Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

Hoy he recibido la Shimano Lesath SLE300H de acción 20-50.

Es una auténtica passada, que si el tubo de carbono para transporte, que si la funda, las anillas, el portacarretes, etc..... Desde luego es preciosa.

La caña pesa menos de 200 gr y la he conseguido por un precio realmente de risa, lo cual hace que todaví­a esté más orgulloso de tenerla.

Ahora vienen las dudas de rigor :

Cuando uno las dos piezas de la caña, a pesar de quedar firmemente sujetas, existe una separación entre ambas de aproximadamente 1 cm; es decir, la parte superior de la caña no entra del todo en el vástago de la parte inferior ¿es eso normal?.

Otra duda : como en casi todas las cañas el corcho viene con su funda plástica de protección, supongo que hay que quitarlo aunque me da un no sé qué, más que nada porque pienso que este plástico, al menos mientras dure, dará una protección al corcho. ¿voy bien por ahí­ o deberí­a quitarlo?

Tengo muchí­simas ganas de probarla, espero tener la oportunidad de acercarme a la costa el próximo fin de semana.

Salut, força i bona pesca :030:

Publicado

Catania,

Espero que la disfrutes con buenas capturas, yo la tuve en las manos y me gustó.

Sobre el empalme, es normal, le dan un poco de margen pues con el tiempo y el roce irán encajando más.

Del plástico del corcho, la verdad es que da pena quitarlo, pero es recomendable que el corcho pueda respirar, piensa que si se queda humedad entre el plástico y el corcho, costará más de evaporarse.

A disfrutarla !

Saludos :030:

Publicado (editado)

Que fino ke eresss catania!!! jejejeje!!

Felicidades!! por tu adquisición!

En cuanto a la separación entre los cuerpos... ya he visto varias shimano que al ensamblar presentan esta separación, debe ser normal. Y en cuanto al plástico lo más recomendable si es quitarlo como dice el amigo PEP, ya ke puede guardar humedad y perjudicarte el corcho.

Cuando tendremos el placer de volver a tenerte en barcelona company????

Feliz Navidad!! y un nuevo año con mucha pesca!! :love::ok:

Editado por X-Spinning
Publicado

Que mariquita, Catania. Ja la tenim aqui!!!

Felicidades. Ya en su momento te la mencioné cuando buscabas un equipo de "QUALITÉ", y me alegro que la hayas comprado. Me la tienes que dejar probar la proxima vez que nos veamos en el delta, que espero y deseo que sea proonto.

Ahora te falta un carrete acorde, pero, cual será? Canta, canta y no nos tengas en vilo.

La separación entre tramos es normal. Hace cosa de un mes, me agencie una technium df y le pasaba, y la Speedmaster de llubarru tambien. La respuesta: Pep te ha contestado a la perfeccion. Y el plastico del corcho si es cierto que da un no se que quitarlo (yo no se lo quite hasta la 3ª salida que hice con ella), pero es recomendable quitarlo, no querras que se acabe pudriendo el corcho de tu flamante Lesath...

Bueno company, encantado de recibir noticias tuyas y con muchas ganas de que te dejes caer por aqui (o yo por tu preciosa isla, jejeje) y vernos, que creo te debo mas de un gintonic, ok?

Una abraçada, Salut i Força

Publicado

Feelicidades amigo por la nueva caña.

Lo del plastico es para que no se ensucie mientras esta de exposicion a la venta, es mejor que lo quites, Pep te lo ha esplicado muy bien.

Yo me acuedo una vez tube una caña nueva y le hice una lazada a toda la empuñadura, asi siempre esta protegida la caña y como yo soy un sucio pescando con sardina, puedo ejabonarla y limpiarla a fondo,, en esa epoca no sabia lo de spinnign ni jigging ni otras cositas :bowdown: , ,,,,,

Publicado

Hola tertulianos:

Esa separación entre las partes es correcta, es la forma de empalme del tipo espigot, debe quedar así­, no la fuerces ni la lijes. El empalme en espigot, a diferencia del empalme clásico macho-hembra, hace que esa zona de empalme no sea una zona muerta, sin flexión, y que trabaje en armoní­a con el resto de la caña.

Si con el tiempo, por el uso, se desgastara y las dos partes se llegaran a tocar, deberí­as engordar el espigot con grafito en resina, liquido, en spray o similar para que vuelva a trabajar correctamente.

Un saludo. Jesús.

Publicado (editado)

ALGO IMPORTANTE;

Los portacarretes microajustables de las cañas de alta gama de shimano (Antares, Lesaht, Aspire...) Sujetan el carrete muy bien pero siguen pudiendose apretar una vez sujeto, lo que conlleva a que el portacarretes reviente por la parte del mango.

Esto es un uso indebido y NO está cubierto por la garantia, pon el carrete, ves girando el portacarretes y cuando lo veas sujeto firmemente no sigas apretando.

La broma puede salirte por un precio desorbitado :wacko:

Editado por Neno
Publicado
Ahora te falta un carrete acorde, pero, cual será? Canta, canta y no nos tengas en vilo.

Un Stella 5000, calculo que en un par de meses lo tendré.

Consejos cojonudos los vuestros.

Salut força i bona pesca :pescando:

Publicado

Perfecto, Catania, justo el que le hubiera puesto yo. Recuerda el consejo que te ha dado NENO con el portacarretes.

Salut i Força (pesca)

Publicado

Supongo que vendrá del extranjero... con el riesgo de pagar aduanas. :beer2:

Menos mal que no te ha llegado rota, que también ha pasado en aguna ocasión :045:

Los hay con suerte ! :baile:

Publicado

gracias por la respuesta catania y que la disfrutes yo la tube en las manos y es la pera, haber de donde saco yo 200 euros que la cosa esta mu mala con la navidad. :beer2:

Publicado

Hola compañero,yo en la separacion que queda es el spigot meto unas cuantas juntas toricas,que las podeis encontrar en tiendas de hidraulica y neumatica;

para tratar el corcho y evitar su putrefaccion o descomposicion,lo mejor es

emplear el producto de la casa yankee U-40 se llama CORK SEAL ,recomiendo

su uso sobre todo en ambiente salino,un saludo. :bowdown:

Publicado

no es una caña que me convezca mucho, la he visto ya partirse dos veces

y una de las veces con un pescao clavao, estalló la caña por el enchufe :wub:

Publicado

Pues cara de cojon**s es un rato la puñetera. Personalmente no la he probado Joan pero por el precio tiene pinta de ser cosa fina, aunque por lo que te explica Er chiri es frágil. Pero creo que para lubis y depredadores medianos irás bien equipado.

A ver cuando nos das una buena noticia explicando el estreno triumfal de la caña :beer: !!!!!!!!

Te debo una sobrasada :o .

Saludos.

Publicado

enorabuena amigo mio, esperemos que pronto nos puedas abrir un post con tus capturas,jejeje. cuando quieras bajate a probarla al delta. ya sabes que tienes una casa aqui....si te la compras claro,jejeje.

un abrazo amigo mio.

Publicado (editado)

Esta caña cuesta en tienda (Mallorca) entre 350 y 400 mocos, yo la he conseguido por 188 en ebay a un italiano.

El vendedor no tenia puesta la coletilla de envios a toda Europa, por tanto al buscar Lesath en ebay no me salí­a, la encontré desde google buscando "shimano lesath ebay", luego me puse en contacto con el vendedor para ver si me la podí­a enviar a Mallorca y aquí­ la tengo.

A otra cosa :

Hoy la he probado, :pescando: por suspuesto estaba más pendiente de la caña que de cualquier movimiento en el agua.

He ido al Puerto de Alcudia (Alcanada) con resultado en pesca nulo.

La acción semiparabólica y sus tres metros me ayudan bastante al lance, sin embargo su acción no dificulta para nada la recogida en walking the dog, poppers, dientes de sierra, etc.....

Resumiendo lanza de fábula y muy fácil para "dar vida" a los señuelos.

Me he quedado de piedra con esto de la fragilidad que has comentado er_chiri ¿puedes detallármelo un poco más por favor?

Jordi : No dudes que a la próxima kedada SEGURO que iré aunque no sé si será antes o después de que tu esposa y tu vengáis a casa.

Y tu Cristian ni se te ocurra darme una sobrasada, aquí­ hay de sobras, aunque si te empeñas me conformaré con un gintonic. :pescando:

Salut, força i bona pesca :pescando:

Editado por Catania
Publicado

a mi tambien me estrañó al ver que partia, igual es solo un pequeño defecto en una caña

es mas, la he visto partirse con un llobarro, no era un llobarro cualquiera eso está claro, pero le partió la caña por el enchufe, fue fuerte la explosion q dió, catacrasssh, yo me quedé helao y encima el llobarro se fue, y era la de 3,30 m

q se supone q es de las mas fuertes...

tambien es verdad que mi amiguete no da cuartel, es de los que le gusta pescar con el freno apretado, nunca le sacan linea, y pasa lo q pasa...

Publicado

Hola.. no es que sea un experto en el tema pero lo de la caña shimano puede pasar con cualquier otra caña si las condiciones de ensamble no son las adecuadas... me explico!! si por cualquier motivo la parte delantera de la caña se ha ido desplazando a razón de lances muy fuertes y desproporcionados... (que ya me ha pasado ke sale volando la parte de adelante junto con el señuelo.... jejejejje.. acojonante!!) la resistencia en el punto de ensamble no es la misma.... la función de palanca que hace una sobre otra se ve afectada y al sufrir una presión tan fuerte como la del llobarrete facilmente pudo reventar... yo siempre con mi caña estoy pendiente de que el ensamble quede bien ajustado!! ... para no llevarme una sorpresota como estas!!

eeeeeeeyy!! que como digo una cosa... digo otra.. jejeje!! Pero una buena caña es una buena caña... y si se manaja con precaución... habrá caña para toda la vida.!!

KALIMA TEAM!! :bowdown:

Publicado

si que creo en eso, si se desajustan las dos piezas luego tienes peligro de partir por donde los une con una buena pieza, eso está claro

Perooo te aseguro que no fue asi, lances muy finos, no te digo que no hiciese alguna postura rara para forzar la pieza....que tambien puede ser...

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...