Jump to content

Surfcasting en Huelva


Cicoce

Recommended Posts

  • Miembros

Hola, soy nuevo en el foro, suelo pescar a surfcasting en matalascañas o mazagon de por ahi no suelo moverme, he creado este hilo para saber nuevos sitios y sobre todo para aprender en esto del surfcasting que aun no estoy muy lucho.
Si os parece podemos poner en este hilo las ultimas pescas que habeis realizados y en que lugares por aqui por Huelva.
Un saludo.

Link to comment
Share on other sites

hola ya hay un post de eso metete en sevillanosy onubenses hablamos sobre eso aunque le pesca esta diriguida a huelva nos vamos mas para el portil

Link to comment
Share on other sites

  • Miembros

Se puede pescar en el espigon de Huelva? Tenia entendido que estaba la cosa muy complicada? Que los verdes estaban dando mucha caña, la verdad es que nunca he hido al espigon pero me gustaria probar.

Link to comment
Share on other sites

Yo la zona de Huelva que mas frecuento es el espigon, aunque en invierno no voy apenas, si no te pones en zona que este prohibida la pesca y demas no suele haber problemas, yo nunca los he tenido, aunque hay compañeros que por lo visto si.

 

 

 

Un saludo

Link to comment
Share on other sites

  • Miembros

Hola Gobio no he estado nunca por alli y no se cual es la zona prohibida y cual no, si me decido a ir os preguntare para informarme bien.
Por cierto una preguntita, los choquitos eso pequeñitos (en mi zona se les llama almendritas), alguien los ha usado para pescar?



Gracias, Un saludo.

Link to comment
Share on other sites

Ok lo del espigon compañero, a ver si voy buscando yo un mapa que hay con las zonas prohibidsa en rojo.

Respecto a las almendritas claro que es un buen cebo, yo lo he usado a veces, les suelo poner un par de anzuelos, uno doble, etc, segun el tamaño del choquito, mañana a ver si me acuerdo y pondre una fotito de uno ya anzuelado para que lo veas.

 

 

Un saludo

Link to comment
Share on other sites

  • Miembros

Me he descargado un archivo en pdf con la regulacion actual.del espigon, pero no se como subirlo aqui. Que alguien me lo explique y lo subo y salimos todos de dudas.


Muchas gracias un saludo

Link to comment
Share on other sites

Me he descargado un archivo en pdf con la regulacion actual.del espigon, pero no se como subirlo aqui. Que alguien me lo explique y lo subo y salimos todos de dudas.


Muchas gracias un saludo

donde pone mas opciones de respuestas , puedes picar para cargar fotos o esos archivos
 almenos eso creo

  • Like 1
Link to comment
Share on other sites

  • Miembros

Estoy harto de intentar enviar lo que os dije de la normativa del espigon y no lo se enviar, no sale nada, voy a ver si le puedo sacar fotos y lo envio como imagen, o voy a enlazar aqui directamente la pagina desde donde lo saque.

Por cierto otra preguntita alguien sabe si en el puerto de mazagon u cualquier otro puerto de Huelva esta permitida la pesca?

 

 

Un saludo.

Muchas gracias.

Edited by Cicoce
Link to comment
Share on other sites

De momento aqui dejo un planito con las zonas (rojo) donde esta prohibida la pesca, no se ve muy bien pero mas o menos se distingues las zonas.

 

 

Un saludo

 

 

p1040311.jpg

Link to comment
Share on other sites

Como siempre mi tocayo esta en todo xd hay llevais las cosas que se necesitan a ver si encuentra el punto bueno de los enebrales tocayo jajajaja

Link to comment
Share on other sites

  • Miembros

Hola maestros, queria lanzar una preguntita a ver si me aclarais la cabeza.
Yo siempe he pescado de la forma tradicional, es decir plomo con quitavueltas en la barilla para una gameta y luego si queria mas gametas pues bastaba con insertar los quitavueltas necesarios en la misma lienea puente.
Ahora estoy haciendome mis bajos de linea aconsejado por lo que estoy viendo por el foro. Mi pregunta es ¿en que es mejor o por que es mejor pescar con bajos de linea que con lo tradicional?

Muchas gracias.
Soy muy muy novato como veis jaja

Link to comment
Share on other sites

No es ni mejor ni peor compañero, es simplemente diferente, cada uno es para un tipo de pesca diferente. Los bajos dobles y triples esta bien para sacar mas piezas de menor tamaño, para competicion por ejemplo es lo ideal. Tienes mas anzuelos en el agua y mas posibilidad de capturas, aunque las grandes piezas mas recelosas le entraran la mayoria de las veces mucho mejor a un buen cebo de mas tamaño en una sola tragadera larga. Tambien hay que tener en cuenta que los aparejos de varios anzuelos dan mas problemas de enredos, enganches, etc no siempre se pueden utilizar limpiamente.

Si quieres saber algo mas concreto preguntalo compañero, si esta en mi mano te contestare lo mejor que yo crea y siempre desde mi experiencia y mi humilde punto de vista, ya que el tema de los bajos es algo muy personal y su uso tambien puede ir condicionado por muchos factores como el tipo de pesquero, epoca del año, especie de pez que se busca, estado de la mar, etc, etc.

 

 

 

Un saludo

Link to comment
Share on other sites

  • Miembros

Por ejemplo yo he llegado a pescar con tres gametas de esa forma que te digo sin bajo de linea, pero veo que todo el mundo pesca con bajos de linea por eso lo de fabricarmelos, y por eso queria saber segun vuestra experiencia que preferiais.
Para poner una gameta larga sola yo lo acia en el quitavueltas del plomo de varilla, pero he visto que usan urfes o bajos tambien para una sola gameta.
Que preferis en estos casos y por que?
Muchisimas gracias gobio.

Link to comment
Share on other sites

Yo si uso bajos de dos o tres anzuelos siempre uso aparejos de tres anzuelos de los tipicos modelos de competicion digamos, y las gametas no pueden ser muy largas, para mi es la forma que da menos enredos si pescamos con varios anzuelos. Para pescar con una sola gameta pues lo puedes hacer a plomo corrido (plomo pasante con un giratorio abajo donde va la gameta) o gameta por encima del plomo fijo abajo, son las dos formas mas habituales.

 

 

 

Un saludo

Link to comment
Share on other sites

Buenas compi, yo puedo ayudarte. Como dice el compi estos aparejs se hacen para distintos tipos de peces. Po ejemplo, un aparejo para lisas no es el mismo se para herreras, puesto se comen en distinta superficie. El bajo normal es una linea de 1'80 metros(de 2 anzuelos) normalmente fluorocarbono del 0'50 al que en un extremo se pone un rolling, yo los hago con nudos en 8, luego monto una microperla una de 4 agujeros y una microperla. Con ggametas de 0'60cm . eso para herreras. Por ejemplo. Para mojarras utilizo la misma conjugación de longitud, pero en vez de usar nudos en 8, pego una microperla con pegamento especifico q no daña la linea, una perla cruzada y otra vez pego la microperla. Espero que te sirva. Saludos.

Link to comment
Share on other sites

Buenas compi, yo puedo ayudarte. Como dice el compi estos aparejs se hacen para distintos tipos de peces. Po ejemplo, un aparejo para lisas no es el mismo se para herreras, puesto se comen en distinta superficie. El bajo normal es una linea de 1'80 metros(de 2 anzuelos) normalmente fluorocarbono del 0'50 al que en un extremo se pone un rolling, yo los hago con nudos en 8, luego monto una microperla una de 4 agujeros y una microperla. Con ggametas de 0'60cm . eso para herreras. Por ejemplo. Para mojarras utilizo la misma conjugación de longitud, pero en vez de usar nudos en 8, pego una microperla con pegamento especifico q no daña la linea, una perla cruzada y otra vez pego la microperla. Espero que te sirva. Saludos.

 

Beni una pregunta, ¿¿que diferencia hay entre usar nudo 8 o pegar las microperlas para que este ultimo sea mas especifico  para mojarras?? ¿Quizas la diferencia esta en el tamaño del nudo? Bueno, ya me dices algo chaval.

 

 

 

Un saludo

Link to comment
Share on other sites

Hombre lo topes de silicona asi puestos tal cual para mi no son validos, ya que con el mas minimo tiron ya sea por enganche o por una captura el tope cede con el consiguiente enredo. Tendrias que aplicarle pegamento, esque no se si se le echas pegamento, pero por si acaso te lo comento.

 

 

 

Un saludo

Link to comment
Share on other sites

Buenas compi, yo puedo ayudarte. Como dice el compi estos aparejs se hacen para distintos tipos de peces. Po ejemplo, un aparejo para lisas no es el mismo se para herreras, puesto se comen en distinta superficie. El bajo normal es una linea de 1'80 metros(de 2 anzuelos) normalmente fluorocarbono del 0'50 al que en un extremo se pone un rolling, yo los hago con nudos en 8, luego monto una microperla una de 4 agujeros y una microperla. Con ggametas de 0'60cm . eso para herreras. Por ejemplo. Para mojarras utilizo la misma conjugación de longitud, pero en vez de usar nudos en 8, pego una microperla con pegamento especifico q no daña la linea, una perla cruzada y otra vez pego la microperla. Espero que te sirva. Saludos.

benito , asin escrito no pillo la idea de como montas esos bajos . puedes poner alguna foto de un dibujo o algo por favor

 

un saludo

Link to comment
Share on other sites

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Reply to this topic...

×   Pasted as rich text.   Paste as plain text instead

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Posts

    • La pequeña herida que tiene el grande, así como el trocito de cola que le falta por la bacteria indica que vivía dentro del muelle. Si diera con el sitio de reunión, el dormitorio, les sacábamos un montón de pescaos y creo que solo puede ser un sitio, con fondo, con oscuridad y protegido. Como digo, solo hay un sitio con esas características. La pesca es un continuo estudio, cualquier detalle si sabes leerlo, es la diferencia entre liarla o comerte los mocos.
    • Buscalos en la oscuridad de los boquetes, ahí están los gordos y no te preocupes por el tamaño de los aparejos, esta gente le mete mano a una cadena si sabe a sardina.
    • Qué pedazo de robalo, qué preciosidad..... y al lado del puerto de Benalmádena, quien lo diría !! Verdaderamente, tu hijo y tú tenéis un don especial para la pesca.      
    • Gracias, mejor pruebo con línea de mano, tal y como explicas. Yo lo de la caña lo preguntaba al ver un vídeo de Northcoast fishing, pescandolos Con caña. Gracias por enseñarme este sistema, ya probaré.
    • Si quieres coger congrios este es el sistema, el problema está en que te es muy dificil de entender. Si vivieramos cerca te lo enseñaba y te darías cuenta que buscar congrios con cañas no es buen sistema. Yo te recomendaría que cogieras un hilo del 0,60 o 0,70, le pongas 80-100 gramos de plomo y un anzuelo del 5/0 o así , cojas unas cuantas sardinas y pierdas un día un buen rato pescando en los boquetes, no vas a sacar nada porque te van a partir todos, pero vas a comprobar que no hay color entre pescar con la caña y buscarlos donde se esconden, en las oscuridades de las rocas. En mi vida he visto buscar los congrios específicamente con cañas. Te pueden llegar a las cañas pero esporádicamente pescando otras cosas. En los huecos se sacan muchos kilos de congrios si das con una escollera antigua. No hay color, de verdad. Prueba con un hilo en los boquetes y cuando compruebes que te desarbolan, acabas preparando el equipo pesado. Te juro que no entiendo el buscar congrios con cañas, sabes que son grandes y se mueven en boquetes, con suerte sacarías alguno, pero su pesca específica es en los boquetes y en un charco puedes sacarlos con mas de 10 kilos con cierta facilidad. Lo que te digo, si viviéramos mas cerca te lo enseñaría, lo fácil que es y sus resultados. Con las cañas solo hay un secreto , hilo grueso, cebos muy grandes de pescado azul y mucha suerte para sacarlos del boquete ademas de pescar en noches de oscuro, algo que no importa en los boquetes porque hay oscuridad siempre. Hace muchos años que no tengo interés por los congrios, pero si  tuviera necesidad de pescarlos, prepararía un aparejo ahora mismo y si tuviera un kilillo de caballa o sardina, reunía esta noche 20 kilos de congrio, creo que sin mucho problema. Hazme caso, dejate de pescar congrios con las cañas, solo se te van a dar rabilongos, que tienen mas espinas que carne. Que tengas suerte. cuando íbamos a coger camarones para las lubinas en los huecos de las piedras con las camaroneras, les poníamos buche de pescado blando para el camarón, porque si les pusiéramos sardinas, los congrios nos destrozaban las camaroneras, además en los huecos de las piedras viven sin peligro porque los profesionales no pueden hacerles daño. Hemos cogido hasta meros.
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Create New...