Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

si mi abuelo viviera ......., yo no lo se pero si es tuyo no te deshagas de el, seguro que aun funciona bien, buenos carretes se hacian

Publicado
Alguien sabe el modelo y el año de fabricacion de este segarra.

Gracias

http://img225.imageshack.us/img225/4083/fr...frontal2af6.jpg

Pues yo no tengo ni idea, pero el que te pongo debajo tiene ya sus buenos 35 años (Mí­nimo) y lo encontré hace unos dias rebuscando entre las cosas de pesca de mi padre, como a él ya no le puedo preguntar, si alguien sabe cual es también le agradeceré que responda :poli: (por cierto, funciona a la perfección y ay estoy en fase de limpieza)

imgp0860pj3.jpg

imgp0861cq4.jpg

Publicado

creo que el modelo que presenta casdan es anterior al tuyo degux , yo tengo uno que creo que esta entre medias , a ver si le saco una foto y la pongo tb , pero tampoco se el nombre, en el mio pone pat.182595 y 12723 , en el vuestro que pone¿? a mi tb me gustaria saber el nombre.

Publicado

El año de fabricacion no te lo puedo decir, pero yo tengo uno comprado en 1967, hace 40 años.

El mas grandes es un Super Sagarra comprado en 1970.

carretessagarracx1.jpg

Publicado

Lo he estado trasteando y quitandole roña de 35 años guardado :poli: y no tiene número de patente, pero... viene el nombre ;) , es el Segarra JUNIOR (no quisiera tener que manejar el SENIOR :ok: )

Creo, por la foto, que es igual que el tuyo pequeño Joaquí­n.

Publicado (editado)

Aqui mando una foto de su despiece.

despiece2sq2.jpg

Editado por CASDAN
Publicado

Yo tambien tengo un Super Sagarra como el de Joanquin_CG, y va de vicio, de mantenimiento muy sencillo (hay que cuidar el alambre que sujeta el hilo), y tiene unas prestaciones brutales para la época. A mi siempre me acompaña en las salidas...

A parte ese sonido del freno soltando hilo con una buena pieza, es como música para los oidos... se me ponen los pelos de punta de solo pensarlo jejeje...

Cuidarlos que tenis carretes para rato!!!

Publicado

Estos carretes son duros como la carne de perro. El mas grande estuvo 4 dias en el mar, semienterrado en la arena, porque un pez me arrancó la caña del cañero y se la llevó. Lo pudo recuperar 4 dias mas tardes en una bajamar muy grande, encontrando la caña y carrete casi enterrados en la arena. Pues los limpie a ambos y volvi a engrasar el carrete y tanto carrete como caña siguieron pescando durante mucho años.

Ambos carretes estan en perfectas condiciones de uso.

Publicado

Hola Casdan es un sagarra pic-up los primeros que salieron al mercado . Fue el primer carrete que tuve alla por 55-56 yo era un chaval. El segundo de la fotoes un sagarra super asa y por ultimo es el tarzan del cual yo tengo tres y dos super con polea que los colgue en el post del "homenaje a los carretes sagarra".

Por cierto hay un post abierto por un forero para comentar lo que querais lo mismo que si alguien necesita o tiene recambios.

SAludos.

Publicado

El que guarde encuentra. Tengo un carrete como el de Joaquí­n CG (en la foto el de la izquierda), y se conserva en perfecto estado, por conservar conservo hasta la caja y gracias a ella puedo leer en su tapa:

Pat. 182595 Y 12723 Carretes SAGARRA para la pesca al lanzado.

Engranajes Cónico Helicoidales

En un lateral se lee Mod. 46/² AR.

Os mando dos fotografí­as, una del carrete y la otra de mi abuelo en VillaCisneros (Sáhara Español) alrededor del año 1.970 con dos bailas capturadas en un mismo lance con un carrete Super Sagarra y una caña japonesa que también conservo en perfecto estado, incluidas las anillas de cerámica.

Como seria de bueno el material de antes si era bueno hasta el cartón de una caja.

abueloangelay8.th.jpg

sagarrauq3.th.jpg

Publicado

Estos carretes, ademas de ser una reliquias, van acompañados de recuerdos de lances que ya no volveremos a repetir. Eran años en los que se pesacaba mucho y grande, sin necesidad de aparejos sofisticados.

Bonita pesca la de tu abuelo Javi, especialmente la baila de abajo, que es una señora baila.

Publicado

fotocarretesagarrarh5.th.jpg

a ver si consigo que se vea la foto , esta en perfecto estado de funcionamiento , este lo compre en un rastro.

Publicado

Mi abuelo fue el que me metió el venenillo sano de la pesca. El dí­a de mi llegada al Sáhara me llevó a pescar (primer dia de pesca de mi vida), montó una caña, me enseñó a lanzar y a unos 40 m. de la orilla el nieto con 13 años (1973) le puso un bigote al abuelo (70 años) con una corvina de algo más de 3 kilos. :cumple:

Aquello era un paraiso espero no ser pesado con las fotos, pero con 70 años :cumple: se cargaba en cinco o seis horas de pesca 12 y 14 bailas entre 1,5 y 3 kg. a las imágenes me remito. El Michel Garcí­a con el que yo pescaba sigue sacando pescado.

villa1ka8.th.jpgvilla2vy2.th.jpgvilla3gn6.th.jpg

Publicado

Mi intencion es no venderlo (por recuerdos sentimentales) pero nunca se sabe.Si me gustaria saber como se cotiza esta reliquia.

Gracias

Publicado

No se su valor, pero en reportajes y videos sobre todo en rios, los utilizan mucho para pescar la trucha y el lucio, alguna razón tendrán.

Publicado

SEÑORES¡¡¡¡¡ perdon por el grito...........pero...........en mi humilde opinion seria mucho mejor que lo redactado en este post, lo comentaseis en charla de pescadores; mas que nada por que hay un post abierto al tema, con una especie de revista dedicada a esa marca mitica de carretes; por lo que todos los comentarios de estos carretes seria muy interesante de hacerlos en su sitio, de esta manera se podria recopilar toda la informacion de manera mas facil, y seria mucho mas ameno y fructifero para aquellos que abrieron el post y lo mantienen con sus comentarios, gracias por leer esto y continuen ustedes disfrutando del dia.

Publicado

a mandar roman , por cierto como llebas lo de fumar , lo has dejao ya ¿?

Publicado
a mandar roman , por cierto como llebas lo de fumar , lo has dejao ya ¿?

Seguro que aun sigue intentandolo...¿No ves que está chillando? :whistle:

No sabia lo del hilo ese de Segarra, hora me pasaré para echare un vistazo :blink:

Publicado

roman simon, cuando comentas "aquellos que abrieron el post y lo mantienen con sus comentarios" parece un poco ofensivo. Disculpa si no he sabido iniciar el post en su lugar correspondiente.Ten encuenta que no todo los foreros son de un nivel avanzado como tu.Para que no se alargue mas este post mandame un privado con tu parecer.

Gracias y disculpas a todos :wub:

  • Miembros
Publicado

Con estos carretes empece a pescar en agua dulce hace 30 años y aun tengo uno guardado.

El trato que se llevaron fue de pena,pero funcionan como el primer dia.

Publicado

gracias a todos por vuestra ayuda.

Casdan nada que disculpar, tranquilo que las palabras son frias cuando se escriben en ocasiones, pero nada de disculpas por dios¡¡¡¡ solo pretendia comentar la labor de una persona o personas ; y no me jodas ( y perdona la expresion) de que soy un nivel avanzado; soy un aprendiz de pescador tal como suena, y no por tener mas pescaditos de esos creas que soy mas, ni mucho menos compañero ni mucho menos.:ok::ok:

Degux ya hace varias semanas que no fumo ninguno¡¡¡¡ y si chillo por que tengo un humor de perrrrrrrros jajajjajajja

Pacodebenidorm me alegra saver de ti, si te pasas por charla de pescadores y ves el post de maldito tabaco, veras que hace mucho que no fumo, y que somos muchos los que lo hemos dejado gracias al cachondeo, los piques entre nosotros etc, bueno gracias al apoyo moral que da saver que no estas solo.

  • Miembros
Publicado

Podéis ver mi página web en la que he incorporado fotografí­as de los folletos de todos los carretes. Es un proyecto abierto, y que tendrá continuidad en el futuro con más reportajes como historia de la marca y otras anécdotas, ya que aún no lo puedo meter hasta que no se publique un reportaje en una revista.

Podéis verla en

http://sagarracarretes.blogspot.com/index.html

espero vuestros comentarios

LAGOPOL

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
    • Lo de las sondas,es super complicado,configurarla no es tan fácil. Se de amigo que detectan el pescado,incluso subiendo a por la muestra o el cebo,hay verdaderos malabarista de configurador de sonda No se cómo ayudarte,pero por lo que he aprendido,contra más ganancias le des,tendrás la pantalla con muchos puntitos,pero podrás ver cosas que antes no veías,incluido más profundidad. En las sondas,todo depende del transductor,la sonda no es lo importante,lo que lo es ,es un buen transductor. En las especificaciones de tu sonda,cuando dice que marca como máxima profundidad? También las condiciones del agua influyen en las lecturas.  
    • Hola Pícaro, muchas gracias por tu aportación. Quiero hacerte una pregunta, llevo tiempo haciendo pruebas con mi sonda plotter Garmin en diferentes configuraciones y no saco conclusiones válidas. ¿De forma genérica, cual consideras que serían los ajustes correctos para alcanzar la máxima profundidad? No persigo detalles del fondo ni lectura de peces, sólo conseguir conseguir de mi sonda la máxima profundidad de lectura. Es un equipo convencional. Plotter Garmin Echomap UHD 72cv con transductor GT24 UHD TM. Con mi anterior sonda, una Garmin Fishfinder 250C había días que leía de forma contínua y con el transductor de serie hasta los 165 metros, y siempre llegaba a los 120 metros, con esta nueva, más moderna y supuestamente mejor, no llego a los 100 ni de coña, y estoy buscando la mejor combinación de parámetros para conseguir lecturas contínuas a más profundidad pero no llego a resultados óptimos.  Si puedes darme alguna idea pues te lo agradecería. Saludos.
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...