Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

pues eso que vengo de pescar por cierto porra , y veo venir hacia mi una barca de pesca , y sin corto ni perezoso empiezan a sacar los tios las redes y me las sueltan delante de mis morros como a cincuenta metros , yo chillandoles y diciendoles que iba a llamar a la policia , pero nada hay las han soltao , por supuesto he llamado al 112 , y lo he denunciado , pero alli no ha venido ni dios . y luego nos prohiben a nosotros la pesca en ciertos sitios , o la pesca del pulpo entre otras cosas , que se puede hacer ante esto? o a quien hay que llamr para que te hagan caso?

Publicado

ola Paco, hacer podemos hacer muchas cosas, pero, que luego apareccan las autoridades es otro tema, tendremos que jo....nos.

Publicado
:blink: que que podemos hacer ?pues irnos a otro sitio porque las autoridades no nos hacen ni caso,parece que seamos nosotros los delincuentes,no hay derecho. ;):nook:
Publicado

yo creo ke deberiamos hacer algo para ver donde se puede llamar y ke no hagan caso unidos kizas sea mejor.sddaludos

Publicado

Una idea podria ser esta; cuando sea posible hacer fotos de lo acontecido, una vez tengamos las fotos firmamos como pescadores que denuncian el echo, esperamos a tener varias fotos y escritos, y cada x meses, lo mandamos a los del seprona, y de paso a la prensa.

Publicado (editado)

pues mira no es mala idea casi siempre llebo camara , pero hoy no la llebava si no ponia las fotos , otro dia me la llebare por si a caso.ademas si le hubiera hecho la foto le podriamos pillar hasta la matricula , porque estaba al lado.

Editado por pacodebenidorm
Publicado (editado)

Hombre, no sé si el 112 es el teléfono más apropiado.

Tení­as un par de opciones mejores, la primera el Servicio Marí­timo de la Guardia Civil y segunda el servicio de vigilancia de la Junta de Andalucí­a que también tienen competencias pesqueras.

Te aconsejo que cuándo llames a la GC te identifiques y exijas que también lo haga quién te tome el recado, por si acaso no aparecen y vas a darles las gracias. Funciona.

De cualquier forma también es conveniente que tomes la matrí­cula del barco infractor, si la lleva claro. Con la matrí­cula puedes incluso denunciar en la Capitaní­a Marí­tima más cercana.

Un saludo.

Editado por KaiMan
Publicado

si pero no sabia los numeros de telefono de la guardia civil , y solo se me ocurrio el 112 , y la matricula si que la veia pero no con claridad todos los numeros y letras , asi que no me atrebi a cogerla por si me equivocaba en algo y luego si que se lia , de todas maneras me identifique, di mi numero de telefono desde donde llamaba , y me dijeron que iban a dar parte inmediatamente , yo creo que lo habran hecho , pero luego los que tienen que venir son las autoridades. "que suelen ser los que pasan de todo".

Publicado

En serio amigos del foro ¡¡¡¡¡¡¡ pero si al cavo del año recibieran las autoridades pertinentes, una serie de protestas documentadas, con sus fotos pertinentes, firmadas, y acompañadas de una serie infinita de "opiniones" de la peña del foro sobre el tema....... mas de uno se le pondrian los hu.....s de corvata solo por pensar que si no se ha actuado de manera correcta, al contarlo a la prensa a lo mejor le podrian decir algo "feo" y a lo mejor podri de dejar de sentarse en la silla tan mona que tiene.

Sin protestas de esta indole nadie hace nada¡¡¡¡¡ no quiero incitar a la jente del foro, ni pretendo que el foro sea un centro de catapulta para ello, pero si creo que algo se tiene que hacer, y mas cuando luego aparecen escritos donde a los pescadores "de caña" nos ponen a parir, como si fuesemos los culpables de todo..... pues ya basta de tanta tonteria ¡¡¡¡¡¡¡ ho se hace alguna cosa como la que comento o callamos y dejamos que esos cabr......es continuen con la suya. He dicho.

Publicado

Podeis leer el post "cronicas pesquera de Cartagena a San Pedro" alli espuse un caso que me ocurrio la semana pasada y igual al amigo Bernabeu.Es de escandalo lo que esta ocurriendo,llamar a las autoridades no sirve de nada ,no te hacen ni caso.

Bajo mi punto de vista,creo que los profesionales piensa que nosotros somos los culpables de la escasez de capturas que estan teniendo poco a poco, y no quieren reconocer que todo es culpa de ellos,pero como ya dije,no me dan ni chispa de lastima.

Un saludo

Publicado

Amigos, yo creo que las redes profesionales de pesca no tienen limitaciones de fondo ni de distancias generales. Digo redes o palangres de las que se señalizan con dos gallos o bollas, no arrastreros. Creo ¿?

Publicado

si tienen distancias , no se se pueden poner redes a menos de trescientos metros de la costa , y si no es asi decirmelo , eso es lo que tengo entendido.

Publicado

aunque llames pidiendo que se aplique la ley no van hacer caso, nada de lo que digamos o hagamos va a servir para nada contra una cofradia(grupo de contribuyentes unidos) a quien van a defender?. seamos realistas y esperemos que dentro de poco hayan menos barcos de pesca profesional.

Publicado

ese es el camino que por desgracia para la mar le queda al pescador profesional el desguace por falta de peces ya que ellos mismos han esquilmado el mar cuanta razon tienes jord 66

Publicado

yo estoy con Roman Simo, a medias, la solucion para estos casos es la recopilacion, pero no de datos, si no de redes.

A mi me viene aqui en canarias un julay, y me echa un arte de pared a 50 metros y segun se ha marchado me pongo unas gafas y unas aletas y con un buen cuchillo me hago una porteria de futbol gratis a sus costillas.

Publicado
A mi me viene aqui en canarias un julay, y me echa un arte de pared a 50 metros y segun se ha marchado me pongo unas gafas y unas aletas y con un buen cuchillo me hago una porteria de futbol gratis a sus costillas.

Esto que comenta Ibon ya paso hace años en el rompeolas de Barcelona

Un dia que me metia al agua por la mañana tempranito para hacer pesca submarina, salian unos escafandristas del agua y vino uno y me advirtio que en pocos metros habia una red enorme que no fuese a engancharme con ella, yo pense que estaria suficientemente lejos como para engancharme, asi que le di las gracias y me meti al agua, cual fue mi sorpresa que a pocos metros encima de las rocas habia una red larguisima, pero con la salvedad que cada metrro tenia una porteria como las que hace refedrencia Ibon.

Como comprendereis me faltaron aletas para salir del agua y sacarme el traje y guardarlo, lo unico que hubiese faltado que me echaran ami la culpa de ese estropicio, aunque fuese justo pero no lo correcto

Despues me entere que al parecer uno de los submarinistas el dia anterior haciendo pesca submarina se engancho en la red y casi la palma, asi que el dfia siguiente con unos coleguillas se fueron tempranito y fabricaron porterias a mansalva..

En cuanto a lo que comenta Pacodebenidorm, creo que desde estas paginas poco se puede hacer, ya an salido temas de diversos problemas con pescadores deportivos ya sea de costa como de embarcacion y muchisimo mas graves que este caso sin que este caso no deje de tener mucha importancia y siempre terminan en nada de nada, lamentablemente hay un efecto domino que cuando desde arriba las cosas se hacen mal estos problemas tienen muy dificil solucion,, aunque no diga que no lo tenga..

Publicado

Lo que voy a contar, ni se os ocurra hacerlo, luego uno se siente fatal.

Este verano estaba pescando y de repente me veo aparecer por el norte una barca pesquera a escasos 100 metros o menos. Yo tenia dos cañas lanzadas y estaba con otra de spining provando los lances y señuelos. La cuestion es que les grite llamandoles la atencion de las cañas que tenia echadas. Con toda la educacion del mundo me dijeron: - Si te las estimas quitalas de ahi.-

Una si que pude retirar, pero la segunda tuve que cortar el sedal. Pero lo mejor es que les debio hacer gracia los gritos que les di que se quedaron justo enfrente de mi a faenar y con sonoras carcajadas. Yo, con un ataque repentino de rabia, les grite que se apartaran que iba a lanzar. Como contestacion recibi mas carcajadas. Pues yo cogi la caña con el plomo de 120 gr. que tenia colocado y ize un lance corto para acojonar. Vaya que acojonó, se me fue la mano y le di en la cubierta del barco haciendole un boquete a un cajon de madera que tenian. Como les decia al principio, no lo hagan, yo me senti fatal pensando que ese plomo tambien iba a perderlo :bienvenido: . Por suerte el plomo lo pude recuperar junto con el cajon que no tuvieron tiempo a recoger.

Las carcajadas se apagaron y empezaron los berridos. Yo me adentre en el agua tentando a que ellos se acercasen sabiendo que hay una duna de escasos 30 cm a una distancia de 40m de la costa. Ellos tambien la conocian porque no se atrevieron ha acercarse. Luego volvi a la playa, les grite que iba a volver a lanzar (pero ahora ya con intencion de no hacerlo) y escuche como aceleraban los motores y se marchaban.

Como he dicho antes, vale la pena no hacer lo que yo, luego te sientes fatal y no es etico en absoluto. Yo no lo volveria ha hacer.

Saludos

Publicado

Mi hermano y yo, haciendo curri de fondo, enganchamos una red con el plomo-bola, a veintitres metros de sonda, cerca de las islas Formigues, en Palamós. Nos costó dios y ayuda levantarla, pero al final pudimos sacarla a la superficie y tras recuperar el plomo, "accidentalmente", (algo parecido a lo que propone IBON), se cortó la cuerda principal de la red y el profesional aún la debe estar buscando. Evidentemente seguirá en el fondo, pero eso no lo pudimos evitar. No sabemos si fue peor el remedio que la enfermedad, pero en esos momentos de calentura, uno reacciona a veces de esa manera, aunque luego piensas en frí­o que quizá yaciendo en el fondo, hace más daño que si el "profesional", por llamarlo de alguna manera, la hubiese retirado. En fin nunca sabes que es lo mejor...

Saludos.

Publicado

Xest, mientras escribí­a mi mensaje y contestaba algunas llamadas, has introducido el tuyo.

Entiendo que te sientas fatal y te propongas no volverlo a hacer...

Ahora en serio, el problema es que con estas maniobras, el que se la juega es uno mismo y como los pescadores somos en la gran mayorí­a personas civilizadas, no nos atrevemos ni a pensar, lo que tú si tuviste "arrestos" de poner en práctica.

Evidentemente muchos profesionales se merecen ser pagados con su propia medicina, pero imagina por un momento el lí­o en que te hubieses metido si en lugar de darle a la caja, le das en la cabeza de uno de ellos y te lo cargas...

Por eso la mayorí­a, sabiendo que no conseguiremos nada, nos achantamos y pensamos que no merece la pena jugársela, aunque en ocasiones te vendrí­an ganas de hundirles el barco, como nos ocurrió a nosotros cuando nos persiguieron unos atuneros farnceses en un lance que en su dí­a conté.

En fin, reflexionemos un poco, aunque nos coja en caliente, sobre el método que pensamos emplear para "devolverles la jugada". Que no sea peor el remedio que la enfermedad. Lo malo es que la mayorí­a somos "tan tontos", que hagas lo que hagas, después te entra un cierto sentimiento de culpabilidad, sentimiento que ellos sin duda, no conocen...

Saludos y enhorabuena por tu punterí­a.

Publicado

Hola compis a mi me parece que la foto de que se habla mas arriba se mandase a la direccion general de pesca de la zona en question junto con unas firmas de los compañeros que estan por alli , por lo menos les darian un toque.

Saludos y tranquilidad Xest.

Publicado
:) lo peor de todo es cuando te hechan las redes delante de tus narices....en mi caso abido dias en donde exaban las redes a unos 50, 60 metros siempre por la mañana temprano....tomare en cuenta lo de acerles foto es una idea mas que puede ayudar un poco.
Publicado

Paco eso es una pu... da a mi tambien me ha pasado alguna vez, o estar pescando en un acantilado y no tener ni picada y al rato venir un barco y empezar a recojer sus redes que estaban situadas enfrente del acantilado una put...da no entra ni un pececito!!!un saludo compañeros!! :bowdown: a seguir pescando.,.

Publicado

Es mas o menos lo que comento Joanmassanet, foto, comentario, firmas y mandarlo con acuse de recivo, si fueramos muchos los que lo hacemos, al cavo de un año recordarles a las autoridades pertinentes que se han mandado una cierta cantidad de protestas, a lo mejor por "pesadez" a mas de uno le cortaban las "aletas".

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
    • Lo de las sondas,es super complicado,configurarla no es tan fácil. Se de amigo que detectan el pescado,incluso subiendo a por la muestra o el cebo,hay verdaderos malabarista de configurador de sonda No se cómo ayudarte,pero por lo que he aprendido,contra más ganancias le des,tendrás la pantalla con muchos puntitos,pero podrás ver cosas que antes no veías,incluido más profundidad. En las sondas,todo depende del transductor,la sonda no es lo importante,lo que lo es ,es un buen transductor. En las especificaciones de tu sonda,cuando dice que marca como máxima profundidad? También las condiciones del agua influyen en las lecturas.  
    • Hola Pícaro, muchas gracias por tu aportación. Quiero hacerte una pregunta, llevo tiempo haciendo pruebas con mi sonda plotter Garmin en diferentes configuraciones y no saco conclusiones válidas. ¿De forma genérica, cual consideras que serían los ajustes correctos para alcanzar la máxima profundidad? No persigo detalles del fondo ni lectura de peces, sólo conseguir conseguir de mi sonda la máxima profundidad de lectura. Es un equipo convencional. Plotter Garmin Echomap UHD 72cv con transductor GT24 UHD TM. Con mi anterior sonda, una Garmin Fishfinder 250C había días que leía de forma contínua y con el transductor de serie hasta los 165 metros, y siempre llegaba a los 120 metros, con esta nueva, más moderna y supuestamente mejor, no llego a los 100 ni de coña, y estoy buscando la mejor combinación de parámetros para conseguir lecturas contínuas a más profundidad pero no llego a resultados óptimos.  Si puedes darme alguna idea pues te lo agradecería. Saludos.
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...