Jump to content

Posts Recomendados

Publicado (editado)

Robaleitor..la q quedaba, q ya no quedó...la q tu dices q quedaba q ya no queda es q es d este año,noo ??? :wacko::blink:

Este año como yo no pesque ninguna ..me cuelo en el Aquario de Lisboa y pesco a la de mi foto...la del link ,q tiene er bocao en el lomo :ph34r::whistle:

Un saludo :beer::beer:

Editado por pepepescaor
Publicado

Algunas chovas pero con cuenta gotas han caido el año pasado.

Habeis leido esto:

Duro revés a los pescadores recreativos

Nos dejan sin cuota de pesca para el atún rojo, caballa y pez espada

El pasado viernes día 18 de Febrero, asistimos miembros de la Junta Directiva de APRA, junto con otros miembros de la Confederación Europea y de la Confederación Española de Pesca Recreativa Responsable, a la reunión convocada por la Secretaría General del Mar, en la que se nos comunicó que…

… los pescadores recreativos no tienen derecho a participar de la cuota de ATÚN ROJO asignada por Europa a España.

Este hecho contrasta con la política de los gobiernos italianos y franceses que SI han destinado parte de su cuota al sector de pesca recreativa como uno más.

Así pues, en España NO podemos pescar atún rojo en esta campaña, quedando totalmente prohibida la pesca del atún rojo bajo severas sanciones, mientras que a unos kilómetros más al norte o al este, nuestro vecinos franceses e italianos pueden pescarlos tranquilamente.

Para más inri, también SE PROHIBE la pesca de la CABALLA y PEZ ESPADA para los pescadores recreativos.

Publicado (editado)

Caballas tambien? pues si esperan que deje de cogerlas para el vivo van listos

ademas, yo no las pesco, yo las agarro y las mantengo vivas, eso no es pescar jajaja

a ver donde van a meter los verdes mis caballas en la zodiac

thp0992.jpg

Editado por flamesay
Publicado

Dicen q de todas las corvinas q nadan por Huelva DURANTE EL AÑO, EL 20% no emigran y se quedan por aquí...así q

si Robaleitor has cogío el 1 %+- queda otro 19%... :panico:

FLAMESAY ahí las dao..además nosotros pal vivo usamos las arbiñocas del mar o parientes de las caballaas q se llaman tooniinoos ( no caballas )

nosotros no pescamos caballas.. sino .TO NI NOS.

POR SUPUESTO DE atun rojo ni verlo , con los serruchos tenemos bastante y pez espada...los de EXPROMAR

Así q tos contentos.

Ya se acerca la época de capturas de doradas en la ría de Huelva..cada año más ( q noticia más buena ) al

igual q en el muelle del tinto q cada vez se capturan más especies ( mojarras,sargos,doradas,bailas,robalos,corvinatas..)

qué vida está retomando la ría :bowdown:

Un saludo :beer::beer:

Publicado

Ahora me entero yo que no son caballas...jajaja Me hace falta una clase de especies del mar

Pues si, una buena noticia, aunque nada comparable con las cosas que me contaba mi abuelo marinero de la ria de huelva y punta

Publicado

gracias pepepescaor, me has ahorrado repetir por 3234234 vez lo de las caballas - toninos.

El 19%, yo quitaría algunas más jejeje.

Por cierto, sigo buscando bote. A ver si os enterais de alguno.

Publicado

Si nosotros lo tenemos claro, que caballas las del norte aquí toninos, pero los que tienen que saber diferenciarlas son ellos.

Flamesay, tu te crees que ese Atun lo sacaran con un Stella 20000, mucha tela no.

Publicado

hombre, si lo dicen me lo creo, para que mentir a no ser que los patrocine shimano jajaja

por cierto no me habeis dicho na de lo de la feria de punta

Publicado

No creo que lo patrocine nadie, ya que no muestran ni el carrete y nada de publicidad, lo único que me surge dudas en que si el carrete tiene capacidad para 430m del 0.45, (ya se que pude ser trenzado o hilo plomado), ¿cuanto te saca de un tiron un aparato de estos?, que no es cualquier cosa, del freno no tengo dudas, 25k, cierto y verdad que nadamás se escuchan maravillas de este carrete.

Yo a lo mejor llevo dos barcos a la feria de punta, pero todavia no lo tengo claro.

Publicado

creo que este año voy a tener patrocinador para los concursos de pesca de altura.Estamos ultimando los detalles y yo con que pague el gasoil me conformo

Publicado

No creo que lo patrocine nadie, ya que no muestran ni el carrete y nada de publicidad, lo único que me surge dudas en que si el carrete tiene capacidad para 430m del 0.45, (ya se que pude ser trenzado o hilo plomado), ¿cuanto te saca de un tiron un aparato de estos?, que no es cualquier cosa, del freno no tengo dudas, 25k, cierto y verdad que nadamás se escuchan maravillas de este carrete.

Yo a lo mejor llevo dos barcos a la feria de punta, pero todavia no lo tengo claro.

Sabes si hay que llevar los barcos fuera del agua, o al club nautico?

Lo digo porque yo vendo el mio tambien, y si no lo saco del agua, pues mejor

Publicado

Sabes si hay que llevar los barcos fuera del agua, o al club nautico?

Lo digo porque yo vendo el mio tambien, y si no lo saco del agua, pues mejor

Lo que tengo entendido es que habra barcos en el agua, para que lo vean y prueben (ocasión), van a dejar una parte de pantalanes para la exposición y otros en seco, que supongo que serán más bien los nuevos, a mi me lo ha dicho el que se va a encargar de transportar los barcos, que es amigote, lo del tema de la venta se lo dejo a una nautica conocida, por eso dijo que no se que voy a hacer, tengo que matizar algunas cosas.

Publicado

Los llamare a ver que me dicen, por si tienen que llevarse el barco a unos pantalanes en concreto o algo.

Se sabe que marcas estaran?

Publicado

creo que este año voy a tener patrocinador para los concursos de pesca de altura.Estamos ultimando los detalles y yo con que pague el gasoil me conformo

Don hablale de mi haber si quiere patrocinar a dos !! jejejejje :whistle:

Publicado

Joeeeee como esta la cosa, Juanpe pon tu, tu parte de pesca que seguro que coges mas que nosotros por aquí, saludos.

Publicado

Joeeeee como esta la cosa, Juanpe pon tu, tu parte de pesca que seguro que coges mas que nosotros por aquí, saludos.

Yo estoy retirado y me parece que no voy a volver

Publicado

Me cachis en la mar, llevo toda la temporada buscando las sepias y los calamares y no doy con ellos.

Publicado

Me cachis en la mar, llevo toda la temporada buscando las sepias y los calamares y no doy con ellos.

si fuera solo tu Saban, por que yo ni los he visto.Espero verlos el proximo fin de semana ya que estoy en Asturia con temas de trabajo y volvere el viernes y de tiron al barco

Publicado

Flamesay buen calamar, fue el único o te entraron más, de choco como esta la cosa... :pescando2:

Publicado

No fue el único, estuvo entretenida la Cosa hasta que se levantó más viento y entró mucho farqueo, y nos tuvimos que venir.

Chocos pocos

Enviado desde aplicacion movil

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Posts

    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
    • Lo de las sondas,es super complicado,configurarla no es tan fácil. Se de amigo que detectan el pescado,incluso subiendo a por la muestra o el cebo,hay verdaderos malabarista de configurador de sonda No se cómo ayudarte,pero por lo que he aprendido,contra más ganancias le des,tendrás la pantalla con muchos puntitos,pero podrás ver cosas que antes no veías,incluido más profundidad. En las sondas,todo depende del transductor,la sonda no es lo importante,lo que lo es ,es un buen transductor. En las especificaciones de tu sonda,cuando dice que marca como máxima profundidad? También las condiciones del agua influyen en las lecturas.  
    • Hola Pícaro, muchas gracias por tu aportación. Quiero hacerte una pregunta, llevo tiempo haciendo pruebas con mi sonda plotter Garmin en diferentes configuraciones y no saco conclusiones válidas. ¿De forma genérica, cual consideras que serían los ajustes correctos para alcanzar la máxima profundidad? No persigo detalles del fondo ni lectura de peces, sólo conseguir conseguir de mi sonda la máxima profundidad de lectura. Es un equipo convencional. Plotter Garmin Echomap UHD 72cv con transductor GT24 UHD TM. Con mi anterior sonda, una Garmin Fishfinder 250C había días que leía de forma contínua y con el transductor de serie hasta los 165 metros, y siempre llegaba a los 120 metros, con esta nueva, más moderna y supuestamente mejor, no llego a los 100 ni de coña, y estoy buscando la mejor combinación de parámetros para conseguir lecturas contínuas a más profundidad pero no llego a resultados óptimos.  Si puedes darme alguna idea pues te lo agradecería. Saludos.
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...