Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

:bienvenido:

Buenas a todos.

Conozco a varias personas que salen a pescar a fondo a bastantes millas de la costa a fondo ( roquedales, pecios,... ) y que hacen unas buenas pesqueras selectivas de grandes piezas por lo que me gustarí­a saber si alguno de vosotros practica este tipo de pesca, que material utilizais ( ryobi, daiwa,.. ) que aparejos utilizais, montajes, y saber cual es el amntenimiento que requieren los electricos ( si necesitan algo especí­fico al resto ), así­ como si alguna marca tiene dificlutades en encontrar recambios.

Muchas gracias y buena pesca :pescando:

Publicado

Hola RODMAN;

Aunque no es la pesca que me gusta, y ademas, es aburrida, la verdad es que generalmente es la más productiva, por mi zona sale mucha gente y he salido en bastantes ocasiones, Patibulo, Galliner, etc, la proxima semana si hace buen tiempo, iremos a unas señas cerca de Ibiza.

Centrandonos en tu pregunta, la verdad es que no hay mucho donde elegir,

en las revistas Pesca a Bordo y Pesca de Altura, desde hace años hacen propaganda de las marcas MECASUB ELECTRIC y TORREGO MAR, pero no los he visto en la práctica y su uso continuado es lo fundamental.

Lo normal que lleva la gente, ademas de los que citas, es el KRISTAL FISHING, con el que van equipados la mayoria de los barcos que conozco, y van muy bien, por lo tanto, va a depender del uso que le quieras dar hacer la inversión o no, para mi KRISTAL FISHINGl

  • Miembros
Publicado

Yo me compre un DAIWA super tanacom 800 y estoy super contento.Los otros que nombran en el foro no tienen paro automatico ni contador de metros digital como el mio.He salido ya unas cuantas veces a pescar sobre 150 y 200 metros.Suelo poner 1 plomo de 750grms a 1 kg y las piezas que he subido son gallinetas,besugos,escorpora..... Piezas de 500 grms a 1 kg. Una maravilla,te lo recomiendo.Ahora voy con el electrico y un daiwa gs9 manual.Me voy a comprar otro tanacom ya que a estas profundidades es un sufrimiento subir un plomo de 1 kg y pescado manualmente.Un saludo.

  • Miembros
Publicado

Pesca aburrida???????? Que no te piquen Besugos o escorporas de 1kg....Yo te aseguro que el primer dia que me paso no lo olvidare en la vida.Primero la picada que con el dinema te la marca como si pescaras a 10 mtrs.Luego le das al boton de subida y ves como curva la caña.Parece que se vaya a partir!!!!!! Luego la espera hasta llegar el aparejo a la superficie se hace eterna,y cuando ya lo tienes,te aseguro que alucinas.Aburrida??? PARA NADA.

Publicado

:untitled:

Gracias PESCATAIRA por la informacion, el otro dia por si te sirve de info estuve haciendo un DAFO de mercado de las posibilidades de diferentes marcas a nivel de precios, visitando El Pirata Loco, & Game Fisher,.... este ultimo resultó el más competitivo con unas promos en combo de caña + carrete ( tení­a 2 DAIWA ) y una marca ... rara que no conocí­a pero que el pirata me comentó que estaba empezando importar el ahora por unos 600 euros PVP final, me parecio bastante bien y tenian una relacion de fuerza de unos 18-25 kg, creo con velocidad variable,... y algo más.

Como puedes ver no es que entienda mucho por eso te animaria a que me expliques que montajes se realizan, que es importante valorar en estos carretes, potencia, peso, bobina de capacidad,consumo electrico,... y si de paso te sabes alguna zona de pesca por la zona de garraf- vilanova, de coña. A ver si se anima más gente que seguro qua hay más pescadores por ahi que dominan del tema.

Un saludo, felices fiestas y buenas cañas :P

Publicado

En primer lugar gracias a los que habeis contestado.

Alguien puede aportar algo mas al este tema ?

Saludos y buena pesca

  • 2 semanas despues...
  • Miembros
Publicado

Hola,yo opino lo mismo que Pescataire,tengo dos Daiwa Tanacom y van de fabula,tres velocidades,avisador de`picada,memoria de profundidad etc.

En cuanto a esta pesca lo que necesitas es una buena sonda y mucha paciencia para localizar piedras donde seguro,haces buenas pescas tanto a setenta metros que ahora es la buena epoca como a doscientos para el besugo,panegal,etc.

Publicado

Gracias alfredo.

Yo soy de barcelona, pesco en vilanova y la geltrud, sabes de sitios de pesca a fondo por estas latitudes?

Gracias de antemano y buena pesca

  • Miembros
Publicado

Hola Rodman,gracias por la informacion por las aguas que pescas tu yo no navego pero si que etengo entendido que hay una seña llamada La Planasa donde me han comentado que es la panacea,no se si es una leyenda urbana o maritima pero el caso es que esta en teoria a unaa 5 o 6 millas delante de Vilanova pero la cuestion es que no sale en ninguna carta nautica.Parece ser que es un cambio de fondo importante que sube de a practicamente 50 o 60 metros desde un fondo de 170mts,ya te digo que yo la habia buscado antes que tenia un barco grande ahora tengo uno de siete metros Center console y no navego tantas millas pero al menos puedo salir solo ya que todos mis amigos se dedican al golf y otros menesteres y no le gusta la pesca a nadie.

Intentare buscar las coordenadas que me dieron en su dia,pero ya te digo que gaste gas-oil como un loco y no hubo manera de encontrarla.

Un saludo.

Guest mario-bcn
Publicado

HOLA. ¿Que tipo de cebos poneis a estas profundidades? y¿Que suele salir aparte de algun achiteuthis dux como el de gorrion? he opido algo de que el subir un pez con el carrete electrico está prohibido. ¿Hay algo e sierto en ello?gracias de antemano. SALUDOS BUENA PESCA, Y BUEN AÑO.

Publicado

La planasa la desconozco tal vez sea el forat lo que me comentas.

Lo de pescar con carretes electricos no esta prohivido a menos que sean demasiado portetentes como para subir redes. Algo así­ me comentaron en una tienda de pesca.

Para estos fondos lo mejor la sardina y el calamar.

Saludos y buena pesca

Publicado

Amigo Rodman 12,50 aqui en el Cantabrico se practica mucho esa pesca y como te decian vas a alucinar cuando empieces.Yo he visto sacar un dia tres meros de 10,7 y 5 kg respectivamente mas un monton de besugos y otras especies.

Yo tengo los Kristal clasicos que van muy bien aunque por tamaño se han quedado anticuados.Ahora utilizo el RYOBI ,creo que es asi modelo 101EX-PRO dicen que hasta 30kg de traccion con pare ,etc...lleva una pantalla de plasma para ver los mts etc, son una maravilla pesan poco, manejables, todo ventajas hace tiempo que los tengo y ningin problema con un minimo mantenimiento van de fabula.

Eso si cargalos con trenzado porque a mucha profundidad transmite la picada de forma increible, da la caña unos cabezazos que ni te lo crees, aqui hay zonas hasta de 500mts.

Cuando yo los compre eran caros, pero ahora han bajado bastante creo, he oido hablar muy bien de los tanacom de Daiwa.

Si de algo te sirve esto me alegraria mucho.

Saludos

:o ELAZUL :D:D

  • 2 semanas despues...
  • Miembros
Publicado

Yo voy a pescar con un amigo a grandes profundidades ( mi barco no me lo permite) y él tiene 2 KRISTAL FISHING que a mi parecer van muy bien. Les veo la pega que recogen algo deprisa ( no tienen regulador de velocidad). Supongo que los carretes que comentan los amigos del foro sean también buenos. Como te he comentado, en mi barco no realizo este tipo de pesca, así­ que no era plan de gastarme 150000 pts en un carrete. Me decidí­ hace un par de años por fabricarme uno casero guiándome por otros que habí­a visto. Me va de puta madre. Recoge muy despacito con lo que pierdes mucho menos pescado que con uno de marca aunque a veces a mucha profundidad se hace un poco pesado..............si te interesa mas........lo comentas. SALUDOS

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...