Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

Me saco el sombrero Cristian :pescando2:

Tienes a los Tallahams acorralados ja,ja,ja.Este finde me ha tocado ir a investigar fondos al quinto pino y he encontrado un desnivel de piedra para el jigging mortaaaaaaaaaaaaaaaaaaaal.

Un saludo y ya hablaremos :015:

  • Respuestas 287
  • Creado
  • Última Respuesta

Top Posters en este tema

Publicado

:cumple::cumple: ¡¡¡ENHORABUENA A TODO EL TEAM!!! :bowdown::bowdown:

Cristian tendrás que cambiarte el nick, en vez de Llubarru, Tallahams :lol:

Menudos pepinos estas sacando este año.

Este finde me ha tocado ir a investigar fondos al quinto pino y he encontrado un desnivel de piedra para el jigging mortaaaaaaaaaaaaaaaaaaaal.

Mi padre a esto le llama I+D. :D

Saludos y buena :cumple:

Publicado

Hola amigos...Coco, ese es el sitio que hemos hablado, prepara los jiggs pesados nennnnnnnn...por cierto tras colgarte se ha liado una buena de bonitos :rofl: .....y ya sabes lo del palometoncete. Y sobretodo,gracias a todos por felicitar....por cierto Rechin, merci por el consejo pero me quedo con Llubarru....es mi especie favorita :052: .

imagen076caranxbu9.jpg

imagen079bonitoxb6.jpg

Saludos.

Publicado

Felicidades llubarru por esas capturas y por la suelta de ese tallams tan tan precioso! a ver si yo este año me estreno con los tallams!!! que ya hecho de menos el silbar del carrete! un saludo de yelsec

Publicado

Cristian, estas que te sales ehhh.. :ok::cumple:

..y yo que llevo des del 24 de Julio con la barca fuera del agua por un problema en una de las colas.. :cumple:

Saludos campeon!!

Publicado

Que mamoncete eres Cristian.La verdad es que los azules estan hay,pero suben arriba,la lian en 2 segundos y hasta luego.No aguantan nada y si no estas al loro no te da tiempo ni a pegar un lance.Una tarde de estas salgo a pincharte algun Tallahams que por mi zona estan rancios

Un saludo amigo

Publicado

:pescando2: Cristian para nennngg..... que tengo todo el suelo rayado por ponerme los dientes largos :untitled:

Enhorabuena que no pare la racha y me alegro un montón :038::untitled:

Publicado
Que mamoncete eres Cristian.La verdad es que los azules estan hay,pero suben arriba,la lian en 2 segundos y hasta luego.No aguantan nada y si no estas al loro no te da tiempo ni a pegar un lance.Una tarde de estas salgo a pincharte algun Tallahams que por mi zona estan rancios

Un saludo amigo

Merci por las felicitaciones a todos....Toni, ya et cambiaré el suelo de casa.....ya sabes que tenemos dos cosillas pendientes. Un abrazo mestre.....

David, que dure poco la reparacion.

Y a ti Dani solo decirte que me los cuides y todos vuelvan por donde han salido y que me notifiques cuantos has sacado y de que peso :pescando: ; para ello no me alargues mucho los combates que si no luego cuestan mas de reanimarlos :whistle: .....En cuanto la ranciedad, no pienses que vas a llegar y al cabo de media hora te va a entrar algo en superficie. Yo salgo bastante ultimamente y le dedico horas, horas y horas y mas horas y aun y asi solo he capturado una anjova y un palometon y se me ha escapado otro palometon mucho mas guapo.......no solo estan rancios en tu zona...te aseguro que por la mia tambien ;) ....los azules como bien dices aguantan poco pero esta ultima mañana cuando los encontré aguantaron :untitled: ...y otra cosa: en tu zona habia el otro dia dos palometones entre 15 y 20 kilos que no hacian caso a ningun señuelo, ni minows ni superficie...no pienses que por moverte vas a tocarlos, en tu zona hay verdaderos bichos, dedicale horas como te dije y tendras tu recompensa.

Saludos.

Publicado

felicidades cristian ,,,q maricon ,,no paras ni un momento,,,e estado en sevilla una semana y media y por aki tu liandola sin descanso,,,,,

felicidades de nuevo,,,,,,,,un abrazo

Publicado

hola señores! yo hos quiero hacer una consultilla....

para el tallahams uso jigs de 80g, y mi pregunta es: el hilo de cunto peso lo tendria que poner, el caso es que ya he perdido uno de muy guapo por no haberlo cansado lo suficiente, la linia se partio cuando tenia el bicho a un palmo de la embarcacion.

se que es culpa mia pero para mas seguridad que grosor de hilo necesito?

os aclaro que la dinema no me va en absoluto ya que es muy libera y con un poquito de viento se hacen muchos enredos y sobretodo en la punta de la caña.

Publicado

Joan te llamo mañana

Publicado

enhorabuena llubarru, tu constancia es digna de admiración, igual la parienta se piensa que tienes un lí­o con una sirena.....

Publicado

Hombre con una sirena no se si lo tendrá pero jijijiji tanto salir en las fotos mirándoles el culo a los peces empieza a ser sospechoso jajajaja

Publicado

Gracias a todos por las felicitaciones....

Javier: que sepas que los pepinos han sido capturados donde pesqué aquella lisa con el roosta :beer::) ...no se lo digas a nadie :angry: ...

Toni, el unico al que le miré el culo fue al bonito,jejejjejj es que son tan bonitos que hasta el trasero es bonito,jejejjejjejejje.....Irkan de sirenas nada, en tierra tengo a mi mujer y en la mar las lubinas :048: .....y no veas como le gustan a mi mujer cuando se las cocino a la sal acompañadas con all i oli,jejejjejej. Cada vez que traigo una a casa me prepara el horno y la mano mortero para que se lo prepare ;) ...

Saludos.

Publicado

Hola amigos, hoy hemos disfrutado de otra salida el compañero X-Spinning y un servidor...los protagonistas: jureles, melvas, anjovas, serviolas y llampugas. Estas ultimas(servioletas y llampuguitas) eran muy pequeñas y como no captura-suelta sin fotos pues estos animales si se tienen fuera del agua mucho rato no se reaniman, y conviene devolverlos ya que no tardaran en engordar...

El señor Raul ha disfrutado en especial con un tallaham medianete que no llegaba los dos kilos, que le ha entrado a jig-casting y ha sido devuelto para que se haga un buen tarugo....tambien se ha llevado una buena sorpresa cuando ha clavado una melva que venia clavada de un costado y parecia que llevase prendido un animal. Solo una pajarera en toda la mañana, pero enorme, el resto de capturas sin pájaros :barco: .

Ya pondré fotos.

Saludos.

Publicado

Algunas fotos....tal como comentaba ayer es muy complicado dar con estas especies cuando no hay pájaros, lo que tiene mucho mérito, ya que son especies que se mueven mucho y cambian de zona continuamente. Aun y asi, no habiendo aves, los encontramos :barco: . Hubieron mas capturas que no fotografiamos por no hacer repetitivas las fotos del post....

imagen089nd6.jpg

imagen092xl7.jpg

Saludos.

Publicado

Felicitaciones a los dos, como siempre al filo de la caña jajaja

Publicado

esto es un no parar,,,felicidades cristian y raul,,,,,,,tenemos q hacer la quedada ya q estamos sembraos,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,un saludo :barco::untitled::untitled:

Publicado

La verdad es que contra los elementos no se puede luchar y vosotros dos, vaya par de elementos ja ja ja ja. :pescando::whistle:

:whistle: y que no decaiga compis :whistle:

Publicado

Joerrrrr... sii mucha pesca... pero hay dos que se me resisten....

Mister "Palometón"... y Don "Bonito".... ke cabrones!!

Con Misia "Llampuga" creo que lo tendré más fácil... espero... Jejejejeje! Con la ayuda del mestre Llubarru

Después de esto... ke venga lo ke seaaa!! jejeje!

  • 2 semanas despues...
Publicado

Hoy hemos disfrutado una tarde como pocas X-Spinning, Raul y Jose junto un servidor, pero de noche X-spinning se ha tenido que ir.....Luego las lubis han dado la cara y todas en puerto, bastante difí­cil pero muy bonito pues el agua era una balsa de aceite y se veian todas las picadas a la perfeccion. Raul(X-spinning) esta pesca va por ti :wink: !!!!!!Lástima que te hayas marchado :cry: .

Hemos sacado 26 en media hora, 22 de las cuales en menos de 15 minutos :shock: .....si lo que leeis....parece mentira pero es bien cierto...de las cuales hemos devuelto 22...todas con equipos ligeros...incluso entraban a superficie y eso que en ese muelle hay una profundidad de mas de 10 metros y hacerlas subir es muy dificil...a parte de eso una anjova y un jurel despistado han amenizado las capturas.

El momento mas guapo ha sido el primer lance de cada uno de los tres......los tres hemos clavado una lubina cada uno y estabamos los tres simultaneamente con tres lubinas clavadas....la foto ha sido esta auto-foto improvisada. El primero en lanzar ha sido Raul y al segundo..."ya la tengo"....luego lanza Jose y suelta la misma frase...y lanzo yo y digo"pues estamos los tres con lubinas clavadas"y venga a reirnos......era el inicio de media hora de infarto.....a parte de las que se han escapado por pescar fino...eso si, es una gozada usar cañas de accion 2-8 con estos animales.

fotosjane002rp2.jpg

Aqui el señor Jose, Raul que hoy empezaba sus vacaciones y que estará sin ordenador mas de una semana....os mando saludos de su parte. Estas dos bellezas las ha pescado Raul.

fotosjane003am1.jpg

Y aqui el narrador con su 2-8 con carretillo del Decathlon en boca...

fotosjane007lm9.jpg

Saludos.

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...