Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

Hola a todos.

Llevo desde el 2004 registrado en este foro, absorbiendo experiencias de los compis que por aquí­ asomamos y compartimos nuestras batallas en la mar y no sabéis cuanto me he alegrado ver este hilo con gente “de por aquí­â€, gente de tu misma zona de pesca.

Simplemente enviaros un saludo a todos y deciros que mi zona de pesca es la de Sancti Petri, eso sí­, cuando el estado de la barra te deja salir y mi punto de amarre le tengo en Gallineras.

Que no pare este post.

Publicado

Bienvenido camaron :beer:

contigo ya tenemos a un paisano mas pa comentar de pesca por nuestras aguas.

Por cierto queria deciros que cambie el acero por dinema, y la verdad es que no me dio buen resultado, perdi dos bolas por rotura del dinema.

El dinema que le meti era de 130 libras porque los que eran menores no me inspiraban nada de confianza. La marca creo que era espectra.

No se en que me abre equivocado o si debia haberle metido un libraje mallor , pero es que el de 130 ya era del mismo grosor que el cable de acero que llevava antes y cojia el mismo agua .

Asi que de momento he decidido volver al acero pero en vez de utilizar una bola de 7 kilos, para poder conseguir un angulo menor voy a fabricarme bolas de entre 12 y 14 kilos, :048: espero que con estos pesos valla bien derechita pa bajo.

saludos a todos :048:

Publicado

Varilla, es raro eso, nosotros pescamos con uno de menor grosor y no nos ha dado problemas, es más ya no nos acordamos e la ultima vez que le pusimos el que usamos ahora

Publicado

Bienvenido al foro Camaron, ya estareis más tranquilo con los pantalanes nuevos, eso de tener el barco amarrado por todos los costados es para dormir tranquilo, mi amigo infatigable de pesca le han dado un muerto allí­ y ahora está viendo un barco para ponerlo allí­, el mio aunque soy de san fernando lo tengo en cadiz y ahora con este, quiero tentar la zona de pesca del rio y el castillo, haber si nos das algunos puntos en el rio para hacer algo, ya que comenzar de "0" es una lata. bueno no me enrrollo más y bienvenido de nuevo.

Salu2.

Publicado

:ok::D Camaron :D

Po si Joaquin el maldito levante ya lo dije yo que na mas que tuviera el barco saltaria el levante :D . Que le vamos hacer pos nada boy a probechar y el Sábado por la tarde, le boy a montar los profundisadores. Por cierto Joaquin le he dado con el Syladecor a la tapa de regala y a quedado de lujo ahora hay que ver el resultado con el tiempo.

Salu2 :o

Publicado (editado)

:whistle: camaron al foro . bueno este finde chungo tambien . sagan las coordenadas del freidor ya te las dire mas adelante porque tengo el gps en el barco y hasta que no vaya no te las podre dar. creo que este finde ire de nuevo ya que alli es el unico lugar donde pillare seguro pescado.

creo que el tiempo esta esperando a que tenga yo mi barco nuevo en el agua que me han dicho que me lo entregan a finales de marzo.

por cierto una preguntilla le voi a meter a la sabor 575 el 90 cv 4t de suzuki . ¿ alguien me podria decir el consumo de ese motor? espero sus respuestas ciao compañeros.

Editado por josema29
Publicado

Joe, la excusa tí­pica de quién no suelta prenda. !El gps en el barco!!!!

cosa lógica por otra parte, la verdad sea dicha.

Existe alguna fórmula para calcular el consumo, aunque te puedo decir que en un motor de 2t, viene a salir aproximadamente a un litro por milla, o sea, que si vas a 17 nudos el consumo será 17 litros por hora, si vas a 8 nudos, pues eso, 8 litros hora.

No sé si la correspondencia con un 4t sigue una secuencia similar.

Un saludo.

Publicado

El cuatro tiempos consume menos que el dos, yo tenia un yamaha fetol de 60 cv de dos y mas o menos consumí­a lo que dice kaiman, un poco más de litro por milla.

Publicado

;):whistle:<_<<_<<_<<_<<_<

El parte meteorologico me la ha vuelto jugar:

Ayer los viejos del mar diciendome mañanaaaa una levantera, yo miro el windguru, el Inm, y todos coinciden LEVANTE ;)

HOY SABADO:

Me despierto y veo por la ventana un dí­a de coj.......es :wacko:

CONCLUSION:

Y no es la primera vez que me pasa, cuando prepare una salida, aunque haya mal tiempo, saldré temprano para el nautico e insitu vere el tiempo y decidiré SI salir o NO.

Salu2.

PD: Mi anterior Embarcacion tenia un YAMAHA 60CV 4T y gastaba (comprobado) alrededor de 7 Lts /H, gastan mucho menos que los 2T, pero si le mete jarilla tb consumen.

Publicado

Kaiman la mia venia sin barnizar y tampoco te a cosejo que la barnize

ni con barniz nautic todos terminam al final por cuartease lo mejor

son protectores

Salu2 ;)

Publicado

bueno que habeis salido alguno este finde . yo en seco me he quedado vaya. a mas de uno se la jugado el tiempo vaya, daba bastante levante y al final el sabado hizo un dia de verano ,pero bueno contra la meteorologia nadie puede. que le vamos hacer.

a ver si comentais algo los que habeis salido.

Publicado

Hola josema el viernes estuve viendo en parodi la sabor 595, no sé si era la tuya, nos dijo que estaba vendida, pero fuimos a verla porque mi amigo sigue en la busqueda de la emb. perfecta. la vimos a fondo y la verdad que tiene unas calidades muy superiores a las que hemos estado viendo. Tiene un buen francobordo, un diseño muy bonito y unas terminaciones buenisimas. MUY BUEN BARCO. Claro está, cuesta casí­ 6ooo euros más que las otras y en eso se nota. BUENA COMPRA.

sALU2.

Publicado

jvcmoc no se si te habras equivocado al escribir que creo que si. la que he comprado es la 575 no la 595 en. yo cuando la vi me enamore vaya,no creo que me haya equivocado en la compra, puesto que no le veo defectos.ya te dire algo cuando la tenga en el mar,que es donde se debe de ver el barco . a finales de marzo me la dan espero que no se retrase que demasiado tiempo llevo esperando ya. aunque me han dicho que muy buena embarcacion a ver si no se equivocan. ya te informare campeon.

Publicado
bueno que habeis salido alguno este finde . yo en seco me he quedado vaya. a mas de uno se la jugado el tiempo vaya, daba bastante levante y al final el sabado hizo un dia de verano ,pero bueno contra la meteorologia nadie puede. que le vamos hacer.

a ver si comentais algo los que habeis salido.

Pues efectí­vamente, el sábado al final hizo un dí­a estupendo... Yo a partir de ahora, además del INM, el windguru, la weather.com, y la madre que las parió, voy a hacerme con una bola de cristal, para hacer mis propias previsiones meteorológicas, porque vaya tela....

Al menos algunos nos quedamos de... :beer:

Venga.. a ver si alguno salió, nos dice como estuvo el dí­a.

Saludos

Publicado
¿Has probado alguna vez el barniz al agua?

si en una ocasion pero me quedo con el xiladecor me gusto mas :bienvenido:

Salu2 :bienvenido:

Publicado

Yo me desperte el sabado a las dos de la tarde, me acerque a la playa y cuando vi como estaba el mar me cague repetidas veces en los de wind guru , sera posible que se equivoquen de una marejada al mar como un espejo.....

A las dos y media sali con el mosqueo de puerto sherry a darle un pokillo al jigging a ver que tal. :bowdown:

Me fui al bajo la galera y en cada piedra que veia con manchas de pescao me paraba encima y le dedicaba unos minutillos pegandole tironzillos, al final di con una piedra que marcaba pesca y no pare de sacar pescao en toda la tarde hasta que se izo denoche, ninguna captura importante, pero bailas de muy buena talla, gordas, no le daban cuartel al jig, sargos comunes saque un par, mojarras prietas tres hasta las mojarritas se atrevieron con el jig :bienvenido:

La pescata fueron como 40 bailas de buena talla o asi despues de devolver todas las pekeñas y medianas y unos pocos de sargos, la pescata no fue nada del otro mundo pero al menos me consolo en cabreillo de no haber salio a las 7 de la mañana con la bola a piedras mas profundas.

Mi jig la jensen sild , puede que fuera la mas pequeña de las tallas. El lugar fue a unos 80 0 90 m de la bolla amarilla de los bajos de la galela mar adentro, a 14 m de profundidad.

Bueno saludos :blink:

Publicado

Me gustaria haceros una pregunta en generañ,

¿ soleis salir a pescar denoche ? yo las veces que salgo no dejo de cojer congrios y morenas , pero me cuesta cojer algo que no sea eso. Algun aficionao a la pesca nocturna??

saludos :beer:

Publicado (editado)

Yo si salgo de noche Varilla, y lo que pesco son corvinas de tamaño medio, ya que las grandes hay que cojerlas al vivo en el puente, muchos roncaores y sargos.

Suelo salir sobre las 1900 horas (estamos hablando en verano) me fondeo pongo las luces de señalización, saco la silla me siento, con una cervecita y el bocata de jamón ( de pata negra por supuesto) y a disfutar de la tranquilidad de la noche y el mar y venirme sobre la 0100-0200 cualquier dí­a que vea bueno de la semana, esa noche duermo menos para ir el dí­a siguiente a trabajar, pero merece la pena echar ese rato.la mejor hora para la pesca es anocheciendo ya que las picadas se multiplican por 100.( eso sí­, hay que fondearse en un sitio que no estorbes a los mercantes, pues no ha sido la primera vez que me he llevado un susto al oir la sirena)

salu2.

PD: Acuerdate de pasarme lo que hablamos. el sabado compre una muestra en el CI para la bola, es preciosa y es de rapala la X_RAP de 14 cms para profundizar entre 1,5 y 2,5. y es lo mas parecido a una caballa que he visto, si no pesca es porque no tienen hambre, porque es una birgueria.

Editado por jvcmoc
Publicado

Yo tb salí­a a veces de noche, ya hace tiempo que no lo hago. Salí­a sobre todo al barco hundí­o q ay en la bahí­a, y se cogí­a lo que dice jvcmoc. Siempre poní­a una tragaera, no me daba resultado el rosariyo...no se

Publicado

Alabatan donde esta el barco hundido, tienes las marcas, mas que nada para verlo por la sonda.

Salu2.

Publicado

pues este finde levante fuerte asi que a la feria nautica, a ver que vemos por alli espero trraerme alguna cosilla para probar por la zona.

albatan eso del barco hundido nunca lo habia escuchado por que parte esta eso?

ya os contare como ha ido lo de la feria nauticaaaaaaaaaaaa.

Publicado

por cierto joaquin el domingo fui a chipiona y pase por nautica medina vi los octeau que tienen alli pero no me llamaron mucho la atencion el 7.35 es otra cosa. este sabado voy a la feria nautica a madrid a ver que vemos por alli.

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Posts

    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
    • Lo de las sondas,es super complicado,configurarla no es tan fácil. Se de amigo que detectan el pescado,incluso subiendo a por la muestra o el cebo,hay verdaderos malabarista de configurador de sonda No se cómo ayudarte,pero por lo que he aprendido,contra más ganancias le des,tendrás la pantalla con muchos puntitos,pero podrás ver cosas que antes no veías,incluido más profundidad. En las sondas,todo depende del transductor,la sonda no es lo importante,lo que lo es ,es un buen transductor. En las especificaciones de tu sonda,cuando dice que marca como máxima profundidad? También las condiciones del agua influyen en las lecturas.  
    • Hola Pícaro, muchas gracias por tu aportación. Quiero hacerte una pregunta, llevo tiempo haciendo pruebas con mi sonda plotter Garmin en diferentes configuraciones y no saco conclusiones válidas. ¿De forma genérica, cual consideras que serían los ajustes correctos para alcanzar la máxima profundidad? No persigo detalles del fondo ni lectura de peces, sólo conseguir conseguir de mi sonda la máxima profundidad de lectura. Es un equipo convencional. Plotter Garmin Echomap UHD 72cv con transductor GT24 UHD TM. Con mi anterior sonda, una Garmin Fishfinder 250C había días que leía de forma contínua y con el transductor de serie hasta los 165 metros, y siempre llegaba a los 120 metros, con esta nueva, más moderna y supuestamente mejor, no llego a los 100 ni de coña, y estoy buscando la mejor combinación de parámetros para conseguir lecturas contínuas a más profundidad pero no llego a resultados óptimos.  Si puedes darme alguna idea pues te lo agradecería. Saludos.
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...