salabre Publicado Octubre 22 , 2006 Publicado Octubre 22 , 2006 Buenas. Necesito ayuda porque ya no sé que hacer. Donde pesco se enroca mucho y el uso de puentes y lineas finas se hace casi imposible. Ayer puse una cola de rata de Siglon (220 m del 0.28 al 0.57) con bajo de linea y plomo de varilla de 110gr. A la segunda vez que tiro enroco y pierdo todo (plomo, bajo y gameta). Le hago un puente con lo que quedaba de linea (calculo que unos 150/180m) mas 15 metros de 0.35 y 0.40 (7 metros de cada). Al tercer lance vuelvo a enrocar y todo a t**** por c*** otra vez!. Conclusión, cambio de bobina con hilo del 0.35 sin puentes ni nada y con plomo corrido de alas. No tengo mas problemas. Engancho otras veces pero recupero todo (o pierdo solo el anzuelo/gameta). El problema es que con este grosor de linea y plomo corrido no le saco metros a la caña (tengo una pareja de beastmaster 4,25bx con ultegras xsa). Lo máximo 80 vueltas de carrete con un plomo de 100gr. No tengo una gran tecnica de lanzamiento. Es una mezcla de por encima de la cabeza/media vuelta con plomo en el suelo y caña apuntando a la 1 o 1:30 (todavía no me atrevo a más) Mis dudas son: - se engancha mas facil con plomo de varilla y bajo que con plomo corrido? - se sacan mas metros con plomos de varilla que con plomo corrido? - ganaría mas metros con un plomo corrido mas pesado (120gr)? Si es así y a pesar de usar una linea del 0.35 ¿tendría que ponerle un puente de 0.50 para no romper? - ¿que hariais vosotros en mi caso? Perdonad por el tostón pero ya no sé que hacer. Cualquier ayuda se agradecerá a tope! Saludos y buena pesca Citar
Paco-Beni Publicado Octubre 22 , 2006 Publicado Octubre 22 , 2006 prueba con 125gr creo que sacaras mas Citar
salabre Publicado Octubre 22 , 2006 Autor Publicado Octubre 22 , 2006 Si uso linea del 0.35 ¿le tengo que poner puente con un plomo de 125gr? De cuanto? 0.50? 0.60? Citar
salabre Publicado Octubre 22 , 2006 Autor Publicado Octubre 22 , 2006 ¿Alguna idea mas? ¿Me voy a vivir a otro sitio? ¿Me dedico a la caza? Citar
bitxo Publicado Octubre 22 , 2006 Publicado Octubre 22 , 2006 Yo te doy dos soluciones,bueno tres La primera es que pesques a plomo perdido.esto se consigue con un bajo que ya venden preparado en el cual si enrocas pierdes el plomo pero te vienes con todo el aparejo y pescao si lo hubiese incluidos. La segunda que es la que yo practico en una zona de piedra donde voy a pescar bastante.Plomo de alas de 100/113,linea del 26 y gametas del 28 min.Al lanzar no tenses mucho la linea y cuando toque recoger pegale un buen tiron a la linea para que se levante el plomo y recoje a toda leche traigas lo que traigas.Yo te digo que las he pasado canutas sacando doradas de 800 g recogiendo sin parar,pero es que como pares se te enroca seguro. Y la ultima si estas no te van bien,la que tu has dicho.Cambias de casa y ya esta saludos y buena Citar
may Publicado Octubre 22 , 2006 Publicado Octubre 22 , 2006 para fondo de piedra te puedo dar alguna solución pues yo pesco habitualmente en una zona con piedra. ( con carlos .Bitxo) je,je,je... Tienes que partir de la base que siempre se acaba enganchando, lo que hay que procurar que sean las menos veces y tener la menor perdida posible. la linea un 26 minimo, tambien es una buena solucion el trenzado, procura que las gametas del anzuelo tengan menos resistencia que la linea madre, pues muchas veces son estos y no el plomo el que engancha, de manera que al tirar parta por el punto mas debil en este caso la gameta, ojo tambien con los puentes, yo uso un tirex que empieza por 0,30, si usas uno que empieze por 20 partira por ese punto Los plomos indispensable de aletas, recojer rapido y caña en alto, sobre todo no parar. Puedes probar aparejos de plomo perdido van muy bien pero dan ploblemas si al lanzar quieres arrastrar el plomo, una de cada diez se sueltan y pierdes el plomo. Para finalizar yo suelo pescar por libre con un solo anzuelo en busca de piezas de cierto tamaño, al principio usaba bajos de dos metros y la gameta arriba del todo larga pero que no llegara al plomo, 1,5mts mas o menos,para cuando no traia pieza estupendo, pero al traer pieza en la lucha la gameta es la continuación de la linea y el plomo es el que cae casi dos metros arrastrando, de manera que cuando el pez cabezea y tienes que parar de recojer el plomo acaba enrocao muchas veces. Por eso es mejor la gameta abajo lo mas proximo al plomo de manera que el pescao en su lucha te mantenga el plomo arriba, tienes mas riesgo enganchar recojiendo de vacio por el anzuelo, pero solo pierdes este si haces lo de la gameta que explique antes, y no la pieza, que van escasas. Mas o menos es un resumen de mi experiencia en roca saludos Citar
MITCHU Publicado Octubre 22 , 2006 Publicado Octubre 22 , 2006 salabre podrias hacer un experimento que se me a ocurrido ahora no se si funcionara pero por intentarlo no se pierde nada buena hay va si no te importa mucho la distancia prueba a coger globos de peseta llenarlos de arena o de agua y los congelas usandolos de plomos asi si enrrocas solo perderas un globo de peseta, procura meter un globo dentro del otro antes de congelarlo para que resista mas en buen lance y si puedes meterle un quita vueltas mejor. ya te digo es un experimento pero llenandolos de arena tambien pueden valer digo yo por lo menos si no quieres lanzar muy lejos y no perder plomos ,si hay peces cerca merece la pena intentarlo un saludo y buena pesca. Citar
Aendel Publicado Octubre 22 , 2006 Publicado Octubre 22 , 2006 También podrías plantearte usar buldos... la historia es no enrocar. O lo menos posible, claro. Una pregunta: con tantas rocas, ¿necesitas tanto en realidad esos metros más allá de las 80 vueltas? Saludos y buena suerte, Aendel. Citar
Paco-Beni Publicado Octubre 22 , 2006 Publicado Octubre 22 , 2006 yo llevo hilo 0´35 y nunca he partido lanzando con lomo de 125 , es el que uso y pesco casi siempre en roca. Citar
may Publicado Octubre 22 , 2006 Publicado Octubre 22 , 2006 donde yo pesco hay una barrera de piedra a unos 80 / 100 mts a partir de esa barrera es todo arena y baja la profundidad, el pescao se acerca a esa barrera, pero lo ideal es tirar unos metros por detras de ella por eso la importancia del lance. Citar
simo Publicado Octubre 22 , 2006 Publicado Octubre 22 , 2006 Un truco muy interesante, pero solo servira si lanzamos cerca, es atar al plomo una linea del 0,20 por ejemplo, de unos 30 cm de longitud y esta al bajo de linea, de esta manera cuando enrrocas el plomo con un tiron rompes por la parte del 0,20 y recuperas el resto del bajo, y el pescado si lo llevarias. Yo siempre pondria un puente de al menos 0,50 yo por lo menos tirando fuerte con un 0,35 rompo. Citar
salabre Publicado Octubre 23 , 2006 Autor Publicado Octubre 23 , 2006 Gracias a todos por las respuestas y consejos. Ya os contaré. Saludos !! Citar
salabre Publicado Octubre 23 , 2006 Autor Publicado Octubre 23 , 2006 Lo siento pero creo que debo responder algunas preguntas (no me había dado cuenta) y preguntar otras: Un truco muy interesante, pero solo servira si lanzamos cerca, es atar al plomo una linea del 0,20 por ejemplo, de unos 30 cm de longitud y esta al bajo de linea, de esta manera cuando enrrocas el plomo con un tiron rompes por la parte del 0,20 y recuperas el resto del bajo, y el pescado si lo llevarias. Gracias simo. Pero por como están los plomos de precio, casi que prefiero perder el bajo y no el plomo. Otra cosa sería perderlo trayendo pieza pero de momento de eso nasti de plasti. También podrías plantearte usar buldos... la historia es no enrocar. O lo menos posible, claro.Una pregunta: con tantas rocas, ¿necesitas tanto en realidad esos metros más allá de las 80 vueltas? Saludos y buena suerte, Aendel. Aendel, Gracias por tu respuesta. Haré la prueba de los buldos y te comentaré como va. Con respecto a los metros creo que si los necesito. Otros que lanzan mas lejos cojen algo y yo llevo 20 dias con porra de picadas, no digamos ya de peces! Yo te doy dos soluciones,bueno tres La primera es que pesques a plomo perdido.esto se consigue con un bajo que ya venden preparado en el cual si enrocas pierdes el plomo pero te vienes con todo el aparejo y pescao si lo hubiese incluidos. La segunda que es la que yo practico en una zona de piedra donde voy a pescar bastante.Plomo de alas de 100/113,linea del 26 y gametas del 28 min.Al lanzar no tenses mucho la linea y cuando toque recoger pegale un buen tiron a la linea para que se levante el plomo y recoje a toda leche traigas lo que traigas.Yo te digo que las he pasado canutas sacando doradas de 800 g recogiendo sin parar,pero es que como pares se te enroca seguro. saludos y buena Bitxo, Lo primero gracias por responder a tí también. Ahora bien, una pregunta a lo que comentas: si la linea es el 26 y la gameta del 28 ¿no pierdes todo si enrocas? Para terminar, gracias a todos de nuevo. Haceis que este foro sea una gozada! Saludos y buena Citar
bitxo Publicado Octubre 23 , 2006 Publicado Octubre 23 , 2006 Si enrocas si,normalmente rompe por el nudo de la cola de rata,pero el pescar asi a mi lo que hace es evitarme muchos enroques.La linea del 26 sin ser extremadamente gruesa te da una gran resistencia sin perder mucha distancia en los lances.La gameta del 28 es por si traes pieza y es de buen porte,que puedas recoger rapido sin darle tiempo a enrocarse y sin miedo a romper.De todos modos como dice may en la zona donde practicamos esta pesca hay dos barreras de rocas y normalmente se intenta tirar detras de ellas,donde esta la arena,aunque no siempre es asi.Perder siempre se pierde algo,pero bastante menos que si pescas con lineas finas. Saludos y buena Citar
may Publicado Octubre 23 , 2006 Publicado Octubre 23 , 2006 normalmente usamos linea madre del 26 pero con una resistencia superior a un fluorocarbono de vanish del 28 que es el hilo de la gameta, me parece que el power shot de Kali me aguanta los 7-8 kg y el 28 de vanish entorno a los 5 kg, todas las cifras son de memoria y a ojo, je,je,je.... Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.