Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

:untitled: Hola compañeros de afición!!

El pasado viernes me compre una beast master de 15-40gr. Me la he comprado pensando en mis amigas las lubis.

Quisiera saber si esta serie de cañas es tan buena como dicen, también me gustaria saber si la acción descrita es real y no menor. Alguien sabe si se esta sacando pesacado por el delta?????? Me gustaria ir la semana que viene, para ver si estreno la caña.

Weno eso es todo amigos!!! :pescando2:

BUENAS FIESTAS A TODOS Y FELIZ PROSPERO AÑO NUEVO 2004!!!!!!!

Publicado

Quan buenas dicen que son? Home 15-40, bé, intenta no pescar en roquedos donde se puedan esconder y que te obliguen a cerrar el carrete. Si llevas lí­neas gruesas puedes llevarte un despago. Para platjeta de maravilla.

Publicado

Hola,

Yo gasto tambien una 15-40 en 270 pero technium, será algo mas ligera que la beast M. Va de maravilla para jigs o minnows de entre 10 y 28 gramos, pero en cuanto te pases de 30 gramos la caña blandea mucho, no me gusta como trabaja los poppers por ejemplo, aunque sean poco pesados. La ventaja su ligereza y facilidad para manejarla y dar diferentes movimientos a los señuelos, su inconveniente le falta algo mas de dureza, pero claro es una 15-40 no se puede pedir más, pero sacar peces los saca, ya es una caña con porruta y escamas pegadas :pescando2:

Saludos y Feliz Navidad a todos.

Toño.-

Publicado
Eso de que a una 15-40 no se le puede pedir más, de donde lo has sacado?

TENRYU

Estoy contigo silvestre, a las Tenryu si que se les puede pedir mas :pescando:

Yo tengo una Tenruy Ultimate One de 2,90m 15-43gr que vá de cine.

Publicado
Eso de que a una 15-40 no se le puede pedir más, de donde lo has sacado?

TENRYU

En mi corta experiencia, de su uso, para mi la technium 15-40 no trabaja bien con más de 30 gr. La Tenryu la he oido nombrar pero no he tenido el placer de conocerla :pescando:

Que os parece la Triflex de lamiglass?, estoy pensando en hacerme con una de ellas, en accion más potente claro.

Un saludo

Toño.-

Publicado

Joder maren no sabia que te gastabas una tenryu, tengo ganas de probar una porque al precio que van deben de pescar solas...

Publicado
Hola compañeros de afición!!

El pasado viernes me compre una beast master de 15-40gr. Me la he comprado pensando en mis amigas las lubis.

Quisiera saber si esta serie de cañas es tan buena como dicen, también me gustaria saber si la acción descrita es real y no menor. Alguien sabe si se esta sacando pesacado por el delta?????? Me gustaria ir la semana que viene, para ver si estreno la caña.

Hola German, estoy interesado en una caña de esa acción para las lubis y aprender a manejar bien paseantes y demás. Me interesa un tamaño entre 2,70 y 3 m, así­ como que me quepa en el maletero del coche, por lo que me gustarí­a que me indicases si viene en 3 tramos como la 50-100 (yo la tengo para los pepinos y me encanta), y cuanto te ha costado.

Otra alternativa que me planteo es la Exage 5 tramos 2,70 que me saldrí­a por unos 95€, si alguien me quiere dar su opinión.

S2

Publicado

La exage és una canya para viajar, si quieres una para pescar a menudo y de forma cómoda, máximo tres tramos. He visto usar un par de las 5 tramos y en varias ocasiones soltarse alguno de ellos. 5 trmos 95€, a mi no me cuadra.

Publicado
Hola compañeros de afición!!

El pasado viernes me compre una beast master de 15-40gr. Me la he comprado pensando en mis amigas las lubis.

Quisiera saber si esta serie de cañas es tan buena como dicen, también me gustaria saber si la acción descrita es real y no menor. Alguien sabe si se esta sacando pesacado por el delta?????? Me gustaria ir la semana que viene, para ver si estreno la caña.

Hola German, estoy interesado en una caña de esa acción para las lubis y aprender a manejar bien paseantes y demás. Me interesa un tamaño entre 2,70 y 3 m, así­ como que me quepa en el maletero del coche, por lo que me gustarí­a que me indicases si viene en 3 tramos como la 50-100 (yo la tengo para los pepinos y me encanta), y cuanto te ha costado.

Otra alternativa que me planteo es la Exage 5 tramos 2,70 que me saldrí­a por unos 95€, si alguien me quiere dar su opinión.

S2

Hola lala9!!!!

La beast master, 15-40gr. la he comprado en dos tramos no se si esta en tres, pero la de dos tramos te cabe de sobras en el maletero. El precio ronda los 100euros. Ahora estoy pensando en comprarme una lamiglass para los pepinos, pero no se donde encontrarlas, bueno un saludo y buenas :untitled: .

Germán

Publicado

Alex yo no tengo Tenryu, el ke contesto fue Santi(Mustu) jejejeje, pero gracias por ponerme en el mismo sako ke a mi kerido amigo Santi, o por lo menos con haberme confundido con el (un orgullo pa mi).

De momento voy sobrao de cañas, la Tenryu o una Triflex tendran ke esperar todavia.

Se Travieso Alex y si bebes no leas muchos post, ke luego donde pone Ramon me dices mam....

Pasalo muy bien estos dias Kampeonnnnnn al igual ke el resto ehhh!!!

Publicado
Joder maren no sabia que te gastabas una tenryu, tengo ganas de probar una porque al precio que van deben de pescar solas...

Alex, algún dí­a tendré que pasar por vuestra zona, a conoceros y a mojar un ratito mis plugs. Ese dí­a la podrás probar si no lo has hecho antes. La tengo desde hace un año, pero tampoco he pescado mucho con ella. Las veces que lo he hecho ha sido en verano, cuando la mar está en calma y no necesito la "artilleria pesada". Si hace un poco de ola, prefiero echar mano de la Lamiglas que tiene una potencia de lance mayor 20-80gr., por si tengo que echar mano de los chivos, cucharas plomadas, o para lanzar los grandes poppers.

Pero desde luego lo que no estoy es arrepentido de comprarala. Acción de punta-progresiva, 9 anillas Fuji Sic Titanium, 192 grs. de peso hacen que parezca tengas más bien una pluma en la mano. Alguna lubina ya he sacado con ella y se comportó de manera ejemplar. La mayor una de 2,14kg con un carrete Mitchel Punch 4000 (uno corrientito) y monofilamento 0,30mm en zona rocosa. Ahí­ vá dirección de la imagen:

http://www.pescamediterraneo2.com/modules/...%2007.06.03.jpg

Publicado
....... gracias por ponerme en el mismo sako ke a mi kerido amigo Santi, o por lo menos con haberme confundido con el (un orgullo pa mi) .................

Maren, el orgullo es mio por tener amigos como TU y MUCHOS de vosotros. No incluyo a TODOS porque sé que tengo algún contrario o que tiene algo contra mi entre vosotros, y no sé el porqué :pez3::P:pescando:

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
    • Lo de las sondas,es super complicado,configurarla no es tan fácil. Se de amigo que detectan el pescado,incluso subiendo a por la muestra o el cebo,hay verdaderos malabarista de configurador de sonda No se cómo ayudarte,pero por lo que he aprendido,contra más ganancias le des,tendrás la pantalla con muchos puntitos,pero podrás ver cosas que antes no veías,incluido más profundidad. En las sondas,todo depende del transductor,la sonda no es lo importante,lo que lo es ,es un buen transductor. En las especificaciones de tu sonda,cuando dice que marca como máxima profundidad? También las condiciones del agua influyen en las lecturas.  
    • Hola Pícaro, muchas gracias por tu aportación. Quiero hacerte una pregunta, llevo tiempo haciendo pruebas con mi sonda plotter Garmin en diferentes configuraciones y no saco conclusiones válidas. ¿De forma genérica, cual consideras que serían los ajustes correctos para alcanzar la máxima profundidad? No persigo detalles del fondo ni lectura de peces, sólo conseguir conseguir de mi sonda la máxima profundidad de lectura. Es un equipo convencional. Plotter Garmin Echomap UHD 72cv con transductor GT24 UHD TM. Con mi anterior sonda, una Garmin Fishfinder 250C había días que leía de forma contínua y con el transductor de serie hasta los 165 metros, y siempre llegaba a los 120 metros, con esta nueva, más moderna y supuestamente mejor, no llego a los 100 ni de coña, y estoy buscando la mejor combinación de parámetros para conseguir lecturas contínuas a más profundidad pero no llego a resultados óptimos.  Si puedes darme alguna idea pues te lo agradecería. Saludos.
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...