handerklander Publicado Octubre 21 , 2006 Publicado Octubre 21 , 2006 Hola ticochaino: Te lo curras mucho y el articulo esta de categoria, muy bien explicado todo. Permiteme que te de mi opinion. Si usas termoretractil, su principal funcion es cubrir las potenciales zonas de enredos, pero en tu montaje , la patilla que se le queda a la grapa va a ser un nido de lios, si es que la cameta puede rozar con esa parte. Igual me equivoco y lo pruebas y no lia nada de nada. Ya nos contaras como te va. Un saludo Citar
ticochaino Publicado Octubre 21 , 2006 Autor Publicado Octubre 21 , 2006 No lo se, esta grapa la he copiado de una que compre en la tienda, me gusta mucho por su rapidez de montaje, de todas formas ya os contare si se enredra o no, ahora mismo me voy a probarlo. Si alguien se apunta estare en alcocebre (Castellón) playa cargador, en frente de Cala Josep. Citar
jemoro Publicado Octubre 22 , 2006 Publicado Octubre 22 , 2006 Que diferencia hay entre usar eso y mosquetones pequeños? Citar
PESCADOR Publicado Octubre 22 , 2006 Publicado Octubre 22 , 2006 Ticochaino, ese enganche lo he utilizado yo durnate largo tiempo y va de lujo. Es un enganche super rapido. Efectivamente tiene el problema de enredo en la gameta superior del bajo, siempre que se utilicen bajos con la gameta puesta junto al vertice superior del aparejo. Fuera de este tipo de bajo, el enganche va muy bien. saludos y enhorabuena por el artículo. Citar
ticochaino Publicado Octubre 22 , 2006 Autor Publicado Octubre 22 , 2006 Ya he probado los enganches, era la primera vez que los usaba. Estos enganches los he copiado de unos identicos que compre en mi tienda habitual de pesca. Los he visto usar normalmente para enganchar y desenganchar rapidamente los bajos de linea, aunque hay que lo usan para enganchar el plomo. He visto por esta zona varios pescadores que usan este sistema. Este enganche sustituye al que nos enseña Raul Gonzalez en su reportaje, (parece mas consistente), aunque no creo que los que nos enseña el compañero Raul se abran, ni al lanzar, ni al recoger. Efectivamente hay un riesgo de lio en la zona de entrada al enganche, yo los probe ayer y no dieron mayores problemas, aunque si se lio por ese punto en alguna ocasión. Decir que una caña que tenia lanzada con el montaje tradicional que hacia antes de hacer bajos (plomo, emerillon mosqueton atado a la linea y cameta enganchada a dicho mosqueton) , lo sacaba todo liado cada vez. Con esto solo pretendo aportar algo al foro, no se si será una aportacion positiva, o simplemente no hace falta complicarse la vida con estas grapas y con las que hace raul (mas faciles de hacer y igual de eficaces) es suficiente. Gracias a todos y buena pesca. (mis capturas no mejoran, ayer un sargo, una herrera y una oblada, total 500 gr.) Citar
SUPERKOKO Publicado Octubre 22 , 2006 Publicado Octubre 22 , 2006 Cualquier aportacion siempre es buena, que particularmente nos sirva o no, que nos guste usarla o no, es cuestion particular de cada uno, pero con inventos e ideas, conseguiremos al final los objetivos, al menos, conseguir algo que no enrede el aparejo. Un saludo y a seguir inventando. Citar
escorpora Publicado Octubre 22 , 2006 Publicado Octubre 22 , 2006 hola tiochaino, podrias ponerle el emerillon al plomo con termoretractil, y esa grapa ponerla al final de la cola de rata con termoretractil tambien pero directa la nudo , de esa forma la dejas toda tapada y te evitas que la cameta se enrede en la grapa, yo tambien utilizo las mismas, pensaba en hacerme grapas como llas de Raul Gonzalez , pero estas me salen 12 por 2 euros, asi que no vale la pena. saludos Citar
ticochaino Publicado Octubre 27 , 2006 Autor Publicado Octubre 27 , 2006 Hola, sigo con mis dudas y experimentos. que pasa si sustituimos las grapas del reportaje por estos emerillones con imperdible, ¿si se le pone termorretractil, hacen justamente la misma función?, a mi me da que pensar que un emerillon con impertible como estos, no aguantan el peso del plomo en el lance, ¿vosotros que opinais?. Citar
ticochaino Publicado Octubre 27 , 2006 Autor Publicado Octubre 27 , 2006 Ya me aclarare algun dia con las fotos. Ahi va la foto del emerillon con imperdible Citar
jedimar Publicado Octubre 27 , 2006 Publicado Octubre 27 , 2006 Hola tertulianos: Ticochaino, el de la foto es un quitavueltas con enganche muy poco recomendable a pesar de ser el mas clásico en nuestras costas. Un saludo. Jesús. Citar
PESCADOR Publicado Octubre 27 , 2006 Publicado Octubre 27 , 2006 estoy con jedimar, ese tipo de enganche es muy poco fiable si pretendemos lanzar con cierta potencia. Citar
ticochaino Publicado Octubre 31 , 2006 Autor Publicado Octubre 31 , 2006 Con la mar calmada, ningún problema de enredos, 6 horas las cañas en el mar (mar calmada) y ningun enredo. En cuanto al alambre a utilizar, (el de las fotos es de 1.2 mm.) mejor el de 1 mm. Es mas dificil conseguirlo puesto que lo que se usa normalmente en soldadura es 0.8 y 1.2 mm. Con alambre de 1 mm. de grosor se trabaja mejor, el enganche queda mas lijero y no despues de hacer pruebas de resistencias, no ha habido ningun problema. Citar
Aendel Publicado Octubre 31 , 2006 Publicado Octubre 31 , 2006 (editado) ¿En qué sentido los emerillones con enganche (o grilletes, como siempre he oído decir por aquí abajo) no son fiables? Yo siempre los he usado y no tengo constancia de que hayan fallado... Editado Octubre 31 , 2006 por Aendel Citar
PESCADOR Publicado Noviembre 1 , 2006 Publicado Noviembre 1 , 2006 ese tipo de roling, no es el más adecuado si pretendes lanzar otg o similar. Los Kgr. de potencia que metes al bajo con estos lances deben ser soportados por elementos adecuados. saludos Citar
The DaRk MaN Publicado Noviembre 1 , 2006 Publicado Noviembre 1 , 2006 Para que se entienda, en el lance OTG se carga mucho la caña y aumenta el peso que deben aguantar los emerillones. Con el resultado de que se abren. Citar
ticochaino Publicado Noviembre 1 , 2006 Autor Publicado Noviembre 1 , 2006 Entonces, estas grapas enganche rapido, ¿creeis que pueden ser utiles?. Yo las he probado con una linea de 40 doblada 4 veces, enganchada a un pilar de hierro y tirar todo lo que podia, y no han hecho ni intencion de doblar. Citar
handerklander Publicado Noviembre 2 , 2006 Publicado Noviembre 2 , 2006 Ticochaino, has probado a colgarle un tanque del ejercito aleman? Esa es la prueba definitiva, si aguanta eso ya lo aguanta todo En serio, que bestiajo eres, a un pilar de hierro, jejejeje. Esta claro que son de fiar. U saludo. Citar
ticochaino Publicado Noviembre 2 , 2006 Autor Publicado Noviembre 2 , 2006 Hombre, para que se enganche el pez de mi vida y se escape por no probar la resistencia de los aparejos. Je jejejejejeje Citar
NuLeRo Publicado Noviembre 3 , 2006 Publicado Noviembre 3 , 2006 Las grapas deben aguantar perfectamente, yo las hago con alambre de 1mm y nunca se me han abierto. Buenas grapas tico. Saludos Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.