Jump to content

Posts Recomendados

Publicado (editado)

Pues sí­, este domingo bien de madrugada pienso coger el coche e irme a pescar. Tengo dudas entre ir a Pals (cerca de la desembocadura del Ter) o bien al Delta. Los dos lugares me tienen pillado, especialmente Pals, que es el único lugar donde he pescado lubis (en octubre del 2005). Desde entonces... nada que mereciera ser llevado a casa excepto una aguja (también pescada en pals con un Yozzury Minnow blanco y rojo mediano).

Si voy al delta y me toca ir solo iré a la zona de la punta del trabucador, que tiene un encanto especial.

Si voy acompañado dejaré que los demás me propongan para decidir entre todos a donde ir.

Mi idea original es la de salir a las 6 para estar de vuelta a Barna a las 8 de la tarde a más tardar.

Si voy al delta la comida en la Barraca me temo que será inevitable.

Ir a pescar uno solo tiene su gracia, pero ir bien acompañado todaví­a es mejor.

¿LLUBARRU, WEBWALKER, MADRIU, X-SPINNIG que me decí­s...?

PEIXET... ¿Te animas?

Editado por Ramón Plana
Publicado

Ramón, no podí­as haber elegido otra fecha peor :pescando::beer::003:

El domingo estaré en Paris, viaje de placer.

Y como no, ya tengo una lista de material para traerme de la tienda DPSG :pescando2:

Para mi ya queda poca temporada.

A la vuelta estoy de lleno en navidad y año nuevo.

Lo que estoy haciendo es preparándome para la próxima primavera.

Quiero meterme de lleno en el Bass. :ph34r:

Alucina todo el armamento de ultima generacion que estoy recopilando, jejeje.

Pregúntale a webwalker que lo tengo loco con las pruebas de vinilos. :bienvenido:

Saludos

Paco

Publicado

Que le vamos a hacer. Otras ocasiones habrá de conocernos. No dejes de visitar el Louvre durante tu viaje. Es alucinante, especialmente la sección egipcia, tema al que mi mujer está totalmente "enganchada". Gracias por contestar tan rápido.

Publicado

Y que tal la ultima semana del año ?

Tengo libre del 27 al 30

Para hacer unos lances en Barcelona... desafiando al frí­o.

Publicado
Y que tal la ultima semana del año ?

Tengo libre del 27 al 30

:035:

Joeeee esto es ya como ir al médico...

:ok:

Gracias por la invitación Ramón, pero me tienen retenido contra mi voluntad en este "ombligo peninsular" hasta bien pasados Reyes, y despues ya veremos si puedo prepararme alguna "fuga" de Alcatraz.

Pasadlo bien!

Un saludo!

Publicado

Hola Ramon.

La verdad es que ultimamente ando bastante liado y casi no salgo...tan solo una vez por semana o ninguna, pero si quieres ir algun dia por ahí­ me envias un privado. Este domingo lo veo dificil pero la semana que viene o la otra tendré más tiempo.

Saludos.

Publicado

Ramon ME TIENEN SECUESTRADO Y ATADO CON CADENA DE CASTIDAD,LA MUJER Y LAS NIÑAS.si quieres a partir del 23 asta 8 de enero,quedamos,siempre que no sea fiesta,navidad,sant esteva..............y hacemos una escapadita,para finalizar el año,o enpezarlo,en vuestras manos queda.

un saludo :035: .

webwalker,valla nombre mas jodido te as puesto(por mas que lo intento no me sale).vaaaaaaaaaaaa animate y deja de lado las arcoiris,que una lubi es una lubi,y hacemos una escapadita y te enseño la vara que me he regalado, :ok: solo falta que me llege el carrete :ok:.

saludos maestro :ok:

Publicado (editado)

PEIXET

Acepto tu sugerente propuesta, pues a mi el frio no me afecta demasiado, pues tengo un buen recubrimiento... :ok: .

Cuando tengas claro donde y cuando me llamas. Te he enviado mi mobil por correo privado.

WEBWALKER

No te preocupes amigo. Cuando logres la fuga ya sabes donde tienes un escondite seguro...

LLUBARRU

Gracias amigo, no te preocupes por este WE. Si no surge nada de última hora este domingo saldré igualmente, pero del 27 al 30 si Peixet se pone a tiro repetiré... :ok::D:D ¡Vente con nosotros si puedes y ya seremos tres en competir por las ultimas lubis gordas de la temporada.

MADRIU

¡Seguro que tampoco estarás mal con la familia¡ En cualquier caso me gustará verte de nuevo en otro momento.

Te digo lo mismo que a Llubarru; me gustarí­a mucho verte de nuevo en esta cita entre el 27 y el 30.

Editado por Ramón Plana
Publicado

bueno pues montamos una despedida del año,entre 27 y 30.si os parece vien,que asi le doy el feliz año a mortadelooooooooooo??????????????.

que os animais? :ok:

Publicado (editado)
La verdad es que ultimamente ando bastante liado y casi no salgo...tan solo una vez por semana o ninguna,Este domingo lo veo dificil pero la semana que viene o la otra tendré más tiempo.

Saludos.

QUEEEEEEEE :ok: LO DEVES DE TENER MUY PERO QUE MUY LIADO, :ok::D .

saludos campeon

Editado por madriu
Publicado
Madriu:

...y te enseño la vara que me he regalado...

:D

Ya te la has agenciado? Se han adelantado lo Reyes? ....

Normal que tengas ganas de dar cera ¡!...

:no:

Nada, yo hasta bien entrado Enero estaré recluido, aunque me han levantado el voto de silencio, que algo es algo...

Luego ya veremos. Gracias a todos por las ofertas !¡...

En esta época, me entretendré entre arcoiris, barracudas de agua dulce, y lo que salga... Es lo que hay (que no es poco)...

Un saludo!

Publicado

Hola Ramón::!!

Ants que nada Feliz NAvidad y Un buen año.!!! y con muchossss pececitoss jejeje!!

Igualmente a todos los del POST!! Compañeros de aventuras jejejeje!!

Gracias por tenerme en cuenta!! Pero desafortunadamente este fin de semana este fin de semana me tocó currar!!!! :beer2::baile:

Pero ya para la próxima no dudes en contar nuevamente conmigo....... que me le apunto a lo ke seaaaa!!

Chauu!!

Publicado (editado)

UNA PORRA COMO UN PIANO

A las cinco ya estaba cargando el coche y a las siete y cuarto ya estaba al final de la punta del trabucador.

A pesar que soplaba un poco de viento el mar estaba bastante calmado.

A lo largo del dí­a he tenido ocasión de probar una buena cantidad de artificiales de diferentes formas y tamaños, así­ como diferentes formas de recojerlos.

Me fuí­ desplazando por la playa con el coche por todo el Delta (sin pisar las dunas para no maltratar la vegetación) dedicando más tiempo en aquellas zonas que más me gustaban, especialmente en la barra del Trabucador, en su lí­mite con el parque natural, tocando casi las salinas de la Trinitat, en la zona de la desembocadura de la riera que desagua la zona de la Bassa de la Platjola y la riera que prácticamente limita con la Illa de Buda.

Me lo pasé de fabula deambulando a mis anchas por aquellos paisajes de ensueño, absolutamente maravillosos por lo salvaje, pero no tuve ni una sola picada, ni una sola persecución. De hecho no he visto ningún ser vivo en el agua (seguro que estaban todos escondidos esperando que yo me fuera para salir).

De hecho, ninguno de los pescadores que me encontré spinneando en las desembocaduras de las rieras habí­a cogido nada.

Tan solo dos pescadores de caña que estaban en la zona del trabucador desde la tarde anterior (habí­an pasado la noche allí­) habí­an cogido dos lubinas por la noche y otra al amanecer, justo poco después de llegar yo.

De cebo usaban llobarrero y entre los dos tení­an caladas seis cañas. De los tres llubarros ninguno pasaba de los 400 gramos. Lastima no haberlos dejado crecer un poco más.

Me encontré un total de seis llisas muertas, pero todas estaban ya prácticamente momificadas, por lo que deduzco que llevaban tiempo muertas. Lo que me extraña es que no se las hayan comido las gaviotas y otro carroñeros, quizas es que intuyen que no están buenas...

Por cierto, ya es la segunda vez que me encuentro buitres en el Delta, y en este caso no uno o dos como en mi anterior visita, si no más de una docena. Estaban tan tranquilos en las dunas que corren paralelas a la playa. Era increible y se me hací­a raro verlos allí­.

Finalmente, a las cuatro de la tarde ya estaba cansado y decidí­ marcharme, pero al pasar delante de L'ampolla no pude resistir la tentación de llegarme a probar suerte en la escollera de su puerto. El agua estaba en aquel momento y lugar como un espejo y no se veí­a la más minima morralla entre las rocas. Ni una sola doncella, sardito, burrito o salpita. Por no ver no ví­ ni siquiera los inevitables cangrejos oscuros que abundan en todas partes. Se me hací­a extraña tan poca vida (más bien nula) en una zona tan bonita, cuando menos aparentemente (quizás en el fondo estaban todos de fiesta).

Al estar en una zona más profunda probé con especial interés los X.RAP, incluso me permití­, sin demasiadas esperanzas, probar suerte con el popper tirando desde la punta del espigón hací­a mar abierto, recogiéndolo con tirones que alternaba con paradas y nuevos tirones que salpicaban el agua de forma tan llamativa como inutil en aquel mar de calma chicha.

Vamos, que no os habéis perdido nada excepto una bonita excursión que en cualquier caso repetirí­a mañana mismo si pudiera por el mero placer de saborear el mar y la felicidad que me aporta su compañí­a.

Editado por Ramón Plana
Publicado

Tienes razón Ramón... sólo por estar allí­ ya paga el viaje... es un paisaje fantástico... ojalá se pueda conservar así­ por siempre.... En cuanto a la pesca... bueno pues ya tendremos más oportunidades. La temporada del próximo año vendrá pronto y ya verás que nos vamos a ginchar de pescar palometones, tallahams, llampugas, llobarros.... jejejej (eso... sueñe pues mijo... eso dirí­a mi madre... jejejeje..!!) pero bueno... soñar no cuesta nada... y es esto lo ke nos hace madrugar tanto, insistir tanto, inverir tanto... y como siempre DISFRUTAR TANTO!!! JEJEJE! :beer::bowdown:

Salud, suerte y buena pesca RAMÓN!!

Publicado

Esta variedad de la pesca, bastante "itinerante", tiene uno de sus alicientes precisamente en esto: el pasear y ver sitios estupendos.

Pescar es la guinda de la tarta.

Un saludo!

Publicado

El delta esta muy mal :beer: sobretodo desde orilla,veraneo alli y este año a sido fatí­dico comparandolo con el anterior...se lo estan cargando todo.Tengo constancia de que las grandes lubinas estan entrando,pero en sitios muy puntuales y apenas comen una hora o dos,despues vuelve la calma..una de las zonas que me gusta a mi no tiene mucho secreto,les pedres de la platja la Marquesa,no dejes de intentarlo la proxima vez :cumple: tiene puntos querenciosos para la lubina :beer: aunque en general prefiero la parte derecha de la desembocadura,realmente me he pateado mucho todo y pienso que el Maresme mismo,(siempre hablando de pescar desde orilla OJO) no tiene mucho que envidiar al delta en cuanto a diversidad y calidad de especies:) quizas no valga la pena perder tiempo y dinero la mayoria de las veces :cumple::cumple: ...venga,un saludo :cumple:

Publicado

Maresme, yo ya sé porque te ries bribon :cumple: . Pon alguna foto en tu parte de la "mortadela" que sacaste hace dos dias ;) . Y de las dos que sacaste al dia siguiente......ENHORABUENA, ya te habia felicitado en otro foro.

Ramon, a ver si va mejor la proxima vez por el Delta; al menos disfrutaste del paisaje.

Saludos.

Publicado

gracias Cristian ;) pues la verdad es que no me reia de eso :beer: solo le queria hacer ver a Ramon que bien cerca se puede pasar un buen rato sacando algun llobarrete :cumple: ,estamos en la mejor epoca para ello (para mi)

aunque el delta y sus rincones bien merecen de vez en cuando una visita.Felices Fiestas!!

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...