el dinero de sus multas hagan zonas de pesca con captura y suelta para poder seguir disfrutando de este deporte que nos apasiona :(

dar vuestra opinion :)

salud y a pescar mas :baile:

Publicado

Es una lástima como se esta esquilmando el mar.

Yo lo que no puedo entender es como no ponen los medios para solucionarlo, los principales perjudicados van a ser ellos.

La Administración es la que deberí­a actuar y no hace nada :pescando:

Publicado
Es una lástima como se esta esquilmando el mar.

Yo lo que no puedo entender es como no ponen los medios para solucionarlo, los principales perjudicados van a ser ellos.

La Administración es la que deberí­a actuar y no hace nada  :pescando:

HE VISTO QUE HABEIS CITADO QUE LA ADMINISTRACION TOME CARTAS EN EL ASUNTO DE LA PESCA ABUSIVA PROFESIONAL AUNQUE SI TIENE QUE SER COMO EN MALLORCA MEJOR LO DEJEN ESTAR. OS CUENTO:

HAY UNA PARTE DE LA BAHIA DE PALMA QUE HA SIDO DECLARADA RESERVA NATURAL (ERA UNA ZONA MUY RICA DE PESCA POR SUS FONDOS) POR LO QUE LA PESCA ESTÁ PROHIBIDA EN PARTE DE ELLA Y EN EL RESTO SOLO SE PUEDE IR A PESCAR MARTES, JUEVES Y FESTIVOS. HASTA AQUI BIEN, LO QUE OCURRE ES QUE ESTAS MEDIDAS QUE OS HE DETALLADO SE REFIEREN A LA PESCA DEPORTIVA, YA QUE LA PESCA PROFESIONAL PUEDE PESCAR EN ESTA PARTE DE LA RESERVA TODOS LOS DIAS DEL AÑO SIN LIMITE DE ANZUELAS NI KM. DE RED. EL RESULTADO HA SIDO QUE DESDE HACE DOS AÑOS QUE ESTA ZONA ES """" RESERVA """" :baile: HA SUFRIDO TRES VECES MÁS PRESION PESQUERA PROFESIONAL QUE CUALQUIER OTRA ZONA DEL LITORAL BALEAR(ES UN ESTUDIO HECHO POR UNA ASOCIACION ECOLOGISTA).

Y POR SI ESTO FUERA POCO AMENANAN CON HACER OTRA RESERVA AUN MÁS GRANDE EN OTRO PUNTO DE LA ISLA.

SALUDOS.

Publicado

Si llega alguna regulacion,empezara por los pescadores aficionados,con mayor control y cupos.

Lo de la pesca profesional es un cachondeo,subenciones para el gasoleo,compra de barcos,etc.Si no deja suficiente que lo dejen,pero no,primero acabaran con lo poco que queda y despues vendran los lloros y protestas.Es una verguenza la cantidad de dinero que se da a los pescadores profesionales (a ver si es que los demas que trabajamos no tenemos tambien derecho a ello),total para en pocos años,tenerles que pagarles el paro (al haber acabado con la pesca ),mejor lo dejo estar ya ,que me quemo.Buena pesca.(mientras dure)

Publicado

No sabeis la cantidad de capturas de los barcos de pesca profesionales (hablo con conocimiento de causa, mi padre trabajaba en un arrastrero de Valencia), la cantidades de peces pequeños y huevos que matan.... En el caso del arrastre, aún llevando la maya legal, una vez que entra pescado en la corona ésta queda tapada por los pescados, así­ que adios a las mayas y a las posibilidades e escapar de los pezqueñines. La administración suele establecer cupos de vedas, pero estos cupos suelen ser de un mes, un mes de paro sobre 11 mese de pesca continuada!!!, que puede suponer esto?? Que se recuperen los fondos durante un par de semanas??? Por que una vez que vuelvcen a faenar se nota el efecto de las vedas, pero no dura por mucho tiempo... Imaginaos la cantidad de barcos que faenan en el Mediterráneo...

Respecto al atún, ya sabemos que tiene los dias contados. Los precios que pagan los japoneses por ellos no es normal, desaparecieron del Golfo de México y ahora pasará lo mismo en Mediterráneo :pescando: , solo nos quedarán los de piscifactoria.....

Una verdadera lástima que nadie tome cartas de verdad en el asunto :baile:

  • 7 años despues...
Publicado (editado)

hola compañeros estube hablando en sancarlos con un hombre que me dijo

- este año mal

- le digo hombre va saliendo algo

-responde mi suegro es palangrero retirado que de vez en cuando hecha algun palangre y hace tres años hicieron un pescata de 100kilos de llobarro el mas pequeño tres kilos

- le contesto para esta epoca ?

y me dice

-si

y le digo pues cada llobarro de esos entre ellos hembras pone a partir de dos kilos unos 150000 huevos eso supone que menuda matanza .

luego decis que este año no hay pesca pues no me estraña nada si por lo menos la lubina tendrian que hacerle veda para que hicieran el desove y subir tallas minimas a un peso de 1kilo para arriba por lo menos que halla criado alguna vez el animal

y si eso se hiciese con mas especies habría mas pesca y seria mas sencilla su recuperación . en vez de esperar a que queden 4 ejemplares como han hecho con el lince y otras especies tendrian que poner medidas a hora antes que esto valla a peor pero bueno ya lloraran por que el pequeño se lo comen y el grande lo venden

a mi tambien me gusta la pesca del blak bass a ellos solo la ansia de llegar a casa con el cubo lleno haya cada uno un saludo

a le enseñe este video y miraba con cara de avergonzado os doy mi palabra

http://www.youtube.com/watch?v=-odYLN80gBU

Editado por kenpescador
Publicado

hola compañeros estube hablando en sancarlos con un hombre que me dijo

- este año mal

- le digo hombre va saliendo algo

-responde mi suegro es palangrero retirado que de vez en cuando hecha algun palangre y hace tres años hicieron un pescata de 100kilos de llobarro el mas pequeño tres kilos

- le contesto para esta epoca ?

y me dice

-si

y le digo pues cada llobarro de esos entre ellos hembras pone a partir de dos kilos unos 150000 huevos eso supone que menuda matanza .

luego decis que este año no hay pesca pues no me estraña nada si por lo menos la lubina tendrian que hacerle veda para que hicieran el desove y subir tallas minimas a un peso de 1kilo para arriba por lo menos que halla criado alguna vez el animal

y si eso se hiciese con mas especies habría mas pesca y seria mas sencilla su recuperación . en vez de esperar a que queden 4 ejemplares como han hecho con el lince y otras especies tendrian que poner medidas a hora antes que esto valla a peor pero bueno ya lloraran por que el pequeño se lo comen y el grande lo venden

a mi tambien me gusta la pesca del blak bass a ellos solo la ansia de llegar a casa con el cubo lleno haya cada uno un saludo

a le enseñe este video y miraba con cara de avergonzado os doy mi palabra

http://www.youtube.com/watch?v=-odYLN80gBU

:ok: :ok: :ok: :ok: :ok: :ok:

Publicado

bravo raul, bravo por decirle unas palabras bien dichas, por no querer imponer, por hacerle ver algo que ahora sufren :bowdown: :bowdown: :bowdown:

Publicado

hola compañeros estube hablando en sancarlos con un hombre que me dijo

- este año mal

- le digo hombre va saliendo algo

-responde mi suegro es palangrero retirado que de vez en cuando hecha algun palangre y hace tres años hicieron un pescata de 100kilos de llobarro el mas pequeño tres kilos

- le contesto para esta epoca ?

y me dice

-si

y le digo pues cada llobarro de esos entre ellos hembras pone a partir de dos kilos unos 150000 huevos eso supone que menuda matanza .

luego decis que este año no hay pesca pues no me estraña nada si por lo menos la lubina tendrian que hacerle veda para que hicieran el desove y subir tallas minimas a un peso de 1kilo para arriba por lo menos que halla criado alguna vez el animal

y si eso se hiciese con mas especies habría mas pesca y seria mas sencilla su recuperación . en vez de esperar a que queden 4 ejemplares como han hecho con el lince y otras especies tendrian que poner medidas a hora antes que esto valla a peor pero bueno ya lloraran por que el pequeño se lo comen y el grande lo venden

a mi tambien me gusta la pesca del blak bass a ellos solo la ansia de llegar a casa con el cubo lleno haya cada uno un saludo

a le enseñe este video y miraba con cara de avergonzado os doy mi palabra

http://www.youtube.com/watch?v=-odYLN80gBU

OLÉÉÉ!!

si hicieran esto los "profesionales", seguramente no pasaria lo que ya esta pasando. EXPLOTACIÓN!

saludos pescado3.gif

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...