Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

Se trata de un planteamiento un poco utopico, pero bueno se trata de eso de dialogar y conocer diferentes versiones.

lo siguiente es, teniendo en cuenta de que cada vez hay menos pescao y mas pescadores, la estrategia que podria usar el gobierno es la de limitar las epocas de pesca, por ejemplo un año si se puede pescar al siguiente no se puede pescar.

esto implicaria una serie de inconvenientes y luego estaria la parte positiva, que seria la de que en un año las especies se podrian repoblar bastante.

inconvenientes:

-un año sin poder pescar es muy duro para los que tenemos esta aficion.

-las tiendas de pesca se arruinarian.

-se extenderia la pesca del furtivo

ventajas:

-se repoblaria un poco bastante las especies marinas

-se limpiarian un poco las playas

-la contaminacion que genera el pescador recreativo disminuiria.

bueno es solo un planteamiento para conocer opiniones, como ya he dicho es algo utopico. esta restriccion se aplicaria sólo a la pesca recreativa y submarina.

ya que el pescao debe seguir estando en las pescaderias ya que tenemos mucha gente que vive de la pesca. aplicamos la teoria solo para la pesca por aficion.

Publicado

JEJEJEJE estas de caña no?

Mas que nada por que ya me diras tu que hacemos con los 25519 concursos que se hacen en las costas españolas.

Solo con eso ya hay demasiados intereses personales creados, es decir totalmente imposible, a caso que se hiciera como en los cotos de caza.

Cada año dejar una zona cotada.

La intencion es buena, pero la ejecucion como he dicho antes es casi imposible.

UN SALUDO.

Publicado

Es como bien dices es una utopia, lo suyo seria hacer como dice power, acotar zonas. pero hacer un barbecho como aquel que dice me parece imposible, por que hay muchos intereses por el medio.

y ademas que hariamos sin nuestra aficion preferida.

saludos <_<

Publicado

De todas formas tampoco ganariamos mucho, por donde se va el pescado es con la pesca profesional abusiva los barcos de arrastre, trasmayos a 50 m de la orilla... etc. No por 4 pececitos que se lleva un pescador de caña.

Publicado

si todos los cañeros pescan como yo,el mar se repuebla en un año y no hace falta veda.un dia que he salido a pescar con barco,he pescado mas que en un año con las cañas

pienso que los cañeros somos los que menos daño hacemos a los peces, por eso pienso que las medidas restrictivas deberian empezar por otros sitios como dice manu 12

un saludo y buena pesca <_<

Publicado

En resumen, q la pesca recreativa no es el principal problema, aunque nosotros debieramos respetar tallajes, no ensuciar y demás, los que desagran nuestras costas, son los profesionales, unas veces de forma legal, y otras no tanto (trasmallos, arrastre...)

Publicado

Yo opino como pajarorojo, pesco tanto que en un año se repuebla toda la zona y no harí­a falta veda. Soy más de una zona acotada, controlada y limpia aunque si todos pusiéramos un poco de nuestra parte no harí­a falta nada de eso.

sl2

Publicado

Más que prohibir la pesca, se deberí­a prohibir los sistemas de pesca de arrastre y otros sistemas, además de crear más piscifactorí­as.

Saludos!

:blink:

Publicado

No creo que el problema de la ausencia de peces sea cosa nuestra, sino más bien de los profesionalesn y de las artes mayoritariamente ilegales o fuera de uso que hacen, ELLOS SI QUE DEBERIAN HACER VEDA, PERO TOTAL Y DE TODOS LOS PAISES DEL MEDITERRANEO, y realmente creeis que las piscifactorias son la solución, al consumo si pero para nosotros no creo, en fin si realmente quieren que el futuro conozca lo que es pescar o ver peces en el mar, la soliución pasa por que los profesionales respeten las leyes y se les apliquen a todos por igual sean italianos, ingleses, españoles, etc. y que d e una vez por todas desaparezcan los arrastreros y otras artes de pesca que solo hacen que destrozar el medio marino.

Publicado

Conozco un viejo pescador que me dijo... El dia que pesquemos lo que se escapa de las redes y las piscifactorias yo me retiraré de esta afición.

Yo opino lo mismo y no tardará mucho en llegar ese dia.

  • Miembros
Publicado

dios mio, nunca cojo na y ahora me lo van a prohibir.

restriccion si, pero que sea siempre el año que viene... ademas y en donde me tomo mis birrillas :bowdown:

Publicado

esta claro que los palangres y los trasmallos hacen polvo el fondo marino

pero creo que la pesca recreativa, también rompe bastante el ecosistema.

yo me imagino los cientos de miles de pescasdores recreativos que pescan desde la costa y la cantidad de kilos de pescao que eso supone.... me pongo a temblar.

la verdad es que no se quien hace mas daño, yo creo que en general somos todos

de una forma u otra todos acabamos jodiendo un poco.

quizás la veda en vez de ser por años deberia ser por algunos meses al año.

lo justo para todos, para poder practicar este deporte y para que las especies tubieran tiempo de repoblarse.

no es cuestion de poco tiempo, la desertizacion ha ido creciendo a lo largo de los años, recuerdo yo épocas doradas cuando yo tenia 12 y 13 años, pescar besugos y salmonetes como camiones desde un espigon de un puerto y ahora lo unico que ves en el agua es...nada!!! creo que los salmonetes, de aquellos grandotes con los bigotes largos... alguien recuerda como son, porque yo hace tanto que no veo ninguno que lo he olvidado. esta claro que la cantidad ha disminuido y mucho.

y eso es lo que se deberia arreglar. :pescando:

Publicado

Creo que todos teneis vuestro punto de razon ¡¡¡¡¡

pero...... si por arte de maguia y puestos a dejar volar nuestra imaginacion, no creeis que seria una posible solucion la de que por ejemplo cada demarcacion costera tuviera a bien recaudar una parte de las licencias de pesca, ( a pesar de que la subida fuera notable), para destinarla a proyectos REALES, o organismos dedicados a la repoblacion????, solo es una opinion mas.

saludos a todos y buena pesca.

Publicado

¿Habeis visto alguna vez lo que una vaca de arrastre deposita

en cubierta cada vez que sube las redes a superficie.? Da ganas de llorar

yo creo que deberian de ser ellos los que hicieran vedas, los pescadores de cañas

no cogemos pescao para eso.por mucho que seamos.

Es mi opinion. Saludos :pescando:

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...